Alquiler de coches en Miami: consejos para principiantes

5/5 - (1 voto)

Miami cuenta con uno de los distritos Art Decó más bellos del mundo, que ha inspirado a películas y canciones, también con Little Havana, un núcleo urbano que representa la fuerza de una nación exiliada y con Coral Gables, un vecindario hollywoodense donde se pueden apreciar bellísimos jardines, entre muchos más lugares que cautivan por sus auténticos estilos artísticos.

Por ello, millones de turistas arriban cada año a esta metrópoli para disfrutar de sus múltiples sitios turísticos y como es probable que quieras aventurarte a lo largo y ancho de Miami, hoy comparto algunos consejos para principiantes en el alquiler de coches, son pocos y te servirán para escoger el auto adecuado, que te proporcionará autonomía para movilizarte por el Sur de Florida.

 

Ten a la mano los documentos necesarios y llévalos contigo en tus recorridos.

Alquilar un coche en Miami

 

Si eres un novato en este tema, no te preocupes, bastará con que reúnas los siguientes documentos, ya que te los solicitarán para recoger el coche en Miami, como en el resto de ciudades de Estados Unidos. Recomiendo no solo tenerlos a la mano cuando vayas a retirar el auto rentado, sino que los lleves contigo cuando conduzcas, pues las autoridades de tránsito podrían solicitar algunos de ellos.

  • Licencia de conducción vigente: Esta debe ser expedida en tu país de origen en alfabeto latino y estar vigente al momento de recoger el coche, si tu licencia no cumple con estos requisitos, necesitarás un permiso de conducción internacional.
  • Tarjeta de crédito internacional: Las agencias de alquiler requieren que tu nombre esté impreso en la tarjeta y que cuentes con el cupo suficiente para realizar el depósito de garantía.
  • Depósito de garantía: Este es un monto que exigen las compañías de renta, pero variará por la categoría del auto que hayas rentado. Ten presente que el valor será congelado en tu tarjeta de crédito y que una vez devuelvas el carro, será actualizado sin inconvenientes en tu cuenta.
  • Edad mínima de 25 (no siempre es así): Si tienes entre 21 a 25 años de edad, algunas agencias te ofrecen la posibilidad de alquilar determinados coches de sus flotas, por eso recomiendo que investigues más del tema y obtengas un buen auto sin pagar costos extras en Miami.
  • Pasaporte Vigente: Llévalo contigo siempre, será tu identificación como turista extranjero en Miami. En esta ciudad, como en cualquiera del mundo, siempre debes llevar contigo la identificación pertinente.
  • Voucher.
  • Tiquetes aéreos y/o crucero de ida y vuelta.

 

¿Qué coche necesitas para moverte por Miami?

Es importante saber qué coche necesitas realmente para moverte por Miami, y sobre este punto influyen varios factores. Piensa, por ejemplo, cuál es el tipo de viaje que realizarás a esta ciudad, cuántas personas te acompañarán y si vas a conocer, por ejemplo, diferentes sitios arquitectónicos dentro de la urbe, como el Pérez Art Museum, Vill Vizcaya, entre otros, un auto pequeño bastará para transportarte junto a tus acompañantes.

Sin embargo, si deseas aventurarte por sus alrededores para disfrutar de los espectáculos que ofrece la naturaleza de esta región de Norteamérica, como Los Cayos de Florida, mientras se tiene en el horizonte un mar de diferentes colores, una camioneta mediana será una excelente opción para ti, pues te transportarás sin inconvenientes a lo largo de este Estado, repleto de personas afables que ayudan y guían a los turistas extranjeros.

Alquiler de coches en Miami

 

¿Cuánto cuesta alquilar un auto para moverse en Miami y dónde puedo alquilarlo?

Si has llegado a este artículo es porque seguramente no tienes mucha experiencia ni conocimiento sobre el tema, pero la manera más fácil y efectiva de conseguir un auto de alquiler en Miami es reservándolo con anticipación a través de internet. De esa forma, estarás asegurando la disponibilidad del coche en una de las ciudades más visitadas de Norteamérica.

En este orden, alquilando un automóvil en Miami (a través de un buscador de coches online) podrás comparar entre muchas ofertas a la vez, para determinar cuál es la que realmente necesitas, de acuerdo a los sitios que visites y al número de equipaje que lleves contigo. Contrario a lo que se cree, muchas de las autopistas de USA no son tan modernas, por lo que es mejor investigar qué auto se acomoda a las vías por las que conducirás.

 

¡No cualquiera puede conducir el auto de alquiler en Miami!

Sinceramente, este es uno de los puntos por los que hay más inconvenientes a la hora de conducir un coche alquilado en Miami, pues muchas personas no tienen claro que el coche solo puede conducirlo el titular de la reserva (quien realiza la reserva), aunque para ello hay una solución: incluir un segundo conductor. La mayoría de agencias de renta de carros ofrecen este servicio, muchas veces sin pagar costos extras.

Sobre esto, es bueno saber que el segundo conductor debe cumplir con los mismos requisitos del conductor principal, ¡Sin duda este servicio hace la vida más fácil a millones de viajeros!, pues en los recorridos largos ambos conductores pueden intercambiar el volante y si tienes la posibilidad de descansar, ¿Por qué no hacerlo?, mientras disfrutas de los bellos paisajes de esta ciudad y de Florida en general.

 

Adquiere un GPS y no malgastes tu tiempo buscando direcciones al azar.

Alquilar un coche en Miami

 

Una de las razones por las que el alquiler de coches en Miami es tan popular, como en el resto de Estados Unidos, es porque al ser un país territorialmente tan grande, las distancias entre los sitios turísticos son larguísimas y si hay algo que facilita movilizarse sin inconvenientes es un GPS, pues con este te guiarás fácilmente en tus recorridos por el Sur de Florida.

Podrás adquirir este servicio en el mostrador de la agencia de alquiler a un precio ínfimo y tendrás la garantía de no perderte en ninguno de tus recorridos, ya que te guiará acertadamente. Eso sí, ten, por favor, planeadas tus rutas, no tendría sentido adquirir un GPS y colocar direcciones al azar, por lo que te recomiendo organizar todo previamente, para que disfrutes al máximo tu tiempo en esta increíble metrópoli floridana.

 

¿Es importante incluir algunos seguros en el alquiler de un auto?

Algunas tarjetas de crédito ofrecen beneficios como coberturas cuando contratas un coche de alquiler, pero recomiendo qué verifiques si estos seguros tienen deducibles, es decir, que en caso de que se presente algún accidente, te cubriría solo en una parte de los gastos y tú tendrías que aportar el resto, gastando tu dinero en eventualidades que no habías previsto.

En situaciones como estas, recomiendo incluir el Seguro al Auto Rentado y el Seguro a Terceros, pues tendrás mayor protección, pero sobre este tema ya he hablado antes, así que te invito a leer uno de mis más recientes artículos Alquilar un coche en San Antonio: 10 cosas a tener en cuenta en donde menciono en detalle cuáles son los seguros que puedes adquirir, pues en Miami, en San Antonio y en el resto de Estados Unidos se maneja el mismo sistema de seguros y coberturas.

 

¿Es muy cara la gasolina en Miami?

Alquilar un coche en Miami

 

No, la gasolina en Miami, como en el resto de Estados Unidos, es bastante barata, así que el combustible costará poco dinero. Considera que la gasolina en Europa y en la mayor parte de países de Latinoamérica es más cara que en la potencia norteamericana, lo que te permite ahorrar dinero para poderlo invertir en alguna postal o en un souvenir.

Ten en cuenta que en la reserva de un coche de alquiler en Miles Car Rental tienes la posibilidad de incluir el primer tanque de gasolina, esto significa que podrás recoger el auto lleno de combustible y lo mejor es que puedes devolverlo al nivel de gasolina que desees, economizarás tu tiempo porque no tienes que dirigirte a una estación de servicio antes de que se cumpla con tu hora de entrega del auto, así podrás disfrutar con total tranquilidad de esta ciudad, que se caracteriza por su mezcla de tradiciones estadounidenses y latinas.

 

Cámara fotográfica en tu mochila, servirá para registrar el estado en que recoges el auto y para retratar bellísimos paisajes del horizonte de Miami.

Seas nuevo o no en este tema, siempre es bueno revisar cómo te entregan el auto de alquiler, revisa detalladamente que el carro esté en excelente estado y que también esté desinfectado contra el Coronavirus, pues las compañías que prestan este servicio deben limpiar sus coches entre cada uso, para prevenir mayores contagios del virus.

Aunque rara vez sucede que entreguen el auto en mal estado, lo cierto es que revisando podrás descartar posibles daños en el carro y, en caso de que esto sucediera, lo más aconsejable es avisar de inmediato en el mostrador o comunicárselo a algún funcionario de la agencia de alquiler, para que ellos resuelvan el problema. Cuando estamos adquiriendo un servicio como estos, es mejor cerciorarse que todo salga bien.

 

Conoce las normas de tránsito de Miami y Florida.

Alquilar un coche en Miami

 

Las multas en Miami cuestan desde 75 hasta más de 400 dólares y no tendría sentido que por desconocimiento de algunas reglas gastes dinero extra. Los precios de las infracciones de tránsito varían según el tipo de hecho que hayas cometido, pero es bueno conocer puntos adicionales para que te evites algunos problemas.

En este sentido, en las zonas de velocidad municipal, zona comercial y/o residencial las velocidades permitidas son de 30 kilómetros, pero por las carreteras interestatales o autopistas podrás conducir a más de 70 kilómetros, por lo que es bueno entonces conocer estos datos y otros, así evitarás inconvenientes sin sentido, en los que no querrás perder tu dinero, ni tiempo, ni energías, en temas ajenos a tus recorridos por Miami.

 

Acelera el coche y disfruta de la magnífica ciudad de Miami.

Últimas recomendaciones para que tu viaje a Miami sea inolvidable y tengas experiencias maravillosas en una de las ciudades más visitadas de Norteamérica:

  • En caso de algún accidente o choque, podrás contactar a la agencia que te haya rentado el auto para solicitar ayuda, recuerda que el número lo encontrarás en la copia del contrato que te den en la ventanilla, una vez estés retirando el auto de alquiler.
  • Si viajas con niños puedes preguntar también en la ventanilla si ofrecen el servicio de sillas para bebés, seguramente te proporcionarán uno.
  • Cuando rentas verifica que te proporcionen millas ilimitadas, de modo contrario estarías gastando dinero absurdamente, pues serían tarifas parecidas a las de un taxímetro, entonces no está de más verificar qué es lo que te están ofreciendo.

 

Espero que estos datos te ayuden a alquilar un coche en Miami. Recuerda que son muy pocos los requisitos que necesitas para rentar un coche y que si aplicas estos consejos conseguirás un buen precio.

 

 

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad