Existen miles de monedas distintas alrededor del mundo. Incluso en Europa, no todos los países utilizan la misma. Encontramos tantos países que utilizan el Euro(€) como países en que todavía circula su propia moneda y la verdad es que resulta bastante molesto tener que cambiar de moneda cada vez que llegas a un país nuevo…
Es por eso que os contamos algunos consejos sobre el cambio de divisas si viajáis a países donde no utilizan vuestra moneda.
¿Es recomendable cambiar dinero o mejor pagar con tarjeta?
Sin duda, la manera más cómoda y la mejor opción para el viajero es pagar con tarjeta de crédito, porque además de no tener que llevar la cartera llena de billetes, que según en qué situación resulta algo molesto, te ahorras estar buscando una casa de cambio y tener que estar calculando la conversión de monedas cada dos por tres.
El inconveniente de pagar con tarjeta en países que no utilizan el Euro(€), es que el banco hace su propia conversión de la moneda según el valor en que está ese día en el mercado, y siempre te va a cobrar una comisión un poco más alta que si vas directamente a una casa de cambio.
Pero también es cierto que en aquellos países donde el valor del dinero es inferior a tu propia moneda, lo ideal sería hacerse con la divisa del país, porque saldremos ganando al cambio y seguramente acabemos ahorrando algunos eurillos, que buenos son cuando viajamos (y cuando no).
¿Se puede pagar con tarjeta en todos los países?
Hoy en día es extraño encontrarse en un país en el que no acepten pagar con tarjeta. En Europa se puede en todos los países.
El problema en el que nos hemos encontrado en varias ocasiones, es que no en todos los establecimientos tienen para pagar con tarjeta, como alojamientos y restaurantes e incluso en algunas estaciones de trenes o buses de países menos desarrollados. Un atraso, sí, y más tratándose de Europa. Todavía me acuerdo cuando fuimos a cenar a un restaurante en Dubrovnik y en el momento de pagar aceptaban todas las tarjetas que puedan haber en el mundo y más, ¡menos VISA! El destino más turístico de toda Croacia y justamente Visa no aceptaban (en ese restaurante en concreto, no en general).
¿Dónde sacar dinero con tu tarjeta?
Cajeros hay en la mayoría de ciudades. Es importante que si queréis sacar euros, lo hagáis en un país donde la moneda sea el euro. Nosotros en los 7 meses de viaje sacamos 4 veces dinero del cajero y fue en Montenegro, Grecia, Eslovaquia y Alemania, como veis siempre en países donde su moneda es el Euro. Es bueno tener efectivo suficiente para cualquier imprevisto que pueda surgir en un momento dado o para cuando no podamos pagar con tarjeta. Por poner un ejemplo, no saquéis euros en Serbia o en Rumanía, por que os van a cobrar bastante comisión al no ser su moneda oficial.
También es muy importante que habléis con vuestro banco, para que no os cobre comisión a la hora de sacar dinero en el extranjero con tu tarjeta de crédito. Nosotros así lo hicimos. Hay bancos que según la cuenta que tengas, por ser menor de 25 años, puedes sacar dinero hasta 4 veces al mes sin comisiones. Si no, os pueden cobrar de un 3% a 5% de comisión de la cantidad sacada. Una pasta vaya.
¿Dónde NO cambiar divisas?
NO cambiar nunca en aeropuertos, estaciones de bus, estaciones de tren y centros de ciudad. Por supuesto es la opción más fácil y que tenemos más a mano al llegar a un país nuevo, pero también es donde tienen comisiones más altas y por lo tanto, saldremos perdiendo dinero. Por poner un ejemplo, comprobado por nosotros mismos, cambiar 30€ en una calle principal del centro de una ciudad, se pueden quedar una comisión de hasta 2 o 3€… ¿3€ por cambiar dinero? Eso es una barbaridad, con 3€ hemos ido al supermercado y hemos comprado para comer o cenar en muchos países. ¿Aceptarías darme 30€ y yo te doy 27€?
¿Los mejores sitios para cambiar divisas?
Está claro que las casas de cambio de divisas no están para perder dinero, si no cerramos el chiringuito y nos vamos ya. Es por eso que como viven de las comisiones, tenemos que procurar perder el mínimo de dinero posible a la hora de hacer este cambio.
Casas de cambio alejadas del foco central de la ciudad. Una buena recomendación es no tener prisa a la hora de cambiar al dinero del país. Cuando empieces a visitar la ciudad, aléjate 3 o 4 calles del centro y verás la diferencia que hay en cuanto a la comisión que se quedan. Si en el centro se pueden llevar una comisión de hasta 3€, a las afueras puede que la comisión por la misma cantidad, apenas llegue a 0,50€.
La casa de cambio más cutre que veas, es donde menos comisión se quedan y por lo tanto, donde menos dinero vas a perder. No como norma general, pero si que lo hemos comprobado.
Cambiar en el propio alojamiento donde duermes. Otra muy buena opción y que hemos hecho varias veces, era preguntar en el propio alojamiento donde dormíamos si nos podían cambiar dinero, sobretodo en guest house, hostales y albergues pequeños, que nos lo cambiaban sin problemas y sin comisión. En hoteles más grandes si que se quedan comisión.
Tened mucho cuidado donde entráis a cambiar dinero, porque según en qué país si no eres de allí, te timaran y te estafaran como nos intentaron hacer en Moldavia. Sin querer generalizar, allí son una mafia. En todas las casas deben informar del tipo de cambio que tiene para cada moneda y la comisión que se quedan, pero muchos quieren cobrarte una comisión sobre la comisión que ya te aplican por ser extranjero… ¡y una mierda!.
Consejos
- Informaros sobre cómo está el cambio de la moneda ese día.
- Calcular vosotros previamente la cantidad que os deberían dar por la cantidad que queréis cambiar. Así sabréis si os estafan o no, o hasta que punto.
- Es de lógica pero no está de más decirlo, no deis dinero sin antes saber cuánto os van a dar. Si estáis en un país donde no os entendéis con el idioma, apuntad en una hoja la cantidad que queréis cambiar y que os escriban la cantidad que os van a dar.
- No os quedéis en la primera casa de cambio que veáis. Mientras dais una vuelta y visitáis la ciudad, podéis ir mirando y comparar entre 3 o 4 sitios.
- Todo lo que podáis pagar con tarjeta, mucho mejor que en efectivo.