Viajar por Europa parece que dé miedo. No miedo porque sea un continente peligroso precisamente, sino miedo a los precios. ¿Cuántas veces hemos escuchado decir “viajar por Europa es muy caro”? ¡Muchas! Incluso quizá hayas sido tú quien alguna vez has dejado de hacer ese viaje que tanto tiempo llevas queriendo hacer, pensando en que vas a gastarte aquellos ahorros que tienes guardados expresamente para ese fin, por miedo a hacer corto y quedarte sin dinero a medio camino.
Como ya te comenté en el artículo que escribí sobre 23 razones por las que nos fuimos a viajar por Europa, parece que el viejo continente sea únicamente un destino de escapadas, un destino donde lo más importante está en las “cuatro o cinco grandes capitales» que todo el mundo conoce, París, Londres, Berlín, Roma, Ámsterdam, etc… y que no exista nada más.
Ese era mi sueño desde hacía mucho tiempo y ahora puedo decir que ese sueño es más que una realidad.
Consejos para viajar barato por Europa
Si próximamente viajar por Europa es tu intención y quieres hacerlo de la manera más económica posible, voy a darte algunos importantes consejos que pusimos en práctica durante nuestro viaje de 7 meses recorriendo Europa. Si consigues poner en práctica la mayoría de ellos, te aseguro que el concepto que tienes sobre «viajar por Europa cuesta mucho dinero» lo vas a dejas atrás.
Nosotros gastamos bastante menos dinero del que imaginábamos antes de salir de casa. ¿Cómo? Aquí te lo explico.
Sé flexible en tiempo y destino
Aunque muchas veces sea uno de los requisitos más complicados, tener flexibilidad de tiempo es uno de lo más importantes a la hora de viajar, sobretodo cuando se quiere viajar barato.
Por otro lado, si no te importa el destino al que viajar y simplemente quieres conocer un lugar nuevo, seguro que encuentras muchas opciones a muy buenos precios. Hay muchas compañías aéreas que ofrecen vuelos muy baratos. Desde hace tiempo que utilizo el buscador de vuelos de Skyscanner, ya que compara entre todas las compañías y ofrece gráficas de todos los meses con los días más baratos para volar y el mes más económico para viajar a ese destino. También puedes crearte una serie de alertas que te van informando mediante correos si los vuelos a esa ciudad han subido de precio o han bajado, y comprarlo cuando creas que es el momento oportuno y a un buen precio.
Por ejemplo nosotros nos fuimos en el mes de mayo a Roma por menos de 20€ el billete. Esto te lo gastas el viernes por la noche tomando dos copas. Para que luego se diga que viajar es caro.
Establece un presupuesto diario
Para nosotros es fundamental llevar un control diario de los gastos. Si realmente quieres viajar barato por Europa, te recomiendo que antes de salir de casa te informes sobre el coste de vida de ese país/es o ciudad/es a los que vas a viajar y hacerte una idea de lo que puedes llegar a gastarte. Te ayudará mucho a la hora de marcarte un presupuesto diario y no tener un descontrol de los gastos. Seguramente habrán días en que verás disparados tus gastos, pero irás compensando el gasto medio a medida que pasen los días.
Cambio de Divisas
Ten en cuenta que no en todos los países de Europa utilizan el Euro (€). Por ejemplo, Croacia, Albania, Macedonia, Polonia, República Checa, Rumanía, entre otros, tienen su propia moneda. Es importante que te informes como está el tipo de cambio y la conversión que tiene con tu moneda. Es recomendable que siempre que puedas, pagues con tarjeta y si en alguna ocasión necesitas ir a una casa de cambio para pagar con la moneda del país, evites hacerlo en aeropuertos y centros de la ciudad ya que las comisiones son más altas y perderás más dinero.
Te recomiendo que leas este interesante artículo que escribí precisamente sobre el tema de Cambio de Divisas, donde te doy algunos consejos y recomendaciones.
Prohibido subir a un taxi
Si llegas al aeropuerto de cualquier ciudad, a no ser por temas de horarios o cualquier otro motivo, siempre habrán alternativas muchísimo más económicas que el taxi. Infórmate antes de salir de casa sobre las distintas opciones que hay para llegar al centro de la ciudad. Seguro que hay varias compañías de bus que lleguen al centro de la ciudad o incluso trenes y metros. Si no te informas, es posible que te encuentres perdido entre tanta gente y te agobies al no saber por dónde ir ni cómo hacerlo y acabes escogiendo la alternativa «fácil» pero a la vez más cara. No te dejes llevar por algunos taxistas listillos que solo van a «pescar» viajeros para cobrarles más caro…
Duerme en hostels, albergues y casas de locales
Si ya tienes tu vuelo y sabes los días exactos que vas a estar en una ciudad, puedes ponerte en contacto con gente local para que te deje dormir en su casa, el ya conocido Couchsurfing, y además de alojarte gratis, seguramente te haga una visita guiada por la ciudad. Qué mejor que visitar una ciudad acompañado de un local.
De los 800 contactos que tienes en Redes Sociales… ¿seguro que no hay ningún amigo o conocido que esté viviendo fuera? Aprovecha estas situaciones, ponte en contacto con él, coméntale que vas a ir a su ciudad y que si no le importaría alojarte por unos días.
Si no es el caso, y además eres de los que va a la aventura y una vez llegas a destino prefieres ir buscando alojamiento, siempre tienes las opciones más económicas en los hostales y albergues. Estos alojamientos no disponen de grandes lujos, pero si lo que de verdad quieres es viajar barato por Europa, creo que tampoco los vas a necesitar, aunque tampoco te vaya a faltar de nada porque cumplen sobradamente con lo necesario para una estancia bien agradable. Incluso muchos de estos hostales y albergues no tienen nada que envidiar a algunos hoteles y no hace falta ya decir el buen rollo que tiene la gente, ya que te encontrarás a muchas personas que busca lo mismo que tú, viajar barato y vivir nuevas experiencias, y además muy posiblemente te lleves buenas amistades de esos momentos.
¿Dormir gratis en Hostales? ¡Es posible! Antes de llegar a tu destino puedes ponerte en contacto con el alojamiento y preguntar si necesitan a alguien para trabajar durante unas semanas. Puedes intercambiar unas horas de trabajo por alojarte gratis. Otra cosa es lo que nos pasó a nosotros en Montenegro, hacer tanta amistad desde el primer día con el chico del hostel, que nos invitó a alojarnos gratis el tiempo que quisiéramos y nosotros a cambio le ayudábamos a llevar el hostel. Fue una de las mejores experiencias del viaje y consigues hacer amistades de las que guardas para siempre. Cuando vuelvas a ese lugar ya sabes que tienes donde dormir gratis.
Las veces que sí hemos tenido que reservar alojamiento ha sido a través de Booking
Conoce las ciudades a pie
Patéate las ciudades, no solo porque también vas a ahorrar mucho dinero, si no porque no hay mejor manera de conocer una ciudad que perderse caminando por sus calles y descubrir rincones sorprendentes que no te esperabas encontrar. A no ser que vayas a una ciudad enorme como Londres y quieras ver el máximo de cosas en muy pocos días, no te aconsejo coger el transporte público, ya que éstos únicamente van a dejarte en las paradas de los puntos más turísticos.
Aprovecha los Tours GRATIS por las ciudades
Aprovecha tu estancia en la ciudad para conocer y visitar todos aquellos lugares y atractivos que sean gratuitos. Otra opción que recomiendo es que pases por la oficina de Turismo de la ciudad y te informen sobre ello, porque puede que un día en concreto a la semana, visitar un monumento, museo, etc, sea gratuito. Una alternativa muy buena que sin duda vale mucho la pena, es hacer algunos de los Free Tours que ofrecen en muchas ciudades de Europa. Son muy completos y tienes la oportunidad de conocer mucho mejor la ciudad que si fueras por tu propia cuenta.
Comidas
Si no quieres salirte de tu presupuesto, es preferible que los restaurantes mejor ni pisarlos. A no ser que te encuentres en algún país de los Balcanes donde todo es muy barato, comer y cenar en restaurantes no es la mejor opción. Ves a los mercadillos donde va la gente local a comprar y entra en los supermercados cuando quieras hacer una compra para los próximos 2 o 3 días.
Es muy probable que en el hostal donde te alojes, haya una cocina para poder prepararte algún plato para cenar. Si vas a estar todo el día fuera conociendo la ciudad o haciendo alguna excursión, lo mejor es que te prepares algún bocadillo acompañado de un par de piezas de fruta, agua y unas galletas o frutos secos para ir picando durante la tarde.
Transportes
Si tienes intención de visitar varias ciudades, infórmate y compara los precios entre las distintas posibilidades en cuanto a medios de transporte. En algunos países la diferencia entre viajar en autobús o viajar en tren puede ser mínima, pero en otros puede ser del doble o incluso el triple, siendo el tren normalmente más caro.
Si es un viaje largo y tienes la opción de hacer el trayecto nocturno ¡no lo dudes!. Si viajes de noche te estarás ahorrando el alojamiento de ese día. Seguramente no duermas igual en un autobús que en una cama, pero si tienes suerte y al asiento de al lado está vacío, podrás ponerte algo más cómodo y a la noche siguiente ya dormirás mejor en el hostal.
Utiliza los carnés de descuento
Nunca viajes si un carné joven, sin tu tarjeta de estudiante o similares. Si ya no estás estudiando pero todavía conservas la tarjeta, llévala igualmente. Aprovecha para utilizarlo en todos los sitios posibles, ya que no solo tendrás importantes descuentos, si no que además, en según que lugares podrás tener ¡entrada gratuita!. En algunas compañías de transporte de autobuses y trenes también puedes encontrar importantes descuentos. Si no tienes ninguno de estos carnés, pero eres menor de 26 años, igualmente podrás aprovecharte de estos descuentos en muchos lugares.
Tener el mejor Seguro de Viajes
No te olvides de este tema en que muy pocas veces pensamos y que tan importante es. Un seguro para viajar por Europa puede ser muy barato en comparación a lo que te podría costar el hecho de necesitar asistencia médica en un caso puntual y no tener un seguro que te cubra estando lejos de casa. Te aconsejo que leas este artículo sobre la importancia de tener un buen seguro de viaje para ir sin preocupaciones.