Después de nuestra gran aventura por Asia podemos confirmar que las mejores tarjetas para viajar sin comisiones son Revolut, N26 y Bnext. A pesar de que estas 3 tarjetas son muy similares, tienen algunas diferencias. A continuación, te explicamos las ventajas y los inconvenientes de las 3 mejores tarjetas gratuitas para viajar sin comisiones, pero antes lee con atención las recomendaciones sobre cómo utilizar las tarjetas para viajar, y descubre qué llevar cuando viajas para saber más sobre el dinero para viajar.
Consejos para utilizar tarjetas para viajar
Es importante que tengas en cuenta los siguientes consejos para usar tarjetas para viajar sin comisiones, ya que en muchas ocasiones damos por hecho ciertas cosas que en otros lugares del mundo son diferentes de lo que vivimos de manera habitual. Así que no te pierdas detalle de nuestros consejos:
- Uso de las tarjetas en el país que visitas: no en todos los países del mundo se puede pagar en tarjeta, así que consulta si al país que viajas los pagos con tarjeta están generalizados porque en muchas ocasiones solo se puede pagar en efectivo.
- Lleva más de una tarjeta: podemos perder la tarjeta, que deje de funcionar, que se rompa el chip, etc… por estos y otros motivos te aconsejamos llevar siempre más de una tarjeta para viajar. De esta manera, tendrás alternativas para poder pagar con tarjeta y no gastar el efectivo del que dispones.
- Comisiones del cajero (surcharge fee): Revolut, N26 y Bnext son tarjetas para viajar sin comisiones. Si quieres retirar dinero de cajeros debes saber que los emisores de la tarjeta no te cobrarán nada por hacerlo, pero los propietarios de los cajeros te pueden aplicar una comisión.
- Paga con la moneda local: al realizar pagos con tarjeta en el extranjero, en muchas ocasiones los datáfonos te dan a escoger entre pagar con la moneda local o la de tu tarjeta. Elige siempre pagar con moneda local, de esta manera tu banco será quién aplique el tipo de cambio. Si escoges tu divisa, el comercio aplicará su tipo de cambio y perderás dinero. Además, te aconsejamos que leas detenidamente nuestro post sobre el cambio de moneda, y evitarás perder mucho dinero al cambiar de tu moneda a la moneda local.
Mejores tarjetas gratis para viajar sin comisiones
Revolut, N26 y Bnext son tarjetas de banca online, una de las mejores soluciones para viajar por el mundo, ya que ofrece uno de los beneficios más importantes para el viajero, 0% comisiones, y son una de las mejores maneras de ahorrar durante tu viaje. Estas son una alternativa ideal, ya que en la banca tradicional no siempre son claras las comisiones por realizar pagos, retirar dinero de cajeros, etc..
Tanto Revolut, N26 como Bnext son tarjetas gratuitas y sin gasto de apertura ni mantenimiento. Revolut y N26 cuentan con licencia bancaria. Bnext ofrece servicios financieros utilizando la licencia bancaria de terceros, y trabaja con la Entidad de Dinero Electrónico regulada por el Banco de España.
Al tratarse de bancas online, tardarás menos de 10 minutos en pedir tu tarjeta totalmente gratuita y la recibirás por correo en casa en pocos días. Solo tendrás que descargarte la aplicación en tu móvil, rellenar todos los campos que te solicitan, hacerte un selfie o un pequeño vídeo para identificarte, y tener a mano un documento que verifique tu identidad como el pasaporte, el DNI o el NIE.
Revolut y Bnext son tarjetas de prepago y en ocasiones suelen dar algún contratiempo puntual al pagar. La alternativa perfecta para estas ocasiones es la tarjeta N26. Por este motivo, te aconsejamos siempre llevar varias tarjetas de viaje. Además, las mejores tarjetas para viajar disponen de la tecnología 3D secure, un protocolo de seguridad para evitar los fraudes de las compras online.
Revolut
Revolut es una tarjeta de débito Visa o Mastercard de prepago, más conocida como tarjeta monedero, nacida en el Reino Unido e imprescindible para cualquier viajero. No tiene sucursales físicas por lo que es 100% un banco virtual, y su plataforma es únicamente móvil. Revolut es una cuenta bancaria de toda la vida con un IBAN lituano, a la que asocias una tarjeta. Esta tarjeta sin comisiones, ideal para viajar, la pueden solicitar todos aquellos residentes en Europa y Suiza.
Puedes añadir dinero a tu cuenta Revolut de forma sencilla y fácil, con cualquier otra tarjeta, como si hicieras una compra online, disponiendo del dinero al instante, y a través de una transferencia, que puede tardar unos días. Recuerda que la recarga mínima es de 10€. Además, a través de su aplicación móvil puedes controlar tus gastos al momento y visualizar donde los realizas, congelar la tarjeta por si la pierdes o te la roban, establecer un límite de gasto mensual, etc… También, recibirás notificaciones automáticas de cualquier tipo de movimiento, ya sean pagos o cobros.
La tarjeta sin comisiones Revolut opera en más de 150 divisas, y no aplica ningún tipo de comisión al pagar si no superas los 6.000€ mensuales, y permite el intercambio de 26 divisas desde la aplicación móvil. Además, las transferencias nacionales e internacionales son totalmente gratuitas siempre que no se superen los 6.000€ al mes.
Dispones de hasta 200€ al mes para retirar dinero sin comisiones, una vez superada esta cantidad cobran un 2% de comisión del total de la cantidad retirada. Lo más importante es que Revolut utiliza el tipo de cambio interbancario, es decir, el mejor tipo de cambio del mercado sin ningún tipo de comisión adicional.
Algo revolucionario de Revolut es que puedes comprar o intercambiar criptomonedas, ya que dispone de 5 tipos diferentes de criptomonedas, Litecoin, Bitcoin, Bitcoin Cash, XRP y Ethereum, con las que puedes realizar intercambio desde 29 divisas distintas. El soporte es en inglés a través de un chat de la aplicación, y a pesar que a veces tardan en contestar, son muy eficientes. Revolut es compatible con Google Pay, Apple Pay y funciona genial para realizar cualquier tipo de compras.
La tarjeta Revolut es totalmente gratuita pero el envío cuesta 6€, una vez la recargas con 10€. Estos gastos de envío desaparecen tramitando tu Revolut desde este enlace. ¡Aprovecha y pide tu tarjeta para viajar sin comisiones!
Tarjeta N26
La tarjeta sin comisiones N26 tiene su origen en Alemania, y al igual que Revolut es la favorita entre los viajeros. N26 tiene sede en Berlín, no dispone de sucursales físicas, por lo que es una cuenta 100% virtual y gratuita, y dispone de plataforma móvil y versión web para el ordenador. La tarjeta sin comisiones perfecta para tus vacaciones, la pueden solicitar todos aquellos residentes de la zona Euro, Reino Unido y Estados Unidos.
La tarjeta N26 es de débito Masterda Card, y está ligada a una cuenta corriente con IBAN español (en sus orígenes solo proporcionaban un IBAN alemán), por lo que tendrás facilidades si quieres ingresar tu nómina o hacer determinados cobros. Para añadir dinero a tu N26 necesitas hacer una trasferencia SEPA, es decir, solo tiene la opción de hacer transferencias por IBAN, por lo que nunca recibirás el dinero de forma instantánea, suele tardar unos días. No tiene una recarga mínima, y podrás recargar con cualquier cantidad. Además, desde la App de N26 recibirás notificaciones al instante de todo lo que pase en tu cuenta, podrás bloquear, desbloquear y cambiar el pin de la tarjeta, establecer límites diarios, entre otras opciones.
La cantidad máxima que puedes gastar con tu tarjeta N26 es de 5.000€ al día, y 20.000€ al mes sin comisiones. Dispones de hasta 2.500€ al día para retirar dinero sin comisiones, puedes modificar la cantidad en la app, hasta un máximo de 5 veces al mes en los países de la eurozona. Una vez superas estas 5 veces, aplican 2€ de comisión por cada retirada. Si viajas a otros países fuera de la eurozona, aplican una comisión de 1,7% del total de la cantidad retirada, una comisión muy baja en comparación a la banca tradicional.
Las transferencias internacionales, disponible en 19 monedas diferentes, y las nacionales son totalmente gratuitas. Además, N26 utiliza la tecnología transferWise para que dispongas siempre del mejor tipo de cambio.
El soporte es en español desde la aplicación móvil como en la web. N26 es compatible con Goole Pay y Apple Pay, y funciona de maravilla para hacer cualquier tipo de compra. No esperes más, solicita tu N26 de manera gratuita desde tu ordenador o móvil, y viaja sin preocupaciones controlando tu dinero.
Bnext
La tarjeta sin comisiones Bnext es una tarjeta de débito Visa de prepago con base en España, y una de las preferidas por los viajeros. Bnext utiliza el cambio de Visa Internacional que suele ser algo peor que con las las tarjetas anteriores, Revolut y N26, aunque la diferencia solo son unos céntimos.
La tarjeta sin comisiones Bnext requiere tener un número de teléfono español, y solo la pueden solicitar españoles o aquellas personas que residan en España con NIE, al que deberán adjuntar el certificado de residencia en España y el documento de identidad de su país de origen.
Puedes añadir dinero en Bnext fácilmente con cualquier otra tarjeta, como si hicieras una compra online, y dispondrás del dinero al instante, o a través de una transferencia, que puede tardar unos días en hacerse efectiva. No hay recarga mínima, así que la podrás recargar con cualquier cantidad que necesites. Además, a través de su aplicación móvil puedes controlar todos tus gastos y saber donde los realizas, recibirás notificaciones automáticas de cualquier pago, y tendrás muchas opciones con tu tarjeta como bloquearla si la pierdes o te la roban. También, podrás añadir otras cuentas bancarias y controlarlas desde la misma app.
La cantidad máxima que puedes gastar mensualmente, en una moneda distinta al euro, sin comisiones con Bnext es de 2.000€ al mes. Una vez superado este límite, aplican una comisión del 1,15% en los países de la Unión Europea que no tengan moneda euro, y el 1.5% en el resto del mundo.
Además, dispones de hasta 500€ al mes para retirar dinero sin comisiones en cajeros extranjeros, y te devuelven la comisión aplicada por la entidad propietaria del cajero hasta 3 veces al mes. Una vez superada esta cantidad, Bnext aplica una comisión del 1,15% en países de la Unión Europea con moneda distinta al Euro, y 1,5% en le resto del mundo.
En la zona Euro, dispones de hasta 3 retiradas gratuitas al mes, y te devuelven las comisiones aplicadas por los propietarios de los cajeros (surcharge fee) en estas 3 veces mensuales.
Puedes enviar, recibir y solicitar dinero instantáneamente entre cuentas Bnext, y no podrás realizar transferencias SEPA fuera de cuentas Bnext, ni a otras personas o otras cuentas que tu tengas. Para recibir dinero de otros usuarios no Bnext puedes utilizar B pay. El soporte es en español desde un chat de la app de Bnext en el móvil, que a pesar de ser algo lentos en contestar, son eficientes en sus respuestas, y es ideal para hacer compras.
No utilizar mejores tarjetas para viajar sin comisiones
Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones son la solución perfecta cuando viajamos por el mundo, ya que puedes comprar y sacar dinero sin preocuparte por los euros de más que pagarás. Pero te aconsejamos no utilizarlas para fianzas o depósitos, como por ejemplo las fianzas en alojamientos, por si rompes cualquier cosa o pierdes la llave, el depósito de alquiler de un coche, por si al devolverlo tiene algún arañazo o hay algo roto, etc…ya que el dinero queda retenido sin poder disponer de el, y no te lo devuelven de manera inmediata, por lo que puede ser un fastidio si contabas con ese dinero durante tu viaje.
Por estas razones, no olvides llevarte alguna tarjeta de crédito de tu banco tradicional para fianzas y depósitos, y pagar el importe con Revolut, N26 o Bnext.