¿Quién tendrá que tramitar un ETIAS para viajar a Europa por turismo?

A partir del año 2022, los ciudadanos de más de 60 países que hasta ahora estaban exentos de visa para viajar a Europa, deberán solicitar un permiso ETIAS para entrar en el Espacio Schengen europeo.

ETIAS son las siglas en inglés del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes. Con este programa, la UE pretende agilizar la entrada de ciudadanos extranjeros a Europa y mejorar la seguridad fronteriza.

Esta autorización de viaje permitirá a los ciudadanos elegibles visitar cualquiera de los países del Espacio Schengen por períodos cortos de hasta 90 días consecutivos, siempre que los motivos de la estancia estén relacionados con el turismo o los negocios.

En este post vamos a como contarte cómo afectará ETIAS a los turistas de Latinoamérica, así como cuáles serán los requisitos para viajar a España desde los países elegibles para tramitar esta autorización en línea. ¡No te lo pierdas!

ETIAS, el permiso para viajar a Europa

¿Qué significa ETIAS para los turistas latinoamericanos?

Actualmente, los ciudadanos de la gran mayoría de países de Latinoamérica están exentos de cualquier visa o permiso de turismo para visitar Europa por cortos períodos de tiempo.

No obstante, cuando ETIAS se convierta en una realidad, los nacionales de 15 países de América Latina tendrán que tramitar esta autorización para poder visitar el continente europeo.

Estos serán los países latinoamericanos que tendrán que obtener un ETIAS para visitar países como España o Italia:

  • Argentina
  • Brasil
  • Chile
  • Costa Rica
  • Colombia
  • Dominica
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Uruguay
  • Venezuela

Por tanto, tener un ETIAS aprobado va a ser algo imprescindible, además de obligatorio, para poder viajar a Europa como turista a partir del año 2022.

A continuación, te dejamos la lista de estados a las que los ciudadanos de los países elegibles (como Chile o México) podrán acceder con su permiso ETIAS una vez que entre en vigor:

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Italia
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • República Checa
  • Suecia
  • Suiza

Es importante destacar que no tendrás que tramitar un ETIAS cada vez que vayas a visitar uno de estos países, ya que la autorización permite la libre circulación entre los estados Schengen y tiene una validez de 3 años. Sin duda, una buena razón para viajar a Europa y conocer diferentes países.

Requisitos para solicitar ETIAS para España

Los requisitos para solicitar ETIAS en línea para España, o cualquier estado Schengen, serán los mismos para los ciudadanos de los más de 60 países elegibles. Esto significa que todos ellos tendrán que disponer de:

  • Un pasaporte de un país elegible con una vigencia de al menos 6 meses.
  • Una tarjeta de crédito o débito para realizar el pago de la tasa establecida para ETIAS
  • Una dirección de correo electrónico válida para tramitar el permiso y en la que recibir tu ETIAS aprobado.

Por tanto, si cumples con estos requisitos, podrás completar sin problemas el formulario de solicitud de ETIAS en línea. Este breve cuestionario será realmente sencillo, ya que está pensado que se pueda completar del todo en apenas 10 o 20 minutos.

Recomendación: para echarte una mano con tu ruta, te dejamos unos tips para viajar a España sin gastar mucho dinero. Verás que no es imposible abaratar los costes de tu visita.

¿Cómo se completa el formulario ETIAS en línea?

Como te decimos, este formulario va a ser muy fácil de completar, ya que simplemente te pedirá que aportes cierta información personal y algunos detalles de tu pasaporte. Por ejemplo:

  • Tu nombre y apellidos
  • Tu país de nacionalidad
  • Una dirección física en la que vives
  • El número y la fecha de expiración de tu pasaporte

Ahora bien, además de esto, el formulario ETIAS cuenta con una segunda parte en la que tendrás que contestar a una serie de preguntas. Estas cuestiones están relacionadas con temas de seguridad, salud, así como con los motivos de tu viaje al continente europeo.

Algo que tendrás que tener en cuenta es que deberás ser muy preciso al incluir tu información personal en el formulario. Esto es debido a que, como en cualquier solicitud de visa, si cometes errores es posible que no te aprueben tu permiso de viaje.

Ahora bien, si sigues todos los pasos correctamente y envías tu solicitud, podrás recibir tu ETIAS aprobado en la dirección de correo electrónico que proporcionaste en un tiempo máximo de 72 horas.

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad