Ventajas de reservar o no un alojamiento

5/5 - (2 votos)

¿Eres de los que te gusta tener un viaje completamente organizado y todo bajo control o eres de los que prefiere viajar a la aventura a la espera de ver lo que te depara el nuevo destino? En este artículo hablaremos de un tema tan importante como es el momento de reservar el alojamiento cuando viajamos. Basándonos en nuestra propia experiencia después de un largo viaje por Europa, aquí os dejamos con algunas de las ventajas que supone tener una reservar con antelación, pero también os contamos algunas de las ventajas de viajar sin reservar alojamiento.

¿Reservar o no reservar?

Antes de empezar con las ventajas de uno y de otro, está claro que no todo el mundo viaja de la misma manera. No es lo mismo hacer un viaje largo como mochileros que preparar una escapada romántica de 3 días o unas vacaciones de verano con la familia.

La diferencia está en que ya que la mayoría disponemos de «X» días de vacaciones al año, lo que no queremos es llegar a un destino y volvernos locos para encontrar alojamiento. Queremos tenerlo todo bien organizado días antes de salir, incluso semanas o meses. Todo bien planificado, al detalle, para cuando estemos en el sitio solo nos tengamos que preocupar de disfrutar del lugar. Pero cuando se trata de viajar con una mochila, cambias el chip. Y si encima lo haces sabiendo que no tienes fecha de vuelta a casa y que dispones de todo el tiempo del mundo, la cosa cambia y mucho.

Ventajas de Reservar

  • Si sabes exactamente los días que vas a estar en un lugar, puedes encontrar ofertas muy económicas reservando mucho tiempo antes. Este punto es impensable para los que viajan «slow travel», sin horarios, sin prisas y sin nada organizado, como es nuestro caso.
  • Sabes que llegarás y no te encontrarás con el cartelito de «COMPLETO». Las posibilidades de ir con reserva a un alojamiento y encontrarte que tienen overbooking es muy baja.
  • Llegar al alojamiento y que tengan overbooking. Esto puede ser una putada o una alegría. Lo pongo como ventaja por propia experiencia. Nos pasó la segunda vez que estuvimos en Atenas, y fue una alegría. Reservamos un albergue en habitación compartida y al llegar nos mandaron a un hotel muy cercano pagándonos la diferencia y en habitación privada con baño.
  • Errores de precios en Internet. Es posible encontrar precios que digas «no puede ser, este precio está mal». Pues sí, el precio está mal, pero tu ya has reservado a un precio mucho más barato y es lo que te tienen que cobrar.
  • Es muy posible que el precio de un alojamiento sea más barato en Internet que si llegas y haces la reserva directamente en persona. En varias ocasiones, en la misma recepción del hostal hemos preguntado por el precio y después lo hemos comprobado en Internet y hemos acabado haciendo la reserva a través de la web.
  • «Upgrades gratuitos». Acabar durmiendo en una habitación superior a la que has reservado y por el mismo precio. Esto puede ser por mala organización del hotel a la hora de gestionar las reservas, etc… Han sido varias veces las que hemos reservado habitaciones compartidas y hemos acabado durmiendo en una privada, por ejemplo nada más y nada menos que en Santorini, donde más nos sorprendió.
  • Ahorras tiempo. Te ahorra estar dando vueltas hasta dar con el que te parece razonable en relación calidad-precio.
  • Es mucho más organizado saber donde vas a dormir antes de llegar, que no tener que hacer una ruta en busca de alojamiento con el peso del equipaje encima.
  • Muchas veces en la web del alojamiento hacen ofertas especiales a partir de estancias de 2 o 3 noches.

Ventajas de NO reservar

No reservar con antelación también puede tener sus ventajas. Éstas son algunas de las que hemos vivido durante el viaje:

  • Igual que antes hemos comentado lo contrario, también puede ser que al llegar al alojamiento te encuentres con un precio inferior al que viste por Internet. Si vas con reserva y has pagado de más, no te lo van a devolver.
  • Al no tener reserva, no tienen ninguna tarjeta de crédito que garantice la estancia. Nunca sabes si vas a tener algún problema con los transportes, o por cualquier otro motivo no puedas llegar esa noche al hotel. En caso de que tuvieran tu tarjeta de crédito lo más probable es que te cobren la noche como «no show» o que pierdas el 10% del total de la reserva, dependiendo a través de qué página lo hayas hecho.
  • Las instalaciones son esenciales. En los países más caros, para muchos viajeros es esencial que el hostal tenga cocina común para cocinarse uno mismo y así poder ahorrar. Muchos en Internet se anuncian como que «disponemos de cocina común» y después solo hay un triste microondas. Si no te convencen las instalaciones, siempre tienes la opción de buscar otro mejor.
  • En Europa, en muchos países como Croacia, Bosnia y Herzegovina, Macedonia, Albania, Bulgaria, etc, muchos «caseros» locales esperan al visitante en las estaciones de autobús y trenes porque alquilan las habitaciones de sus casas por precios más baratos que los hostales. Nosotros lo probamos en Mostar (Bosnia) y en Ohrid (Macedonia) y la experiencia fue muy buena y muy económico.

Cuándo y dónde se puede ir sin reserva y cuándo no

Centrándonos en viajar por Europa, creemos que hay una serie de países que consideramos que es un error ir sin antes haber hecho la reserva o como mínimo, informarte de los 2 o 3 alojamientos que más se adecuan a lo que buscas y asegurarte que habrá suficiente disponibilidad cuando tú vayas.

Ciudades capitales como Roma, Londres, París, todos los Países Nórdicos (Finlandia, Suecia, Noruega y Dinamarca), recomendamos sin duda ir con alojamiento ya reservado en cualquier época del año. Son países caros y suelen haber problemas de disponibilidad.

En los meses de verano el problema se extiende a otros países y ciudades. Nosotros estuvimos viajando 2 meses sin hacer ningún tipo de reserva y sin saber dónde íbamos a dormir hasta que llegamos a Grecia. Era el mes de Julio y Atenas estaba todo completo… nos veíamos durmiendo en la calle, o en el hostal de un indio que nos llegó a ofrecer el suelo para dormir…

En época de verano destinos como Dubrovnik (Croacia), y sobretodo islas como Mykonos y Santorini (Grecia) es obligado tener reserva, a no ser que quieras dormir en la playa.

En toda la zona de los Balcanes y Europa del Este, hablamos de países como Albania, Macedonia, Serbia, Rumanía, Moldavia, entre otros, se puede ir en cualquier época del año sin tener alojamiento reservado, ya que son países poco visitados, igual que los Países Bálticos (Lituania, Letonia y Estonia).

Otros «métodos» que hemos utilizado

Desde que tuvimos ese problema en Atenas, cambiamos un poco la organización de reservar o no el alojamiento.

  • Reservar solo una noche a través de Internet y alargar la estancia directamente con el alojamiento si el precio es más barato. O al revés.
  • Alojarnos en casas de amigos o familiares de amigos. ¡Muchas gracias a todos ellos!

Parece que no, pero «jugando» un poco con éstas opciones podemos ahorrar bastante dinero y… ¡poder seguir viajando! 😉

¿Tú eres de reservar con antelación o esperas a llegar a destino? Si sabéis algunas otras ventajas podéis dejarlas en los comentarios y las añadiremos para que los demás viajeros puedan beneficiarse.

Por cierto… Si tú eres de los que te gusta tener la reserva con antelación, te recomiendo el buscador de Booking, uno de los más fiables de todo el mundo, y el que siempre hemos utilizado cuando hemos tenido que hacer alguna reserva sea el tipo de alojamiento que sea, hoteles, hostels, albergues, etc…


5% en tu Seguro de Viaje

No te olvides NUNCA de la parte más importante del viaje… ¡tu tranquilidad y seguridad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación! Cancelación del viaje, retrasos, urgencias médicas, pérdidas o daños en el equipaje, etc. Por ser lector de nuestro Blog de Viajes, tienes un descuento directo del 5% en IATI Seguros.

Seguro de Viajes Iati

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad