Se trata de uno de los medios de transporte más populares para viajar cómodamente, de manera económica y con la posibilidad de conocer numerosos rincones, llevando la “casa a cuestas”.
Hoy en día, se pueden elegir diferentes formas de viajar, todo ello dependiendo de los gustos de los usuarios y las necesidades que presenten. Aunque alguno de estos formatos como el avión, el barco o el tren se siguen utilizando, actualmente, viajar en autocaravanas se ha puesto de moda.
Hay que decir que se trata de un medio de transporte muy cómodo, puesto que está dotado con las mejores prestaciones, a lo que se añade la ventaja de poder viajar en familia o con amigos y afincarse en el lugar que se desee, sin ningún tipo de problema.
Como es lógico, no todo el mundo se compra una autocaravana, si bien, la opción de alquilar se ha vuelto protagonista. Hoy en día, existen numerosas empresas que ofrecen este tipo de servicio, sabiendo que es una opción muy asequible prácticamente para cualquier bolsillo.
En este sentido, se puede destacar a Autocaravanas Ayala. Se trata de una empresa con muchos años de experiencia en el sector, ubicada en Álava. Ofrecen la posibilidad de alquilar autocaravanas muy equipadas, al igual que furgonetas de estilo camper. Sin duda, una opción ideal si se quiere hacer una buena ruta por el País Vasco, concretamente, por las zonas de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya.
Rutas por Vizcaya
Vizcaya cuenta con numerosos municipios en los que poder ir de vacaciones y llevar la autocaravana. Así, Plentzia es uno de los destinos turísticos más atractivos, con una playa inmejorable. Cargada de historia, esta localidad se fundó en el siglo XIII y conserva muchos restos de otras épocas. Entre otros rincones, hay que ver la Iglesia de Santa María Magdalena, el Arco de Santiago y por supuesto, dar un paseo por la ría.
Por su parte, Bermeo también es un buen destino. Otra localidad histórica donde destaca su puerto marinero. Su casco urbano es espectacular, con edificios emblemáticos como la Casa Kikunbera, el ayuntamiento, la torre de Ercilla o la Iglesia de San Francisco.
Rutas por Guipúzcoa
En este caso, habrá que hacer parada en Zumaya, pequeña localidad bañada por el mar, con dos playas estupendas. Destaca que en ambas se pueden ver obras de artistas tan conocidos como Goya, el Greco o Zurbarán.
También es de obligada visita Getaria, siendo su principal atractivo las casas medievales, así como el puerto y el faro. Regala unas maravillosas vistas de mar y montaña y por supuesto, hay que degustar el famoso txakolí.
Rutas por Álava
Quejana es una de las localidades más famosas, ya que alberga un gran conjunto histórico declarado Monumento Nacional del País Vasco. Aquí destacan la zona fortificada, el museo de Arte Sacro, el convento de las Dominicas y el torreón de la capilla de la Virgen del Cabello.
Otro destino de Álava que se puede visitar es Labastida, situada a más de 1.200 metros de altitud, tiene un rico patrimonio destacando la ermita del Santo Cristo, así como sus múltiples palacios y palacetes.
Alquilar una autocaravana para toda España
Además de las empresas más locales que ofrecen este servicio de manera específica y muy concreta, se pueden encontrar en el país otras entidades con mayores coberturas. En este caso, hay que hablar de Mundovan. Se trata de uno de los mayores buscadores dentro de lo que se conoce como caravaning, que tiene como objetivo ayudar a los usuarios a encontrar las mejores empresas de alquiler de este tipo de vehículos en España.
Ofrecen un servicio muy completo, con el objetivo de que los usuarios puedan alquilar al mejor precio y poder viajar por todos los rincones de España con las mayores comodidades.
¿Qué rutas se pueden hacer en autocaravana por España?
España ofrece un gran número de posibilidades para viajar en autocaravana, si bien, cuando se alquile uno de estos vehículos, es recomendable programar una buena ruta para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.
Entre otras, se puede destacar la que va desde el puerto de Galis a Ubrique, en Cádiz. Con un extenso parque natural de alcornocales, lleno de árboles milenarios.
También en Andalucía otra ruta estupenda es la de las Alpujarras, saliendo del barranco del Poqueira y bordeando parte de Sierra Nevada. Destacan los municipios de Capileira y Pampaneira.
En la zona norte de España, se puede mencionar la ruta de Cadaqués al faro del Cap de Creus, en Gerona. Paraje natural espléndido, donde poder hacer parada en varios pueblos pesqueros y disfrutar de maravillosos acantilados.
A algunos kilómetros de la zona, se puede hacer la ruta del desfiladero del Bellós, en el Pirineo de Huesca, donde poder ver la vegetación más autóctona de la zona, donde destaca el Parque Nacional de Ordesa.
Y, para terminar, nada como dirigirse al cabo Ortegal en La Coruña, al inicio de la ría de Ortigueira, muy cerca de localidades pesqueras de gran belleza.