Qué hacer en Puerto Vallarta: Top 5 actividades

Cada una de las paradisiacas playas de México tienen un encanto particular que las hace únicas y completamente diferentes a las demás. En este sentido, Puerto Vallarta es uno de los destinos más atractivos para los turistas nacionales y extranjeros por varias razones, desde las clásicas playas del Estado de Jalisco hasta nuevas opciones como ecoturismo y avistamiento de especies animales como las ballenas.

1. Playa Colomitos

Puerto Vallarta tiene muchas opciones para todos los gustos. En cuanto a playas aplica el mismo principio, sin embargo, existen ciertos lugares que tienen algo que se ajusta a todas las preferencias.

Playa Colomitos es un ejemplo de esto, esta es una pequeña playa que tiene varios atractivos interesantes. Primero, al decir pequeña, se hace referencia a que literalmente es de poca extensión, por ende, es una playa realmente tranquila y pacífica.

Se encuentra a 1 km de Boca de Tomatlán y está rodeada por altas rocas redondeadas que dan una vista impresionante hacia bahía de Banderas, cuenta también con un arroyo que viene desde el interior de la selva.

2. Los Arcos de Mismaloya

Esta es una de las opciones ideales para aquellos que disfrutan de experiencias más extremas, del buceo, por ejemplo, esta es una zona protegida donde se puede practicar esta actividad en el Cañón del Diablo, el Bajo Cristo y el Acuario durante los meses de junio a agosto.

También es el hogar de varias especies de peces y tortugas. La práctica del snorkel también es posible, aunque siempre con precaución. Este lugar cuenta con una de las fosas más profundas del Pacíficoa 250 metros de profundidad, algunos dicen que pueden llegar hasta 1000 metros de profundidad.

3. Ecoturismo

Uno de los principales atractivos ecoturísticos de Puerto Vallarta son, sin duda, las tortugas, de hecho, Puerto Vallarta cuenta con uno de los programas más exitosos en cuanto a la protección de estas especies y el turista puede ser partícipe de esta experiencia durante los meses de julio a diciembre, pues se realizan liberaciones de tortugas hacia el mar.

Una gran cantidad de especies de aves también están presentes en Puerto Vallarta prácticamente desde cualquier punto, en Altamira, el estuario El Salado, las playas de la Bahía de Banderas e incluso llegando hacia la Sierra Madre.

El senderismo ocupa otro lugar importante en cuanto a ecoturismo, se puede caminar por las orillas del río Nogalita o hacia la cascada del río Cuale.

4. Avistamiento de Ballenas

Las ballenas llegan a Puerto Vallarta durante los meses de diciembre a marzo, hasta 1000 ballenas jorobadas migran a las aguas tibias para realizar su temporada de apareamiento.

Esta actividad sólo puede realizarse bajo supervisión de un empleado certificado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para evitar algún posible daño o interferencia hacia estas especies protegidas, durante el tour de 4 horas también estará presente un biólogo y un fotógrafo naturalista para complementar la experiencia.

5. Puente El Jorullo

No todo tiene que ver con el mar, las playas y las especies marinas, también existen lugares icónicos como el Puente Colgante El Jorullo, ubicado en la Sierra Madre Occidental.

Este puente colgante es uno de los más largos, con 470 metros, tiene una altura de 150 metros y pasa sobre el río Cuale, este punto no sólo tiene como atractivo este puente, también cuenta con 11 tirolesas para que sientas toda la adrenalina.

Finalmente, elegir un buen lugar de alojamiento es vital pues las actividades son demasiadas y el descanso debe ser reparador, en este sentido existen varios hoteles en Puerto Vallarta.

Un ejemplo es el Sheraton Puerto Vallarta cuenta con todas las amenidades imaginables para reponer energías y disfrutar al máximo de este paradisiaco lugar en pleno centro de Puerto Vallarta.

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad