Las 10 mejores ciudades de los Balcanes

4.9/5 - (9 votos)

¿Te gustaría poder recorrer los países de los Balcanes y disfrutar de algunas de sus todavía desconocidas e increíbles ciudades? Durante mi viaje por Europa de 7 meses, tenía claro que toda la zona de los Balcanes era uno de los lugares que más ganas tenía de conocer por el hecho de ser los países menos conocidos y visitados del Viejo Continente.

La Península Balcánica la conforman los países de Eslovenia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Kosovo, Albania, Macedonia, Grecia, Bulgaria y Serbia. En total estuve recorriendo todos estos países durante 3 meses y conocí muchísimas ciudades, algunas de ellas realmente bonitas y sorprendentes.

En este artículo, con el permiso de otras muchas ciudades que me he dejado en el tintero, quiero enseñarte las 10 ciudades de los Balcanes que más me gustaron y más me sorprendieron.

 

Las 10 mejores ciudades de los Balcanes

1. Kotor (Montenegro)

Mi casa. Kotor fue una conexión especial. Solo fueron dos semanas, pero si hubiese querido podría haber sido para todo un verano entero. Demasiadas cosas vividas en esta pequeña y tan preciosa ciudad.

La Bahía de Kotor es un auténtico escenario de película en la Costa Dálmata. También es conocido como el fiordo más meridional de Europa. Su Ciudad Vieja de calles empedradas rodeada de una impresionante muralla hace sentirte en un lugar único. Para disfrutar de las mejores vistas, es obligado subir a la fortaleza de San Juan y contemplar el espectáculo.

Por si no lo sabías, Kotor fue declarada ciudad Patrimonio de la Humanidad, y es que motivos no le faltan.

 

2. Liubliana, Bled y Postojna (Eslovenia)

​Liubliana está considerada una de las capitales más bonitas de Europa. Tranquilidad, arquitectura, canales, su castillo, bicicletas en lugar de coches, su ambiente juvenil, y sobre todo mucho verde es lo que aguarda la capital de Eslovenia, galardonada con el título de Capital Verde Europea uno años atrás. Al llegar a la ciudad, te das cuenta que la gente vive con otra filosofía, calmada de día y animada de noche. Eso sí, hasta para ir a tomar unas cervezas van en bicicleta. Todo un encanto de lugar.

​A una hora en coche de Ljubljana, se encuentra uno de los paisajes más fotografiados de todo el país, por no decir el que más. El Lago Bled y su iglesia en medio de una pequeña isla son el icono de este país. Un lugar para pasear y relajarse, o por qué no, alquilar una barquita y dar la vuelta a este precioso lago.

Tampoco puedes irte del país sin descubrir una de las auténticas maravillas de la naturaleza que tiene Eslovenia debajo tierra. La Cuevas de Postojna es una cueva única en el mundo, además de ser la más visitada de toda Europa y una de las más grandes que existen. No te creerás lo que hay hasta que lo veas con tus propios ojos…

Aquí te dejo estos interesantes artículos que te ayudarán a preparar tu viaje a Eslovenia:

 

3. Ohrid (Macedonia)

​Ohrid es la ciudad más bonita de Macedonia y también la más turística, sobretodo época de verano. Un árbol de más de 1.000 años da la bienvenida al inicio de su calle principal y que te lleva hasta su mayor atractivo, el enorme Lago Ohrid, que comparte con su país vecino, Albania.

Una de las curiosidades que más destacan de esta ciudad es que… ¡hay 365 iglesias, una para cada día del año! Por sus valores naturales, históricos y culturales, Ohrid también fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Esta fotografía es uno de los paisajes más fotografiados del país, y es que el lugar trasmite paz y tranquilidad mientras disfrutas de la puesta de Sol.

 

4. Skopje (Macedonia)

Ciudad de mezclas y contrastes donde las haya. Skopje me sorprendió, y mucho. Cruzar su puente de piedra (Kamen Most) es como cruzar de una ciudad a otra totalmente distinta, incluso creerás estar en dos países a la vez. Por un lado, su parte más moderna, con destacados edificios y con una espectacular iluminación de noche, y por otro lado, la parte más antigua donde se encuentra el Old Bazaar, el viejo Bazar de Skopje, junto con mezquitas, mercados locales donde venden de todo, etc…

Por si fuera poco, a tan solo 30 minutos tiene una de las zonas naturales más importantes del país, el Cañón y Lago Matka, y que puedes recorrer en esta excursión.

En este artículo te enseño los atractivos principales que ver en Skopje.

 

5. Prizren (Kosovo)

No todo es tan gris como la gente se imagina cuando le hablan de Kosovo. La ciudad de Prizren es la más bonita del país, y me dió una gran alegría después de estar en Pristina, la capital de Kosovo e irme con la sensación de «aquí no hay nada que hacer».

El casco histórico de Prizren es precioso, donde destaca su arquitectura otomana y sus bazares llenos de vida gracias a los locales claro, casi todos ellos albaneses, porque de viajeros se ven bien pocos. Para contemplar la ciudad desde las alturas, es imprescindible subir a la Fortaleza de Prizren, las vistas bien merecen la pena.

 

6. Mostar (Bosnia y Herzegovina)

Seguimos sumando ciudades Patrimonio de la Humanidad, esta vez en Bosnia y Herzegovina. Hablamos de Mostar, la segunda ciudad más importante del país después de su capital, Sarajevo.

Se podría decir que la historia de Mostar gira alrededor de su Puente Viejo, uno de los monumentos históricos más famosos de la antigua Yugoslavia y todo un símbolo del país.

En este artículo te enseño los mejores lugares que ver en Mostar en un día.

 

7. Tirana (Albania)

A pesar de que mucha gente que diga que Tirana es fea, pobre y no hay nada para ver… ¡al contrario! Es cierto que la capital de Albania no es de las ciudades más bonitas, pero es una ciudad con muy viva y sobretodo, con una durísima historia detrás que vale la pena conocer.

A día de hoy sí que sigue siendo uno de los países más pobres de Europa, pero cada vez más se ve una ciudad que se va recuperando y se va modernizando. Todo esto es muy visible en los monumentos de hay en la ciudad. Puedes estar paseando tranquilamente por un parque y encontrarte con los bunkers que utilizaban para protegerse durante la guerra. ¿Lo peor? ¡es una verdadera locura la manera que tienen de conducir!

 

8. Parque Nacional de los Lagos de Plitvice (Croacia)

Croacia es un país precioso en general y tiene ciudades que son una auténtica pasada. Llegamos a conocer hasta 8 ciudades croatas, pero si tenemos que quedarnos con algo que realmente nos impresionó de manera sobrenatural, y nunca mejor dicho, fue visitar el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice.

Una maravilla que la naturaleza regaló a este lugar. Es el Parque Nacional más grande de los 8 que hay en Croacia, y por supuesto, Patrimonio de la Humanidad. Podemos decir que es el entorno natural más increíble que hemos visto hasta el momento. Una visita obligada que hacer en Croacia.

Puedes ver todas las visitas y excursiones que hacer en Croacia aquí.

 

9. Dubrovnik (Croacia)

Ya te pensabas que no íbamos a poner ninguna ciudad de Croacia eh… ¡Aquí la tienes! Ya hemos dicho que Croacia es un país que nos encantó y podríamos hacer haremos solo un artículo con todas las ciudades en las que estuvimos. Podríamos poner en esta lista Split, Zadar o la misma capital, Zagreb, pero Dubrovnik es Dubrovnik, y a pesar de que se ha convertido en un destino muy turístico… ¡no deja de ser Dubrovnik! Y por si fuera poco o alguien no la conocía «la Perla del Adriático», gracias a la serie Juego de Tronos, continua siendo el boom turístico de Croacia…

Aquí te dejo estos interesantes artículos que te ayudarán a preparar tu viaje a Croacia:

 

10. Varna (Bulgaria)

Es la ciudad del turismo vacacional en la costa del Mar Negro de Bulgaria. Después de un par de días en Sofia, Varna fue nuestra ciudad base para descansar unos días y como estábamos en pleno verano, el centro de la ciudad estaba repleto de gente a todas horas, lo cual agradecimos en ese momento por toda la actividad que había.

Varna se centra sobre todo en el turismo de sol y playa, por lo que abundan los hoteles y resorts, aunque nosotros solo aprovechamos una mañana para ir a la playa y el resto lo dedicamos a conocer la ciudad y sus alrededores. Una de nuestras zonas preferidas donde íbamos cada tarde es el enorme Primorsky Park, kilómetros de zona verde en la que además de sus cuidados jardines, puedes encontrar museos, el observatorio astronómico y un planetario. Vamos, para no aburrirse.

 

Seguro de viaje para viajar por Europa

Si vas a viajar a cualquier país de Europa, no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Seguro de Viajes Iati

 

Como ya te he comentado antes, hemos dejado muchas ciudades por poner, pero la lista sería bastante larga. Hemos intentado seleccionar ciudades de varios países y no repetirnos mucho con un solo país. De esta manera si tienes pensado hacer una ruta por los Balcanes, cosa que te recomiendo sin ningún tipo de duda por que es un viaje fascinante y te va a encantar, tengas más variedad de países y puedas visitar un poco de cada uno de ellos.

Además, otro de los motivos que más llama la atención para viajar a los Balcanes, son sus precios. El coste de vida en estos países son bajos en general y tanto los alojamientos, como las comidas y los transportes, son bastante económicos para el viajero en comparación con el resto de países de Europa.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad