Qué ver en Bamberg en un día
Si estás pensando en hacer una ruta por Alemania, en este artículo te enseño los …
En esta página encontrarás información útil y consejos para viajar a Alemania. También encontrarás recursos que yo mismo utilizo, para que puedas preparar tu viaje sin que te vuelvas loco buscando información en cientos de sitios. Desde los mejores lugares que visitar en cada ciudad, hasta vuelos, alojamientos, transportes, entradas online a los atractivos más importantes, la posibilidad de reservar tours gratis en español, excursiones, etc…
Siendo ciudadano de la Unión Europea, los únicos requisitos para viajar a Alemania son tener el DNI o Pasaporte en vigor. Los ciudadanos de fuera de la UE necesitan pasaporte y según de qué país procedas también necesitarás un visado o un registro en la embajada, como es el caso de los ciudadanos de México.
Para informarte, consulta la página de iVisa.com donde si es necesario te lo tramitarán directamente de forma fácil, segura y sin tener que preocuparte de la gestión.
El Euro (EUR €) es la moneda oficial de Alemania. En todos los sitios aceptan tarjetas de crédito, pero si necesitas efectivo y tu moneda no es el Euro, en el artículo Cambio de Divisas, te doy algunos consejos. Puedes consultar el cambio actual respecto a tu moneda en el conversor de xe.com.
El alemán es el idioma oficial, aunque podrás comunicarte en inglés sin ningún problema, ya que una gran parte de la población lo habla.
La mayor parte de la población son católicos y protestantes.
Alemania es un país seguro. Hay que tener la misma precaución que en cualquier otro país del mundo, y sobre todo viajar siempre con el mejor Seguro de Viaje para estar cubierto ante cualquier imprevisto, ya sea médico, retrasos en tus vuelos, robos o daños en el equipaje, etc.
Yo viajo con Iati Seguros y siempre han cumplido a la perfección cuando lo he necesitado. Además, por ser lector de este blog, aquí te dejo este descuento directo del 5% en cualquier modalidad de seguro que elijas.
Aunque el invierno no es la mejor época para viajar a Alemania por el frío y las nevadas, en cualquier estación del año podrás disfrutar de todos los atractivos turísticos y de distintos eventos, como el Oktoberfest en septiembre o los preciosos Mercados de Navidad en diciembre.
En Alemania el clima es distinto según la zona a la que viajes. En el noroeste del país llueve gran parte del año, con inviernos fríos y veranos frescos. En el este, los inviernos son muy fríos y los veranos cálidos. En la parte central y sur del país las temperaturas son moderadas, llegando a ser bastante calurosas en verano.
Si viajas en avión desde tu país o cualquier otra ciudad, encontrarás vuelos baratos a cualquier ciudad de Alemania aquí.
Si vuelas hasta la capital de Alemania, has de tener en cuenta en Berlín hay dos aeropuertos, el aeropuerto de Berlín-Tegel, que es el principal y está a 11 kilómetros del centro, y el aeropuerto de Berlín-Schönefeld, situado a 20 kilómetros.
En este artículo te cuento con detalle cómo ir del Aeropuerto de Berlín al centro de la ciudad.
Los dos están bien comunicados con el trasporte público, y con la tarjeta Berlín WelcomeCard o Berlín Pass tienes incluido el transporte del aeropuerto hasta el centro.
Si viajas en grupo o simplemente quieres más comodidad y rapidez, puedes contratar este servicio de transfer ida y vuelta hasta tu hotel o hasta el punto que tú quieras. Si sois varias personas puede salir por el mismo precio que el transporte local, así que vale la pena.
Puedes reservar estos servicios de transfer en muchísimas ciudades alemanas. Consulta todos los destinos aquí.
En las principales ciudades alemanas podrás moverte en trasporte público sin problemas. Además, algunas ciudades disponen de tarjetas turísticas con las que accederás de manera ilimitada a los autobuses, metro y tranvía, e incluso trenes regionales.
Algunas de estas tarjetas son:
Con ellas no solo ahorrarás dinero en transportes, si no que también tendrás acceso gratuito y descuentos a los principales lugares más importantes de cada ciudad.
Viajar a Alemania en tren o bus es la mejor manera para moverse entre las distintas ciudades del país. Además, Flixbus es una de las compañías más baratas y más utilizadas tanto por turistas como por los propios locales.
Muchos de mis trayectos por Europa fueron con esta compañía, y sin duda la recomiendo por su servicio, calidad y precios muy económicos. En otras ocasiones también utilicé el tren para viajar por Alemania.
Puedes consultar trayectos, horarios y precios de los trenes aquí.
Si quieres hacer una ruta por Alemania y viajar por tu cuenta, una buena opción es alquilar un coche y no depender de otros transportes ni horarios.
Si tu intención es viajar a Alemania barato, la mejor opción es dormir en habitaciones compartidas de hostels y albergues.
A continuación te dejo algunos de los alojamiento que más me gustaron y que te recomiendo en caso de que no te importe compartir habitación con otros viajeros.
Me alojé 4 noches en el Hostel Inn-Berlin, un albergue bastante nuevo con dormitorios, habitaciones privadas y cocina común. Está situado en el distrito de Wedding, a unos 30 minutos a pie del centro y con muy buena conexión al trasporte público.
El Hostel Mondpalast, fue mi hostel en Dresde. Un albergue situado en el barrio de Neustadt, a unos 20 minutos andando del centro de la ciudad, y bien comunicado con el trasporte público. Dispone tanto de dormitorios, como habitaciones privadas y familiares con cocina y baño compartido.
En Múnich me alojé en el conocido Smart Stay Hostel. Bien comunicado con el trasporte público y a menos de 30 minutos caminando de la Plaza Marienplatz. Tiene habitaciones privadas y compartidas con baño, cocina y bar.
En Frankfurt estuve en el Five Elements Hostel Frankfurt. Dispone de dormitorios y habitaciones privadas con desayuno, cocina y bar. Está situado en el barrio rojo de la ciudad, a 5 minutos caminando de la estación principal de trenes y a unos 15 minutos del centro.
En cualquier ciudad de Alemania, vas a encontrar todo tipo de alojamientos y para todos los bolsillos. Lo que sí te recomiendo es que reserves con antelación para aprovecharte de estas grandes ofertas y descuentos.
Aquí te dejo algunas ciudades importantes que ver en Alemania y sus principales lugares y atractivos que no puedes perderte. Aunque Berlín sea la ciudad más conocida y visitada, también hay otras ciudades muy interesantes como Dresde, Frankfurt, Múnich, Hamburgo, entre muchas otras.
Berlín, la capital de Alemania, es la ciudad más grande y poblada del país y de Europa Central. Fue fundada hace más de 700 años, y ofrece cientos de atractivos turísticos llenos de historia, como el Muro de Berlín que dividió la ciudad en dos partes durante 28 años, la Pariser Platz, donde se encuentra la Puerta de Brandenburgo, la Catedral de Berlín, o visitar y subir la cúpula de Parlamento alemán, conocido como Reichstag, símbolo de la reunificación alemana.
En este artículo te enseño todos los lugares imprescindibles que ver en Berlín, además de estos consejos para viajar a Berlín.
Conocida como la Florencia del Elba, Dresde es una de las ciudades con mayor patrimonio histórico y cultural del este de Alemania. En su Ciudad Vieja se concentran los monumentos y edificios más destacados de la capital de Sajonia, como el antiguo Palacio Zwinger, reconvertido en uno de los museos más importantes de Europa, la iglesia Frauenkirche, símbolo de la ciduad, el Fürstenzug, el mosaico de porcelana más grande del mundo, o la espectacular Terraza de Brühl con vistas al río.
No te pierdas este artículo con los principales atractivos que ver en Dresde.
Una mezcla de grandes rascacielos y edificios medievales es lo que encontrarás visitando Frankfurt, la capital financiera de la Unión Europea, una de las ciudades más modernas de Alemania que todavía conserva su parte más antigua.
En este artículo te enseñamos los mejores lugares que ver en Frankfurt.
Otros artículos interesantes que te ayudarán a preparar tu ruta por Alemania son:
¿Te gustaría conocer algunas de las ciudades más visitadas de Alemania gratis y en español? Pues aquí tienes la oportunidad de reservar todos estos completos Free Tours para que conozcas los mejores lugares, la historia y las curiosidades de las ciudades más importantes de Alemania.
Berlín es una de las ciudades en la que no tendrás tiempo para aburrirte, ya que hay cientos de lugares y monumentos que ver y conocer. Además de no perderte visitas tan importantes como el Reichstag o el muro de Berlín, hay otras muchas igual de interesantes. Por ejemplo, la ciudad de Postdam, situada a menos de 1 hora de la capital, es una de las ciudades más bonitas de Alemania, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La visita al Campo de Concentración de Sachsenhausen, donde fueron asesinadas unas 30.000 personas, también es una visita recomendable a pesar de que no sea muy agradable.
Aquí puedes ver todas las actividades y excursiones que puedes hacer en Berlín.
Si viajas a Múnich podrás descubrir el famoso castillo en el que se inspiró Walt Disney, el Castillos de Neuschwanstein en esta excursión guiada en español. Desde la misma ciudad, puedes hacer una visita al Campo de Concentración de Dachau y conocer la historia de uno de los hechos más trágicos del siglo XX.
Disfruta de otros lugares y atracciones de las ciudades más importantes de Alemania comprando tus entradas online para no perder tiempo, ya que podrás acceder directamente y evitarás hacer largas colas.
Aquí puedes ver todas las actividades y excursiones que puedes hacer en Alemania.
Los distintos pases turísticos que hay en las ciudades más importantes de Alemania son una de las mejores opciones para ahorrar en tu viaje si quieres hacer una visita completa a la ciudad y entrar a la mayoría de lugares y monumentos turísticos.
Además de tener acceso a las atracciones más importantes, también tendrás acceso ilimitado a los transportes públicos y descuentos en otros atractivos y restaurantes. Estas tarjetas pueden tener una validez dependiendo días que vayas a estar en la ciudad. Es decir, estos pases pueden ser de 2, 3, 4 días, etc.
En este artículo te hablo sobre la Berlin Pass, la tarjeta todo incluido para visitar Berlín.
Si eres de los que les encanta viajar con una guía bajo el brazo, aquí encontrarás las mejores guías de Alemania.
No te pierdas ninguno de estos artículos, que de bien seguro te ayudarán a preparar y a organizar tu viaje por Alemania.
Si estás pensando en hacer una ruta por Alemania, en este artículo te enseño los …
Si vas a viajar a Alemania y tienes pensando hacer una ruta por varias ciudades …
¿Pensando en viajar a Alemania y hacer una ruta por distintas ciudades del país? Entonces …
¿Planeando hacer una ruta por algunas ciudades de Alemania? En este artículo te enseño los …
En este artículo te enseñamos los mejores lugares que ver en Leipzig, una de las …
En este artículo te enseño los mejores lugares y monumentos que ver en Bremen, una …
En este artículo te enseñamos los lugares, atractivos y monumentos más importantes que ver en …
En la mayoría de nuestros viajes nos afanamos por recorrer los lugares más característicos de …
Núremberg fue otra de las ciudades que no podía faltar en mi ruta por Alemania. …
Con más de 2.000 años de historia, Colonia (Köln), fue otra de las grandes ciudades …
Durante mi estancia en Bremen, aproveché uno de los días para acercarme y visitar Hamburgo, …
Si vas a viajar a Alemania y tienes pensado hacer una ruta por el país, …
En este artículo te contamos las distintas alternativas de transporte para que sepas cómo ir …
Si la capital de Alemania es tu próximo destino, aquí te dejamos unas interesantes recomendaciones …
Frankfurt, es con casi 800.000 habitantes, la ciudad más poblada del estado federado de Hesse, …
Si estás preparando tu viaje a Berlín, y ha llegado a tus oídos la Berlin …
En esta página encontrarás información útil, consejos y recursos para viajar a Berlín. Ponemos a …
A medio camino entre las ciudades de Berlín y Praga, se encuentra la ciudad alemana …
Si vas a viajar a Berlín, seguro que una de las cosas que no quieres …