Múnich, la capital de Baviera es una ciudad que cuenta con muchísimos atractivos y lugares que merecen la pena visitar, tanto en la propia ciudad como en los alrededores de la misma. Algunos de los castillos más bonitos del mundo, monumentales palacios de antiguos reyes, ciudades que parecen sacadas de un cuento, y hasta conocer de cerca parte de la historia del nazismo en el primer campo de concentración que creó Hitler. Estas son algunas de las cosas que hacer en Múnich y alrededores, así que si vas a estar unos días viajando por esta región de Alemania, no te pierdas este artículo donde vamos a ver las mejores excursiones desde Múnich.
- Qué ver en Múnich: ¡18 TOP lugares!
Mejores excursiones desde Múnich
Necesitarías muchos días para conocer todos y cada uno de los lugares que te voy a enseñar a continuación, es por eso que en este listado de mejores excursiones desde Múnich en un día, vamos a ver las más recomendadas para que, según los días de viaje que tengas, elijas las que más te llamen la atención.
Varias de estas excursiones son visitas a castillos y palacios, espectaculares por cierto, pero sabiendo esto y bajo mi humilde opinión, te recomendaría visitar un par de ellos, especialmente el Castillo de Neuschwanstein, ya que es uno de los más bonitos y famosos del mundo, que si lo haces con la excursión que te dejo más adelante podrás combinarlo con el Palacio de Linderhof en un solo día.
Si te gusta la historia relacionada con la Segunda Guerra Mundial (incluso aunque no sea así), no deberías perderte la visita al Campo de concentración de Dachau, que aunque es bastante dura, es una de las visitas más importantes que hacer en Múnich.
Después de estas visitas y para tocar un poco de todo, lo mejor sería dedicar el resto a conocer un par de ciudades de la región de Baviera, como la famosa Rothemburg, Núremberg, o incluso cruzar la frontera con Austria para conocer la preciosa Salzburgo.
Vamos a ver con detalle cada uno de estos lugares para que puedas organizar tu viaje por Múnich y Baviera de la mejor forma posible. Por cierto, ya que estás aquí, aprovecho para dejarte este completo tour gratis por Múnich, sinceramente la mejor manera para empezar a conocer la historia y curiosidades de la ciudad.
Ahora sí, empezamos con las mejores excursiones desde Múnich.
1. Castillo de Neuschwanstein
Muy cerca de la ciudad alemana de Füssen, en los Alpes Bávaros, y a menos de 2 horas de Múnich, se encuentra el Castillo de Neuschwanstein. No solo es uno de los castillos más bonitos de Alemania y el más visitado del país, sino que además es uno de los castillos más famosos del mundo.
Este imponente castillo medieval situado en una colina en el pueblo de Hohenschwangau, fue construido entre los años 1869 y 1886 por orden del rey Luis II de Baviera, conocido como el “rey loco”. No tenía ninguna intención estratégica ni defensiva, simplemente se construyó como el castillo ideal que el rey tenía en mente.
Tal fue su esplendor y reconocimiento, que incluso sirvió de inspiración a Walt Disney para hacer los castillos de Disneyland.
El exterior del Castillo de Neuschwanstein con sus altas torres y almenas es realmente una imagen espectacular. Desde el mirador del Puente de María (Marienbrücke) podrás obtener la imagen más famosa del castillo y disfrutar de los magníficos paisajes que lo rodean.
Su increíble interior no se queda atrás, donde destaca el Salón del Trono, la Sala de los Cantores, y otras muchas estancias que realmente impresionan por su rica decoración, con coloridos murales, pinturas y mobiliario original de la época.
Sin lugar a dudas una visita imprescindible que hacer en Múnich. Si quieres hacer la visita por tu cuenta, aquí te explico cómo ir de Múnich al Castillo de Neuschwanstein, además de algunos consejos interesantes.
Si prefieres una opción mucho más cómoda y rápida, te recomiendo esta completa excursión al Castillo de Neuschwanstein, que además del guía en español y del transporte ida y vuelta, te incluye también la visita al Palacio de Linderhof, otro imprescindible que veremos a continuación, y a Oberammergau, uno de los pueblos más bonitos y pintorescos del sur de Alemania.
2. Castillo de Hohenschwangau
Muy cerca del Castillo de Neuschwanstein se encuentra el Castillo de Hohenschwangau. Este castillo fortificado tiene sus orígenes en la Edad Media, aunque años más tarde fue destruido durante la Guerra del Tirol.
En el año 1832 el rey Maximiliano II de Baviera, padre de Luis II, ordenó su reconstrucción para establecer aquí la residencia de verano de la familia, y donde el “rey loco” pasó parte de su infancia.
El Castillo de Hohenschwangau, de estilo neogótico, está flanqueado por cuatro grandes torre y llama la atención por su color amarillo y sus jardines que ofrecen unas fantásticas vistas del paisaje montañoso que lo rodea y del lago Alpsee.
3. Palacio de Linderhof
El Palacio de Linderhof fue construido en estilo rococó a finales del siglo XIX por el rey Luis II, con la intención de ser su pabellón de caza.
El palacio está rodeado por preciosos jardines con fuentes, además del lago del Cisne, la Gruta de Venus, que imita a la famosa Gruta Azul de Capri, y la Casa Marroquí. En su lujoso interior podrás visitar la Sala de Espejos, la Sala de Tapices, la Sala de Recepciones, el Comedor y otras dependencias, todas ellas ricamente amuebladas y decoradas.
Como ya te he comentado antes, y gracias a la cercanía entre el Castillo de Neuschwanstein y el Palacio de Linderhof, lo mejor es que disfrutes de esta excursión en español para conocer dos de los castillos y palacios más bonitos de Alemania el mismo día con un guía en español, y sin tener que preocuparte por el transporte.
4. Campo de concentración de Dachau
A menos de 20 kilómetros al noroeste de Múnich se encuentra Dachau, una pequeña población que se hizo tristemente famosa por el campo de exterminio nazi que creó Hitler en el año 1933, y que estuvo activo hasta el 1945.
De hecho, el campo de concentración de Dachau fue el primero de muchos campos que se construyeron en numerosas partes de Europa, como el famoso campo de concentración de Auschwitz en Polonia o el campo de concentración de Mauthausen en Austria, entre muchos otros. Solo en el de Dachau, fueron asesinadas más de 40.000 personas.
Visitando el campo de concentración de Dachau, sin duda una de las mejores excursiones desde Múnich y mejor valoradas por miles de viajeros, podrás ver los barracones, los cuarteles, las cámaras de gas y el crematorio, además de un museo con objetos y documentos relacionados. Puedes visitarlo por tu cuenta, o reservando esta excursión al campo de concentración de Dachau con transporte incluido y guía en español, algo que sin duda te recomiendo si quieres conocer al detalle uno de los hechos más históricos de la época nazi.
En este artículo te cuento con detalle cómo ir de Múnich al campo de concentración de Dachau, un lugar imprescindible que visitar cerca de Múnich, clave en la historia de la Segunda Guerra Mundial.
5. Salzburgo (Austria), otra de las mejores excursiones desde Múnich
Cambiamos de país y nos vamos a la ciudad austriaca de Salzburgo, a la que llegaremos en un viaje de menos de 2 horas en tren desde Múnich.
Después de Viena, su capital, Salzburgo es la segunda ciudad más importante del país, y conocida por ser la ciudad natal del gran compositor Wolfgang Amadeus Mozart.
En el año 1996 el casco antiguo de Salzburgo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a su espectacular centro histórico cargado de bellos edificios de arquitectura barroca.
Entre los atractivos y monumentos más destacados que ver en Salzburgo en un día está la catedral de Salzburgo, la casa donde vivió Mozart, la Fortaleza de Hohensalzburg del siglo XI, el Palacio Mirabell y sus impresionantes jardines, el Palacio Leopoldskron de estilo rococó, la abadía de San Pedro y el Palacio de Hellbrunn, entre otros. Todo esto sin olvidar su precioso entorno, ya que la ciudad está rodeada por los Alpes austriacos.
Así que si quieres conocer una de las ciudades más bonitas de Europa, puedes llegar tanto por tu cuenta en tren o autobús, como haciendo alguna de estas completas excursiones a Salzburgo en español, que ya te incluyen el transporte de ida y vuelta y un guía en español que te irá explicando todo al detalle.
6. Núremberg
Otra de las mejores excursiones desde Múnich es visitar Núremberg, la segunda ciudad más grande de Baviera, además de una de las más antiguas de esta región.
La histórica ciudad alemana de Núremberg, además de famosa por ser la sede de los Juicios de Núremberg, los juicios que se llevaron a cabo contra los dirigentes nazis acusados de crímenes de guerra al final de la Segunda Guerra Mundial, también es conocida por su precioso centro histórico, donde encontrarás espectaculares edificios e iglesias góticas que fueron perfectamente restaurados tras de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.
Entre sus principales atractivos podrás visitar las murallas medievales que rodeaban la ciudad desde el siglo XIV y el Castillo Imperial, antigua residencia de Carlos V de Alemania, y que ofrece unas estupendas vistas de Núremberg. La iglesia barroca de San Lorenzo, con uno de los órganos más grandes de Europa, y numerosos museos, son otras de las visitas más interesantes que hacer en la ciudad.
No te pierdas este artículo donde te enseño los mejores lugares que ver en Núremberg. Sin duda, es una de las ciudades más interesantes que visitar cerca de Múnich.
Si quieres llegar por tu cuenta, aquí te explico cómo ir de Múnich a Núremberg, y recuerda que puedes hacer este tour gratis en español. Si prefieres la opción más cómoda, puedes reservar esta excursión a Núremberg desde Múnich, que incluye el transporte ida y vuelta en tren y la visita guiada es español por la ciudad.
7. Rothenburg ob der Tauber, uno de los pueblos más bonitos de Alemania
Otra de las mejores excursiones desde Múnich es visitar Rothenburg ob der Tauber, uno de los pueblos más bonitos de Alemania, y una parada obligada de la conocida Ruta Romántica de Baviera.
Por si fuera poco, está considerada una de las ciudades medievales mejor conservadas de toda Europa, y es que sinceramente parece una ciudad sacada de cuento. Su casco antiguo amurallado es un auténtico espectáculo, especialmente si viajas en Navidad, donde no solo podrás disfrutar de su mercado, si no que además todos los edificios más emblemáticos como su Ayuntamiento del siglo XIII, y las preciosas y coloridas casas con entramado de madera están perfectamente decoradas.
Puedes llegar por tu cuenta en tren en un viaje de unas 3 horas y media, o si prefieres una opción mucho más cómoda, con esta excursión a Rothenburg ob der Tauber, con la que también conocerás la ciudad y el Castillo de Harburg del siglo XI, una de las fortalezas más antiguas y mejor conservadas de Baviera.
En este artículo te dejo los mejores lugares que ver en Rothenburg ob der Tauber, una maravilla de lugar.
8. Excursión al Nido del Águila
Otro de los lugares más curiosos que visitar cerca de Múnich, especialmente si te interesa la historia relacionada con el nazismo, es el Nido de Águila (Kehlsteinhaus), situado en el pueblo de Berchtesgaden, en los Alpes bávaros.
El Nido del Águia es una casa que se construyó en el año 1939 como regalo del Partido Nacionalsocialista a Adolf Hitler por su 50 cumpleaños, aunque el lider del partido nazi no estuvo en ella muchas veces ya que sufría de vértigo y la casa está a más de 1.800 metros de altitud. Como te podrás imaginar, las vistas de los Alpes bávaros desde este lugar son realmente increíbles.En la actualidad, esta casa es un museo donde se exponen piezas y objetos originales de Hitler.
Si visitas el pueblo por tu cuenta, también podrás conocer las famosas Minas de Sal de Berchtesgaden (Salzbergwerk Berchtesgaden) con más de 500 años de antigüedad, el impresionante palacio de la dinastía Wittelsbach del siglo XI, e incluso el Lago del Rey (Königssee), que forma parte del Parque Nacional de Berchtesgaden.
Puedes llegar en coche por tu cuenta desde Múnich en un viaje de unas 2 horas, aunque la opción más fácil y cómoda es hacer esta excursión al Nido del Águila que ya te incluye el transporte además de un guía, y vas a conocer muchas de las curiosidades sobre el Tercer Reich y la Segunda Guerra Mundial.
9. Lago Chiemsee y Palacio de Herrenchiemsee
A unos 60 kilómetros al sureste de Múnich, nos encontramos con el Palacio de Herrenchiemsee, otro de los palacios más bonitos de Baviera, y que junto al Castillo de Neuschwanstein y al Palacio de Linderhof, forma parte de los Castillos del Rey Loco.
Situado en la isla más grande del lago Chiemsee, el mayor lago de Baviera, el Palacio de Herrenchiemsee fue construido entre 1878 y 1886 para el rey Luis II de Baviera con la intención de que fuese una réplica del Palacio de Versalles de París, aunque nunca se llegó a terminar del todo debido a la muerte del rey.
El entorno del palacio junto al lago es realmente espectacular, además de sus preciosos jardines decorados con fuentes y esculturas. En el interior destaca la Escalera de Estado, el Gran Salón de los Espejos y el Pequeño Apartamento del Rey Luis II de estilo rococó.
En la isla también se encuentra el Museo del Rey Luis II, donde se exponen objetos personales del rey y mobiliario original de la época de gran valor, y el antiguo Monasterio de los Agustinos.
Puedes llegar por tu cuenta en coche o tomando un tren de Múnich a Prien am Chiemsee y después un barco que sale desde el muelle del lago Chiemsee hasta la isla Herreninsel. Otra opción es llegar en coche, aunque si no quieres complicarte con los transportes, la opción más fácil y cómoda es con esta excursión al Palacio de Herrenchiemsee, que incluye el transporte ida y vuelta y un guía en español.
10. Palacio de Nymphenburg
A tan solo 6 kilómetros del centro de Múnich, se encuentra el Palacio de Nymphenburg, uno de los complejos palaciegos más grandes de Europa, y también uno de los que mejor se conservan.
Este palacio empezó siendo una villa de estilo italiano construida entre 1663 y 1664, pero con los años se fue ampliando con la construcción de varios pabellones hasta convertirse en el fantástico palacio rococó que es hoy en día. Este enorme palacio fue la residencia de verano de los Wittelsbach, la familia real de Baviera, hasta el año 1918.
El Palacio Nymphenburg, además de varios pabellones con salas que albergan galerías de arte como la “Galería de las Bellezas”, y palacetes, también cuenta con un museo dedicado a la geología y a la biología humana, y con el Marstallmuseum, donde se exponen una colección de antiguos y valiosos carruajes que pertenecieron a la familia Wittelsbach.
También merece mucho la pena pasear por sus espectaculares jardines barrocos, que se cree que imitan a los jardines de Versalles.
Podrás llegar a pie en caso de que quieras caminar o tomar un tranvía que te llevará en poco tiempo, aunque si quieres hacer una visita completa, una de las cosas que hacer en Múnich es esta visita guiada al Palacio de Nymphenburg con guía en español para que conozcas el palacio sin perderte ningún detalle de su historia y curiosidades.
11. Regensburg, una de las ciudades más importantes de Baviera
También conocida como Ratisbona, la ciudad de Regensburg se encuentra a orillas del Danubio, a menos de 2 horas de la capital de Baviera, y es otra de las mejores excursiones que hacer desde Múnich.
Los orígenes de Regensburg datan de la época romana, concretamente del año 179 d.C., y cuenta con un espectacular casco antiguo medieval que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por suerte, y a diferencia de muchas otras ciudades de Alemania, Ratisbona no sufrió graves daños durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que se puede visitar la ciudad en su estado original.
Entre los atractivos y monumentos más importantes que ver en Regensburg destaca su imponente catedral gótica del siglo XIII, el Ayuntamiento viejo de los siglos XIV y XVI, y el famoso Puente de Piedra del siglo XII, siendo el puente más antiguo de Alemania.
Si quieres ir por tu cuenta, puedes ir de Múnich a Ratisbona en tren en un viaje de alrededor de 1 hora y media, o en autobús en menos de 2 horas. Otra opción si no quieres complicarte con el transporte, es con esta completa excursión, con transporte y guía en español incluido, con la que no solo vas a conocer los mejores lugares que ver en Ratisbona, si no que también vas a visitar el monasterio benedictino de Weltenburg y disfrutarás de un precioso paseo en barco por el Danubio.
12. Passau, una bonita ciudad cerca de Austria
Situada a tan solo 3 kilómetros de la frontera con Austria, y a orillas del Danubio, se encuentra la encantadora ciudad de Passau, conocida como la ciudad de los tres ríos, ya que aquí confluyen los ríos Danubio, Inn e Ilz.
Merece la pena perderse por su bonito centro histórico que combina antiguos edificios medievales con edificios barrocos italianos. Su monumental Catedral de San Esteban, Residenzplatz, el antiguo ayuntamiento, el santuario de Mariahilf y la fortaleza Oberhaus del siglo XIII, que alberga el Museo de Historia de la ciudad, son algunos de los atractivos principales que ver en Passau.
Otra de las cosas más interesantes y populares que hacer es subir a un barco y navegar por la confluencia de los tres ríos, el Danubio, el Inn y el Ilz.
Espero que este artículo con las mejores excursiones desde Múnich te haya sido de ayuda para preparar y completar tu viaje.
- Qué ver en Múnich: ¡18 TOP lugares!
Seguro de viaje para viajar a Alemania
Si vas a viajar a Alemania no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.
Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes aquí tu descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad: