Qué ver en Bremen: ¡11 mejores lugares!

4.7/5 - (4 votos)

En este artículo te enseño los mejores lugares y monumentos que ver en Bremen, una de las ciudades más atractivas y visitadas del norte de Alemania.

Situada a orillas del río Weser, Bremen fue fundada en el año 787 por Carlomagno, y no solo cuenta con una interesantes historia de más de 1.200 años, sino que además tiene un precioso centro histórico y varios monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, sin olvidarnos que posee el puerto en funcionamiento más antiguo de Alemania.

Con este muy breve resumen ya puedes imaginarte que es una de las ciudades que no puedes perderte si viajas por el norte del país, así que sin hacerte esperar más, aquí te dejo este listado con los atractivos imprescindibles que ver en Bremen.

 

Qué ver en Bremen

Una de las mejores maneras de empezar a visitar la ciudad es con este completo tour gratis en español que te dejo a continuación, donde un guía experto te adentrará en la historia de la ciudad y sus curiosidades, además de darte muy buenos consejos sobre qué hacer y qué ver en Bremen.

1. Marktplatz, la Plaza del Mercado de Bremen

Plaza del Mercado, Ayuntamiento y Catedral de Bremen
Plaza del Mercado, Ayuntamiento y Catedral de Bremen | Imagen: @qlubtempo

La Plaza del Mercado de Bremen (Marktplatz), es el corazón de la ciudad, y al igual que muchas otras plazas de otras ciudades de Alemania, también se puede decir que es de las más bonitas.

Está rodeada de monumentales edificios como el Ayuntamiento y la Catedral, además de ser el lugar donde se encuentran las dos estatuas más famosas que ver en Bremen, como son la estatua de Rolando y el Monumento a los Cuatro Músicos de Bremen.

 

2. Ayuntamiento de Bremen

Situado en la Plaza del Mercado, el Ayuntamiento de Bremen (Rathaus) se levantó a mediados del siglo XIII en estilo gótico, aunque fue reconstruido a principios del siglo XV, entre 1405 y 1410.

Lo más destacado del edificio, que también fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2004, es su fachada de estilo renacentista realizada entra los años 1608 y 1612. Las estatuas góticas de la parte frontal representan a Carlomagno y siete Príncipes Electores del Imperio.

Si quieres visitar el interior del Ayuntamiento de Bremen, es posible hacer una visita guiada, donde además de visitar sus distintos salones, entre los que destaca una sala renacentista y frescos del siglo XVI, también conocerás la historia de la ciudad.

 

3. Catedral de Bremen

Qué visitar en Bremen, Alemania - Catedral de Bremen
Catedral de Bremen, Alemania

La Catedral de Bremen (Dom Petri, Catedral de San Pedro) es otro de los edificios monumentales que ver en Bremen, y además cuenta con una historia milenaria. Su construcción se inició en el siglo XI y no terminó hasta la primera mitad del siglo XIII.

El edificio presenta una mezcla de estilos arquitectónicos, desde las naves góticas de su interior, a la fachada románica y el lateral izquierdo de estilo renacentista del exterior. Su puerta principal es de bronce y en ella hay representados distintos pasajes bíblicos.

A destacar sus dos grandes torres de casi 100 metros de altura a la que es posible subir (de pago) para contemplar las fantásticas vistas del centro de la ciudad.

También se puede visitar de manera gratuita el Museo de la Catedral de Bremen (Dommuseum), que alberga tesoros de la catedral, así como algunos cadáveres momificados del siglo XV y restos arqueológicos encontrados en los cimientos de la iglesia durante su reconstrucción entre los años 1888 y 1901.

4. Estatua de Roland

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2004, la estatua de Roland de más de 5 metros de alto, fue levantada en el año 1404 como símbolo de los privilegios de una ciudad libre.

La estatua está dedicada a Roland, un caballero de la época de Carlomagno, y se le considera el protector de la ciudad. Según cuenta la leyenda, mientras la estatua de Roland siga en pie en la Marktplatz, Bremen y sus habitantes serán independientes.

 

5. Estatua de los Músicos de Bremen

Monumentos a los músicos de Bremen
Monumentos a los músicos de Bremen

En uno de los laterales del ayuntamiento verás la famosa estatua de los Músicos de Bremen, que data del año 1951.

Un asno, un perro, un gato y un gallo, son los protagonistas de un cuento de los hermanos Grimm, en el que se relata como estos cuatro animales huyen de sus granjas cuando sus dueños deciden sacrificarlos. Curiosamente, los cuatro se encuentran en Bremen, ciudad conocida por su ambiente festivo, y deciden quedarse para ganarse la vida como músicos.

Una de las curiosidades que también se encuentra en esta plaza, es una especie de tapa de alcantarilla dorada con una ranura, de la que según dicen, si se mete una moneda dentro empiezan a salir del subsuelo los sonidos de los cuatro animales del cuento. Yo me conformé solamente con tocar las pezuñas delanteras del asno, que según cuenta la leyenda, se cumplen los deseos.

 

6. Cámara del Bundesland

Situado también en la Plaza del Mercado, la Cámara del Bundesland (Haus der Bürgerschaft) es el edificio que alberga el Parlamento. Su construcción data del año 1966, por lo que es uno de los edificios más modernos del centro histórico de Bremen.

 

7. Antigua sede del gremio de comerciantes

Conocido como Schütting, este edificio renacentista del siglo XVI, fue la sede del gremio de comerciantes de Bremen. En el año 1944 sufrió un grave incendio, pero lo reconstruyeron de nuevo entre 1948 y 1955. Actualmente alberga la Cámara de Comercio de la ciudad.

Recuerda que puedes aprovechar la oportunidad para conocer lo mejor de Bremen con este completo tour gratis en español:

8. Iglesia de Nuestra Señora

La iglesia de Nuestra Señora, conocida en alemán como Unser Lieben Frauen Kirche, se sitúa detrás del ayuntamiento. Antiguamente en este lugar se encontraba la iglesia de San Vito (St. Veit), la más antigua de Bremen, construida en el siglo XI.

La iglesia actual data del siglo XIII, y destaca su púlpito barroco de 1709, además de la cripta de San Vito con sus pinturas murales del siglo XIV y sus vidrieras de la segunda mitad del siglo XX.

 

9. Böttcherstrasse

Böttcherstrasse - Qué ver en Bremen, Alemania
Böttcherstrasse, una de las calles más curiosas que visitar en Bremen en un día

Este estrecho callejón, conocido como Calle de los Toneleros, conecta la Plaza del Mercado con el río Weser. Su existencia es gracias a un adinerado comerciante local de café, Ludwig Roselius, inventor del café descafeinado, que en la década de 1920 encargó a varios artistas convertir esta calle en una excelente muestra de art Nouveau.

En la parte superior de la entrada, llama la atención un bajorrelieve dorado, y una vez te adentras en ella, hay otros edificios destacados con sus característicos ladrillos rojos, como el Lichbringer, con una estatua del arcángel San Miguel luchando con un dragón, la Casa-museo de Paula Becker, una de las pioneras en la pintura del expresionismo alemán, y la Casa de Roselius de finales del siglo XVI, que conserva una colección privada de pinturas y esculturas. También a destacar el edificio del Carrillón de 1934 y sus campanas de porcelana, y la Casa Atlantis.

 

10. Iglesia de San Martini

Al final del callejón Böttcherstrasse, a orillas del río Weser, se encuentra la iglesia de San Martini (St. Martinikirche), antiguamente conocida como la iglesia de los comerciantes.

Las primeras menciones de este edificio como iglesia parroquial datan de la primera mitad del siglo XIII. En el año 1944 fue destruida casi en su totalidad durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, y su aspecto actual es gracias a su reconstrucción en el 1960.

 

11. Schnoorviertel, el barrio marinero de Bremen

Barrio de Schnoor - Qué ver en Bremen
Barrio marinero de Schnoor, uno de los lugares más bonitos que ver Bremen

Otro de los lugares que visitar en Bremen, es el pintoresco e histórico barrio de Schnoor, el antiguo barrio de marineros de la ciudad.

Paseando por aquí encontrarás numerosas casas de pescadores y artesanos que datan entre los siglos XV y XVIII, además de galerías de arte, tiendas y restaurantes, que hacen que esta zona con un aire muy bohemio y artístico, sea uno de los lugares que no debes perderte en tu viaje a Bremen. En este barrio también encontrarás la iglesia gótica Johanniskirche.

 

Mapa de qué ver en Bremen

En este mapa tienes señalados los atractivos y puntos más destacados que ver en Bremen en un día.

 

Consejos para visitar Bremen

Cómo llegar a Bremen

En mi caso llegué a Bremen en autobús desde la ciudad de Colonia, pero también puedes llegar en tren y en bus desde cualquier ciudad alemana.

Hay trenes muy frecuentes desde Frankfurt, Hamburgo, Berlín y Dortmund, e incluso de países vecinos como Holanda.

De hecho, yo fui de Bremen a Ámsterdam con la compañía FlixBus, que por cierto te recomiendo, en un viaje de menos de 6 horas. Para moverte en tren puedes consultar todos los trayectos, horarios y precios aquí.

Si llegas en avión, el aeropuerto de Bremen está a unos 4 kilómetros del centro de la ciudad, y puedes llegar con el tranvía de la línea 6 hasta la estación central en unos 15 minutos.

Si lo prefieres, también puedes contratar este transfer privado que te estará esperando en el aeropuerto y te llevará directamente a tu hotel:

 

Alojamiento en Bremen

Pasé 3 noches en Bremen en el Townside Bremen Hostel, un alojamiento muy acogedor con habitaciones privadas y dormitorios, instalaciones perfectas y situado a menos de 15 minutos de la estación central de trenes y autobuses.

Si quieres buscar otro tipo de alojamientos y aprovecharte de grandes ofertas, puedes hacerlo directamente desde este enlace:

 

Cuántos días para visitar Bremen

Puedes conocer los atractivos más importantes que ver en Bremen en un día, aunque lo recomendable sería mínimo pasar una noche en la ciudad para visitarla con más tranquilidad. Yo hice Bremen en dos días, y otro día lo dediqué para ver Hamburgo en un día, ya que está a poco más de 1 hora en tren.

 

Seguro de viaje para viajar a Alemania

Aunque esté dentro de la Unión Europea, si vas a viajar a Alemania no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Seguro de Viajes Iati

 

Espero que este artículo con los mejores lugares que ver en Bremen, te haya sido de utilidad para preparar tu viaje. En la sección viajar a Alemania encontrarás mucha más información sobre otras ciudades del país.

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad