¿Buscando información y consejos para viajar a Viena? Si la encantadora capital de Austria es tu siguiente destino europeo, aquí te dejamos algunos consejos prácticos que te serán muy útiles antes de empezar tu viaje.
Por cierto, antes de empezar aquí te dejamos estos tours gratuitos en español para que puedas conocer y disfrutar de algunos de los mejores lugares que ver en Viena:
Consejos para viajar a Viena
Viena no es una ciudad excesivamente cara, pero digamos que tampoco es de las más baratas del centro de Europa. Así que si no dispones de un presupuesto muy elevado, estos consejos que te dejamos a continuación seguro que te ayudarán a ahorrar algo de dinero.
¡Empezamos!
1. Cuándo viajar a Viena
La mejor época para viajar a Viena es durante la primavera y el verano. Los meses de Abril, Mayo, Junio y Septiembre es cuando la temperatura en Viena es más agradable, ya que durante Julio y Agosto puede llegar a hacer mucho calor, además de que los precios de los alojamientos se ven incrementados por ser temporada alta.
Los primeros meses de otoño también es buena época para conocer Viena, ya que todavía no hace mucho frío y los precios son bastante más económicos.
El inconveniente de viajar en invierno, no es solo el frío clima de Viena, si no que además muchos de los lugares importantes que ver pueden estar cerrados debido al tiempo. El gran atractivo de viajar a Viena en Navidad son sus preciosos mercados, pero también aprovechan para subir el precio de los hoteles.
2. Documentación para viajar a Viena
Austria pertenece a la Unión Europea, así que siendo ciudadano español es suficiente con tu DNI o pasaporte. No se necesita visado. Si eres de algún país de Sudamérica, te aconsejo que consultes los requisitos necesarios para poder entrar al país.
En caso de necesitar un visado, la empresa iVisa te lo puede gestionar desde el primer momento, sin tener tú la necesidad de hacer nada.
3. ¿Es necesario viajar con seguro de viaje?
Lleva siempre contigo la tarjeta sanitaria europea, el único inconveniente es que no tiene todas las coberturas que ofrece un buen seguro de viaje en caso de necesitarlo. Así que sea el país que sea, es más que obligado viajar siempre con el mejor seguro de viaje, y estar cubierto ante cualquier tipo situación e imprevisto, ya sea necesidad médica, daños o robos de equipaje, cancelaciones o retrasos en los vuelos, etc.
Desde hace muchos años utilizo Iati Seguros para mis largos viajes por Europa y Asia, y siempre han respondido cuando los he necesitado.
4. ¿Cuántos días en Viena?
La capital de Austria es una ciudad con muchos lugares que ver y muy interesantes. Lo ideal sería poder conocer lo más importante que ver en Viena en dos días o tres como mínimo. Si es posible, mucho más recomendable tres días, para poder disfrutar de la ciudad con más tranquilidad.
Si dispones de muy poco tiempo y quieres visitar Viena en un día, tendrás que escoger de entre todos los lugares, aquellos que tengas más interés en visitar, ya que es imposible conocerlo todo.
5. Moneda en Viena
Al formar parte de la Unión Europea, en Austria se utiliza el Euro, por lo que no tendrás problemas para pagar en efectivo, ni necesitarás cambiar a moneda local en caso de ser español o de otro país de la zona Euro. Si eres de otro país que se utilice otra moneda, te recomendamos utilizar el conversor XE, para tener controlado el cambio de divisa y pierdas el menor dinero posible a la hora de cambiar a moneda local.
Por norma general, en los aeropuertos es donde peor está la tarifa y donde se quedan más comisión, así que te recomendamos cambiar el dinero justo para llegar al centro de la ciudad, y una vez allí, ir comparando las tarifas en las distintas casas de cambio.
Otra opción es pagar con tarjeta de crédito, que son aceptadas en la mayoría de establecimientos, tanto alojamientos, como restaurantes, entradas a los atractivos turísticos, etc.
Te recomendamos este artículo donde te hablamos sobre las ventajas de viajar con tarjetas sin comisiones.
6. Cómo llegar a Viena
Si viajas desde España u otro país fuera de Europa, no hay manera más sencilla y rápida que llegar en avión. Si ya te encuentras viajando por algún país de Europa, tienes la opción de llegar a Viena en bus y en tren.
La capital de Austria está perfectamente conectada con la gran mayoría de ciudades del centro de Europa, y con bastante frecuencia, por lo que no vas a tener ningún problema en este sentido. Si decides viajar en autobús, te recomendamos la compañía FlixBus, con trayectos desde múltiples ciudades y con precios y servicios muy buenos.
7. Cómo ir del Aeropuerto de Viena al centro
El Aeropuerto de Viena queda muy bien conectado con el centro de la ciudad. Tanto el autobús como el tren, son dos opciones muy sencillas para cubrir este trayecto.
En este artículo te explicamos todas las alternativas de transporte con todo detalle, con horarios y precios, sobre cómo ir del aeropuerto de Viena al centro.
Aquí puedes comprar directamente tu billete de tren para llegar al centro, o si lo prefieres, tu billete de autobús por solo 5€.
Si quieres que te vengan a recoger en el aeropuerto y te lleven directamente al hotel, ya sea por horario, por que sois un grupo y sale a cuenta, o simplemente por mayor comodidad y rapidez, también está la opción de contratar este servicio de transfer.
8. Alojamientos en Viena
En Viena vas a encontrar una oferta muy amplia de todo tipo de alojamientos y para todos los bolsillos. Eso sí, si ya sabes qué días vas a estar en la ciudad, te recomendamos reservarlo cuanto antes, ya que en Viena, una de las capitales de Europa más visitadas, hay mucho turismo y es posible que las ofertas en alojamientos se agoten rápido, sobretodo en temporada alta.
Si no te importa alojarte en hostels y dormir en habitaciones compartidas, tu presupuesto se va a reducir mucho. Además, Viena está muy bien comunicada con el transporte público, por lo que a veces es más conveniente alojarse un poco más lejos del centro y pagar mucho menos.
Aquí puedes aprovechar las grandes ofertas y descuentos de Booking.
9. Transporte en Viena
Los lugares más importantes que ver en Viena están bastante cerca los unos de los otros, por lo que si no te importa caminar, es bastante fácil recorrer la ciudad a pie, y como siempre decimos es la mejor manera de conocer una ciudad.
En caso de no tener muchos días y querer utilizar el transporte público, hay muy buena conexión con el sistema de metro, bus y tranvía que conecta con la mayoría de puntos de la ciudad. Con la tarjeta turística Viena Card, tendrás el transporte público gratuito e ilimitado durante los días de tu viaje.
10. Comer en Viena
En nuestro primer y hasta el momento único viaje a la ciudad, no fuimos a ningún restaurante, por lo que no podemos recomendarte un lugar en concreto donde comer en Viena. Preferimos tirar de supermercado e ir visitando la ciudad aprovechando el tiempo al máximo. Lo que si podemos decir es que podrás encontrar muchos sitios donde comer barato en Viena, ya sean restaurantes locales o algunos puestos callejeros donde comer hamburguesas, bocadillos de salchicha, currywurst, etc.
Algunos de los platos más tradicionales que puedes probar en tu viaje a la capital de Austria, son el Wiener Schnitzel, uno de los platos típicos más famosos de Viena, que consiste en un filete empanado que puede ser de ternera o cerdo, y el gulash también conocido en otros países como en Hungría, y es un estofado de carne con una salsa bastante espesa.
Como postre, no podemos dejar de hacer mención a la tarta Sacher, toda una delicia que comer en Viena. Seguramente no sea el postre más saludable, ni mucho menos el más barato, pero si eres amante del chocolate, no podrás resistirte.
Si eres de aquellos viajeros que siempre van en busca de un supermercado, tampoco vas a tener por qué preocuparte. Supermercados en Viena hay muchos. Encontrarás varias cadenas, y una de las más baratas y al que fui varias veces, es el Hofer. Otros supermercados que verás repartidos por la ciudad son los Spar, Billa y Zeilpunkt entre los más conocidos y podrás encontrar casi de todo.
11. Qué ver en Viena
Como ya hemos dicho en alguna ocasión, en una ciudad como Viena no vas a tener tiempo de aburrirte. Históricos edificios de elegante arquitectura, espectaculares palacios imperiales, museos y hasta un parque de atracciones considerado ¡uno de los más antiguos del mundo!, entre otras muchas cosas.
No te pierdas el artículo donde te enseñamos 16 lugares imprescindibles que ver en Viena.
12. Carné de estudiante
Otro de los consejos para viajar a Viena más importantes que puedo, es que lleves siempre encima el Carné de Estudiante. ¿Ya no eres estudiante y tu tarjeta está caducada? ¡Da igual! Yo la he seguido utilizando años después de estar caducada y me ha funcionado en muchos sitios.
Simplemente con ver algo parecido a «Escuela, Universidad, University», etc… ya les sirve. Además, tampoco se van a poner a leer el carné si no está en su idioma.
Si lo llevas encima, vas a ahorrarte algo de dinero, ya que en cualquier visita, monumento, museo, etc, encontrarás precios reducidos para estudiantes.
13. Tarjeta Viena Pass y Viena Card ¿Qué incluyen? ¿Merecen la pena?
Si quieres aprovechar el máximo tu viaje a Viena y visitar el mayor número de atractivos, tienes la opción de hacerte con estas tarjetas turísticas que ofrece buenas ventajas.
Viena Pass
Con la Viena Pass tendrás acceso gratuito a más de 60 lugares que visitar en Viena, y sin hacer cola. Desde los Palacios de Schönbrunn y Hofburg, hasta la Catedral de Viena, la Casa Museo de Mozart, la noria gigante del parque de atracciones de Prater, y el autobús turístico, entre muchos otros.
- Compra tu Viena Pass y ¡evita hacer largas colas!
Viena Flexi Pass
Con esta tarjeta podrás escoger el acceso gratuito a 3, 4 o 5 atracciones entre más de 30 opciones. Personalmente, creemos que es mucho más recomendable la Viena Pass, ya que puedes visitar todas las atracciones que quieras durante 1, 2, 3, o 6 días (según tu viaje y los días que quieras hacer uso de la tarjeta). Puedes comprar tu Viena Flexi Pass aquí.
Viena Card
A diferencia de la primera, la Viena Card ofrece descuentos en todas las visitas y monumentos que ver en Viena. Su gran ventaja es que tienes acceso gratuito ilimitado al transporte público durante 1, 2 o 3 días, dependiendo la duración de tu viaje. Puedes comprarla online directamente aquí.
14. Tour Gratis por Viena en español
Como en la mayoría de grandes ciudades europeas, en Viena también podrás disfrutar de un tour gratis y conocer los lugares más importantes que visitar de la capital de Austria. No solo eso, si no que además podrás hacerlo en español y vas a conocer muchísimos datos curiosos, hechos históricos y relevantes que ocurrieron en la ciudad, y que posiblemente desconocías.
No te lo pienses y disfruta de estos tours gratis por Viena en español que puedes reservar aquí:
15. Excursiones en Viena
Si tienes más días, no dudes en aprovechar para visitar algunas ciudades cercanas como Salzburgo, uno de los destinos más populares de Austria, o visitar las capitales de sus países vecinos, como Bratislava, Budapest, o incluso la preciosa Praga.
Espero que estos consejos para viajar a Viena te hayan sido útiles y que sobre todo, también te ayuden a ahorrar en tu viaje.