Si buscas conocer otros lugares de Europa más allá de las típicas y más famosas capitales del continente, puede que te haya llamado la atención descubrir Bosnia y Herzegovina, uno de los países menos visitados pero a la vez con una historia realmente intensa e interesante que contar al viajero. Si tienes curiosidad en conocer el país, en este artículo voy a empezar por enseñarte los mejores lugares y atractivos que ver en Sarajevo en dos días.
Qué ver en Sarajevo en dos días
La capital de Bosnia y Herzegovina concentra gran parte de sus atractivos y monumentos históricos en el centro de la ciudad. Uno de los puntos imprescindibles y donde todavía se respiran siglos de historia es en su barrio antiguo otomano, que se conserva en muy buen estado. Paseando por sus encantadoras y antiguas callejuelas encontrarás que en este mismo lugar conviven mezquitas, iglesias católicas, sinagogas y la iglesia ortodoxa más antigua de la ciudad. Esta mezcla de religiones y culturas ha hecho que la ciudad también se la conozca como la “Jerusalén de Europa”.
También hay otros muchos edificios y monumentos donde quedan presentes los años de dominio por parte de los otomanos y del imperio austrohúngaro, además de interesantes museos donde podrás conocer tanto los orígenes de la ciudad, fundada en el siglo XV, como su historia más reciente, que a pesar de recuperarse y salir adelante, todavía son visibles las cicatrices de la reciente guerra de Bosnia.
Una de las mejores formas para empezar a conocer la ciudad es con este completo tour gratis en español con el que no solo conocerás la interesante historia de este país, sino también los lugares imprescindibles que visitar en Sarajevo:
Si viajas en familia o con un grupo de amigos, también puedes reservar este tour privado con guía en español exclusivamente para vosotros.
Ahora sí, vamos ya con los mejores lugares y cosas que hacer en Sarajevo en dos días. ¡Empezamos!
1. Baščaršija, el casco antiguo de Sarajevo
Baščaršija es el centro histórico de Sarajevo y uno de los principales lugares que ver en la capital de Bosnia, por lo que sin duda es un buen punto para empezar a conocer la ciudad.
El casco antiguo de Sarajevo, al que también se le conoce como Barrio Turco, tiene sus orígenes en el siglo XV cuando el Imperio Otomano fundó la ciudad. Con el paso de los años la ciudad fue creciendo y en el siglo XVII se convirtió en un importante centro comercial con talleres donde se llevaban a cabo multitud de oficios.
Pasear y perderse por las estrechas calles empedradas de este antiguo bazar es una de las cosas obligadas que hacer en Sarajevo. Aquí verás edificios tradicionales, mezquitas y baños turcos que se remontan al siglo XV, además de numerosas cafeterías y restaurantes donde podrás probar típicos platos locales como el burek de carne o el cevapi, y muchísimas tiendas de artesanía y recuerdos.
2. Fuente Sebilj
Uno de los principales puntos de interés del casco antiguo es la plaza Baščaršija. En el centro de la misma se encuentra la famosa Fuente Sebilj, una fuente de madera y piedra en forma de quiosco construida a mediados del siglo XVIII, muy típica de la cultura otomana y que se ha convertido en uno de los símbolos de Sarajevo. Antiguamente había más fuentes de este tipo repartidas por la ciudad, pero esta es la única que se ha conservado hasta nuestros días.
3. Mezquita Gazi Husrev Beg
Situada en Baščaršija, la Mezquita Gazi Husrev Beg no solo es la más importante que ver en Sarajevo, sino que además es la mezquita más grande de Bosnia y Herzegovina, y uno de los monumentos más destacados de la arquitectura otomana en los Balcanes.
La Mezquita Gazi Husrev Beg, que lleva el nombre de un antiguo gobernador bosnio-otomano, se construyó en el año 1531, y llama la atención por su gran cúpula y su único minarete, uno de los grandes símbolos de Sarajevo, visible desde varios puntos de la ciudad.
Durante los conflictos de la Guerra de los Balcanes en la década de 1990, la mezquita sufrió graves daños y tuvo que ser reconstruida en 1996. Actualmente, la mezquita está declarada Monumento Nacional de Bosnia y Herzegovina.
Otras mezquitas importantes que visitar en Sarajevo son la Mezquita Ferhadija, la Mezquita Ali Pasha y la Mezquita del Emperador, la más antigua de la ciudad.
4. Puente Latino, un monumento histórico que ver en Sarajevo
Uno de los monumentos más importantes que ver en Sarajevo es el histórico Puente Latino que cruza el río Miljacka. Construido a mediados del siglo XVI durante el Imperio Otomano, es uno de los puentes más antiguos de la ciudad.
El Puente Latino de Sarajevo es tan famoso porque el 28 de junio de 1914, un joven nacionalista serbo-bosnio llamado Gavrilo Princip, que formaba parte del movimiento revolucionario conocido como Joven Bosnia, asesinó a tiros al archiduque Francisco Fernando de Austria, heredero al trono del imperio austrohúngaro, y a su mujer Sofía, duquesa de Hohenberg, hecho que originó el inicio de la Primera Guerra Mundial.
En el lado norte del puente hay una placa que recuerda el lugar donde ocurrió el suceso, y justo al lado está el Museo Sarajevo 1878 – 1918, donde se exponen documentos y fotografías acerca de dicho atentado y sus consecuencias.
Durante el periodo en el que Bosnia formaba parte de Yugoslavia, Gavrilo Princip fue considerado un héroe nacional, y el puente era conocido como “Puente de Princip”.
Si te gusta la historia, cruzar este puente y visitar el museo es una de las cosas que hacer en Sarajevo.
5. Ayuntamiento de Sarajevo
Situado junto al río Miljacka, cerca del centro histórico de Baščaršija,se encuentra el antiguo Ayuntamiento, uno de los edificios más destacados que ver en Sarajevo.
Conocido como Vijećnica, el edificio fue inaugurado en 1896 y es uno de los ejemplos arquitectónicos más impresionantes que se construyeron durante la época del Imperio Austrohúngaro. Llama la atención por su arquitectura de estilo morisca y su colorida fachada con franjas e intrincados detalles.
En 1949 el edificio se convirtió en la sede de la Biblioteca Nacional de Bosnia, albergando alrededor de 2 millones de obras y documentos de gran valor histórico, hasta que fue destruido durante la guerra de Bosnia en la década de 1990. Después de reconstruirlo siguiendo el diseño original, en el año 2014 fue abierto de nuevo al público.
Por unos pocos euros puedes acceder al interior y visitar una galería de arte y una pequeña exposición sobre la Primera Guerra Mundial, además de ver su diseño con intrincadas tallas, pinturas, bonitas vidrieras, arcos y escaleras con llamativos elementos geométricos.
El ayuntamiento de Sarajevo fue declarado Monumento Nacional de Bosnia y Herzegovina.
6. Cementerio de Kovaci
Entre los numerosos cementerios que hay en la ciudad, uno de los más famosos que visitar en Sarajevo es el cementerio de Kovaci. Aquí encontrarás miles de lápidas blancas que pertenecen a soldados y civiles que murieron durante el Sitio de Sarajevo entre los años 1992 y 1995.
En el centro se encuentra la cúpula que alberga la tumba de Alija Izetbegovic, quien en el año 2000 se convirtió en el primer presidente de Bosnia y Herzegovina independiente.
7. Fortaleza Amarilla
Cerca del cementerio se encuentra una colina conocida como la Fortaleza amarilla. Se trata de un promontorio de piedra amarilla construido a principios del siglo XIX para completar las fortificaciones que construyeron los otomanos entre los años 1727 y 1739.
Desde aquí tendrás las mejores vistas de toda la ciudad, y además es un lugar bastante frecuentado por los locales para disfrutar de las puestas de sol.
8. Museo del Túnel de Sarajevo
A unos 10 kilómetros del centro de la ciudad se encuentra el famoso Museo del Túnel de Sarajevo, uno de los más interesantes que visitar en Sarajevo en dos días, especialmente si te gusta la historia.
Durante el Sitio de Sarajevo, que tuvo lugar entre 1992 y 1996, el ejército bosnio junto con la ayuda de los ciudadanos de a pie empezaron a excavar en 1993 un túnel subterráneo de unos 800 metros que conectaba la ciudad asediada con el aeropuerto, que estaba bajo el control de la ONU. Este túnel, también conocido como Túnel de la Esperanza, y que apenas contaba con 1 metro de ancho y 1,5 metros de altura, se construyó en 4 meses y fue la única vía para obtener ayuda del exterior durante más de 3 años.
Con la construcción del túnel, los ciudadanos se pudieron abastecer de comida, así como medicinas e incluso armas para poder defenderse en caso necesario contra el ejército serbio. Gracias a este túnel, al que se podía acceder a través del sótano de una casa privada, muchísima gente logró sobrevivir esos duros años de guerra.
Una vez terminada la guerra, el sótano de ésta casa que servía de entrada al túnel se convirtió en un museo donde podrás conocer la historia de la construcción del túnel y cómo la gente pudo sobrevivir durante esos años. También se exponen objetos, materiales, mapas, documentos fotográficos y equipo militar, y podrás visitar 20 de los 800 metros que tenía en túnel.
El Museo del Túnel está considerado una de las grandes visitas que hacer en Sarajevo, así que si te decides en ir, puedes llegar desde el centro de la ciudad con el transporte público, o con este tour guiado en español que ya te incluye el transporte, la entrada al museo y el guía:
9. Museo Nacional de Bosnia y Herzegovina
Uno de los museos más interesantes que visitar en Sarajevo es el Museo Nacional de Bosnia y Herzegovina. Se fundó en 1888 cuando Bosnia estaba bajo el control del Imperio Austrohúngaro, y es el museo más antiguo del país. En su interior podrás visitar las importantes colecciones en las secciones de arqueología, etnología, e historia natural que abarcan miles de años de historia de Bosnia, además de la biblioteca científica más importante del país.
En la sección de arqueología se expone gran parte de los descubrimientos hallados en la región que van desde la Edad de Piedra hasta la Edad Media, y en el yacimiento de Butmir, con objetos de los siglos VIII al VI a.C. La sección de etnología cuenta con la colección más grande de trajes tradicionales bosnios, serbios, musulmanes y judíos, y utensilios cotidianos del país. La sección de Historia Natural contiene una colección de 2 millones de muestras de especies animales y vegetales y un jardín botánico, mientras que la biblioteca alberga más de 300.000 libros y periódicos científicos.
Una de las piezas más valiosas del Museo Nacional de Bosnia y Herzegovina es la Hagadá de Sarajevo, un manuscrito sagrado escrito en hebreo que relata la liberación de los judíos de Egipto. Este libro data del siglo XIV y está considerado uno de los más valiosos del mundo.
10. Catedral de Sarajevo
Este imponente templo, construido en el año 1889 durante la época del imperio austrohúngaro, es la catedral católica más grande y más importante de Bosnia y Herzegovina, y uno de los edificios más importantes que ver en Sarajevo en un día.
La catedral de Sarajevo, conocida como Catedral del Sagrado Corazón, fue construida en una mezcla de estilos románico y neogótico por el arquitecto austrohúngaro Josip Vancaš, autor de más de 200 edificios de la ciudad. Durante la guerra de Bosnia, al igual que la mayoría de edificios de la ciudad, la catedral quedó bastante dañada y tuvo que ser reconstruida años después.
Mientras que de su fachada exterior destacan sus dos torres gemelas cuadradas y el rosetón frontal, en su interior se pueden ver llamativos frescos, estatuas de santos y un bonito techo abovedado. Delante de la catedral se levanta una estatua en honor al Papa Juan Pablo II, que visitó Sarajevo en 1996 tras finalizar la guerra.
La catedral de Sarajevo también está declarada Monumento Nacional de Bosnia y Herzegovina.
11. Museo Judío de Bosnia y Herzegovina
Entre los distintos museos que encontrarás en la ciudad, uno de los más interesantes es el Museo Judío, situado dentro de la sinagoga más antigua de Bosnia y Herzegovina, construida en el año 1581.
En este museo se expone la historia de la comunidad judía en Sarajevo, siendo los judíos serfardies los primeros en llegar al país tras ser expulsados de España en 1566. Además de conocer más sobre la historia de los judíos sefardíes en Sarajevo también podrás ver numerosos objetos que pertenecieron a esta comunidad.
12. Monumento de la Llama Eterna
Cerca de la catedral se encuentra el Monumento de la Llama Eterna, un monumento dedicado a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial en Sarajevo.
Este monumento, que se encuentra frente a un edificio barroco de la época austrohúngara, se inauguró el 6 de abril de 1946 para conmemorar el primer aniversario de la liberación de la ciudad ocupada por los nazis entre 1941 y 1945.
Recorriendo la ciudad de Sarajevo, otra de las cosas que más te van a sorprender es ver cómo los antiguos edificios están agujereados a consecuencia de la guerra, mientras que justo al lado se levantan modernos edificios y centros comerciales.
Cómo moverse por Sarajevo
Como ya he comentado, gran parte de los principales lugares que ver en Sarajevo se concentran en el centro histórico de la ciudad o a poca distancia, así que podrás recorrerla caminando sin problema. Si quieres visitar otros lugares a las afueras del centro o moverte en transporte público para aprovechar más el tiempo, puedes utilizar tanto los tranvías como los autobuses locales por un precio bastante económico.
Alojamiento en Sarajevo
Aunque por supuesto Sarajevo no es una de las capitales visitadas de Europa, encontrarás una gran oferta hotelera para todos los gustos y a buenos precios. Una de las mejores zonas para alojarse en Sarajevo es por el casco antiguo o por los alrededores, ya que es donde están los principales atractivos de la ciudad.
Al ser un país bastante económico, podrás darte un capricho y quedarte en un buen hotel sin gastarte mucho dinero. Si viajas con poco presupuesto también encontrarás hostels que están realmente bien. Te recomiendo que aproveches las ofertas y descuentos que te dejo a continuación para conseguir tu hotel al mejor precio:
Espero que este artículo con los mejores lugares y cosas que ver y hacer en Sarajevo te haya sido de ayuda para preparar tu viaje. Si quieres conocer otra de las ciudades más importantes de Bosnia y Herzegovina, no te pierdas este otro artículo:
Seguro de viaje para viajar a Bosnia
Si vas a viajar a Bosnia o a cualquier otro país de Europa, no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.
Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad: