¿Sabes dónde está el funicular más corto del mundo?, o ¿en qué ciudad europea fue originaria la famosa corbata? Si estás pensando en hacer visitar Croacia, en este artículo te cuento algunas de las curiosidades de Zagreb, la bonita y encantadora capital croata.
- Qué ver en Zagreb: ¡14 mejores lugares!
- Qué ver en Dubrovnik: ¡21 mejores lugares!
- Qué ver en Split: ¡15 mejores lugares!
- Qué ver en Zadar: ¡12 mejores lugares!
- Qué ver en Pula: ¡14 mejores lugares!
Curiosidades de Zagreb
1. En Zagreb está el funicular más corto del Mundo
Si vas a Zagreb tendrás la posibilidad de subirte al funicular más corto del Mundo, y curiosamente se encuentra en la calle más larga de la ciudad, la calle Ilica. El funicular une con sus 66 metros de vías la Ciudad Baja y la Ciudad Alta en tan solo 55 segundos.
Transportó a sus primeros pasajeros en 1890 cuando funcionaba con vapor, lo que le convierte también en el medio de transporte más antiguo de Zagreb.
2. La corbata es de origen croata
En el siglo XVII los soldados croatas que servían al Rey francés durante la Guerra de los Treinta Años llevaban unos elegantes pañuelos en el cuello y eso despertó el interés de los franceses que daban mucha importancia a la moda.
Desde entonces es un complemento conocido en todo el mundo como símbolo de elegancia y muy utilizado en el mundo de los negocios.
3. El bolígrafo nació en Zagreb
Este importante utensilio para escribir es originario de la capital croata. El innovador e ingeniero Eduard Slavoljub Penkala en 1906 obtuvo la patente del primer lápiz mecánico del mundo, y en 1907 formalizó la patente de la primera pluma del mundo con tinta firme.
Tanto el lápiz mecánico como la pluma se producían en Zagreb y los exportaba a 70 países del mundo. Penkala también construyó el primer avión croata en en 1910.
4. A Zagreb se la conoce como la ciudad con la mayor sala de estar
Así se conoce la capital croata, debido a lo cómoda que resulta tanto para sus locales como para quien va de turismo. Cuando empieza el buen tiempo la gente sale de sus casas y los lugares más públicos se abarrotan de gente.
Sus calles, plazas y terrazas son el mejor lugar para pasear, tomar algo y encontrarse con la gente. Una sensación de comodidad que hace que el visitante se sienta como un auténtico local más.
5. Sus habitantes ajustan la hora de sus relojes gracias a un cañón
En el siglo XIII la Torre Lotrščak, la única que se conserva desde entonces, marcaba el anochecer e invitaba a los habitantes de la ciudad a regresar a sus casas antes que se cerraran las puertas de la fortaleza.
Desde el Año Nuevo de 1877, cada día en memoria a esos tiempos, se dispara el cañón de la Torre Lotrščak marcando el mediodía y los ciudadanos se ajustan sus relojes según este cañonazo.
6. Su farmacia más antigua data del año 1355
Esta farmacia se encuentra en la calle Kamenita y es la más antigua de Zagreb. Abrió sus puertas en el año 1355 y todavía a día de hoy sigue en pleno funcionamiento. Nicolo Alighieri, bisnieto de Dante, autor de la Comedia Divina, trabajó aquí en el 1399.
7. El azul es el color oficial de Zagreb
Un ejemplo de este hecho puede verse en todos los transportes públicos de la ciudad. El tranvía, los autobuses y el funicular son azules. Del mismo color son las equipaciones de los equipos deportivos de Zagreb.
8. El tranvía es uno de los símbolos de la ciudad
En 1891 empezó a circular en Zagreb el tranvía a caballo, pero como no era muy rápido, en 1910 se cambió por el tranvía eléctrico y en 1920 fueron todos pintados de color azul. Hoy es un símbolo reconocido de la ciudad.
9. La luz pública funciona a gas
La Ciudad Alta y Kaptol (otra zona de la Ciudad Alta), mantuvieron la luz pública de principios del siglo XIX. Al anochecer dos personas que trabajan como «encendedores», dan luz a más de 200 farolas que funcionan con gas.
Más información para viajar a Zagreb