Qué ver en Dubrovnik: ¡21 mejores lugares!

5/5 - (2 votos)

Si estás planeando tu viaje a Croacia, en este artículo te enseño los mejores lugares y atractivos que ver en Dubrovnik, la ciudad más visitada del país y la más famosa de la costa Dálmata.

Conocida como la Perla del Adriático, Dubrovnik cuenta con siglos de historia, y posee una de las fortificaciones más impresionantes y mejor conservadas de toda Europa. Además, el acogedor Casco Antiguo de Dubrovnik reconstruido después de un terremoto en el año 1667, cuenta con bonitos palacios, iglesias y monasterios, y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1979.

Te aseguro que hay muchos más atractivos que no solo sus famosas murallas, así que no te pierdas este listado con las mejores cosas que ver y que hacer en Dubrovnik en dos días

 

Qué ver en Dubrovnik en 2 días

Aunque muchos conozcan Dubrovnik gracias a la popularidad que ha ganado en los últimos años a raíz de la serie Juego de Tronos, esta ciudad cuenta con su propia y muy interesante historia.

Si quieres conocerla en profundidad, te recomiendo esta completa visita guiada en español con el que irás acompañado de un guía experto que, entre otras muchas cosas, te contará dos de los hechos históricos más importantes que marcaron un antes y un después en esta ciudad fundada en el siglo VII.

El primero fue en el año 1667 cuando la ciudad sufrió un grave terremoto que la destruyó casi por completo, por lo que tuvo que ser reconstruida en los años posteriores. El otro acontecimiento histórico más reciente, fue en el año 1991 cuando estalló la Guerra de los Balcanes, y la ciudad sufrió constantes bombardeos por parte de los ejércitos yugoslavos.

Además, en este mismo recorrido aprovecharás para conocer muchos de los lugares más importantes que ver en Dubrovnik en dos días.

Ahora sí, vamos ya con las mejores cosas que ver y que hacer en Dubrovnik. ¡Empezamos!

 

1. Puerta de Pile

Puerta de Pile, Dubrovnik - Croacia
Puerta de Pile, la entrada al casco antiguo

La Puerta de Pile es desde hace siglos la entrada principal al casco antiguo de Dubrovnik. Data del año 1537, y antiguamente había un puente levadizo que salvaba el foso que rodeaba la ciudad amurallada. Este puente se alzaba cada noche, y la puerta quedaba cerrada con llave, de manera que no se podía acceder al interior.

Sobre el arco de la puerta hay una pequeña estatua de San Blas, patrón de Dubrovnik. Una vez se atraviesa la primera puerta exterior, encontramos otra interior todavía más antigua de estilo gótico que data del año 1460, que da acceso a la principal calle peatonal conocida como Stradun o Placa.

 

2. Murallas de Dubrovnik

Murallas de Dubrovnik - Qué ver en Dubrovnik
Murallas de Dubrovnik, unos de los principales atractivos que ver en Dubrovnik

Uno de los atractivos más espectaculares que ver en Dubrovnik son sus imponentes murallas, el símbolo más reconocido de esta popular ciudad croata, y sin lugar a dudas una de las imágenes más conocidas de toda Croacia.

Las Murallas de Dubrovnik, levantadas en el siglo X y ampliadas en los siglos posteriores, están consideradas como una de las grandes fortalezas de la Edad Media, y han protegido la ciudad durante siglos. Actualmente Dubrovnik es una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa.

Las murallas se extienden a lo largo de casi 2 kilómetros, alcanzando en algunos tramos hasta 25 metros de alto, y los 6 metros de ancho. Cuenta además con varias torres defensivas, siendo la torre Minceta, levantada en el siglo XV, la más alta y visitada de la muralla, y desde donde se obtienen unas impresionantes vistas.

Sin lugar a dudas, pasear por sus murallas es una de las cosas imprescindibles que hacer en Dubrovnik, ya que además podrás maravillarte con sus espectaculares vistas al Mar Adriático, de la ciudad vieja que rodea y sus tejados rojizos.

 

3. Stradun, uno de los principales lugares que ver en Dubrovnik

Stradun, Dubrovnik
Avenida principal del casco antiguo de Dubrovnik

La Stradun, también conocida como Placa, es la principal avenida del casco histórico de Dubrovnik. Esta calle peatonal de 300 metros, que cruza la ciudad antigua desde la Puerta Pile hasta la Plaza Luza, se construyó en el siglo XII después de rellenar el estrecho canal que separaba la isla de tierra firme.

En el año 1468 se pavimentó con piedra caliza y, después del terremoto que sufrió en el año 1667 que destruyó gran parte de la ciudad, se empezaron a reconstruir los edificios barrocos que se ven a ambos lados. Para respetar la arquitectura, se construyeron todos con la misma altura, y siempre destinando la planta baja a locales comerciales.

Hoy en día encontramos tiendas de recuerdos, restaurantes y cafeterías con terrazas para descansar mientras te tomas una cerveza, o disfrutar de una buena cena por la noche. Además, en esta calle también se encuentran varios de los atractivos más interesantes que ver en Dubrovnik en dos días.

Sin duda, es uno de los lugares más concurridos de la ciudad, tanto por locales como por turistas, sobre todo en verano. Otra de las cosas que hacer en Dubrovnik es perderse por las estrechas calles que se esconden en los laterales de la Stradun, tan características con sus cientos de escaleras.

 

4. Fuente de Onofrio

Qué ver en Dubrovnik, Croacia - Fuente de Onofrio
Fuente de Onofrio

Esta gran fuente que data del siglo XV, es uno de los monumentos más emblemáticos que ver en Dubrovnik. Se encuentra en el centro de la plaza nada más cruzar la Puerta de Pile, frente a la iglesia de San Salvador.

La Fuente Grande de Onofrio fue construida concretamente entre los años 1438 y 1444, por el arquitecto napolitano Onofrio de la Cava, el mismo que se encargó de diseñar el sistema para suministrar a la ciudad de agua, que llegaba del río Dubrovacka.

Aunque ha sufrido algún que otro destrozo a lo largo de los años, sobre todo con el terremoto de 1667, todavía hoy podemos contemplar esta gran construcción original.

Existe otra fuente más pequeña, también construida por el mismo arquitecto, conocida como Fuente Pequeña de Onofrio, y está situada junto al Palacio del Gobernador.

 

5. Iglesia de San Salvador

Iglesia de San Salvador
Iglesia de San Salvador

La iglesia de San Salvador fue construida en el año 1520 y representa una de las obras arquitectónicas más destacadas de estilo renacentista de la ciudad.

También es uno de los pocos edificios que milagrosamente sobrevivió al terremoto de 1667. Actualmente la iglesia acoge conciertos y exposiciones de arte de artistas croatas.

 

6. Iglesia y Monasterio Franciscano

Qué visitar en Dubrovnik, Croacia - Iglesia y Monasterio Franciscano
Iglesia y Monasterio Franciscano – Qué visitar en Dubrovnik

El Monasterio Franciscano se empezó a construir a principios del siglo XIV, y no se terminó hasta el siglo XV. Lamentablemente, años más tarde fue destruido a consecuencia del terremoto sufrido en 1667. El claustro, que no sufrió daños, cuenta con elementos de estilo románico y gótico, mientras que la iglesia tuvo que ser reconstruida en estilo barroco.

Uno de los lugares más destacados del monasterio es su claustro, que cuenta con más de un centenar de decoradas columnas, además de una fuente del siglo XV y un patio interior, que es el jardín más antiguo de Dubrovnik. Desde el mismo claustro se puede acceder a la farmacia del monasterio, todavía en funcionamiento, y considerada una de las farmacias más antiguas de Europa, ya que data del año 1317. En ella se puede ver una colección de instrumentos de laboratorio y objetos que ya se utilizaban en el siglo XV.

Otro de los atractivos interesantes del monasterio es el Museo Franciscano, que alberga obras de arte, así como reliquias y otros objetos religiosos. También cabe mencionar su destacada biblioteca, una de las más importantes del país, ya que alberga más de 1.000 manuscritos de gran valor que datan de la época medieval.

Otra de las curiosidades del museo, es que en sus muros todavía se conservan los restos de metralla a consecuencia de los impactos que sufrió el monasterio por parte de los serbios en 1991.

 

7. Plaza de la Logia, otro lugar imprescindible que visitar en Dubrovnik

Plaza de la Logia, Dubrovnik - Croacia
Plaza de la Logia es la antigua plaza del mercado

En la Plaza de la Logia, o Plaza Luza, está situada en el extremo este del Stradun, cercana al puerto. Es la antigua plaza del mercado y aquí se encuentran muchos de los edificios históricos y atractivos más importantes que ver en Dubrovnik en 2 dias.

Actualmente es un punto de encuentro muy popular del casco antiguo, tanto para locales como para visitantes, pero durante muchos siglos fue el centro de la vida política y económica de la ciudad.

La plaza, presidida en la parte central por la Columna de Orlando, está rodeada por el Palacio Sponza, la Catedral de Dubrovnik, la iglesia de San Blas, la torre del Reloj y la pequeña fuente de Onofrio.

 

8. Palacio Sponza

Palacio Sponza
Palacio Sponza de Dubrovnik

Situado en la Plaza Luza, el Palacio Sponza de principios del siglo XIV es uno de los grandes ejemplos de la arquitectura de Dubrovnik, y uno de los pocos edificios que sobrevivió al terremoto. Este elegante palacio mezcla el estilo gótico de las ventanas del primer piso, con el estilo renacentista de su galería porticada y las ventanas del segundo piso.

Al estar situado tan cerca del puerto, el Palacio Sponza albergó en un primer momento las oficinas de la aduana de la ciudad, pero también fue un lugar de encuentro para comerciantes y mercaderes hasta el siglo XX, y en una de sus galerías también estaba la Casa de la Moneda.

Actualmente el Palacio Sponza alberga los archivos de la ciudad, con miles de documentos que datan de la Edad Media, y el Museo de los Defensores de Dubrovnik.

 

9. Iglesia de San Blas

Esta iglesia barroca construida entre los años 1704 y 1714 está dedicada a San Blas, patrón de la ciudad. La iglesia actual sustituyó a una anterior de estilo románico que quedó destruida a consecuencia de un incendio.

En su interior todavía se conservan algunos altares de mármol del siglo XV, un órgano barroco, y una imagen en plata dorada de San Blas que sostiene una maqueta de cómo era la ciudad medieval antes del terremoto.

 

10. Columna de Orlando

Columna de Orlando - Croacia
Columna de Orlando

Situada en el centro de la Plaza Luza y frente a la iglesia de San Blas, se levanta desde el año 1418 la Columna de Orlando. Cuenta la leyenda que este legendario caballero medieval salvó a la ciudad de Dubrovnik al vencer a los piratas en el siglo VIII.

Antiguamente en este lugar se anunciaban las festividades y veredictos públicos. Hoy es todo un símbolo de libertad y uno de los iconos que ver en Dubrovnik.

 

11. Torre del Reloj

La Torre del Reloj de Dubrovnik es otro de los emblemas de la ciudad. Fue restaurada en el año 1929 para que recuperara el aspecto original de mediados del siglo XV. En la parte superior hay dos figuras de bronce que dan las campanadas.

 

12. Palacio del Rector

Qué ver en Dubrovnik, Croacia - Palacio del Rector
Palacio del Rector de Dubrovnik

Otro de los edificios interesantes que ver en Dubrovnik es el Palacio del Rector, diseñado también por Onofrio de la Cava, y construido en el año 1463, en el lugar de una antigua fortaleza del siglo XII. El palacio fue durante siglos la sede de las instituciones más importantes del Gobierno de la República de Dubrovnik.

Aquí se encontraban las dependencias del gobernador y los salones donde tenían lugar las reuniones diplomáticas y audiencias oficiales. A lo largo de los años ha tenido diferentes usos, como el de armería y calabozo.

Debido a varias reconstrucciones a consecuencia de los daños sufridos por incendios y el terremoto, el palacio presenta una mezcla de estilos gótico, renacentista y barroco. Actualmente, el Palacio del Rector alberga el Museo Histórico y Cultural de Dubrovnik, con una gran colección de piezas y objetos históricos creados en talleres de toda Europa entre los siglos XVI y XX.

También cuenta con interesantes exposiciones que muestran cómo era la vida en la antigua República de Ragusa durante la época medieval. Su bonito patio interior es lugar de diversos conciertos en verano gracias a su gran acústica.

 

13. Catedral de Dubrovnik

Qué ver en Dubrovnik - Catedral de Dubrovnik
Qué ver en Dubrovnik Croacia – Catedral de Dubrovnik

Construida en el lugar de una antigua basílica del siglo VII, la Catedral de Dubrovnik, conocida también como Catedral de la Asunción de la Virgen María, se empezó a construir en el siglo XVII después del terremoto y no se terminó hasta el año 1713.

El interior de la catedral barroca se divide en tres naves, en los laterales se pueden ver pinturas de artistas italianos y dálmatas de los siglos XVI a XVIII, mientras que en la nave central se encuentra la cúpula, que destaca por encima del resto de construcciones de la ciudad vieja. En el altar principal hay un cuadro de “La Asunción” de Tiziano, que data del año 1552.

Otro de sus atractivos es el tesoro de la catedral que se encuentra en una capilla barroca, y que contiene más de un centenar de reliquias de los siglos XI a XIX, entre las que destaca los brazos y las piernas de San Blas, y una urna bizantina con su cráneo, además de otras importantes obras como la “Virgen de la Silla” de Rafael. La Catedral es el edificio religioso más importante que ver en Dubrovnik en dos días.

 

14. Monasterio Dominicano

Monasterio Dominicano
Monasterio Dominicano

Construido en el año 1315, el Monasterio Dominicano de Dubrovnik quedaba en un principio a las afueras de las murallas, pero debido a su gran importancia, decidieron ampliarlas para integrar el monasterio en el interior de la ciudad amurallada.

Representa uno de los monumentos más significativos que ver en Dubrovnik, ya que fue construido con la participación de toda la población, gracias a las donaciones y al trabajo de los propios habitantes.

Uno de los rincones más destacados es su claustro de estilo gótico florentino y su cuidada decoración. En el museo del monasterio dominicano, dedicado a la historia de Ragusa, se puede ver una importante colección de pinturas y arte sacro de los siglos XV y XVI.

 

Más lugares que ver en Dubrovnik y alrededores

15. Fuerte de San Juan

La torre defensiva del Fuerte de San Juan construida en el siglo XIV, es otra de las entradas a la muralla, y protegía el puerto antiguo de los enemigos. Además de contar con una avanzada tecnología militar en su época, también impedían el acceso a las embarcaciones mediante una cadena que se colocaba por la noche entre el fuerte de San Juan y la torre de San Lucas.

Actualmente el fuerte alberga el Museo Etnográfico y el Museo Marítimo, donde se pueden ver diversas maquetas de barcos y objetos marítimos relacionados con la historia de Dubrovnik.

 

16. Fuerte de Revellin

Fuera de las murallas, junto al puerto y frente a la puerta de Ploce, está el fuerte de Revellin. Esta fortaleza del siglo XVI fue la última que se levantó en la ciudad, y se construyó para reforzar la defensa del puerto frente a posibles ataques por parte de los venecianos para tomar el control de la ciudad.

 

17. Puerto Antiguo de Dubrovnik

Puerto Antiguo de Dubrovnik
El Puerto Antiguo, uno de los lugares más famosos que ver en Dubrovnik

Situado entre el Fuerte de San Juan y el Fuerte de Revellin, el puerto antiguo de Dubrovnik es hoy un lugar tranquilo donde solo tienen acceso las pequeñas embarcaciones de los propios locales, y los barcos turísticos que parten hacia Lokrum y otras islas.

Antiguamente, incluso antes de la Edad Media, ya era un importante centro portuario donde llegaban productos de otros puntos del Mediterráneo.

 

18. Fuerte Lovrijenac

Fuerte Lovrijenac
Fuerte Lovrijenac

Fuera de las murallas de Dubrovnik, cerca de la Puerta de Pile y del Fuerte Bokar, encontramos el Fuerte Lovrijenac, también llamado fuerte de San Lorenzo. Situada sobre un acantilado a 37 metros sobre el nivel del mar, esta imponente e inexpugnable fortificación de estructura triangular sirvió para proteger a la ciudad de los ataques por tierra y mar.

Cuenta la leyenda, que en el siglo XI los venecianos quisieron construir una fortaleza sobre este acantilado para conquistar la ciudad, pero al enterarse los locales, estos se adelantaron y en solo tres meses levantaron la fortaleza que vemos a día de hoy.

Esta fortificación que también fue utilizada como hospital, es a día de hoy la sede del Festival de Verano de Dubrovnik, con numerosas representaciones teatrales y musicales. Además, ha sido telón de fondo de algunas famosas escenas de la serie de Juego de Tronos.

 

19. Subir al Monte Srd

Monte Srd, Dubrovnik - Croacia
Vistas desde el Monte Srd

Otra de las cosas que hacer en Dubrovnik es subir al Monte Srd para contemplar unas más que fascinantes vistas de todo el casco antiguo de la ciudad y la isla de Lokrum.

Un teleférico te sube a 405 metros sobre el nivel del mar en menos de 5 minutos, y aunque es la opción más cara, también es la más cómoda. Si te animas, puedes hacerlo caminando, pero todo esfuerzo tendrá su recompensa cuando llegues arriba para disfrutar de las mejores vistas.

Otro de los lugares que visitar en la cima del Monte Srd, es una fortaleza de la época de Napoleón que actualmente acoge una exposición sobre la Guerra de la Patria, cuando Dubrovnik fue asediada en la década de 1990.

 

20. Playa de Banje

La playa de Banje es una de las playas de Dubrovnik más popular y frecuentada, al ser la más cercana al casco antiguo. Otro de los atractivos de esta playa son las preciosas vistas que se tienen a las murallas y al puerto de la ciudad. Además, desde la playa de Banje también es posible ver la isla de Lokrum.

 

21. Isla de Lokrum

A menos de 15 minutos en ferry desde el puerto de Dubrovnik, llegamos a la isla de Lokrum, una isla deshabitada que fue declara parque natural gracias a su extensa vegetación.

Los primeros en instalarse en la isla fueron los benedictinos, que construyeron un convento a principios del siglo XI, y que sería destruido siglos después por el terremoto de 1667. En el siglo XIX cuando cayó Ragusa, la antigua República de Dubrovnik, en manos de los franceses, estos construyeron la Fort Royal, una fortaleza a la que años más tarde los austriacos añadirían la Torre de Maximiliano.

En 1859 el archiduque Maximiliano de Habsburgo ordenó construir un palacio y reformar el claustro, que hoy en día alberga el Museo de Historia Natural. Otros de los atractivos que llaman la atención de la isla de Lokrum, a parte de las distintas calas rocosas y las ruinas medievales del monasterio benedictino, es el lago salado conocido como Mar Muerto, y un jardín botánico con más de 200 especies de plantas.

Los ferrys suelen salir cada 30 minutos, pero al estar situada a tan solo 700 metros de la orilla de Dubrovnik.

 

Puedes ver muchas más actividades y visitas que hacer en Dubrovnik aquí.

 

Mapa de qué ver en Dubrovnik

En este mapa te dejo señalados todos los lugares, monumentos y atractivos más importantes que ver en Dubrovnik.

 

Consejos para viajar a Dubrovnik

Seguro de viaje para viajar a Croacia

Si vas a viajar a Croacia no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Seguro de Viajes Iati

 

Cómo llegar a Dubrovnik

Si llegas directamente en avión, para ir del aeropuerto de Dubrovnik al centro puedes hacerlo en un autobús que tarda unos 30 minutos para cubrir los 19 kilómetros de distancia. Estos autobuses paran en la estación principal y en la Puerta de Pile. Si prefieres comodidad y rapidez para no perder tiempo, este servicio de traslado te llevará directamente del aeropuerto a tu hotel.

Si estás haciendo una ruta, otra opción es llegar en autobús desde otras ciudades de Croacia, e incluso desde otros países vecinos como Bosnia o Montenegro, a muy poca distancia de Dubrovnik. De hecho nosotros estuvimos unos 10 días en Croacia, después nos fuimos 4 días a Bosnia para conocer Sarajevo y Mostar, y desde Mostar volvimos a Croacia para estar 3 días en Dubrovnik.

Puedes consultar todos los trayectos, horarios y precios en la web de FlixBus.

 

Cuantos días para visitar Dubrovnik

Aunque muchos viajeros quieren visitar Dubrovnik en un día, nosotros te recomendamos sin ninguna duda, y siempre que dispongas de tiempo, disfrutar de las mejores cosas que ver en Dubrovnik en 3 días.

La ciudad es muy acogedora e invita a quedarse y además, de esta manera también podrás hacer alguna visita a sus alrededores, como a la isla de Korcula.

 

Cómo moverse por Dubrovnik

Todo el casco antiguo de la ciudad es peatonal y al ser tan pequeño podrás recorrerlo muy fácilmente mientras disfrutas de sus acogedoras calles. Te recomendamos también conocer Dubrovnik de noche, cuando baja la afluencia de turistas y se puede caminar con mucha más tranquilidad.

 

Dónde dormir en Dubrovnik

Sin lugar a dudas el mejor sitio para alojarse es en el mismo casco antiguo de Dubrovnik, donde encontrarás algunos apartamentos y hoteles. El único inconveniente es que son bastante más caros que si lo haces a las afueras de las murallas.

Nosotros estuvimos alojados en el Youth Hostel Dubrovnik, a unos 15 minutos caminando del casco antiguo. Si viajas a Dubrovnik en verano, te recomendamos reservar tu alojamiento con bastante antelación para no pagar precios muy caros. Además, puedes aprovecharte de estas grandes ofertas de Booking, muchas de ellas con cancelación gratuita.

 

Espero que este artículo con los mejores lugares que ver en Dubrovnik, te haya sido de utilidad para preparar tu viaje. En la sección viajar a Croacia encontrarás mucha más información sobre otras ciudades del país.

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad