¿Pensando en hacer un viaje a Croacia y conocer los mejores lugares que ver en Zadar? Toma nota por que en este artículo voy a enseñarte los lugares, monumentos y atractivos imprescindibles que no puedes perderte en Zadar.
Qué ver en Zadar Croacia
Zadar, una ciudad con más de 3.000 años de antigüedad, fue la tercera parada de mi ruta por Croacia de dos semanas, después de conocer Zagreb y Pula.
Situada en la Costa Dálmata, la preciosa Zadar ofrece tranquilidad y un rico patrimonio histórico, donde todavía se conserva la identidad de su pasado romano.
Lo mejor es que a pesar de ser una de las ciudades de Croacia que consideramos imprescindibles, no es ni mucho menos tan turística como la famosa Dubrovnik.
Aquí te dejo una lista con lo mejor que ver y que hacer en Zadar en uno o dos días, no sin antes recomendarte esta interesante visita guiada y este completo tour gratis por Zadar en español:
1. Porta Terraferma
También conocida como Puerta de Zara, es la entrada principal al interior de la ciudad amurallada, y está considerado como el monumento renacentista más bonito que ver en Zadar.
Fue construida en el año 1543 durante la época veneciana, y si has estado en Venecia, seguro que reconoces al León de San Marcos, símbolo de la ciudad italiana.
2. Plaza de los Cinco Pozos
Entrando por la Porta Terraferma, justo a la derecha encontramos otro de los lugares importantes que ver en Zadar. Como su propio nombre indica, es una plaza con cinco pozos, y estos fueron los encargados de abastecer de agua a la ciudad hasta mediados del Siglo XIX. Justo a la muralla verás una torre a la que podrás subir, conocida como la Torre del Capitán, que formaba parte del sistema defensivo medieval de la ciudad.
3. Plaza Narodni
Es la Plaza del Pueblo, y ha sido la única plaza medieval que, a pesar de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, ha conservado su valioso patrimonio. Actualmente es uno de los lugares con más animados que visitar en Zadar.
Aquí se encuentran varios e importantes edificios renacentistas, la Torre del Reloj, la Logia Municipal, el Ayuntamiento de Zadar, o la iglesia pre románica de San Lorenzo del Siglo XI, el edificio más antiguo que se conserva en Zadar. Además es una de las esquinas de la plaza está la Oficina de Turismo, así que aprovecha para conseguir un mapa y localizar todos los puntos importantes que ver en Zadar.
4. Kalelarga
Es la calle principal de la ciudad antigua de Zadar y a día de hoy es una calle comercial llena de tiendas y restaurantes más enfocada al turismo que a la propia gente local. Seguramente que pases por esta calle varias veces, ya que conecta la Plaza Narodni con el Foro Romano.
5. Catedral de Zadar
Junto a la iglesia de San Donato, encontramos la Catedral de Zadar, también conocida como la Catedral de Santa Anastasia. Fue construida en el del Siglo XIII y está considerada la Catedral más grande de Dalmacia. Su bonito campanario es visible desde muchos puntos de la ciudad, y se puede subir a él por unos 2€ para contemplar las magníficas vistas panorámicas de Zadar.
6. Iglesia de San Donato
Otro de las visitas importantes que hacer en Zadar es entrar a la iglesia de San Donato. Esta iglesia de estilo prerrománico data de principios del siglo IX y es el símbolo de la ciudad, además de estar considerado el templo más importante de su periodo que se conserva en Dalmacia.
Aunque está dedicada a la Sagrada Trinidad, que fue su nombre original, se la conoce como iglesia de San Donato en honor al obispo Donato, quien mandó su construcción. Para levantarla se utilizaron restos del Foro Romano.
Más que por sus 27 metros de alto, llama la atención su planta en forma circular. Gracias a su buena acústica, a día de hoy se utiliza como sala de conciertos. Entrar y visitar el interior cuesta 20 Kunas (unos 3€).
7. La columna de la vergüenza
Está junto a la iglesia de San Donato, y en la antigüedad en esta columna encadenaban a la gente que cometía algún delito menor para humillarlos y castigarlos delante del pueblo.
8. Foro Romano de Zadar
Paseando por el casco histórico, encontrarás restos que todavía se conservan del antiguo Foro Romano de Zadar, considerado el más grande de toda Croacia.
9. El órgano de mar
Aunque parecen unos simples escalones de mármol ideales para sentarse y descansar, es un enorme instrumento musical diseñado por el arquitecto Nikola Basic en el año 2005.
En el interior de este órgano en forma de escalera, hay un sistema de tubos, que gracias al aire que entra por el empuje de las olas del mar, produce diferentes y relajantes sonidos.
Recomendable ir a cualquier hora de día, pero sobre todo escucharlo mientras disfrutas del atardecer.
10. El Saludo al Sol
De nuevo, el artista Nikola Basic, una vez acabó con el órgano de mar, empezó con esta obra de 22 metros de diámetro y más de 300 paneles de vidrio. Bajo el vidrio, instaló unas placas fotovoltaicas que acumulan la luz del Sol durante el día, y al anochecer se convierte en un espectáculo de luces y colores.
Tanto el órgano de mar como el Saludo al Sol, son dos modernas obras que llaman muchísimo la atención de los turistas que vienen a visitar Zadar.
Desde todo este paseo marítimo de Zadar, paralelo al interior del casco medieval de la ciudad, se puede apreciar la silueta de la isla Ugljan, situada a unos 5 kilómetros.
11. Atardeceres en Zadar
Una de las cosas más especiales que hacer en Zadar, es disfrutar de sus espectaculares atardeceres. Personalmente, de los más bonitos que hemos visto en Europa, junto con los de la isla de Santorini en Grecia. Para muchos también está considerado como uno de los mejores atardeceres del mundo.
Qué ver en Zadar y alrededores
¿Dispones de más días? La siguiente visita se puede hacer desde varias ciudades del país, y es sin duda alguna, es una de los lugares más increíbles que visitar en Croacia.
12. Parque Nacional de los Lagos de Plitvice
De los dos días que nos quedamos en Zadar, un día lo dedicamos a conocer la ciudad, y el otro lo aprovechamos para hacer una de las excursiones más imprescindibles que hacer en Croacia, conocer el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, una de las mejores maravillas naturales que he visto hasta el día de hoy. Sería un error enorme hacer una ruta por Croacia y no visitar los Lagos de Plitvice.
Mapa de qué ver en Zadar
En este mapa te señalamos los lugares y atractivos más destacados que ver en Zadar.
Consejos para visitar Zadar
Cómo llegar a Zadar
Nosotros llegamos en autobús desde Pula. Si tu también viajas en bus desde otra ciudad croata, o país vecino, en FlixBus encontrarás billetes de bus a muy buen precio.
Si has alquilado un coche para hacer una ruta por Croacia por tu cuenta, tendrás que aparcarlo fuera del centro histórico, ya que solamente es peatonal.
Cuántos días en Zadar
La antigua ciudad medieval apenas tiene 1 kilómetro de largo y 500 metros de ancho, por lo que es posible ver Zadar en un día muy tranquilamente, o incluso con mediodía puede ser más que suficiente. De todas formas, si como a nosotros, a ti también te gusta disfrutar de los lugares sin prisa, te recomendamos pasar al menos una noche en la ciudad.
Alojamiento en Zadar
Si estás buscando un alojamiento barato donde dormir en Zadar, nosotros pasamos 2 noches en el Old Town Hostel, situado a escasos 50 metros de la Plaza del Pueblo (Plaza Narodni).
Más información para viajar a Croacia