Qué ver en Copenhague en un día o dos

5/5 - (1 voto)

¿Quieres conocer una de las ciudades más felices del mundo? Entonces tendrás que viajar a la moderna y acogedora capital de Dinamarca, una de las ciudades más interesantes del norte de Europa. No te pierdas este artículo con los principales lugares que ver en Copenhague, donde conocerás desde grandes palacios y sus enromes jardines, hasta uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo, pasando como no, por la famosa estatua de La Sirenita, uno de los mayores iconos en el país. Por cierto, ¿sabías que Copenhague significa Bahía de los Mercaderes?…

 

Qué ver en Copenhague en un día o dos

Puedes conocer la ciudad con estos completos tours gratis en español. Igualmente, te avanzamos que si quieres aprovechar al máximo tus días en la ciudad y visitar la gran mayoría de lugares, te recomendamos comprar la Copenhaguen Card, con la que tendrás acceso gratuito a muchísimos museos y monumentos de la ciudad, además del uso ilimitado del transporte público.

Ahora sí, vamos ya con los mejores lugares y cosas que hacer en Copenhague en un día o dos.

¡Empezamos!

 

1. Plaza y Ayuntamiento de Copenhague

Siempre nos gusta empezar a conocer las ciudades desde sus plazas principales, y la Plaza del Ayuntamiento (Radhuspladsen) es el corazón de la capital de Dinamarca. El Ayuntamiento fue construido entre los años 1893 y 1905 y destaca su fachada rojiza y su torre de 105 metros de altura. Hay visitas guiadas para poder visitar su interior y subir a la torre para contemplar las vistas desde las alturas.

Antiguamente la Plaza del Ayuntamiento era un mercado de heno para el ganado, y a día de hoy es lugar donde se celebran diversos eventos. Aquí podemos ver la estatua de Hans Christian Andersen, el escritor de cuentos más famoso de Dinamarca, y la Fuente del Dragón, esculpida en bronce a principios del Siglo XX.

 

2. Jardines de Tivoli y su parque de atracciones

Parque Tivoli - Qué ver en Copenhague
Parque Tivoli, uno de los principales lugares que visitar en Copenhague

Entre la estación de trenes y la Plaza del Ayuntamiento se encuentra el Parque Tivoli, en el que podrás disfrutar de preciosos jardines hasta de sus montañas rusas, espectáculos y conciertos al aire libre.

Fue inaugurado en el 1843, lo que le convierte en uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo. También cuenta con una de las montañas rusas de madera más antiguas que existen.

Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Copenhague y puedes entrar gratis con la Copenhaguen Card (cada atracción se paga por separado). Si quieres subir a todas las atracciones las veces que quieras, te saldrá más a cuenta comprar esta entrada de pase ilimitado.

 

3. Calle Stroget

Volviendo de nuevo a la Plaza del Ayuntamiento, la mejor opción para continuar conociendo la ciudad es bajar por la Calle Stroget. Esta calle presume de ser la calle peatonal más larga de Europa, y con sus 2 kilómetros conecta la Plaza del Ayuntamiento con la Plaza Real (Kongens Nitorv), desde la cual llegamos al famoso barrio de Nyhavn. Uno de los edificios que destacan de Kongens Nitorv, es el edificio del Teatro Real de Copenhague.

 

4. Nyhavn, un imprescindible que ver en Copenhague en un día

Nyhavn - Qué ver en Copenhague
Nyhavn, el lugar más pintoresco que ver en Copenhague

Literalmente significa «Puerto Nuevo«, y es un canal de que data del Siglo XVII, concretamente construido entre los años 1670 y 1673 bajo el mandato del rey Christian V, como puerto comercial para los barcos que llegaban a la ciudad.

Antiguamente esta zona era muy frecuentada por prostitutas y marineros, y actualmente son los miles de turistas quien pasean y sacan fotos al pintoresco barrio de Nyhavn, o se paran en alguna terraza de los muchos bares y cafeterías que hay.

Las llamativas fachadas de vivos colores de sus casas, junto con los barcos de madera atracados en el canal, son una de las principales atracciones que ver en Copenhague.

Aprovecha la oportunidad para subir a uno de sus barcos y recorrer los canales del centro histórico de la ciudad y otros lugares emblemáticos. Puedes hacer esta excursión en barco por los canales de Copenhague donde conocerás mucho mejor la historia de este lugar, aunque con la Copenhaguen Card tienes incluido este recorrido en barco.

5. Palacio Amalienborg

A tan solo 5 minutos caminando de Nyhavn, está el Palacio Amalienborg, que se convirtió en la residencia de invierno de la familia real danesa en el año 1794, después de que un incendio acabara con el antiguo Palacio Real de Copenhague.

Amalienborg un complejo de 4 edificios independientes de estilo rococó construidos entre los años 1750 y 1768. Desde su plaza principal se pueden apreciar sus fachadas y en medio de la misma hay una gran escultura ecuestre del rey Federico V.

Como curiosidad, si en alguno de los edificios hay alguna bandera izada, quiere decir que algún miembro de la familia real se encuentra en el edificio. También podrás ver cada día a las 11:30 de la mañana la ceremonia del cambio de guardia. Empiezan en el Castillo de Rosenborg y llegan a Amalienborg a las 12:00h.

Nosotros no llegamos a verla, pero según leímos no es tan espectacular como en otras ciudades de Europa. Si estás interesado en visitar el interior del palacio, puedes hacer esta visita guiada en español donde visitarás las estancias y conocerás la historia de una de las monarquías más importantes de Europa. Con la tarjeta Copenhaguen Card también podrás acceder gratis a su interior.

 

6. Iglesia de Mármol

A escasos metros de Amalienborg encontramos la iglesia de Mármol construida por orden del Rey Federico V de Dinamarca. También conocida como Frederiks Kirke o Marmorkirken, esta iglesia barroca data del Siglo XVIII, pero por falta de presupuesto no fue terminada hasta finales del Siglo XIX.

Destaca su gran cúpula verde de 31 metros de diámetro, la más grande de los países escandinavos. Su arquitecto, Ferdinand Meldahl, se inspiró en la Basílica de San Pedro de Roma. Hoy en día representa uno de los símbolos más importantes que visitar en Copenhague.

 

7. Castillo de Rosenborg

A tan solo 10 minutos caminando de Nyhavn, se encuentra el Castillo de Rosenborg, un antiguo palacio de estilo renacentista holandés, construido en el año 1606 como residencia de verano del rey Christian IV, aunque solo se utilizó como tal hasta el 1710.

En su interior alberga una exposición donde se pueden ver las joyas de la corona de la familia real de Dinamarca desde el Siglo XV hasta el XIX y conocer su historia a lo largo de estos siglos.

Si estás interesado en conocer el castillo, puedes hacer esta visita guiada en español, pero sinceramente te saldrá mucho más a cuenta comprar la Copenhaguen Card.

Eso sí, entres o no al castillo, aprovecha la oportunidad para dar un paseo por los Jardines del Rey (Kongens Have) que lo rodean, son de acceso gratuito y uno de los preferidos de los locales. Como curiosidad, estos jardines se construyeron antes que el propio castillo.

8. Jardín Botánico de Copenhague

Otra de las visitas que hacer en Copenhague es el Jardín Botánico de la ciudad, que cuenta con la mayor colección de plantas de Dinamarca.

Está situado frente al Palacio Rosenborg, por lo que te vendrá de paso. No dudes en entrar y dar una vuelta alrededor de su precioso lago y visitar sus famosos invernaderos de cristal construidos en el año 1874, también financiados por la familia Jacobsen, del grupo Calsberg.

Este jardín botánico es parte del Museo de Historia Natural de Dinamarca y de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Copenhague. Es uno de los pocos lugares donde la entrada es gratuita.

 

9. La Torre Redonda

En el centro histórico de la ciudad encontramos la Torre Redonda (Rundetaarn), un edificio construido por orden del rey Christian IV en el Siglo XVII.

Antiguamente había una biblioteca, la iglesia Trinitatis Kirke y la parte superior hacia la función de observatorio astronómico. Lo que llama la atención es que para subir, en vez de por unas escaleras, se sube por una rampa interior que da 7 vueltas hasta llegar arriba. Esto lo hicieron porque de esta manera era más fácil subir materiales pesados hasta la parte superior.

Es otro de los monumentos históricos que ver en Copenhague, y desde su mirador a 35 metros de altura tendrás unas buenas vistas de la ciudad. Con la Copenhaguen Card tienes el acceso gratuito.

 

10. Palacio de Christiansborg

Christiansborg es otro de los palacios importantes que ver en Copenhague, aunque también es una de las construcciones más recientes, ya que a diferencia de otros palacio de la ciudad, éste tan solo data del año 1928.

Es el tercer palacio que se construyó en este mismo lugar, pero los anteriores fueron destruidos a causa de dos grandes incendios en los años 1794 y 1884. Actualmente es la sede del Parlamento, la oficina del primer ministro y el Tribunal Supremo danés.

Su torre, que con 106 metros es la más alta de Copenhague, es otro buen mirador para contemplar la ciudad desde las alturas, que si no ha cambiado, es gratis. Puedes conocer el palacio y visitas algunas de sus estancias con esta visita guiada en español, pero te saldrá mucho más a cuenta la Copenhaguen Card que también incluye la entrada.

En la misma isla de Slotsholmen, junto al palacio, también se encuentran los edificios de la Biblioteca Real Danesa y el histórico edificio de la Bolsa, construido entre los años 1619 y 1640.

 

11. Barrio de Christiania, otro imprescindible que visitar en Copenhague

Si quieres salir por un momento de la Unión Europea, tan solo tienes que acercarte hasta el barrio de Christiania, un campamento militar que fue abandonado. Este barrio alternativo «un poco especial», está en pleno centro de Copenhague, aunque situado en tierra de nadie. Surgió en el año 1971 y se considera una zona libre, es decir, no se considera terreno danés, por lo cual las personas que viven aquí no se rigen por las leyes del país, y al no pagar impuestos, tampoco pueden utilizar los servicios públicos.

Este barrio también es conocido porque la venta de hachís y marihuana está a la orden del día, y aunque no es legal, nadie dice nada. Aunque aquí no entra la policía, no es un lugar para nada peligroso y se puede visitar sin ningún tipo de problema y ver el enorme lago que hay. Sin duda, es uno de los lugares más curiosos que ver en Copenhague. y que podrás conocer en este tour gratis en español.

 

12. Iglesia de San Salvador

Situada en la misma isla, en el barrio de Christianshavn se encuentra la iglesia de San Salvador de estilo barroco. Lo más curioso es su famoso chapitel en forma de espiral, y su escalera exterior en forma de caracol que da 4 vueltas al chapitel hasta llegar a la parte más alta. Si tienes vértigo… intenta subir igual, porque las vistas son espectaculares.

 

13. Fortaleza de Kastellet

Kastellet, que significa «ciudadela», es una antigua fortaleza defensiva mandada construir por Christian IV en 1626. En su interior alberga un gran parque, la iglesia de Saint Alban del Siglo XIX y la Fuente de Gefion, en honor a la diosa de la mitología nórdica. Kastellet es una de las fortalezas mejor conservadas de Europa.

Muy cerca, en el paseo de Langelinie Park, encontramos uno de los iconos más representativos de la capital de Dinamarca, la estatua de La Sirenita.

 

14. La Sirenita de Copenhague

Estatua de La Sirenita - Qué ver en Copenhague
La estatua de La Sirenita, uno de los iconos más famosos que ver en Copenhague

Y como no puede ser de otra manera, no nos podemos ir de Copenhague sin ver la famosa escultura de bronce de La Sirenita. se encuentra a las afueras de la fortaleza de Kastellet, en el Langelinie Park, sentada encima de una roca junto al mar. Esta inspirada en el famoso cuento «La Sirenita» de Christian Andersen. Fue creada en el año 1913 por el escultor Edvard Eriksen, y por encargo de la familia Jacobsen, propietaria de la cerveza Calsberg.

Mucha gente queda «decepcionada» por su tamaño, pero aunque apenas hace poco más de 1 metro de alto, es todo un icono que ver en Copenhague y uno de los monumentos más famosos de Dinamarca. Entre miles de millones de fotos, también ha sido objeto de varios actos vandálicos. Si haces la excursión en barco, justo tiene parada en este punto.

 

Excursiones más populares que hacer en Copenhague

Estas son algunas de las excursiones que hacer desde Copenhague más interesantes, donde además de conocer algunos de los castillo de Dinamarca más importantes, como el Castillo de Frederiksborg o el Castillo de Hamlet en Elsinor, también podrás aprovechar para viajar al país vecino y conocer algunas de las ciudades más importantes de Suecia como Lund y Malmö.

Consejos para visitar Copenhague

Cómo llegar a Copenhague

Si vas a hacer una escapada y viajas directamente desde tu ciudad, aquí encontrarás vuelos baratos a Copenhague.

Nosotros ya llevábamos varios meses de viaje por Europa, y justo antes de llegar a Copenhague estábamos en Oslo, la capital de Noruega. En ese momento decidimos ir de Oslo a Copenhague en bus con la compañía FlixBus, y podemos decir que no fue nada mal, además de que era la opción más económica. La calle de la estación de Buses de Copenhague se llama Köbenhavn Ingerslevsgade, y está junto a la estación de trenes.

Si también estás haciendo una ruta por Europa, otra de las posibilidades es llegar en tren desde cualquier otra gran ciudad europea. Tanto la estación de buses como la estación principal de ferrocarriles queda justo en el centro de la ciudad, junto al Parque Tivoli y muy cerca del Ayuntamiento, por lo que puede ser un muy buen punto para empezar a visitar Copenhague.

 

Cómo moverse por Copenhague

Copenhague es una ciudad que se puede recorrer caminando muy fácilmente, ya que sus atractivos están cerca unos de los otros y se van casi enlazando. De todas maneras, si quieres visitar la ciudad como un local más, solo tienes que alquilar una bicicleta. La capital de Dinamarca dispone de más de 400 kilómetros de carril bici, y es una de las ciudades más preparadas y concienciadas para ello. Se dice que es una ciudad en la que hay el mismo número de bicis que de habitantes.

 

Cuántos días en Copenhague

Puedes conocer los principales lugares que ver en Copenhague en dos días, pero si dispones de 3 días o más, podrás hacer otras visitas cercanas muy interesantes.

 

Alojamiento en Copenhague

En verano el turismo en Copenhague crece muchísimo y los hoteles aprovechan para subir sus precios. Nuestra recomendación es que reserves con tiempo de antelación para conseguir buenas ofertas, y sobretodo aprovecharte de los grandes descuentos de Booking.

 

Copenhaguen Card

Si quieres aprovechar tu visita al máximo y visitar el mayor número de atractivos que ver en Copenhague, ahorrando dinero y sin perder el tiempo haciendo colas, la mejor opción es comprar la Copenhaguen Card, el «todo incluido de Copenhague». Tendrás acceso gratuito a 79 monumentos y museos, y podrás utilizar de manera ilimitada el transporte público (trenes, autobuses y metro), y también incluye el transporte gratuito del Aeropuerto al centro de Copenhague.

 

Seguro de viaje para viajar a Dinamarca

Si vas a viajar a Dinamarca no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Seguro de Viajes Iati

Espero que este artículo con los mejores lugares que ver en Copenhague en un día o dos te haya sido de ayuda para preparar tu viaje a Dinamarca. Si vas a visitar países vecinos como Suecia o Noruega, no te pierdas estos artículos:

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad