Cuevas de Postojna: la Eslovenia subterránea

4/5 - (3 votos)

Las Cuevas de Postojna es, al igual que el Lago de Bled, otra de las grandes y obligadas si vas a viajar a Eslovenia. Está considerada entre las cuevas más grandes del mundo y es la más visitada de toda Europa, además de ser una de las atracciones turísticas más antiguas del continente.

 

Cuevas de Postojna

Fue explorada para posteriores estudios a partir del año 1818 y 5 años más tarde lo empezaron a explotar como recurso turístico, apareciendo en las guías de viaje locales. Actualmente más de 1 millón de personas las visitan cada año. Con solo estos datos, ya puedes imaginar que este lugar promete, y mucho.

Una vez entramos a lo que es la cueva, un tren eléctrico nos adentra hasta el interior de este mundo subterráneo y misterioso, haciendo del recorrido una verdadera atracción. Gente gritando como si estuviera en una especie de montaña rusa, mientras el «trenecito» esquiva las imposibles formas rocosas. Más de uno se agacha para no llevarse un «buen recuerdo» en la cabeza, pero es que el recorrido de unos 3 kilómetros no tiene desperdicio alguno, atravesando galerías espectaculares… ¡una pasada!

La Cueva de Postojna, Eslovenia

Al finalizar este divertido y emocionante viaje en tren, es el punto donde los guías esperan a los visitantes. Los grupos guiados se hacen en varios idiomas. Cuando nosotros estuvimos no los hacían en español, pero si no tienes muchos problemas en entender el italiano, recomendamos que vayas a ese grupo, que es lo que hicimos nosotros, ya que en la visita guiada en inglés había el triple de gente y eso puede dificultar el hecho de seguir correctamente la visita.

Y a partir de este momento, empieza el espectáculo a pie. Tienes la sensación de estar en el centro de la tierra, explorando esas increíbles grutas y galerías repletas de gigantescas estalactitas (puntas hacia abajo) y estalagmitas (puntas hacia arriba), algunas de ellas llegándose a unir con el paso de miles y miles de años. Para que te hagas una idea, estas formas calcáreas son a consecuencia de las filtraciones de agua y se forma un milímetro… ¡cada 10 años!

La Cueva de Postojna, Eslovenia

La Cueva de Postojna es una de las cuevas más grandes del mundo. Tiene más de 21 kilómetros de pasadizos, salas y espectaculares grutas formadas hace más de 3 millones de años, aunque solo 5 kilómetros son los que se visitan durante 1 hora y 30 minutos que dura la visita. El resto son utilizados para investigaciones y estudios de bioespeleología. Como imaginarás, una hora y media alucinando de las maravillas de la naturaleza que hay aquí escondidas.

 

Curiosidades de la Cueva de Postojna

  • Hace más de 200 años que la Cueva recibe a visitantes de todo el Mundo.
  • Thomas Cook, pionero del turismo organizado, visitó la Cueva en 1868 con un grupo de personas, lo que fue el primer viaje organizado alrededor del Mundo.
  • La firma más antigua que se ha encontrado en el interior de la cueva es de hace más de 800 años.
  • La vía férrea de la Cueva se instaló en el año 1872.
  • La Cueva se equipó con luz eléctrica en el año 1884, antes de que la tuvieran muchas capitales de Europa.
  • Aquí se han grabado grandes documentales para canales como National Geographic, entre otros.

 

El Vivarium

En esta galería, también conocida como la Cueva de Proteus, se pueden ver las diferentes especies de animales que habitan en el interior de la cueva. Proteus es el animal por excelencia, una especie que únicamente vive en éste lugar del mundo y que está en peligro de extinción, y se ha convertido en una imagen para Postojna, hasta el punto que lo podemos encontrar su figura en varios lugares de la ciudad.

También se le conoce como el pez humano, pero realmente no sabría como definirlo, es una mezcla entre dragón o lagarto muy raro. Otras especies de animales que podemos encontrar son arañas, murciélagos, mariposas, caracoles, etc…

 

Horarios y precios de la Cueva de Postojna

En las taquillas encuentras varios pases combinados: la Cuevas + el Castillo de Predjama, la Cueva + el Vivarium, Cueva + Vivarium + Castillo, etc. Nosotros queríamos comprar la entrada combinada de la Cueva y el Castillo, pero al informarnos, nos dijeron que el Castillo de Predjama quedaba a unos 9 kilómetros de distancia y que un taxi nos cobraría ¡30 euros ida y vuelta!… ¡más de lo que valía la entrada!. Era finales de mayo y todavía no funcionaba el servicio de bus entre un sitio y otro. Así que descartamos esa opción y escogimos la entrada combinada de Cueva + Vivarium.

La entrada combinada de la Cuevas de Postoina + Vivarium nos costó 22,40€ por persona (precios 2014) con descuento de estudiantes. Las visitas se hacen a cada hora, en varios idiomas y duran 1 hora y 30 minutos. Aquí puedes ver el resto de precios de las entradas combinadas y horarios.

 

Cómo ir de Liubliana a Postojna

Nosotros salimos en autobús desde la estación principal de Ljubljana, la capital de Eslovenia, a Postojna. Son unos 50 kilómetros y no llega a 1 hora de trayecto. El precio del bus ida y vuelta fue de 11,60€ por persona (año 2014).

Después, desde la estación de buses hasta las cuevas de Postojna hay unos 15-20 minutos andando tranquilamente. Si decides alquilar un coche, hay una zona de aparcamiento a muy poca distancia de la cueva.

Si prefieres no complicarte con el tema de los transportes, tienes una opción más cómoda que es reservar un tour a la Cueva de Postoja y al Castillo de Predjama desde Ljubljana.

Recomendaciones para visitar las Cuevas de Postojna

Aunque sea verano, es recomendable llevar algo de ropa para abrigarse, porque una vez dentro de la cueva la temperatura esta entre los 8ºC y 10ºC, y se nota.

También ir con un buen calzado para evitar posibles resbalones. No hace falta unas botas de montaña, pero tampoco vayas con las chanclas de la playa.

 

Visitas y excursiones que hacer en Eslovenia

Completa tu viaje a Eslovenia con alguna visita guiada por Ljubljana. Además, no te pierdas el Lago Bled y su Castillo, y si te gusta el senderismo, también puedes hacer una excursión desde Bled al Parque Nacional del Triglav, uno de los tesoros naturales más espectaculares de Eslovenia.

Desde aquí te ofrecemos la posibilidad de contratar las visitas y excursiones que quieras para disfrutar al máximo de Eslovenia.

 

Seguro de viaje para viajar a Eslovenia

Si vas a viajar a Eslovenia o a cualquier otro país de Europa, no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Seguro de Viajes Iati

 

A continuación te dejo otros artículos donde encontrarás más información útil y consejos para viajar a Eslovenia:

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad