Presupuesto para viajar a Eslovenia

5/5 - (1 voto)

Eslovenia fue el segundo país de nuestro largo viaje por Europa, y en el que pudimos conocer su capital, Ljubljana y visitar la más que espectacular Cueva de Postojna y el precioso Lago Bled.​ En este artículo te enseñamos nuestro presupuesto para viajar a Eslovenia con todos los gastos detallados.

Presupuesto para viajar a Eslovenia

Estuvimos un total de 3 días y 3 noches en la Eslovenia. Todos los precios que detallamos a continuación son para 2 personas. Al final del artículo puedes ver el gasto total por persona.

Transportes en Eslovenia

Salíamos desde Venecia y desde esta ciudad una de las maneras más cómodas y rápidas de llegar hasta Ljubljana, sin duda es en coche si se dispone de él. Como no era nuestro caso, tuvimos que coger primero un tren hasta Trieste y allí coger un bus hasta Ljubljana (la opción más barata en ese momento). Ya en Eslovenia, fuimos también en bus hasta la Cueva de Postojna y el Lago Bled. Otra buena opción es alquilar un vehículo e ir por tu cuenta sin depender de los horarios de buses ni trenes.

  • Tren de Venecia a Trieste: 25€
  • Bus de Trieste a Ljubljana: 32€
  • Autobús local de Ljubljana a Bled ida y vuelta: 25,20€ (6,30€ trayecto/persona)
  • Autobús local de Ljubljana a Postojna ida y vuelta: 23,20€ (5,80€ trayecto/persona)

El gasto total en Transportes fue de 105,40€ para dos personas.

Si viajas directamente desde tu país, encontrarás vuelos baratos a Eslovenia aquí.

Alojamiento en Ljubljana

Nos alojamos las 3 noches en Ljubljana, la capital, y desde allí nos movimos a Postojna y Bled. Nuestro alojamiento fue el H2O Hostel, situado en el centro de la ciudad, a 1 minuto a pie del Puente de los Dragones, por 13€ la noche por persona. Era de lo más barato que había y acertamos totalmente en la elección.

  • Mini-apartamento compartido de 6 camas con cocina, baño y lavadora: 26€ / noche

El gasto total en Alojamiento fue de 78€ para dos personas.

Si quieres encontrar buenos alojamientos pagando poco, aprovéchate de estos descuentos y reserva tu hotel al mejor precio.

Comer en Eslovenia

Para todas las comidas fuimos al supermercado Spar que hay en la calle Copova ulica que conecta con la Plaza Prešeren y los precios nos parecieron muy baratos.

​Igualmente hay un muchos restaurantes y terrazas alrededor del río donde también podrás comer a unos precios baratos. Para nosotros es mucho más cómodo llevar algo de comida sobretodo si estamos todo el día de excursión o aprovechar el máximo para visitar la ciudad e ir por ejemplo, al Parque Tivoli y hacer tu propio picnic.

El gasto total en Comidas fue de 36,60€ para dos personas. Una media de 6,10€ por persona al día.

Visitas y excursiones que hacer en Eslovenia

Las visitas por excelencia en Eslovenia son el Lago Bled, y visitar la Cueva de Postojna y el Castillo de Predjama. Al Castillo no pudimos llegar por el tema del transporte, ya que queda a 9 kilómetros de distancia de las cuevas y solo iban taxis que nos pedían 30 euros, así que cogimos la entrada combinada de cuevas y vivarium. Para que lo puedas aprovechar, te recomendamos este tour que incluye transporte desde Ljubljana o Bled + entrada a la Cueva de Postojna y al Castillo de Predjama + guía.

  • Entrada combinada Cueva + Vivarium: 22,40€ / persona

El gasto total en Visitas fue de 44,80€ para dos personas.

Desde aquí te ofrecemos la posibilidad de contratar las visitas y excursiones que quieras para disfrutar al máximo de Eslovenia.

Otros

  • Banderas del país para coser en las mochilas: 7,20€

 

Total Presupuesto para viajar a Eslovenia (3 días y 3 noches): 272€

136€ por persona

Gasto diario medio por persona: 45,35€

Conclusión

El gasto diario se disparó por los transportes. Aún así, descartando la opción de alquilar un coche, escogimos la manera más barata en ese momento. En cuanto la comida y el alojamiento lo encontramos bastante más barato en comparación con otros países, y más nosotros que veníamos de estar en ciudades caras de Italia como Roma, Florencia y Venecia.

Si tienes la opción de alquilar un vehículo o ir con el tuyo propio, además de que ahorrarás tiempo, no dependerás de los horarios de los transportes para volver a la ciudad donde te alojas.  no tendréis que estar pendiente de los transportes para volver a vuestra ciudad base donde os alojáis. Por ejemplo nos hubiese gustado quedarnos más tiempo en el Lago Bled o visitar el castillo de Predjama en Postojna, pero por el transporte no pudimos.

Más información para viajar a Eslovenia:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad