Con una superficie de más de 30.000 kilómetros cuadrados y situada al nordeste de la península ibérica se encuentra Cataluña, una de las comunidades autónoma de España, formada por las provincias de Gerona, Lérida, Tarragona y Barcelona, su capital y sede de los Juegos Olímpicos de 1992. Posee una gran riqueza paisajística con 14 parajes declarados parques naturales, algunos de los más populares son el Parque Natural de Aguas Tortas y el Lago de San Mauricio, el Parque Natural de Delta del Ebro y el Macizo de Montserrat.
Además, fue la casa de pintores catalanes famosos que vivieron durante el siglo XX, algunos de lo más destacados son Salvador Dalí, el máximo representante del surrealismo, Joan Miró o Antoni Tàpies, uno de los principales exponentes del informalismo. Por no olvidar al arquitecto del modernismo catalán Antonio Gaudí con obras conocidas a nivel mundial como son la Sagrada Familia y la Casa Batlló.
Hay infinidad de razones por las que visitar Cataluña, motivo por el que no te puedes perder esta guía de viaje donde te expiramos con detalle todo lo que necesitas saber en tu visita a Cataluña.
Mejor época para viajar a Cataluña
Cataluña posee una gran diversidad climática gracias a su posición entre dos mares y continentes, su enorme variedad geográfica y su situación entre diferentes zonas climáticas.
El litoral costero goza de un clima mediterráneo donde los veranos son cálidos y secos, y los inviernos suaves y húmedos con un frío moderado gracias al efecto temperado del mar. En la zona del interior el clima es continental mediterráneo con veranos muy calurosos e inviernos fríos. El clima de alta montaña se da en el territorio cercano a los Pirineos donde los veranos son menos calurosos y los inviernos son muy fríos con abundante precipitaciones y nieve.
Además, existen dos zonas donde el clima es totalmente distinto. El Valle de Arán se caracteriza por un clima Atlántico donde las precipitaciones son abundantes y frecuentes, el ambiente es húmedo y las temperaturas son frescas, y el Alto Pirineo que posee un clima alpino y subalpino donde los inviernos son largos, muy fríos y con frecuentes nevadas, y los veranos son frescos y cortos.
Cualquier estación del año es la mejor época para viajar a Cataluña y siempre dependerá de tus preferencias. Puedes disfrutar de la nieve y el esquí durante el invierno, y del sol y las playas durante la temporada de verano. La mayor afluencia de turismo aparece a finales de junio hasta principios de septiembre por lo que te recomendamos evitar este período y viajar a Cataluña durante finales de marzo hasta mediados de junio, y de mediados de septiembre hasta octubre donde las temperaturas son agradables tanto en la costa como en las zonas de montaña, a pesar de que las precipitaciones se dan durante la primavera y el otoño, los días son mayormente soleados y no hay grandes aglomeraciones provocadas por el turismo.
Pero sin lugar a dudas la mejor época para viajar a Cataluña es la primera quincena de junio momento donde las temperaturas son estables y muy agradables, no hace un sol sofocante, las lluvias son escasas o nulas, todavía no existe la masificación de los meses de verano por lo que podrás disfrutar al máximo de los atractivos turísticos sin aglomeraciones, y los precios de los alojamientos y otros servicios de turismo no se han disparado. Aquí puedes consultar el tiempo en Cataluña.