Si estás pensando en hacer una ruta por Andalucía y quieres hacer una parada en esta fantástica ciudad, en este artículo te enseño los mejores lugares y atractivos que ver en Almería en un día.
Almería cuenta con un gran pasado histórico todavía hoy presente, conservando gran parte de su patrimonio. Entre otras muchas cosas, podrás caminar por las murallas de su gran fortaleza islámica del siglo X, recorrer los refugios antiaéreos de la Guerra Civil, disfrutar de las magníficas playas y paisajes salvajes del Parque Nacional del Cabo de Gata, e incluso perderte por el Desierto de las Tabernas, considerado el único de Europa. Y como no, como buena ciudad andaluza, sentarte en alguna de sus muchas terrazas y probar sus deliciosas tapas.
Como puedes ver, la ciudad ofrece planes para todos los gustos, así que vamos a ver los lugares y atractivos que no deberías perderte.
Qué ver en Almería en un día
Si solo dispones de un día para conocer la ciudad de Almería, no hay mucho tiempo que perder, así que la mejor forma de empezar a conocer la ciudad es con el tour gratis o la visita guiada que te dejo a continuación. En estos dos recorridos conocerás la historia de Almería y muchas curiosidades que desconocías de la ciudad.
¡Empezamos con los mejores lugares que ver en Almería en un día!
1. La Alcazaba
La Alcazaba es uno de los monumentos más importantes y visitados que ver en Almería en un día. El nombre de esta antigua fortaleza proviene de la palabra árabe al-qasbah, que significa ciudad fortificada.
Su construcción empezó en el año 955 cuando Almería fue nombrada medina por Abd-ar-Rahman III, el Califa de Córdoba. La Alcazaba, que es el castillo musulmán más grande de Europa, estaba destinada a ser la sede del gobierno local, por lo que también se construyeron casas, plazas y una mezquita dentro de su sistema de murallas y torres defensivas. Su grandeza deja claro la importancia de la ciudad durante el califato.
La Alcazaba de Almería está dividida en tres recintos amurallados, construidos en diferentes épocas y para diferentes propósitos. El primer recinto se construyó como un refugio para la población en los momentos de más peligro. Además, desde aquí se puede ver la Muralla de Jayrán del siglo XI, y unas magníficas vistas de la ciudad.
El segundo recinto era donde se encontraba la residencia de los gobernantes y sus familias. El tercero y más reciente, fue añadido por los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, después de conquistar Almería a finales del siglo XV para crear una zona más segura a la ciudad.
La entrada es gratuita para ciudadanos de la Unión Europea, pero si quieres conocer toda la historia y curiosidades de esta antigua fortaleza, te recomiendo hacer esta visita guiada que tienes a continuación:
2. Catedral de Almería
La Catedral de Almería fue construida a mediados del siglo XVI, justo en el mismo lugar donde se levantaba una mezquita que quedó destruida a consecuencia de un terremoto en el año 1522.
Debido a las reconstrucciones realizadas a lo largo de los siglos, la Catedral presenta de estilos gótico, renacentista, barroco y neoclásico gracias . Su apariencia de fortaleza es porque en el momento de su construcción, la costa mediterránea estaba bajo la constante amenaza de los ataques de los piratas del norte de África, lo que explica los altos muros defensivos de la fachada.
La Catedral de Almería está considerada como un monumento de Bien de Interés Cultural e Histórico-Artístico.
3. Los refugios de la Guerra Civil
Durante la Guerra Civil Española, entre los años 1936 y 1939, Almería sufrió más de 50 bombardeos por aire y mar, por lo que decidieron construir estos refugios antiaéreos con la intención de proteger a la población cuando eran atacados por aire y mar.
No solo sirvieron como refugio durante la Guerra Civil, si no que también salvaron muchas vidas cuando Almería fue bombardeada por los nazis antes de la Segunda Guerra Mundial.
Esta red de túneles subterráneos podían resguardar hasta 40.000 habitantes, y estaban equipados con un almacén de alimentos y un hospital. Después de muchos años, se han conservado y se pueden visitar en el Museo Refugios de la Guerra Civil.
4. Plaza Vieja de Almería
La Plaza de la Constitución, situada en el corazón de la ciudad y conocida como Plaza Vieja, es otro de los lugares imprescindibles que ver en Almería en un día.
Este lugar era el zoco en la época árabe, y en la actualidad es uno de los principales puntos de la ciudad, donde cabe destacar su animado ambiente a todas horas. En este recinto porticado se encuentra el bonito edificio del Ayuntamiento de Almería y a pocos metros el Real Monasterio de la Encarnación.
En el centro de la plaza se levanta el Monumento a los Mártires de la Libertad, en homenaje a los 24 hombres vestidos con chaquetas rojas que llevaron a cabo un intento de rebelión contra el rey absolutista Fernando VII en 1823.
5. Paseo de Almería y Rambla de Belén
El Paseo de Almería es la principal arteria comercial de la ciudad. Aquí encontrarás todo tipo de tiendas, marcas y pequeñas boutiques, además de restaurantes y cafeterías.
Otra de las calles principales y más concurridas de la ciudad es la Rambla de Belén, también conocida como Avenida Federico García Lorca. Este paseo cuenta con bonitos jardines, parques y fuentes, y también se extiende hasta llegar al mar.
El Paseo de Almería y la Rambla de Belén conectan a pocos metros del puerto de Almería y de su paseo marítimo, donde podrás seguir tu paseo por sus tranquilas playas.
6. Mercado Central
El Mercado Central es otra de las visitas que hacer en Almería en un día. Está situado en pleno centro junto al Paseo de Almería, y es muy popular ya que fue el primer y el más grande mercado de abastos de la ciudad.
Además, el edificio en sí es uno de los destacados ejemplos de la arquitectura del hierro de finales del siglo XIX.
En los últimos años ha sido renovado, pero sigue manteniendo su identidad original, así que no dudes en dedicar un tiempo para pasear por sus pasillos y aprovechar para comprar productos típicos de la zona.
El mercado está abierto de lunes a sábados de 09:00h a 15:00h.
7. El Cable inglés
Una de las construcciones más peculiares que ver en Almería es la conocida como Cable Inglés, situado en la playa de Almadrabillas. Fue diseñado por los arquitectos de la escuela de Gustave Eiffel, y construido completamente de hierro por los ingleses en el año 1904, como muelle de carga de los minerales que encontraban en la zona.
Estas son algunas de las cosas que hacer y lugares que ver en Almería en un día, pero aquí no acaba todo. Si dispones de más tiempo también te dejo otros planes de lo más interesantes fuera de Almería ciudad para que sigas disfrutando de otros lugares imprescindibles.
8. Parque Natural del Cabo de Gata
El Parque Natural del Cabo de Gata es uno de los lugares más importantes y bonitos que ver en Almería. Si dispones de más de un día mucho mejor, ya que así podrás recorrer toda esta zona con tranquilidad y disfrutar de sus espectaculares playas y paisajes.
Las playas de Almería son muy populares dentro de la costa española, y es desde hace muchos años uno de los destinos por excelencia del Mediterráneo. Una de las más conocidas es la Playa de los Muertos, situada en el municipio de Carboneras, a menos de 1 hora del centro de la ciudad. Está considerada como una de las mejores playas españolas, ya no solo por sus increíbles aguas, si no por todo su paisaje montañoso que la custodia.
Otras playas dignas de mencionar son la Playa del Mónsul, una de las más grandes de Almería, la Playa de los Genoveses, y otras pequeñas calas como la Cala de Enmedio y la Cala del Plomo, también situadas dentro del Parque Natural del Cabo de Gata.
9. Desierto de Tabernas
Otra de las visitas imprescindibles que hacer en Almería, es acercarse hasta el famoso Desierto de Tabernas, a tan solo 30 kilómetros del centro de Almería capital.
De hecho, esta es la única zona considerada desierto como tal en toda Europa. Gracias a sus espectaculares y áridos paisajes, este lugar ha sido escenario de multitud de películas western, como Indiana Jones, Lawrence de Arabia, Por un puñado de dólares, El bueno, el feo y el malo, e incluso se rodaron algunas escenas de Juego de Tronos.
Algunos de estos lugares han sido convertidos en parques temáticos que podrás visitar y presenciar un espectáculo que te trasladará al lejano oeste.