Qué ver en Almuñécar en un día

4.2/5 - (12 votos)

¿Quieres pasar unas vacaciones o unos días en la provincia de Granada? En este artículo te enseño que ver en Almuñécar en un día, uno de los pueblos costeros más bonitos de Granada.

Además de sus playas, Almuñécar también cuenta con un acogedor casco antiguo típico de los pueblos pesqueros, además de un importante patrimonio cultural y monumental. Fenicios, romanos, musulmanes y cristianos han dejado huella a su paso por esta pequeña localidad granadina a lo largo de los siglos.

 

Qué ver en Almuñécar en un día

¿Sabías que los romanos bautizaron a esta ciudad como Sexi, y que no fue hasta la llegada de los musulmanes cuando se fundó la ciudad de Almuñécar? Estas y otras muchas curiosidades, junto con su interesante historia, las podrás conocer gracias a esta completa visita guiada por Almuñecar. También puedes reservarla directamente a continuación:

Con este Free Tour vas a conocer muchos de los principales lugares y monumentos que visitar en Almuñécar en un día.

Ahora sí, ¡empezamos!

 

1. Casco Antiguo de Almuñécar

Una de las cosas que hacer en Almuñécar es perderse por su Casco Antiguo. También se le conoce como el barrio de San Miguel, ya que está en la ladera de la colina coronada por el Castillo de San Miguel.

Paseando por las empedradas callejuelas de este acogedor y pintoresco barrio, verás las típicas casas andaluzas de fachada blanca y decoradas con multitud de coloridas flores, además de llegar a encantadoras plazas que todavía conservan su ambiente de décadas pasadas.

Aquí también podrás disfrutar de la comida en alguno de sus restaurantes y bares, e incluso ir de compras, ya que encontrarás tiendas de todo tipo.

 

2. Castillo de San Miguel

El Castillo de San Miguel es uno de los principales monumentos que ver en Almuñécar en un día. Aunque tiene sus orígenes en la época romana, cuando realmente tuvo gran importancia fue durante la época nazarí en el siglo XIII.

Posteriormente la fortaleza sufrió varias modificaciones durante el reinado de Fernando II el Católico y después por Carlos V. Años después, el castillo quedó en ruinas a consecuencia del bombardeo por parte de las tropas inglesas en la guerra de la Independencia contra los franceses, e incluso llegó a convertirse en un cementerio en el siglo XIX.

El Castillo de San Miguel ha sido renovado en los últimos años, y en la actualidad acoge la sede del Museo de la Ciudad, también conocido como Museo Histórico Turístico. Con la misma entrada al castillo, también tienes acceso al Museo Arqueológico de Almuñécar.

 

3. Iglesia de la Encarnación

Situada en el corazón de la ciudad y levantada sobre los restos de una construcción romana, se encuentra la iglesia de la Encarnación.

Proyectada por Juan de Herrera a principios del siglo XVII, es el primer templo de estilo barroco de la provincia de Granada. La torre es obra del artista granadino Diego de Siloé. Uno de los principales atractivos de la iglesia es la talla visigótica de la Virgen de la Antigua, patrona de Almuñécar.

La iglesia de la Encarnación es otro de los atractivos importantes que visitar en Almuñecar en un día. Su entrada es gratuita.

 

4. Acueducto Romano

El acueducto romano de Almuñécar es una impresionante estructura que data del I d. C. Situado entre el Río Verde y el Río Seco, contaba con unos 7 kilómetros de los cuales todavía se conservan varios tramos en toda la ciudad.

El último tramo fue descubierto a finales del siglo XX, mientras se hacían unas obras en la Plaza Mayor. En su día fue de vital importancia para poder suministrar agua a las fábricas de salazón de pescado de los romanos en Almuñécar.

El en año 1931 el acueducto fue declarado Bien de Interés Cultural.

 

5. Parque Botánico El Majuelo

Situado a los pies del castillo de San Miguel y en pleno casco histórico, se encuentra el parque botánico-arqueológico El Majuelo, uno de los lugares más bonitos que ver en Almuñécar en un día.

El Majuelo cuenta con más de 200 especies de árboles, flores y plantas subtropicales de todo el mundo. Además de pasear por los cuidados jardines, también podrás ver un yacimiento arqueológico. Estas ruinas pertenecen a una antigua fábrica de salazón de pescado que crearon los primeros fenicios que llegaron aquí en el siglo VIII a.C. Más tarde, con la llegada de los romanos, la fábrica siguió funcionando hasta el siglo IV d.C.

La visita al Parque Botánico El Majuelo es gratuita.

 

6. Museo Arqueológico Cueva de los Siete Palacios

El Museo Arqueológico Cueva de los Siete Palacios se encuentra en los sótanos de un antiguo templo romano del siglo I a.C. construido en honor a Minerva.

El museo, que consta de siete tramos abovedados, de ahí su nombre, alberga una colección de piezas y restos arqueológicos encontrados en el parque El Majuelo, entre otros sitios. Entre las piezas más importantes destaca el ánfora egipcia del siglo XVII a.C. que perteneció al faraón Apofis I.

En el año 1931 el museo fue declarado Bien de Interés Cultural.

 

7. Palacete de la Najarra

El Palacete de la Najarra es un edificio de estilo neoárabe construido a mediados del siglo XIX.

Destaca por su decoración con azulejos en el exterior y sus frescos del interior, pero a pesar de que no se puede hacer una visita por el palacio, sí que es posible acceder y pasear por su jardín de estilo árabe lleno de palmeras y cipreses.

En la actualidad, este precioso edificio que recuerda a un palacio nazarí, alberga la Oficina de Turismo de Almuñécar.

 

8. Peñón del Santo

Situado entre la playa de San Cristóbal y la playa de Caletillas, se encuentra el Peñón del Santo, otro de los lugares más emblemáticos que ver en Almuñecar en un día.

Se trata de un mirador natural que ofrece unas espectaculares vistas panorámicas de la ciudad y del Mar Mediterráneo. La cima está coronada por una cruz que significa el regreso del cristianismo a la ciudad. A los pies del peñón está el monumento al rey Abderramán I, príncipe omeya que desembarcó en el año 755 en las costas de Almuñecar para llegar a Córdoba y fundar el califato.

 

9. Castillo de la Herradura

El Castillo de la Herradura es otro de los atractivos que visitar en Almuñécar en un día. Está situado en la playa de la Herradura, a unos 7 kilómetros del centro.

En el siglo XVIII, las playas de la Costa Tropical eran un lugar donde desembarcaban piratas y corsarios, así que en el año 1764, bajo las órdenes del rey Carlos III, se decidió levantar este castillo defensivo.

Esta fortaleza fue utilizada por el ejército hasta el año 1839, y después fue cedida a los carabineros para vigilar las costas y evitar el contrabando. En el año 1940 el castillo pasó a ser el cuartel de la guardia civil hasta el año 2003. Dos años más tarde, el Ayuntamiento de Almuñécar adquirió el Castillo de la Herradura, que fue restaurado y abierto al público en 2010.

 

Espero que este artículo sobre qué ver en Almuñécar en un día te haya sido de gran utilidad. Puedes consultar más información sobre la ciudad en la web oficial de Turismo de Almuñecar.

 

Ahora que ya sabes qué ver y qué hacer en Almuñécar, si todavía no tienes alojamiento, te recomiendo que aproveches las ofertas que te dejo a continuación para dormir al mejor precio:

 

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad