Para obligada dentro del camino francés del Camino de Santiago, nos encontramos con la pequeña pero encantadora Astorga, una de las ciudades más bonitas e importantes de la provincia de León. Así que si próximamente tienes intención de conocer esta zona, no te pierdas este artículo donde vas a conocer los mejores lugares que ver en Astorga en un día.
- Qué ver en León
- Qué ver en Burgos en un día
- Qué ver en Segovia en un día
- Qué ver en Soria en un día
- Qué ver en Ávila en un día
- Qué ver en Valladolid en un día
- Qué ver en Palencia en un día
Qué ver en Astorga en un día
Fundada por los romanos sobre el año 14 a.C. y conocida como Asturica Augusta, la ciudad de Astorga, situada a tan solo 50 kilómetros de León, cuenta con un gran patrimonio histórico y artístico que no dejará de sorprenderte.
Entre los atractivos más destacados encontrarás el Palacio Episcopal de Gaudí, una de las tres únicas construcciones que el arquitecto catalán realizó fuera de Cataluña, además de su espectacular catedral, una de las más bonitas que visitar en Castilla y León, sus murallas medievales y su encantadora plaza mayor con su ayuntamiento, así como interesantes museos, son algunos de los atractivos que nos esperan en la capital de la Maragatería.
Mi recomendación es que si es la primera que visitas la ciudad, te unas a este completo tour gratis para conocer la historia y muchas de las curiosidades que esconde Astorga, o este tour privado ideal si viajas con familia o amigos:
Ahora sí, vamos ya con los lugares imprescindibles que visitar en Astorga en un día, una ciudad con más de 2.000 años de historia.
¡Empezamos!
1. Plaza Mayor de Astorga
La Plaza Mayor de Astorga fue construida a finales del siglo XVII sobre el lugar que ocupaba el antiguo foro romano, del que todavía a día de hoy se pueden ver algunos de los restos que se conservan en el subsuelo.
Uno de los principales atractivos que hay en esta bonita plaza porticada es el edificio del Ayuntamiento de Astorga, también del siglo XVII y considerado uno de los ejemplos del barroco civil más importantes que ver en la provincia de León.
El edificio cuenta con dos torres gemelas y con una ornamentada fachada con diferentes elementos arquitectónicos, destacando el escudo real, y los maragatos Juan Zancuda y Colasa junto al reloj, dos figuras autómatas vestidas con el traje típico regional que se encargan de dar las horas en punto golpeando la campana con su mazo. Sin duda una de las cosas más curiosas que ver en Astorga y que llama la atención de la gente que se reúne en la Plaza Mayor.
2. Palacio de Gaudí, un imprescindible que ver en Astorga en un día
El Palacio de Gaudí, también conocido como Palacio Episcopal, es uno de los edificios monumentales más destacados que ver en Astorga en un día. Este edificio, junto con la Casa Botines en León y el Capricho en Comillas, son las únicas construcciones que el arquitecto modernista catalán levantó fuera de Cataluña, y se ha convertido en uno de los grandes símbolos del patrimonio arquitectónico y monumental de la ciudad.
Este palacio modernista de estilo neogótico se empezó a construir en el año 1889 por orden del obispo de la ciudad, amigo personal de Gaudí, después de que el anterior palacio episcopal fuera destruido a consecuencia de un incendio. El aspecto del Palacio de Gaudí es realmente sorprendente, ya que tiene más parecido a un castillo europeo que a la residencia de un obispo.
El interior del Palacio Episcopal de Astorga también es espectacular, y desde el año 1963 acoge el Museo de los Caminos, donde se exponen numerosas piezas y objetos de diferentes periodos históricos, además de arte religioso y otras obras de arte contemporáneo.
El Palacio de Gaudí es uno de los lugares imprescindibles que ver en Astorga, así que si no quieres perderte detalle, te recomiendo esta completa visita guiada con la que podrás conocer su historia mientras recorres sus maravillosas estancias:
3. Catedral de Astorga
Junto al Palacio Episcopal de Gaudí se encuentra la Catedral, otro de los principales lugares que visitar en Astorga en un día. Este templo se empezó a construir en 1471, en el mismo lugar donde años atrás se encontraba otra antigua catedral románica del siglo XI. Su construcción se alargó hasta el siglo XVIII, por lo que el edificio presenta diferentes estilos arquitectónicos, desde el gótico y el renacentista, hasta el barroco y el neoclásico.
Llama especialmente la atención la fachada de los Obispos de estilo renacentista y la fachada principal de estilo barroco, construida a principios del siglo XVIII. La catedral también cuenta con un claustro neoclásico, y en las antiguas dependencias del templo alberga el Museo Catedralicio de Astorga, creado a mediados del siglo XX y donde se conserva una colección de arte sacro con piezas de gran valor que datan entre los siglos X y XVI, y que incluye pintura, escultura orfebrería religiosa, vestimenta y ornamentos litúrgicos.
La entrada a la Catedral es de pago e incluye la visita al claustro y al Museo Catedralicio. Otra opción muy interesante es hacer esta visita guiada por la Catedral si no quieres perderte detalle de nada.
4. Muralla medieval de Astorga
La muralla medieval de Astorga es la tercera de las murallas que ha tenido la ciudad a lo largo de su historia. Aprovechando las murallas de siglos anteriores, la que vemos a día de hoy también fue construida durante la época romana, entre finales del siglo III y principios del siglo IV d.C., con claros motivos defensivos para la protección de la ciudad, aunque fue reutilizada en la Edad Media.
A día de hoy se conservan algo más de 2 kilómetros de murallas y 27 torres semicirculares. Puedes recorrer parte de la muralla caminando tranquilamente por el paseo Blanco de Cela, desde el Jardín de la Sinagoga y desde los jardines del Palacio de Gaudí y el Parque del Melgar, donde muy cerca se encuentran los restos de la llamada Puerta Romana, la única de las antiguas puertas que se conservan.
5. Museo Romano, uno de los museos más interesantes que visitar en Astorga
Si quieres conocer más sobre el pasado romano de la ciudad, no dudes en visitar el Museo Romano de Astorga. Éste museo está ubicado en un edificio conocido como “La Ergástula”, una galería abovedada que en la época romana formaba parte del foro de la ciudad.
En su interior se exponen numerosos objetos que fueron recuperados en las diferentes excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en la ciudad. Entre los hallazgos más destacados se pueden encontrar pinturas de estilo Pompeya, monedas, tallas, inscripciones y cerámicas, entre otras muchas piezas.
Desde este museo es donde empieza el itinerario conocido como la Ruta Romana de Astorga, un recorrido con el que vas a conocer los puntos más importantes de esta antigua ciudad romana conocida como Asturica Augusta.
6. Ruta Romana, otra de las cosas que hacer en Astorga en un día
Aunque recorriendo las calles del centro histórico de Astorga vas a ver algunos restos romanos, si te interesa especialmente conocer los orígenes de la ciudad durante esa época, la Ruta Romana es una de las cosas que hacer en Astorga en un día.
Con esta ruta guiada vas a conocer los restos arqueológicos de la antigua ciudad de Asturica Augusta que se han conservado hasta nuestros días, como un tramo del foso que formaba parte del sistema defensivo del campamento de la Legio X Gemina, que dio origen a la ciudad, las Termas Menores, el templo dedicado al emperador Aedes Augusti y los restos del pórtico de la zona sur del foro. También podrás hacer un recorrido por el interior del sistema de alcantarillado, visitar los restos de una lujosa casa que perteneció a una familia romana de clase alta, la puerta romana y la muralla.
7. Museo del Chocolate
Si te gustan los museos, uno de los más populares que visitar en Astorga es el Museo del Chocolate. Fue inaugurado en 1994, y recorriendo sus salas podrás conocer de primera mano la historia y la relación de este producto con la ciudad, ya que Astorga fue una de las principales industrias en la elaboración de chocolate entre los siglos XVIII y XIX.
El Museo del Chocolate de Astorga está ubicado en un palacete de principios del siglo XX, que fue la residencia, almacén y fábrica de un importante chocolatero local.
Cómo ir de León a Astorga
Si estás en León y quieres hacer una excursión de un día a Astorga, en caso de no tener tu propio vehículo la mejor forma de llegar a Astorga es tomando el tren, y el trayecto dura entre 30 y 45 minutos.
Puedes encontrar billetes por tan solo 6€ en el enlace que te dejo a continuación:
Alojamiento en Astorga
Si en vez de hacer base en León, decides continuar tu ruta por Castilla y León y hacer alguna noche en Astorga, te recomiendo que aproveches las ofertas y descuentos que te dejo aquí, ya que encontrarás muchos con cancelación gratis:
Espero que este artículo con los mejores lugares que ver en Astorga en un día te haya sido de utilidad. Recuerda que si estás haciendo una ruta por Castilla y León, estos otros artículos también te pueden ayudar a preparar tu viaje:
- Qué ver en León
- Qué ver en Burgos en un día
- Qué ver en Segovia en un día
- Qué ver en Soria en un día
- Qué ver en Ávila en un día
- Qué ver en Valladolid en un día
- Qué ver en Palencia en un día