Si estás preparando una ruta por Castilla y León, o simplemente quieres visitar la ciudad, en este artículo te enseño los mejores lugares y monumentos que ver en Ávila en un día. El casco histórico medieval de Ávila y su muralla, que se mantiene en perfecto estado de conservación, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985.
En el interior del recinto amurallado de la ciudad, que por cierto está considerado como el mejor conservado del mundo, se encuentran los monumentos y atractivos más importantes que visitar en Ávila. La ciudad cuenta con un rico patrimonio que abarca distintas épocas, desde iglesias románicas, hasta conventos medievales y palacios renacentistas.
- Qué ver en Salamanca en un día
- Qué ver en Burgos en un día
- Qué ver en Segovia en un día
- Qué ver en Valladolid en un día
- Qué ver en Soria en un día
Qué ver en Ávila en un día
Te recomiendo que tu primera toma de contacto con la ciudad sea con este completo tour gratis, con el que no solo conocerás muchos de los principales lugares que ver en Ávila en un día, si no también descubrirás la historia y muchísimas curiosidades de la ciudad que seguro te sorprenderán.
Al ser el más demandado te recomiendo reservarlo con antelación para no quedarte sin plaza, pero también te dejo otros tours gratis por Ávila y las visitas más populares entre los viajeros para que puedas reservarlas directamente desde aquí:
Ahora sí, si ya has reservado cualquiera de estos tours, vamos con este listado de los mejores cosas y lugares que ver y hacer en Ávila en un día.
¡Empezamos!
1. Murallas de Ávila
Las Murallas de Ávila, que todavía hoy rodean el casco antiguo de la ciudad, están consideradas no solo las murallas mejor conservadas de España, si no también el recinto amurallado mejor conservado del mundo. Junto con la muralla de Segovia y de Lugo, es de las pocas que siguen manteniendo la estructura en su totalidad.
Convertidas tras la reconquista cristiana en una importante línea defensiva contra los musulmanes, estas murallas medievales del siglo XI cuentan con 12 metros de altura y se extienden a lo largo de más de 2,5 kilómetros. Tienen 87 torreones, 9 puertas de entrada que daban acceso a la ciudad, como las destacadas Puerta San Vicente y Puerta del Alcázar con piedras reutilizadas de la época romana. La torre de la catedral también forma parte de las murallas defensivas de la ciudad.
Es posible subir a las murallas y pasear por su parte más alta mientras contemplas las vistas a la ciudad y a la Catedral. Sin duda una de las cosas imprescindibles que hacer en Ávila en un día.
Si estás en Madrid pero quieres conocer las murallas entre otros lugares interesantes que ver en Ávila en un día, te recomiendo esta excursión a Ávila y Segovia, o esta otra que incluye Ávila y Salamanca:
2. Catedral de Ávila
La Catedral de Ávila, conocida también como la Catedral de Cristo Salvador, fue construida entre los siglos XII y XV, por lo que se trata de la catedral gótica más antigua de España.
La catedral, que queda integrada en la antigua muralla de la ciudad, tuvo dos funciones principales, la de templo religioso y la de fortaleza defensiva. Aunque su exterior con aspecto de fortaleza es bastante sencillo, en su interior encontrarás un coro, un bonito retablo en la Capilla Mayor y un claustro, además de varias pinturas y esculturas.
La catedral es uno de los lugares imprescindibles que ver en Ávila en un día, así que si quieres conocer su historia con detalle, puedes reservar esta visita guiada por la Catedral y la muralla de Ávila que te dejo a continuación:
3. Mirador de Los Cuatro Postes
Otro de los lugares que ver en Ávila en un día, es el monumento conocido como Los Cuatro Postes, situado al otro lado del río Adaja. Este monumento construido en el año 1566, cuenta con 4 columnas dóricas y una cruz en el centro.
Desde aquí tendrás las mejores vistas panorámicas de las murallas y la ciudad de Ávila. Vale la pena visitarlo a cualquier hora del día, pero si lo visitas de noche podrás ver toda la muralla iluminada. Sin duda este lugar está considerado como el mejor mirador de Ávila.
4. Plaza del Mercado Chico
Situada en el centro del casco antiguo, la Plaza del Mercado Chico es una de las más bonitas que ver en Ávila.
En esta plaza de finales del siglo XI se respira un ambiente medieval, destacando sus soportales, torres y edificios de la época. Aquí también se encuentra el actual edificio del Ayuntamiento reconstruido a mediados del siglo XIX, y la iglesia de San Juan Bautista.
Lo mejor será que te sientes en alguna de sus terrazas y disfrutes del ir y venir de locales y visitantes. Por aquí también encontrarás varias tiendas donde comprar productos típicos como las famosas yemas de Ávila.
5. Plaza del Mercado Grande
La Plaza del Mercado Grande, también conocida como la Plaza de Santa Teresa de Jesus, la encontrarás saliendo del recinto amurallado por la Puerta del Alcázar.
En esta espaciosa plaza, además de poder sentarte a tomar algo o comer en alguno de sus bares y restaurantes, también se encuentra la iglesia de San Pedro, otro de los lugares importantes que ver en Ávila en un día.
6. Iglesia de San Pedro
La iglesia de San Pedro se sitúa en la Plaza del Mercado Grande, justo enfrente de la Puerta del Alcázar. Este templo románico se empezó a construir en la primera mitad del siglo XII y no terminó hasta el siglo XIII, por lo que es una de las iglesias más antiguas que ver en Ávila.
De su fachada principal destaca el gran rosetón cisterciense, mientras que en su interior se pueden ver interesantes obras de arte como el retablo de la capilla mayor, los altares renacentistas y varias pinturas. En el año 1914 la iglesia de San Pedro fue declarada Monumento Nacional.
7. Basílica de San Vicente
Cruzando la Puerta de San Vicente llegarás a la Basílica de San Vicente, que después de la catedral, es la iglesia más importante que ver en Ávila. Fue construida entre los siglos XII y XIV, y es uno de los mejores ejemplos del románico en España.
El interior de la iglesia alberga un altar barroco y varias capillas, pero su atractivo principal es el Cenatofio de los Santos Hermanos Mártires, una escultura funeraria en memoria a Vicente, Sabina y Cristeta, tres hermanos que fueron martirizados y enterrados en el siglo IV.
La basílica de San Vicente fue declarada Monumento Nacional en el año 1923.
8. Convento de Santa Teresa, otro de los lugares que ver en Ávila en un día
Entrando por la Puerta de la Santa, nos encontramos con el Convento de Santa Teresa, una de las iglesias más importantes que visitar en Ávila. El convento se construyó en la primera mitad del siglo XVII sobre la casa natal de Santa Teresa.
La iglesia tiene presenta una sencilla pero bonita fachada barroca, con una estatua de Santa Teresa sobre la entrada. El atractivo principal de su interior es la habitación en la que nació Santa Teresa, convertida en una capilla barroca ricamente decorada. También se puede visitar el Museo de Santa Teresa donde se encuentran sus reliquias.
El Convento de Santa Teresa fue declarado Monumento Histórico en el año 1886. Si quieres conocer más detalles sobre la historia que rodea este lugar, te recomiendo la visita guiada que te dejo a continuación:
9. Real Monasterio de Santo Tomás
Situado a las afueras de la zona amuralla se encuentra el Real Monasterio de Santo Tomás, construido por orden de los Reyes Católicos Isabel I y Fernando II a finales del siglo XV, y que ellos mismos utilizaron como residencia de verano.
El conjunto arquitectónico del Monasterio de Santo Tomás cuenta con una iglesia y tres claustros, el Claustro del Noviciado, el Claustro del Silencio y el Claustro de los Reyes.
Además de monasterio y palacio real, este convento dominico también se utilizó como panteón, ya que en su interior está la tumba de Don Juan, hijo de Fernando e Isabel, y la tumba de Tomás de Torquemada, el primer Gran Inquisidor de España.
El Real Monasterio de Santo Tomás fue declarado Monumento Nacional en el 1931, y también alberga el Museo de Arte Oriental y el Museo de Ciencias Naturales.
10. Palacio de los Verdugos
El Palacio de los Verdugos es otro de los edificios interesantes que visitar en Ávila. Este palacio de estilo plateresco se construyó con propósitos defensivos en el año 1531. La única parte que se puede visitar y más bonita del edificio es su patio con arcadas con decoración floral y diferentes escudos.
En la parte izquierda de la fachada se encuentra la famosa talla en piedra de un verraco de más de 2.000 años de antigüedad. Fue realizada por los vetones, una sociedad prerromana de origen celta que pobló gran parte de la actual Castilla y León.
En el 1976 el Palacio de los Verdugos fue declarado Bien de Interés Cultural. En la actualidad alberga la Sede de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, el Archivo Municipal y la Concejalía de Patrimonio y Turismo.
11. Museo de Ávila
El Museo Provincial de Ávila fue creado en el año 1913, y desde el 1969 que tiene su sede en la Casa de los Deanes, un antiguo palacio renacentista del siglo XVI donde vivían los deanes de la catedral de Ávila.
Gran parte del Museo de Ávila está dedicado a la historia de la provincia, pero también cuenta con otras secciones donde se exponen colecciones sobre los hallazgos arqueológicos encontrados en la zona, una sección de etnología y otra de bellas artes con obras que van desde el siglo XIII al XX.
Otra parte del museo se encuentra en el conocido Almacén Visitable situado en la iglesia de Santo Tomé, donde se exponen sepulcros romanos, sarcófagos visigodos y medievales, y otras piezas de distintos estilos arquitectónicos.
Espero que este artículo sobre qué ver en Ávila en un día te haya sido de gran utilidad. Si quieres consultar horarios y precios actualizados de los distintos lugares y monumentos de la ciudad, puedes hacerlo en la web de Turismo de Ávila.
Y no te olvides que puedes disfrutar y conocer muchos lugares de la ciudad de manera totalmente gratis con estos free tours que tienes a continuación:
Recuerda que si estás planeando una ruta por Castilla y León, estos artículos también te serán se gran utilidad:
- Qué ver en Salamanca en un día
- Qué ver en Burgos en un día
- Qué ver en Segovia en un día
- Qué ver en Valladolid en un día
- Qué ver en Soria en un día
Si todavía estás buscando alojamiento, aprovecha estas ofertas y descuentos que te dejo a continuación: