Qué ver en Bilbao en dos días

5/5 - (3 votos)

Si estás de viaje por el País Vasco o disfrutando de una ruta por el norte de España, en este artículo te dejo un listado con los lugares imprescindibles que ver en Bilbao en dos días.

Bilbao, la ciudad más grande del País Vasco, antiguamente era más conocida por ser una importante ciudad portuaria e industrial del norte de España, hasta que la construcción del Museo Guggenheimen en la década de 1990 impulsó la ciudad como un destino turístico de referencia.

Aunque el museo se ha convertido en un auténtico reclamo y un icono por sí solo más que suficiente como para visitar la ciudad, hay otros muchos lugares interesantes que ver en Bilbao que sin duda merecen que le dediques un tiempo.

La Catedral Gótica de Santiago del siglo XIV, la Basílica de Begoña y otras iglesias y edificios históricos, como el Mercado de la Ribera y el Teatro Arriaga entre otros, son algunos de los atractivos que no deberías perderte. Obligado es también recorrer las calles de su encantador Casco Viejo, mientras disfrutas de una deliciosa ruta gastronómica probando cientos de variedades de pintxos.

 

Qué ver en Bilbao en dos días

Te recomiendo hacer cualquiera de estos tours gratis para conocer los mejores lugares que visitar en Bilbao en dos días de la mano de un guía experto, y descubrir muchas de las curiosidades e historia de una de las ciudades más importantes de España.

Si quieres algunos de estos tours gratis, te recomiendo reservarlos con antelación, ya que al ser gratuito las plazas se agotan con facilidad. Ahora sí, vamos ya a conocer los mejores y principales atractivos que ver en Bilbao en dos días.

¡Empezamos!

 

1. Pasear por el Casco Viejo, una de las cosas obligadas que hacer en Bilbao

Casco Viejo de Bilbao - Qué ver en Bilbao en dos días
El Casco Viejo, una zona imprescindible que ver en Bilbao en dos días | Imagen: @bilbaoturismo

El Casco Viejo de Bilbao, situado en la orilla derecha del Nervión, es la zona más antigua y el corazón de la ciudad. En la época medieval esta era la parte fortificada de la ciudad y estuvo protegida por murallas hasta finales del siglo XIX.

Al casco viejo también se le conoce como Las Siete Calles, y es que está formado por 7 calles peatonales principales y otras pequeñas callejuelas que conectan entre ellas.

Aquí también se encuentran muchos de los atractivos y monumentos más importantes que ver en Bilbao en dos días, como la Plaza Nueva, la Catedral de Santiago, la iglesia de San Antón, el Mercado de La Ribera, la Iglesia de San Nicolás de Bari y el Teatro Arriaga entre otros.

El Casco Viejo de Bilbao es un lugar ideal para comer unos buenos pintxos y salir a tomar algo por la noche.

 

2. Plaza Nueva

La Plaza Nueva en el Casco Viejo de Bilbao
La Plaza Nueva en el Casco Viejo de Bilbao | Imagen: @arantxa70

Situada en el corazón del Casco Viejo, la Plaza Nueva es otro de los lugares imprescindibles que ver en Bilbao. La plaza, de estilo neoclásico, se construyó a mediados del siglo XIX y destaca por estar rodeada de elegantes arcos porticados.

Aquí podrás disfrutar de un gran ambiente, ya que se encuentran algunos de los mejores restaurantes y bares de pintxos de Bilbao. Además, los domingos por la mañana podrás pasear por el famoso mercado de antigüedades, donde los locales vienen para comprar, vender o intercambiar todo tipo de coleccionables y otros objetos antiguos.

Cerca de la Plaza Nueva se levanta la iglesia de San Nicolás, una iglesia de estilo barroco del siglo XVIII y que podrás visitar de manera gratuita.

 

3. Catedral de Bilbao

Situada en el centro del Casco Viejo, la Catedral de Santiago es uno de los edificios más destacados que ver en Bilbao, además del monumento más antiguo de Bilbao y el edificio gótico más importante de la provincia de Bizcaia.

La Catedral de Bilbao, construida entre los siglos XIV y XV y dedicada al Apóstol Santiago, fue levantada sobre una antigua ermita de la época de los peregrinos jacobinos. El edificio original fue dañado a consecuencia de un incendio en el año 1571 y la fachada principal y la torre fueron reconstruidas en el siglo XIX en estilo neogótico.
En su interior cuenta con un bonito coro, un claustro gótico donde se encuentran tumbas funerarias con los restos de varios personajes nobles de la ciudad, y una cripta.

En el año 1931 la Catedral de Bilbao fue declarada Patrimonio Histórico y Artístico de España, y está considerado como uno de los mejores ejemplos góticos del País Vasco.

No te pierdas esta completa visita guiada, donde además de conocer con detalle la Catedral, también vas a descubrir los mejores rincones del centro histórico de Bilbao. Te dejo toda la información a continuación:

4. Puente e Iglesia de San Antón

Puente e Iglesia de San Antón, Bilbao
Puente e Iglesia de San Antón, Bilbao | Imagen: @bilbaoturismo

La Iglesia de San Antón es otra de las iglesias más importantes que ver en Bilbao. De hecho, tal es su relevancia que incluso aparece en el escudo de la ciudad.

Este templo gótico se construyó a finales del siglo XV, aunque a lo largo de su historia ha sufrido varias reconstrucciones después de muchas inundaciones por encontrarse a escasos metros del río Nervión, por lo que se pueden apreciar varios estilos. Por ejemplo, su fachada es de estilo renacentista del siglo XVI, mientras que los arcos de la entrada son de estilo románico.

Otro de los monumentos históricos que encontramos aquí es el Puente de San Antón, que durante muchos años fue el único puente que unía un lado y otro de la ría.

Recuerda que con estos completos tours gratis vas a conocer con detalle muchos de los lugares más importantes que visitar en Bilbao:

5. Mercado de La Ribera, otro histórico lugar que ver en Bilbao

Mercado de la Ribera de Bilbao
Mercado de la Ribera de Bilbao | Imagen: @bilbaoturismo

Situado también en el Casco Viejo de Bilbao y a pocos pocos metros de la iglesia de San Antón, se encuentra el famoso Mercado de La Ribera.

Este enorme edificio de estilo art decó, construido en el lugar de un antiguo mercado del siglo XIV, abrió sus puertas en el 1929 y con sus más de 10.000m² de superficie es el mercado cubierto más grande de Europa.

Destacan sus espectaculares vidrieras que iluminan los numerosos puestos de frutas, verduras, carnes, pescados y de otros muchos productos típicos de la zona. Además, también podrás disfrutar de los famosos pintxos en alguno de sus bares y restaurantes, e incluso con espacios para escuchar música en directo.

 

6. Teatro Arriaga

En la Plaza Arriaga se encuentra el Teatro Arriaga, un elegante teatro construido en estilo neobarroco construido en el año 1890 e inspirado en la Ópera de París. El edificio fue diseñado por Joaquín Rucoba, el mismo arquitecto que construyó el Ayuntamiento de Bilbao.

En el año 1902, pasó a llamarse Teatro Arriaga en honor al músico bilbaíno Juan Crisóstomo Arriaga, conocido como el Mozart español. En el 1914,a consecuencia de un grave incendio, el edificio tuvo que ser reconstruido.

Actualmente todavía se siguen celebrando algunos de los eventos culturales de la ciudad, como conciertos de música clásica, ópera y representaciones teatrales. Vale la pena acercarse a verlo, ya que se trata de uno de los edificios más bonitos que ver en Bilbao.

 

7. Iglesia de San Nicolás de Bari

Junto al Teatro Arriaga se encuentra la iglesia de San Nicolás de Bari, otro de los importantes monumentos que ver en Bilbao en dos días que se sitúan en el Casco Viejo.

Este edificio histórico levantado sobre una antigua ermita medieval tiene sus orígenes en el siglo XIV, aunque tuvo que ser reconstruido por completo a mediados del siglo XVIII en estilo barroco.

La caracterísitca más peculiar de la iglesia de San Nicolás, dedicada al santo patrón de los marineros, es su planta cuadrangular y cúpula octogonal. En su interior cuenta con un bonito altar tallado, destacados retablos de estilos barroco y rococó y esculturas realizadas por Juan Pascual de Mena.

 

8. Museo Guggenheim, un imprescindible que visitar en Bilbao

Museo Guggenheim de Bilbao
Museo Guggenheim de Bilbao | Imagen: @bilbaoturismo

Desde que se inauguró en el año 1997, el Museo Guggenheim es uno de los museos de arte contemporáneo más importantes tanto en España como en el ámbito internacional.

El edificio en sí ya es una auténtica obra arquitectónica del siglo XX. Se trata de un espectacular edificio de titanio en forma de barco ondulado, diseñado por el arquitecto amerciano Frank Gehry, y que se ha convertido en uno de los iconos más emblemáticos que ver en Bilbao.

En su interior, el Museo Guggenheim alberga numerosas exposiciones de arte que van desde el siglo XX hasta la actualidad, con obras de famosos artistas como Andy Warhol, Eduardo Chillida, Anish Kapoor y Mark Rothko entre otros.

En su exterior también encontramos otras destacadas obras de arte como el enorme perro Puppy cubierto de flores y esculpido por Jeff Koons, y la araña Maman de 9 metros de altura diseñada por Louise Bourgeois.

Aunque solo sea para dar una vuelta y rodear el museo, es sin lugar a dudas una de las visitas imprescindibles que hacer en Bilbao en dos días.

Si además quieres conocer el museo de la mano de un guía experto, no te pierdas la completa visita guiada que te dejo a continuación:

9. Puente Bizkaia, el famoso Puente Colgante de Bilbao

Puente Bizkaia - Qué ver en Bilbao en dos días
Puente Bizkaia, el puente colgante de Bilbao | Imagen: @bilbaoturismo

El Puente Bizkaia, también conocido como el Puente Colgante de Bilbao, es el único atractivo de la ciudad declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Es todo un icono, ya que se trata del primer puente transbordador del mundo de estructura metálica.

Alberto Palacio, discípulo de Gustave Eiffel, el artíficie de la Torre Eiffel, construyó esta fantástica obra de la ingeniería a finales del siglo XIX.

El Puente Bizkaia lleva en funcionamiento desde el año 1893, y puede transportar tanto vehículos como peatones de una orilla a otra a través de una pasarela panorámica suspendida. Así que si quieres disfrutar de unas buenas vistas de la Ría de Bilbao, no dudes en subir al histórico Puente Colgante.

 

10. Puente Zubizuri

El Puente Zubizuri, que en euskera significa «Puente Blanco», es una estructura diseñada por Santiago Calatrava. Este puente peatonal fue construido en el año 1997 no sin polémica, ya que su superficie original era acristalada y resbaladiza, por lo que era un peligro para todo aquel que lo cruzaba.

A pesar de la controversia que generó, y ya con ese problema resuelto gracias a una superficie antideslizante, se ha convertido en otro de los iconos que ver en Bilbao en dos días.

 

11. Puente de La Salve, uno de los grandes iconos que ver en Bilbao en dos días

Puente de La Salve, Bilbao
Puente de La Salve, Bilbao | Imagen: @bilbaoturismo

La privilegiada situación del Puente de La Salve junto al Museo Guggenheim, hace que sea el puente de Bilbao más fotografiado y otro de los grandes iconos de la ciudad.

Esta obra maestra de la arquitectura se inauguró en el año 1972 con el objetivo de permitir el paso de los vehículos y solucionar el problema del tráfico que saturaba la ciudad.

Su nombre original es el Puente de los Príncipes, pero según cuentan, la gente empezó a llamarle el Puente de La Salve y uno de los motivos es porque cuando llegaban los barcos al puerto de Bilbao y veían la basílica de Begoña, los marineros empezaban a cantar la Salve.

Años más tarde, y con motivo del décimo aniversario del Guggenheim, se añadió «L’arc rouge», el llamativo arco rojo diseñado por el artista francés Daniel Buren.

Desde el Puente de La Salve podrás contemplar unas perfectas vistas de la ría de Bilbao y del Museo Guggenheim, que queda perfectamente integrado.

 

12. Mirador Artxanda

Otra de las cosas más populares que hacer en Bilbao es subir al emblemático Mirador de Artxanda, el mejor lugar para contemplar las bellas vistas panorámicas de la ciudad, dar un paseo por el Parque de Artxanda e incluso comer en alguno de sus restaurantes.

Se puede llegar andando, en autobús o también subir en un antiguo funicular construido a principios del siglo XX que se encuentra muy cerca del Puente Zubizuri y que te deja en la cima del mirador.

 

13. Basílica de Begoña

A unos 15 minutos caminando del casco viejo de Bilbao, se encuentra la Basílica de Begoña. Esta iglesia de estilo gótico tardío dedicada a la patrona de Bizkaia, fue construida en el lugar en el que dicen que apareció la Virgen María en el siglo XVI.

Para poder llegar a la Basílica de Begoña hay que subir los 316 escalones que la separan del centro de la ciudad. A día de hoy, esta importante lugar de culto sigue siendo muy visitado por muchos peregrinos religiosos. Desde el mirador donde se encuentra la iglesia podrás disfrutar de unas bonitas vistas de la ciudad.

 

14. Museo de Bellas Artes de Bilbao

Aunque desde hace años el Museo Guggenheim se ha llevado todo el protagonismo en cuanto a museos en esta ciudad, el Museo de Bellas Artes es otro de los lugares destacados que visitar en Bilbao.

En su interior se expone una enorme colección con miles de obras de arte de los mejores artistas europeos, que abarca desde el siglo XIII hasta la actualidad.

Cuadros de los maestros del Renacimiento y el Barroco como van Dyck, además de las famosas obras de artistas de la talla de El Greco, Velázquez, Goya y otros pintores españoles contemporáneos cuelgan en las paredes de el Museo de Bellas Artes de Bilbao, que está considerado como una de las mejores galerías de arte de España.

Si te gustan los museos, y en especial el arte, es una de las visitas interesantes que hacer en Bilbao.

 

Actividades y visitas guiadas más destacadas que hacer en Bilbao

Disfruta de una experiencia mucho más completa en Bilbao reservando alguna de las visitas guiadas y excursiones mejor valoradas por miles de viajeros. Y por supuesto, aprovecha para unirte y disfrutar de los tours gratis para conocer lo mejor de Bilbao:

Espero que esta guía de qué ver en Bilbao en dos días te haya sido útil para preparar tu visita a esta fantástica ciudad. Si vas a viajar por otras ciudades del norte o cualquier otro lugar del país, en la sección viajar a España encontrarás muchos más artículos que te ayudarán a preparar tu viaje:

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad