Qué ver en Cádiz en dos días

4.5/5 - (11 votos)

Ya sea que estés preparando una ruta por Andalucía, o simplemente quieres pasar unos días visitando la ciudad de Cádiz, en este artículo te dejo una pequeña guía con los mejores lugares, monumentos y atractivos que ver en Cádiz en dos días, una ciudad que presume ser una de las más antiguas del mundo.

Qué ver en Cádiz en dos días

Como siempre recomiendo, una de las mejores cosas que puedes hacer para empezar a conocer la ciudad, su historia y curiosidades sin perderte detalle, es unirte a estos completos tours gratis, donde no solo vas a situarte si es tu primera vez en la ciudad, si no que además aprovecharás para ver muchos de los más importantes lugares que ver en Cádiz en dos días.

Al ser gratuitos te aconsejo que los reserves con tiempo de antelación para no quedarte sin plazas. Puedes resrevarlos directamente a continuación:

 

1. Catedral de Cádiz

Catedral de Cádiz
Catedral de Cádiz – Qué ver en Cádiz en dos días

Situada en la Plaza de la Catedral, en el histórico barrio de El Pópulo, se levanta la Catedral de Cádiz, el edificio religioso más importante de la ciudad.

La Catedral de la Santa Cruz de Cádiz se construyó entre los años 1722 y 1838 y es una mezcla de estilos barroco, rococó y neoclásico. También se la conoce como la «Catedral de las Américas«, y es que en el siglo XVIII Cádiz vivía un gran auge gracias al comercio con las Indias Occidentales, América Central y América del Sur, y gracias a ello se pudo financiar la catedral.

A destacar su impresionante fachada que da a la plaza de Pío XII, donde se levantan sus dos torres barrocas, y su espectacular cúpula dorada que es uno de los elementos más llamativos del horizonte gaditano.

El interior sorprende por sus dimensiones y por su cúpula de 52 metros de alto. En su cripta se pueden ver las tumbas de varios obispos y de personajes ilustres de la cuidad, como el compositor de principios del siglo XX Manuel de Falla y el escritor José María Pemán.

Subiendo a la Torre de Poniente de la catedral, tendrás una magnífica panorámica de Cádiz desde la que también podrás ver el puerto.

La Catedral es sin lugar a dudas uno de los atrctivos imprescindibles que ver en Cádiz en dos días.

 

2. Mercado Central de Cádiz

Otra de las cosas que hacer en Cádiz en dos días es perderse por su Mercado Central, situado en la Plaza de la Libertad.

En el Mercado Central de Cádiz, además de sentir el día a día de la gente local, encontrarás multitud de puestos de frutas, verduras, carnes, dulces, y sobre todo de pescados y marsicos frescos de primera calidad gracias a su cercanía con el Atlántico.

El mercado también cuenta con un Rincón Gastronómico donde podrás degustar algunas de sus tapas y platos típicos mientras te tomas un vino de jerez o una cerveza bien fría.

A poca distancia del Mercado Central se encuentra la Plaza de Topete. A esta plaza también se la conoce como la Plaza de las Flores por albergar un colorido mercado de flores.

 

3. Barrio del Pópulo

Barrio del Pópulo, Cádiz
Barrio del Pópulo, Cádiz

Con sus orígenes en la época romana, el Barrio del Pópulo es la zona más antigua de la ciudad y uno de los lugares imprescindibles que visitar en Cádiz.

Si te dejas perder por sus estrechas y empedradas callejuelas, encontrarás muchos atractivos y monumentos importantes de Cádiz, como la catedral, la concurrida Plaza de San Juan de Dios donde se encuentra el ayuntamiento, iglesias, e incluso los restos arqueológicos de un teatro romano del siglo I a.C., además de sus históricas murallas y arcos.

Por la noche el Barrio del Pópulo se convierte en una animada, ideal para tapear en sus numerosos bares y salir a tomar algo.

Por cierto, te recomiendo que no te pierdas ninguno de estos completos tours gratis:

 

4. Torre Tavira

Original de finales del siglo XVIII, la Torre Tavira fue contruida como torre de vigilancia de la antigua ciudad para vigilar los barcos que regresaban con mercancías de América.

En su interior alberga la Cámara Oscura, que ofrece vistas panorámicas de 360 grados de los monumentos de la ciudad, y un museo dedicado a la historia de Cádiz con varias exposiciones sobre el comercio en los siglos XVIII y XIX.

En la parte superior también cuenta con un mirador que ofrece las mejores vistas de la costa gaditana, y es que con sus 45 metros de altura, la Torre Tavira es el edificio más alto del casco antiguo de Cádiz.

 

5. Barrio de la Viña

Otro de los sitios típicos de Cádiz es el Barrio de la Viña. Situado en el centro histórico de la ciudad, es un pintoresco y antiguo barrio de pescadores donde todavía se conserva esa esencia.

Si te pierdes por sus encantadoras calles, te encontrarás con algunos de sus atractivos como la Plaza de Santa María, la iglesia de Nuestra Señora de La Palma, el antiguo Hospicio Provincialo, la iglesia de Santa Catalina o la Plaza Pinto. Además, también es uno de los barrios más animados gracias a sus bares de tapas, restaurantes y locales donde salir por la noche.

Uno de los acontecimientos más importantes del Barrio de la Viña, es que aquí se celebran los famosos Carnavales de Cádiz.

 

6. Museo de Cádiz

El Museo de Cádiz está dedicado a la historia de la ciudad y en él se exhibe una extensa colección de objetos antiguos y piezas de distintas épocas y culturas, así como obras de arte.

En la sección de arqueología se pueden ver objetos hallados en una necrópolis fenicia de Cádiz, siendo su pieza más famosa el sarcófago fenicio de mármol del siglo V a.C. También se muestran otras antigüedades de la época griega, romana, visigoda y árabe.

En la sección de bellas artes del museo, se exhibe una importante colección de obras de arte renacentista y barroco, con pinturas de grandes artistas como Zurbarán, Rubens, Murillo y Van Eyck, entre otros.

En la planta superior del museo se exponen los títeres tradicionales de la Tia Norica, una compañía de títeres que cuenta con más de 200 años de antigüedad.

 

7. Gran Teatro Falla

Gran Teatro Falla de Cádiz
Gran Teatro Falla de Cádiz

El Gran Teatro Falla es uno de los edificios más emblemáticos que ver en Cádiz en un día. Su fachada principal es de estilo neomudéjar y llama la atención por sus coloridos ladrillos rojos y sus tres puertas de arco de herradura.

Este teatro, construido entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, además de espectáculos, obras de teatro y conciertos, acoge también el concurso de agrupaciones del famoso Carnaval de Cádiz.

 

8. Parque Genovés

El Parque Genovés es la zona verde más grande del casco antiguo y el más bonito que ver en Cádiz capital. Los orígenes de este tranquilo parque datan del siglo XVIII, pero su aspecto actual es de una remodelación llevada a cabo a finales del siglo XIX.

No solo es un parque público, si no que también se ha convertido en un precioso jardín botánico. Cuenta con diversas especies de plantas y árboles, además de lagos y cascadas, donde conviven varias especies de aves.

Pasear por el Parque Genovés es sin duda una de las mejores cosas que hacer en Cádiz.

 

9. Playas de Cádiz

Una de las cosas imprescindibles que hacer en Cádiz, especialmente si viajas en verano, es disfrutar de sus preciosas y espectaculares playas.

Entre las playas de Cádiz más famosas, destaca la Playa de La Caleta, situada en el casco antiguo de la ciudad. En esta playa es donde se encuentra el castillo de Santa Catalina y el castillo de San Sebastián, y donde los pescadores locales amarran sus barcos. Si quieres disfrutar de un inolvidable atardecer, la pequeña playa de La Caleta es el mejor lugar.

La Playa Victoria, con casi 3 kilómetros de longitud, está considerada como una de las mejores playas urbanas de Europa. También ofrece unas aguas espectaculares y numerosos chiringuitos donde comer un buen pescadito frito acompañado de una cerveza bien fría. Además, a lo largo de la Playa Victoria se encuentra el Paseo Marítimo de Cádiz donde encontrarás multitud de restaurantes y tiendas.

La Playa de la Cortadura y la Playa de Santa María del Mar son las otras dos playas de Cádiz.

 

10. Castillo de Santa Catalina

El Castillo de Santa Catalina fue construido en el año 1596 bajo las órdenes de Felipe II para defender la ciudad después del saqueo por parte de una flota anglo-holandesa. Esta fortaleza medieval de planta estrellada situada en la playa de La Caleta, se utilizó en su día como prisión militar.

El interior del castillo alberga a día de hoy un espacio cultural con salas donde se exponen obras de artistas locales, y en el patio de armas también se celebran conciertos y actividades varias. La entrada es gratuita.

En 1985, el Castillo de Santa Catalina fue declarado Bien de Interés Cultural.

 

11. Castillo de San Sebastián

Castillo de San Sebastián, Cádiz
Castillo de San Sebastián, Cádiz

El Castillo de San Sebastián es otra fortaleza del siglo que se levanta sobre un pequeño islote en uno de los extremos de la playa de La Caleta.

Según cuentan, en el 1457 llegó a las costas gaditanas un barco procedente de Venecia con pasajeros que tenían la peste. Al no poder acceder a tierra, se quedaron en el islote, y aprovechando los restos de un antiguo faro musulmán, levantaron una ermita dedicada a San Sebastián.

A principios del siglo XVII el faro fue reemplazado por una torre de atalaya, que además de las propias funciones defensivas también servía de guía a los navegantes. El faro se reconstruyó de nuevo en el siglo XVIII y en 1908 fue reemplazado por el actual.

Por aquel entonces Cádiz fue ganando poder, y a principios del siglo XVIII decidieron reforzar la defensa de esta fortaleza con la construcción de la estructura actual. Al estar tan separado de tierra firme, este castillo también fue utilizado como prisión en el siglo XIX.

En el año 1985, el Castillo de San Sebastián fue declarado Bien de Interés Cultural, y actualmente se celebran distintas exposiciones y conciertos, incluso ha sido escenario de algunas películas. Sin duda es otro de los grandes atractivos que ver en Cádiz en dos días.

 

12. Puerta de Tierra

La Puerta de Tierra es otro de los monumentos importantes que ver en Cádiz. Data del siglo XVIII, y es parte de lo que en su día fue la muralla defensiva de Cádiz, y la antigua entrada a la parte vieja de la ciudad.

Cuenta con una portada hecha en mármol, y fue construida más como un retablo religioso insipirado en los retablos de las iglesias de la época, que como fortificación militar. En la actualidad, este monumento separa el casco antiguo de Cádiz con la parte más moderna de la ciudad.

La Puerta de Tierra alberga también el Museo Taller Litográfico y el Museo del Títere.

 

13. Yacimiento arqueológico de Gadir

Mucho antes de la llegada de los romanos, los fenicios ya se habían asentado en gran parte de la costa española. En Cádiz se encuentra el famoso yacimiento de Gadir, que tiene sus orígenes en el siglo IX a.C., y está considerado como uno de los asentamientos fenicios más antiguos de Occidente.

Estos restos arqueológicos están situados en pleno casco antiguo, justo debajo del Teatro de Marionetas. Aquí podrás ver el trazado de dos calles, ocho viviendas y varios de los utensilios que se utilizaban en aquella época.

Los escasos restos de asentamientos fenicios que existen en todo el mediterráneo, convierten al yacimiento arqueológico de Gadir no solo en uno de los principales atractivo que ver en Cádiz en dos días, si no también en uno de los restos más importantes de la desaparecida cultura fenicia.

 

Excursiones que hacer en Cádiz

Si dispones de más tiempo, puedes aprovechar para disfrutar de algunas de las mejores excursiones en Cádiz y más mejor valoradas por cientos de viajeros. Estas que te dejo a continuación, son algunas de las imprescindibles:

 

Espero que esta guía de qué ver en Cádiz en dos días te haya sido útil para preparar tu viaje. Puedes consultar más información sobre los horarios actualizados de cada atractivo en la web de Turismo de Cádiz.

Si todavía estás buscando alojamiento al mejor precio, aprovecha estas ofertas y descuentos que te dejo a continuación:

 

Ruta por Andalucía

Si estás preparando una ruta por las ciudades más importantes de Andalucía, aquí te dejo estos artículos que te serán de gran utilidad para tu viaje:

 

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad