Si estás pensando en hacer una ruta por el norte de España, en este artículo te enseño los mejores lugares y atractivos imprescindibles que ver en Gijón en un día.
Junto a Oviedo, Gijón es una de las ciudades más importantes de la región de Asturias. Situada a orillas del Mar Cantábrico, es también una de las ciudades costeras más interesantes del norte del país.
Qué ver en Gijón en un día
Recorre el precioso centro histórico de Gijón a pie mientras conoces su importante pasado histórico. Desde de los restos de unos espectaculares baños termales de la época romana, hasta preciosos edificios medievales que se levantan en el pintoresco barrio pesquero de Cimadevilla.
Ya sea que viajes en pareja, amigos o familia, Gijón ofrece planes para todos los gustos y edades. Playas, paisajes, historia, cultura, ocio y una exquisita gastronomía es lo que te espera en esta fantástica ciudad.
Antes de empezar con esta lista de los 10 mejores lugares que ver en Gijón en un día, te recomiendo alguno de estos tours gratis y visitas guiadas para que descubras la historia y cada uno de los detalles de uno de los destinos más interesantes del norte de España.
Reservando este tour gratis o la visita guiada, conocerás muchos de los principales y más interesantes atractivos, además de que aprovecharás al máximo en caso de tener poco tiempo para disfrutar de la ciudad.
Ahora sí, empezamos con las mejores cosas que hacer y que ver en Gijón.
1. Barrio de Cimadevilla
El Barrio de Cimadevilla, considerado como el casco antiguo de la ciudad, es uno de los lugares más emblemáticos que ver en Gijón en un día.
Situado en el cerro de Santa Catalina, Cimadevilla es la zona más antigua de la ciudad. Gracias a la construcción de un puerto comercial, esta zona comenzó a expandirse y todavía hoy conserva la autenticidad del típico antiguo barrio de pescadores asturianos.
Lo mejor es perderse por sus estrechas callejuelas y dejarse llevar por este encantador lugar de coloridos edificios. Además, en Cimadevilla y sus proximidades se encuentran muchos de los principales lugares de interés que ver en Gijón, como la Casa Natal de Jovellanos, las Termas Romanas de Campo Valdés, la iglesia de San Pedro Apóstol, el Ayuntamiento y la Plaza Mayor de Gijón, además del Cerro de Santa Catalina donde se encuentra el icónico monumento Elogio del Horizonte.
Junto al puerto deportivo de Gijón también podrás ver el Palacio de Revillagigedo, un palacio asturiano del siglo XVIII, y la estatua de Don Pelayo, el primer rey astur.
2. Cerro de Santa Catalina y Elogio del Horizonte
En el precioso parque del Cerro de Santa Catalina, situado frente al Mar Cantábrico y con unas espectaculares vistas, se encuentra esta enorme escultura conocida como Elogio del Horizonte.
Inaugurada en el año 1990, esta escultura de hormigón de 10 metros de altura se ha convertido en uno de los grandes símbolos que ver en Gijón.
3. Termas Romanas de Campo Valdés
Al igual que muchas otras ciudades españolas, Gijón también cuenta con un importante pasado romano, del cual todavía hoy se conservan algunos de estos importantes restos arqueológicos.
Justo a escasos metros de la Casa Natal de Jovellanos y junto a la Iglesia de San Pedro Apóstol, se encuentran las Termas Romanas de Campo Valdés, un complejo de antiguos baños públicos de la época romana construidos en el siglo I d.C.
Este espectacular yacimiento subterráneo, que fue descubierto a principios del siglo XX, está considerado como uno de los más importantes hallazgos romanos en el norte de España.
El Museo de las Termas Romanas de Campo Valdés se inauguró en el año 1995, y en tu visita no solo podrás recorrer los restos de estos antiguos baños y conocer su funcionamiento hace 2.000 años, si no que también podrás ver una exposición con todo tipo de piezas y objetos que se encontraron durante las excavaciones. Sin duda uno de los lugares imprescindibles que ver en Gijón en un día.
Si tienes interés en hacer esta visita, cosa que te recomiendo, puedes consultar todos los horarios aquí.
4. Casa Natal de Jovellanos
También en Cimadevilla se puede visitar la Casa Natal de Jovellanos, uno de los personajes ilustres más importantes del siglo XVIII en España.
Gaspar Melchor de Jovellanos, juez, filósofo, autor y político, nació en esta casa en el año 1744. En su interior, hay varias salas dedicadas a la vida y obra de Jovellanos, donde se exhiben objetos personales, así como muebles originales. También se exponen obras de arte de finales del siglo XIX y XX de distintos artistas asturianos.
Hoy en día, la ciudad de Gijón cuenta con varios lugares que llevan su nombre, desde la emblemática plaza donde se encuentra su casa-museo, hasta el famoso Teatro de Jovellanos, donde se celebra el Festival de Cine de Gijón.
5. Playa de San Lorenzo
Con una ubicación privilegiada a pocos pasos del centro de la ciudad, la Playa de San Lorenzo es la principal playa de la ciudad de Gijón y una de las playas urbanas más impresionantes del norte de España.
No es la única playa de Gijón, pero sí la más emblemática tanto para locales como para turistas. También es muy popular para los amantes de los deportes acuáticos, ya que es un lugar ideal para hacer surf, windsurf y kayak, además de que hay varias escuelas donde poder hacer clases y alquilar material.
Aunque no vengas a Gijón en verano, vale la pena visitar la playa de San Lorenzo para disfrutar de las bonitas vistas de la bahía, y para dar una vuelta por el paseo marítimo que cuenta con numerosos restaurantes y tiendas.
6. Laboral Ciudad de la Cultura
Situado a unos 5 kilómetros del centro de la ciudad, La Laboral es uno de los grandes, y nunca mejor dicho, atractivos que ver en Gijón, ya que se trata del edificio civil más grande de España.
Este edificio construido en la década de los años 50 durante la época franquista, fue levantado con la intención de ser un orfanato para los hijos de los mineros locales fallecidos, aunque con el paso de los años pasó a ser la Universidad Laboral de Gijón.
Este enorme complejo, además de seguir siendo parte de la Universidad de Gijón y del Centro Cultural de la ciudad, entre otras instituciones, también cuenta con un impresionante patio principal, preciosos jardines, la iglesia de planta elíptica más grande del mundo, un teatro y sala de exposiciones.
Merece la pena subir a su torre de 120 metros, inspirada en la Giralda de Sevilla, y que por cierto es el edificio más alto de Asturias, y disfrutar de unas impresionantes vistas de Gijón y sus alrededores.
Se puede llegar fácilmente en transporte público utilizando las líneas 1, 2 y 18, y bajar en la parada de Parque Tecnológico que deja justamente enfrente.
No te pierdas la oportunidad de hacer esta interesante visita guiada por Laboral Ciudad de la Cultura.
7. Jardín Botánico del Atlántico
Situado junto a La Laboral Ciudad de la Cultura se encuentra el Jardín Botánico del Atlántico, el único jardín botánico existente en el norte del país.
Inaugurado en el año 2003, el Jardín Botánico de Gijón se divide en cuatro zonas repartidas en sus 15 hectáreas de superficie. Cuenta con más de 2.000 especies de plantas diferentes, tanto autóctonas del norte de España y de las regiones costeras atlánticas como de otras partes del mundo.
Si quieres escaparte por unas horas del centro de la ciudad, el Jardín Botánico es uno de los lugares más tranquilos que ver en Gijón.
8. Museo del Pueblo de Asturias
Si quieres adentrarte un poco más en la historia y cultura asturiana, una visita interesante es el Museo del Pueblo de Asturias.
En el interior de este moderno edificio se expone una gran colección objetos de valor etnográfico, como utensilios tradicionales, ropas, instrumentos musicales, documentación, fotografías y obras de arte. Mientras, en su exterior se pueden ver las antiguas casas de piedra típicas asturianas y hórreos. En esta misma zona también podrás visitar el Museo de la Gaita.
No hay duda que es el mejor lugar para conocer mucho más sobre la vida y las costumbres de esta región a lo largo de los tiempos.
9. Puerto deportivo de Gijón y Letronas
En tu visita a la ciudad no puede faltar un paseo por el Puerto de Gijón, ya sea a lo largo del día o por la noche.
Además, aquí es donde están las famosas Letronas de Gijón donde todo aquel que viene se hace la foto.
Desde este punto puedes continuar el paseo y llegar hasta la playa de Poniente, una playa artificial creada a mediados de 1990. Es una de las tres playas urbanas de Gijón junto con la playa de San Lorenzo y la playa del Arbeyal. La de Poniente es la más concurrida por los amantes de los deportes de agua.
10. Museo del Ferrocarril de Asturias
A escasos metros de la playa de Poniente se encuentra otro de los museos más interesantes que ver en Gijón en un día, el Museo del Ferrocarril de Asturias.
Inaugurado en el año 1998, el museo se sitúa en la antigua Estación del Norte de la ciudad. Aquí podrás ver antiguas locomotoras y otras máquinas de vapor, e incluso subir en alguna de ellas.
Además de conservar el patrimonio ferroviario histórico de Asturias, también cuenta con exposiciones sobre la Revolución Industrial, el desarrollo tecnológico y la evolución y el impacto social del ferrocarril en la región en el siglo XIX.
El Museo del Ferrocarril de Asturias también es una muy buena opción si vas a viajar a Gijón con niños.
Excursiones que hacer en Gijón
Si dispones de más tiempo para conocer la región de Asturias, seguramente estés interesado en hacer estas excursiones:
- Excursión a Covadonga
- Excursión a la Marina Oriental de Asturias
- Todas las actividades y visitas que puedes hacer en Gijón