Qué ver en Málaga en dos días

5/5 - (2 votos)

Ya sea que estés preparando una ruta por Andalucía o simplemente quieras hacer una escapada a esta fantástica y acogedora ciudad, no te pierdas este artículo donde te enseño los mejores lugares y atractivos que ver en Málaga en dos días.

Málaga, situada en la Costa del Sol, es uno de los destinos favoritos de las costas españolas. Es una de las ciudades más antiguas de Europa y cuenta con una historia interminable. Si visitas la ciudad podrás conocer las distintas culturas que han ido pasando a lo largo de los siglos desde que la fundaron los fenicios hace más de 2.000 años.

Gracias al rico patrimonio histórico que todavía hoy se conserva, podemos viajar en el tiempo y pasar de los tiempos de Augusto en su Teatro Romano del siglo I d.C., a conocer su pasado islámico en la majestuosa fortaleza de la Alcazaba del siglo XI, antes de la conquista de los reyes católicos a finales del siglo XV, que entre otras cosas, construyeron una monumental catedral renacentista-barroca.

Por si fuera poco, en esta misma ciudad nació uno de los mejores artistas del siglo XX, como el mismísimo Pablo Picasso, así que también podrás visitar su casa natal y algunas de sus mejores obras, antes de acabar el día disfrutando de la modernidad del puerto y del paseo marítimo de Málaga.

Eso sí, entre visita y visita que no se te olvide hacer un merecido descanso y parar en algunas de las muchas terrazas llenas de vida para probar su increíble oferta gastronómica, o incluso comer unos buenos espetos de sardinas en la playa.

 

Qué ver en Málaga en dos días

Málaga es una ciudad con mucho encanto y con un clima espectacular que invita a conocer la ciudad en cualquier momento del año. Con toda su historia, oferta cultural y de ocio que tiene, muy difícilmente te vayas a aburrir.

Como siempre recomiendo, la mejor manera para empezar a conocer la ciudad y no perderte ningún detalle sobre su historia y curiosidades es reservando este tour gratis o esta completa visita guiada con entradas que te dejo a continuación:

Si ya has reservado cualquiera de estas dos visitas, cosa que te recomiendo hacer antes de que te quedes sin plaza, ya podemos empezar con los lugares imprescindibles que ver en Málaga en dos días.

 

1. Alcazaba de Málaga

La Alcazaba de Málaga, situada a los pies del Monte Gibralfaro, es una antigua fortificación construida durante la época musulmana a principios del siglo XI. En este lugar los árabes gobernaron la ciudad durante varios siglos hasta que pasó a manos de los monarcas católicos tras el asedio de Málaga en el año 1487.

Muchos consideran esta joya arquitectónica como la fortaleza árabe mejor conservada de España. Sus murallas defensivas son visibles desde muchos puntos de la ciudad, y originalmente contaba con más de un centenar de torres, de las cuales a día de hoy todavía se conservan algunas, como la Torre de la Vela, el Arco de Cristo y la Torre del Homenaje.

Durante la visita podrás disfrutar de preciosos patios, jardines y fuentes, todo ello acompañado de la impresionante y decorada arquitectura islámica del período nazarí. Además, desde sus miradores podrás contemplar las mejores vistas panorámicas de la ciudad.

La Alcazaba es sin lugar a dudas uno de los principales lugares que ver en Málaga en dos días, así que no dudes en dedicarle el tiempo que se merece.

La entrada es gratuita todos los domingos después de las 14:00h, pero si la visitas otro día, te recomiendo que no te pierdas esta visita guiada por la Alcazaba y el Teatro Romano para conocer con detalle toda la historia y curiosidades de este lugar. Puedes reservarlo directamente aquí:

 

2. Teatro Romano de Málaga

A los pies de la Alcazaba, encontrarás otro de los atractivos más destacados y el que se considera el monumento más antiguo que ver en Málaga. Se trata de los restos de un antiguo Teatro Romano que fue construido en el siglo I d.C. durante la época del emperador Augusto.

El teatro fue utilizado como tal hasta el siglo III, cuando quedó en el olvido e incluso los conquistadores árabes lo utilizaron como fuente de material para construir la Alcazaba.

Lo más curioso de todo es que este monumento del imperio romano no fue descubierto hasta que se hicieron unas obras en el año 1951.

A día de hoy podrás saber mucho más sobre este lugar en el Centro de Interpretación, además de conocer la vida y las costumbres de la época romana. Especialmente en verano, también podrás presenciar algunas representaciones teatrales que se siguen haciendo al aire libre.

 

3. Castillo de Gibralfaro

El Castillo de Gibralfaro es otro de los principales atractivos que ver en Málaga en dos días.

Está situado en la cima de la colina que lleva el mismo nombre, y es una fortaleza árabe que data del siglo X, y que fue ampliada posteriormente en el siglo XIV para albergar a las tropas y proteger a la Alcazaba de los distintos ataques.

Uno de los asedios más famosos que ocurrieron en este lugar fue durante el verano del año 1487, cuando las tropas de Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, atacaron el castillo durante varios meses hasta que los musulmanes se rindieron por falta de comida.

Como curiosidad, después de la reconquista cristiana, el rey Fernando hizo del Castillo de Gibralfaro el emblema de la bandera de Málaga, así como de la bandera de la provincia.

El castillo cuenta con varias torres de vigilancia y murallas que a día de hoy se mantienen todavía en pie, y desde donde se tienen las mejores vistas panorámicas de la ciudad, del puerto y de la costa malagueña. Además de recorrer sus murallas, también puedes entrar a su Centro de Interpretación para conocer su historia.

En el año 1931, el Castillo de Gibralfaro fue declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio histórico de España.

Puedes llegar al castillo caminando desde cualquier parte de la ciudad, o con el autobús nº 35 que sale desde la Avenida de Cervantes, aunque la mejor opción es subir a pie desde la Alcazaba mientras disfrutas de las espectaculares vistas.

 

4. Catedral de Málaga

Catedral de Málaga
Catedral «La Manquita», un monumento imprescindible que ver en Málaga en dos días

La Catedral de Málaga, conocida como Catedral de la Encarnación, al igual que otras catedrales del sur de España, se levantó sobre los restos de una antigua mezquita.

Fue construida entre los siglos XVI y XVIII en de estilo renacentista, aunque también cuenta con elementos góticos y barrocos en su fachada principal.

Una de las curiosidades de esta monumental catedral es que se trata de una construcción inacabada, ya que por falta de fondos en aquellos años, quedó pendiente la construcción de la torre sur. Es por eso que muchos locales la conocen popularmente como «La Manquita». La torre campanario norte tiene 84 metros de altura, y es la segunda más alta de Andalucía después de la Giralda de Sevilla.

También merece la pena visitar su interior para ver la decoración de su techo, sus coloridas vidrieras, las capillas e incluso el órgano de 4000 tubos.

Situada en la plaza del Obispo, la Catedral es uno de los edificios más importantes del sur de España, y por lo tanto, uno de los atractivos imprescindibles que ver en Málaga en dos días.

 

5. Calle Larios

Otra de las cosas que hacer en Málaga es pasear por la famosa Calle Larios, una de las principales arterías de la ciudad.

Los 350 metros de la popular calle Marqués de Larios conectan la plaza de la Marina con la plaza de la Constitución. Desde el año 2002 que la hicieron completamente peatonal, y como dato curioso, es la quinta calle comercial más cara de toda España.

Durante la Semana Santa de Málaga, la calle Larios se convierte en eje principal del recorrido, siendo la calle por la que discurren todas las cofradías y hermandades.

 

6. Mercado de Atarazanas

Cualquier ciudad a la que se viaje ya sea dentro o fuera de España, no puede faltar una visita a su mercado local, así que otro de los principales atractivos que ver en Málaga en dos días es su famoso Mercado de Atarazanas.

Antiguamente este lugar fue en el siglo XIV un antiguo taller naval durante la época nazarí, pero tras la conquista por parte de los cristianos sirvió como almacén, arsenal, hospital y cuartel militar.

El edificio actual data de la segunda mitad del siglo XIX y destaca por su arquitectura de hierro típico de la época y sus espectaculares y coloridas vidrieras. Pero lo que todavía llama más la atención es el acceso principal, ya que se conserva la monumental puerta de mármol del antiguo edificio musulmán.

El Mercado de Atarazanas es sin lugar a dudas uno de los mejores sitios para sentarse en alguno de sus bares de tapas y probar los platos típicos de esta zona, y con productos frescos de primera calidad. El horario del mercado es de lunes a sábado de 08:00h a 14:00h.

 

7. Museo Picasso de Málaga

Situado en el Palacio de Buenavista, un edificio renacentista del siglo XVI, se encuentra el Museo Picasso. Se trata del museo más importante que ver en Málaga y uno de los más visitados de Andalucía.

Pablo Picasso, nacido en Málaga a finales del año 1881, fue uno de los mejores pintores del siglo XX. El museo alberga una gran colección de hasta 285 obras del pintor malagueño, además de otras exposiciones de diferentes artistas.

Otro de los lugares interesantes relacionados directamente con el artista se encuentra en la Plaza de la Merced, también en el centro del casco antiguo, donde está la Casa Natal de Picasso, y donde también se exhiben algunas de sus obras y objetos personales.

Puedes reservar esta visita guiada y recorrer el Museo Picasso de Málaga de la mano de un guía experto en arte. Si prefieres visitar el museo por tu cuenta, también puedes comprar aquí tu entrada:

 

8. Pasear por el Puerto de Málaga

A pocos pasos del centro de la ciudad se encuentra el Puerto de Málaga, donde podrás dar un tranquilo paseo mientras ves llegar los cruceros, o los lujosos yates que hay atracados. Aunque a día de hoy tenga un aspecto moderno y renovado, el Puerto de Málaga es uno de los puertos marítimos más antiguos del Mediterráneo.

Uno de los lugares más animados del puerto es el Muelle Uno, una moderna zona comercial y de ocio llena de tiendas y restaurantes donde poder disfrutar de la buena gastronomía a cualquier hora del día.

Otro de los atractivos del Muelle Uno es el Centre Pompidou inaugurado en el año 2015, siendo la primera sede del Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou fuera de Francia, reconocido por ser uno de los principales museos de París.

Este edificio, conocido como «El Cubo», alberga varias exposiciones temporales de arte moderno y contemporáneo en sus distintas salas. Así que si te gusta el arte, es otra de las visitas que hacer en Málaga en dos días.

 

9. Parque de Málaga

Situado en pleno centro de la ciudad, el Parque de Málaga es un lugar ideal para desconectar y relajarse.

Esta zona verde de 700 metros de largo consta de tres paseos principales y conecta la Plaza de la Marina con la Plaza del General Torrijos. Aquí podrás refugiarte del calor bajo los árboles tropicales y pasear entre bonitos jardines de estilo barroco y renacentista, fuentes y esculturas de ilustres personajes.

A lo largo del Parque de Málaga se sitúan otros edificios importantes como la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, la Universidad de Málaga, el Ayuntamiento de Málaga y los Jardines de Pedro Luis Alonso.

 

10. Jardín Botánico de Málaga

Uno de los mejores lugares para desconectar del centro de la ciudad, es el Jardín Botánico de Málaga, conocido como el Jardín Botánico – Histórico La Concepción.

Con una superficie de unas 23 hectáreas y más de 2000 especies de árboles y plantas de todo el mundo, este jardín creado a mediados del siglo XIX por el Marqués y la Marquesa de Loring, es uno de los jardines tropicales y subtropicales más grandes y bonitos no solo de España, si no también de Europa.

En el año 1943 fue declarado jardín histórico-artístico, y en el 1990 lo compró el Ayuntamiento de Málaga para abrirlo al público cuatro años más tarde.

El Jardín Botánico de Málaga se sitúa a 5 kilómetros del centro de la ciudad, y se puede llegar fácilmente con el autobús nº2 y después continuar caminando unos 10 minutos hasta la entrada. Sin duda uno de los grandes lugares que ver en Málaga en dos días.

 

Y hasta aquí los mejores lugares que ver en Málaga en dos días, y que podrás disfrutar tranquilamente en tu próxima escapada.

 

Otras excursiones que hacer en Málaga

Si dispones de más días en Málaga pero quieres conocer las afueras, o incluso otras ciudades de Andalucía, aquí puedes ver algunas de las mejores excursiones que hacer desde Málaga, las más demandadas y mejor valoradas por los viajeros:

 

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad