Si estás pensando en hacer una ruta por el norte de España o simplenete te apetece conocer el Principado de Asturias, en este post te cuento qué hacer y qué ver en Oviedo en un día.
La capital de Asturias aguarda varios monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Una de las cosas imprescibibles es perderse por su casco antiguo medieval, donde se concentran los principales lugares que visitar en Oviedo. Su impresionante catedral, sus iglesias prerrománicas, sus pintorescas plazas y zonas verdes llenas de vida, son solo algunos de los lugares de los que disfrutarás en esta ciudad.
Eso sí, entre visita y visita no dudes en hacer un descanso en alguna de las terrazas de sus preciosas plazas para tomarte una buena sidra, además de disfrutar de la exquisita gastronomía asturiana.
Qué ver en Oviedo en un día
¿Sabías que la ciudad fue fundada por el rey Alfonso II en el siglo IX como capital del Reino de Asturias? Conocerás la historia y otras muchas curiosidades de la ciudad en estos completos tours gratis o con esta visita guiada. También puedes reservar cualquiera de estas dos visitas directamente a continuación:
Si te decides por el tour gratis, te recomiendo reservarlo cuanto antes para no quedarte sin plaza, ya que es el más demandado y el mejor valorado por cientos de viajeros.
Ahora sí, empezamos con los mejores lugares que visitar en Oviedo en un día.
1. Catedral de Oviedo
Uno de los principales monumentos que ver en Oviedo capital en un día es la Catedral de San Salvador, conocida popularmente como la Catedral de Oviedo.
Situada en la Plaza Alfonso II El Casto, esta impresionante catedral gótica fue construida entre los siglos XIII y XVII sobre una iglesia prerrománica anterior, original del siglo VIII.
Uno de elementos más destacados de su exterior es la espectacular torre de 82 metros de altura, considerada como una de las mejores torres campanario de España. Fue añadida a mediados del siglo XVI, y es uno de los motivos por los que la catedral presenta distintos estilos arquitectónicos.
En su interior se pueden ver distintas capillas, como la Capilla Mayor, la Capilla de Santa Eulalia, o la destacada Capilla de Santa Bárbara con un retablo del año 1663, y la Capilla de Nuestra Señora del Rey Casto, que alberga el panteón de varios monarcas asturianos.
Pero sin duda, uno de los grandes tesoros que alberga en la Cámara Santa del siglo IX, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí se encuentran valiosas reliquias como la Cruz de la Victoria y la Cruz de los Ángeles del siglo IX, además de el Arca Santa, donde se puede ver un trozo de tela que fue colocada alrededor de la cabeza de Jesús después de su muerte.
Debajo de la Cámara Santa está la Capilla de Leocadia, que contiene tumbas del siglo XII. La catedral también cuenta con un bonito claustro de la época medieval.
2. Plaza de la Catedral
En la Plaza de la Catedral se encuentra la famosa estatua de la Regenta, y desde este punto tendrás unas fantásticas vistas ya no solo de toda la fachada de la catedral, si no también de los edificios que rodean la plaza.
Uno de estos edificios es el Museo de Bellas Artes de Asturias, ubicado en el Palacio de Velarde de estilo barroco en la Casa de Oviedo-Portal. Se trata del museo de arte más importante de Asturias, ya que cuenta con obras de artistas de la talla de Dalí, Picasso, Miró, Goya y El Greco, entre otros. Su entrada es gratuita.
Justo desde esta plaza empiezan muchos de los tours y visitas guiadas por la ciudad. Aquí te dejo los mejores tours y visitas guiadas que hacer en Oviedo en un día:
3. Mercado y Plaza del Fontán
El Mercado El Fontán, sitaudo en el centro del casco antiguo, es el mercado central de Oviedo.
El edificio actual, que presenta una bonita estructura de vidrio y hierro, fue construido a finales del siglo XIX, concretamente entre los años 1882 y 1885. En su interior se pueden encontrar numeros puestos de comida donde se venden las especialidades asturianas, como queso y sidra, además de otros muchos productos frescos.
Justo al lado del mercado se encuentra la bonita Plaza del Fontán, una de las más conocidas de la ciudad. Su nombre viene a que siglos atrás aquí se encontraba una laguna natural, pero tuvo que ser desecada por temas de salubridad.
En esta encantadora plaza porticada con fachadas de colores, los jueves, sábados y domingos por la mañana se celebra un popular mercado con todo tipo de puestos y tiendas donde podrás comprar productos típicos asturianos.
Tanto el mercado como la Plaza del Fontán son dos de los lugares imprescindibles que ver en Oviedo en un día.
4. Otras plazas que ver en Oviedo ciudad
Situadas en el mismo centro histórico de la ciudad, la Plaza de Trascorrales y la Plaza de la Constitución son otros lugares imprescindibles que ver en Oviedo en un día.
Antiguamente, la acogedera Plaza de Trascorrales era el lugar donde se vendían productos como pescado, queso y leche. De hecho, en la plaza se encuentra la escultura de «El Vendedor de Pescado», y la escultura de «La Lechera» junto a un burro, de ahí que también se conozca como la Plaza de la Burra.
Años atrás también era conocida como la Plaza del Pescado, y es que el edificio que se encuentra en el centro es el antiguo mercado cubierto del pescado, y que a día de hoy se utiliza como centro cultural y de exposiciones. De esta plaza también llama la atención los pintorescos edificios de colores que la rodean.
La Plaza de la Constitución, situada a escasos metros de distancia la una de la otra, fue construida a mediados del siglo XVII y es donde se encuentra el edificio del Ayuntamiento y la iglesia de San Isidro El Real.
5. Campo de San Francisco
Dar un tranquilo paseo por el Campo de San Francisco es sin duda una de las cosas que hacer en Oviedo en un día. Este enorme espacio verde de 6 hectáreas de superficie fue el huerto del Convento de San Francisco antes de convertirse en un parque público en el siglo XIX.
Son muchas las especies de plantas, árboles y coloridas flores que llenan de vida el Campo de San Francisco. Además, mientras recorres los cuidados jardines y las arboladas avenidas del parque, irás descubriendo fuentes, estanques, esculturas y restos de monumentos, entre las que destaca el arco románico de la iglesia de San Isidro del siglo XIII, la única parte que sobrevivió del edificio.
Por cierto, en este parque se encuentra la escultura de Mafalda, posiblemente la escultura más famosa y fotografiada de la ciudad.
6. Teatro Campoamor
El Teatro Campoamor, famoso por celebrar cada año los Premios Princesa de Asturias, es otra de las cosas que ver en Oviedo ciudad.
Construido en el antiguo emplazamiento del Convento de Santa Clara, este elegante teatro de la ópera de Oviedo fue inaugurado en el año 1892. Tuvo que ser reconstruido y reabirto a mediados del siglo XX, ya que durante la Revolución de 1934 el edificio sufrió graves destrozos.
Para visitar su interior es necesario reservar una visita guiada teatralizada donde podrás conocer cada uno de sus rincones, o comprar directamente comprar una entrada para asistir a alguno de sus espectáculos.
7. Iglesia de Santa Maria del Naranco
Situada en el Monte Naranaco, a unos 3 kilómetros del centro de Oviedo, se encuentra la iglesia de Santa Maria del Naranco. En el año 1985 esta pequeña iglesia fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su enorme valor histórico.
Originalmente fue construida como parte de un complejo palaciego para el rey Ramiro I en el año 848, pero el edificio se convirtió en una iglesia en el siglo XII. A día de hoy, es un excelente ejemplo de la arquitectura prerrománica en Asturias.
Desde la iglesia de Santa Maria del Naranco tendrás unas impresionantes vistas de la ciudad de Oviedo.
8. San Miguel de Lillo
Junto a la iglesia de Santa Maria del Naranco, se encuentra la de San Miguel de Lillo, otra de las iglesias prerrománicas más importantes que visitar en Oviendo en un día, y también declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1985.
También fue construida en el siglo IX bajo las órdenes del rey Ramiro I como iglesia del palacio real. Debido a que el edificio se derrumbó en el siglo XIII, solo se conserva un tercio de la estructura original, pero sigue siendo un precioso ejemplo de arquitectura prerrománica.
9. San Julián de los Prados
Otra de las iglesias prerrománicas más interesantes que visitar en Oviedo es la de San Julián de los Padros. A diferencia de las dos anteriores, esta se encuentra muy cerca del centro histórico de la ciudad.
Data de la primera mitad del siglo IX, y es uno de los edificios más antiguos de la ciudad, además de ser la iglesia prerrománica más grande de España. Aunque a lo largo de los siglos ha sido reconstruida en varias ocasiones, todavía conserva muchos de sus elementos originales, además de frescos romanos en su interior.
En el año 1998, la iglesia de San Julián de los Padros fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
10. Calle Gascona
Otra de las cosas obligadas que hacer en Oviedo en un día es ir hasta la calle Gascona. Es una de las calles más famosas de la ciudad, a la que también se conoce como «El Bulevar de la Sidra«.
Aquí encontrarás multitud de sidrerías donde poder tomarte un buen vaso de la auténtica sidra asturiana, además de poder disfrutar de su exquisita gastronomía, como un buen plato de fabada asturiana o un buen cachopo, entre otros muchos platos tradicionales de la zona.
Espero que este artículo sobre que ver en Oviedo capital en un día te haya sido de gran utilidad. Y recuerda que si estás haciendo una ruta por Asturias, aquí te dejo otro artículo que te puede interesar:
Si estás buscando un hotel barato en el centro de Oviedo, no te pierdas las grandes ofertas que encontrarás aquí para dormir al mejor precio.