Si estás pensando en hacer una ruta por Castilla y León, en este artículo te voy a enseñar algunos de los mejores y más importantes lugares que ver en Palencia en un día, una ciudad todavía bastante desconocida, pero con un importante patrimonio histórico y artístico.
Qué ver en Palencia en un día
Si es la primera vez que visitas Palencia, te recomiendo este completo tour gratis o la visita guiada que te dejo a continuación, y que son la mejor forma de conocer la historia y curiosidades de la ciudad de la mano de un guía local.
Siempre recomiendo hacer estos tours gratis, pero si especialmente dispones de poco tiempo, no dudes en reservarlo para conocer muchos de los mejores lugares de la ciudad en poco tiempo.
Si ya lo has reservado… ¡Empezamos ya con los mejores lugares que visitar en Palencia en un día!
1. Catedral de Palencia
La Catedral de Palencia, conocida como la Catedral de San Antolín, es sin duda uno de los principales monumentos que ver en Palencia en un día.
Sus dimensiones de 130 metros de largo, 50 metros de ancho y 43 metros de alto, la convierten en la tercera catedral más grande de España, solo por detrás de la Catedral de Toledo y la Catedral de Sevilla.
El edificio, dedicado a San Antolín, patrón de la ciudad, se comenzó a construir en el siglo XIV y es de estilo gótico, aunque también hay elementos de la arquitectura románica y visigoda. De hecho, la catedral se construyó sobre una cripta visigoda del siglo VII conocida como Cripta de San Antolín. Esta cripta es la parte más antigua del templo y, según cuentan, alberga los restos de San Antolín, siendo su relíquia más famosa.
Aunque el exterior de «La Bella Desconocida«, como también se conoce a la catedral, es bastante austero y su fachada no es ni mucho menos tan espectacular como otras catedrales de España, en su interior acoge valiosos tesoros y varias capillas de gran interés artístico e histórico.
También cuenta con el Museo Catedralicio, donde se exhiben importantes obras de arte, como «El martirio de San Sebastián» de El Greco, además de magníficos tapices flamencos.
La Caterdal de Palencia fue declarada Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural en el año 1929.
No te pierdas esta interesante visita guiada por la Catedral de Palencia.
2. Plaza Mayor de Palencia
En el corazón de la ciudad y a poca distancia de la Catedral está la Plaza Mayor, que fue construida por orden de Carlos I en el siglo XVII después de una de sus visitas a Palencia.
En la Plaza Mayor se encuentran varios monumentos interesantes que ver en Palencia en un día, como el edificio neoclásico del Ayuntamiento, inaugurado en el año 1878, y el Monumento a Alonso Berruguete, una gran escultura de piedra blanca y negra de casi 4 metros de alto realizada por Victorio Macho en el año 1963.
3. Iglesia y convento de San Francisco
La iglesia de San Francisco es otro de los edificios religiosos más importantes que visitar en Palencia en un día. Fundada por los Franciscanos en el siglo XIII, y fue la antigua sede de las Cortes de Castilla en el siglo XIV y lugar de residencia de reyes.
Del gran conjunto monástico que llegó a ser en su epoca de máximo esplendor, hoy en día solo se conserva su iglesia y los restos de los claustros góticos. En el interior de la iglesia de San Francisco se pueden ver varias capillas, entre las que destacan la de San Ildefonso de mediados del siglo XVI, y una capilla recubierta por calaveras.
En el año 1992, el conjunto fue declarado Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional.
4. Pasear por la Calle Mayor
Caminar por la Calle Mayor es una de las cosas imprescindibles que hacer en Palencia en un día. Se extiende a lo largo de casi 1 kilómetro y va desde la Plaza de León hasta el Parque de Isabel II, siendo el eje principal de la vida social y comercial de Palencia.
Entre otras cosas se puede ver la escultura conocida como la “Mujer Palentina” también llamada “La Gorda”, un escultura muy querida por los locales. En la Calle Mayor también hay numerosos comercios y elegantes edificios, como el Colegio de Villandrando y el edificio del Casino de aspecto señorial.
5. Convento de San Pablo
Otro de los lugares interesantes que ver en Palencia en un día es el Convento de San Pablo. Fue fundado por Santo Domingo de Guzman en el siglo XIII bajo las ordenes del rey Sancho IV de Castilla. El monasterio pertenece a la orden de los dominicos, y fue utilizado como sede de las Cortes del Reino de Castilla.
En la entrada del convento hay una escultura de dos capuchinos, mientras que lo más destacado de su interior es un magnífico retablo y la capilla de La Piedad, donde está enterrado el Deán Zapata, así como el sepulcro renacentista de los Marqueses de Poza, situados a ambos lados de la Capilla Mayor.
El Convento de San Pablo fue declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1931.
6. Iglesia de San Miguel
La iglesia de San Miguel es un templo gótico fortificado, construido en la segunda mitad del siglo XIII. Lo más llamativo de su exterior es su enorme torre de 70 metros de alto con aspecto defensivo-militar. Su interior consta de tres naves, y cuenta con valiosos tesoros como un crucifijo del siglo XIV.
Como curiosidad, en la iglesia de San Miguel se casó Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como el Cid Campeador, con su mujer Doña Jimena.
La iglesia de San Miguel fue declarada Bien de Interés Cultural en el año 1992.
7. Museo de Palencia
El Museo de Palencia, inaugurado en el año 1997, es uno de los principales y más importante museos que visitar en Palencia. Está ubicado en la Casa del Cordón, el único monumento civil de principios del siglo XVI de estilo renacentista que todavía se puede ver en la ciudad.
Este palacio fue encargado para ser residencia de Francisco Núñez de Paz, relator del Consejo de Castilla y agente de negocios de Hernán Cortés en España, y su esposa Isabel Rodriguez Monroy. Lo más llamativo de la Casa del Cordón es su fachada exterior donde se pueden ver los escudos de armas de la familia.
El Museo de Palencia, conocido también como Museo Arqueológico Provincial, alberga en su interior una valiosa colección de piezas y obras prehistóricas, prerromanas, romanas y medievales de la provincia de Palencia.
La Casa del Cordón fue declarada Bien de Interés Cultural en el año 1962.
8. Iglesia de San Lázaro
La iglesia de San Lázaro es un templo de estilo románico, aunque también cuenta con varios elementos góticos y barrocos. Según la inscripción que hay en la puerta, la iglesia fue fundada por El Cid Campeador, y durante un tiempo se utilizó como hospital de peregrinos y leprosos.
De su fachada exterior destaca una majestuosa torre, además de encontrar una escultura a San Lázaro con su perro, mientras que en su interior el mayor interés se centra en el retablo mayor de estilo renacentista plateresco del siglo XVI, todo y no ser el original.
El retablo original fue un encargo de Don Sancho al pintor Juan de Flandes, y que actualmente se encuentran repartidas entre el Museo del Padro de Madrid y la Galería Nacional de Arte de Washington D.C.
9. Monasterio de Santa Clara
El Monasterio de Santa Clara, también conocido como Monasterio de las Claras, es un edificio de estilo gótico construido entre los siglos XIV y XV.
Su iglesia es la única en Palencia que presenta una planta de cruz griega, y el convento sigue estando habitado desde el siglo XIV por una comunidad de monjas clarisas.
Merece la pena visitar el Monasterio de Santa Clara para ver la figura más venerada entre los palentinos. Se trata de un Cristo yacente, una talla de madera con pelo y uñas naturales, y al que se le atribuyen varios milagros.
10. Cristo del Otero
Situado a unos 30 minutos caminando a las afueras de la ciudad, se encuentra el Cristo del Otero, todo un símbolo en la ciudad y una de las esculturas más destacadas que ver en Palencia en un día.
Esta obra que el escultor palentino Victorio Macho realizó en el año 1931, es con sus más de 20 metros de altura el más grande de España, y el quinto Cristo más grande del mundo, solo por detrás del Cristo de la Paz de Bolivia (34,2 m), el Cristo Rey de Polonia (33 m), el Cristo de Vung Tau en Vietnam (32 m), y el Cristo Redentor de Brasil (30,1 m).
A los pies de la estatua del Cristo del Otero hay una pequeña ermita y un museo sobre el escultor Victorio Macho, donde también fue enterrado. Desde el mirador del Cristo podrás disfrutar de una excelente panorámica de toda la ciudad de Palencia.
11. Huerta de Guadián
Otra de las cosas que hacer en Palencia en un día es dar un tranquilo paseo por la Huerta de Guadián, una de las zonas verdes más grandes que encontrarás en el mismo centro de la ciudad.
El parque de la Huerta de Guadián fue creado en el año 1870 como huerta y vivero municipal, y a principios del siglo XX fue cuando se adaptó y se abrió como jardín público para el disfrute tanto de locales como visitantes.
Además de multitud de especies de árboles y plantas, caminando por el parque encontrarás varias esculturas, así como la Ermita de San Juan Bautista, una iglesia románica que data del siglo XII.
12. Parque del Salón de Isabel II
El Parque del Salón de Isabel II es otro de los más importantes que visitar en Palencia. Situado muy cerca de la orilla del río Carrión, es una de las zonas verdes más frecuentadas por los palentinos.
Cuenta con una superficie de 30.000 metros cuadrados, y ocupa el lugar donde antiguamente se levantaba un convento de Carmelitas. Si dispones de tiempo no dudes en pasear y disfrutar de sus bonitos jardines.
Espero que este artículo sobre qué ver en Palencia en un día te haya sido de utilidad.
Si quieres pasar alguna noche en la ciudad y todavía no sabes dónde dormir en Palencia, puedes aprovechar las grandes ofertas y descuentos que encontrarás reservando aquí, muchas de ellas con cancelación gratuita.