Qué ver en Ronda en un día

5/5 - (2 votos)

Si estás pensando en viajar a la provincia de Málaga, en este artículo te dejo una lista con los mejores lugares y atractivos imprescindibles que ver en Ronda en un día.

 

Qué ver en Ronda en un día

Si quieres conocer la historia y curiosidades de Ronda de la mejor manera posible gracias a un guía local, no te pierdas cualquiera de estos completos tours gratis que te dejo a continuación:

1. Puente Nuevo de Ronda

Puente Nuevo - Qué ver en Ronda en un día
Puente Nuevo, el monumento más emblemático que ver en Ronda | Imagen: @rondaesmaravillosa

El Puente Nuevo es el monumento más emblemático que ver en Ronda, y una de las imágenes más icónicas no solo de la ciudad, sino de toda España.

Este puente tiene sus orígenes en el siglo XVIII, reemplazando un puente anterior que se derrumbó. Tardó 42 años en construirse, concretamente del año 1751 al 1793, y como curiosidad, con sus 98 metros de altura sobre el cañón del Tajo, fue el puente más alto del mundo hasta 1839.

Tiene 70 metros de largo y une la parte más nueva de la ciudad conocida como El Mercadillo, con La Ciudad, el antiguo barrio morisco de Ronda.

En medio del puente hay un pequeño centro de interpretación donde podrás conocer con detalle la historia y curiosidades del puente y de la ciudad. Este mismo lugar se utilizó como prisión en el siglo XIX y entre los años 1936 y 1939 durante la Guerra Civil española.

No te quedes solo con las vistas que hay del barranco y del río Guadalevín desde el puente, que son impresionantes. Acércate hasta alguno de los miradores más conocidos, como el mirador frente al Puente Nuevo, el mirador en la Carretera de los Molinos o el mirador de Aldehuela, para tener una perfecta y completa vista del monumental Puente Nuevo de Ronda.

 

2. Baños árabes de Ronda

Baños árabes de Ronda
Baños árabes de Ronda

Situados en el Barrio de San Miguel, a las afueras de La Ciudad y cerca del Puente Viejo, se encuentran los baños árabes de Ronda. Estos baños construidos a finales del siglo XIII, están considerados los baños árabes mejor conservados de España.

Al igual que las antiguas termas romanas, contaban con una sala fría, una sala templada y una sala caliente, que todavía se conservan al igual que parte de las calderas y de los sistemas de conducción del agua que llegaba del Arroyo de las Culebras.

Otra de las características más destacadas y que se mantiene en perfecto estado después de más de 600 años, es su techo con bóvedas de cañón con aberturas en forma de estrellas que servían para la entrada de luz y ventilación, y los arcos de medio punto de estilo nazarí.

El conjunto arqueológico de los baños árabes fue declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio histórico de España, y es sin duda otro de los lugares imprescindibles que ver en Ronda en un día.

 

3. Palacio de Mondragón

También conocido como el Palacio del Marqués de Villasierra, el histórico Palacio de Mondragón, es uno de los edificios más destacados que ver en Ronda en un día.

Situado en el casco antiguo de la ciudad, los orígenes de este palacio de estilo mudéjar y renacentista datan de principios del siglo XIV. Fue el hogar de Hamet el Zegrí, el último gobernante musulmán de Ronda, e incluso años más tarde también se alojaron en este palacio los Reyes Católicos Isabel y Fernando II.

Actualmente, el Palacio de Mondragón alberga el Museo Municipal de Ronda, y en su interior alberga el Museo de Ronda donde se expone una colección de hallazgos arqueológicos que van desde la prehistoria hasta la época romana.

A destacar también sus bonitos patios y jardines de estilo nazarí con palmeras y fuentes, y las preciosas vistas a los alrededores.

 

4. Plaza de la Duquesa de Parcent e Iglesia de Santa María la Mayor

Plaza de la Duquesa Parcent e Iglesia de Santa María la Mayor, Ronda
Plaza de la Duquesa Parcent e Iglesia de Santa María la Mayor, Ronda | Imagen: @rondaesmaravillosa

La Plaza de la Duquesa de Parcent es una de las plazas más bonitas de Ronda, y aquí se encuentran varios monumentos importantes, como el Ayuntamiento y la Iglesia de Santa María la Mayor, que es sin duda uno de los grandes atractivos que ver en Ronda en un día.

La Iglesia Santa María la Mayor fue en sus orígenes una antigua mezquita reconvertida años más tarde en iglesia. Su construcción duró alrededor de dos siglos y presenta una mezcla de varios estilos arquitectónicos. Mientras que su nave interior y columnas son de estilo gótico, cuenta con un coro renacentista y otros elementos de estilo barroco.

También llama la atención que la iglesia ha conservado cuatro de las cúpulas moriscas y un mihrab árabe que indica la dirección de La Meca.

 

5. La Casa del Rey Moro

Casa del Rey Moro en Ronda
Casa del Rey Moro en Ronda | Imagen: @rondaesmaravillosa

Otro de los atractivos que ver en Ronda en un día es la Casa del Rey Moro. Situada en la zona antigua de la ciduad, es un conjunto palaciego del siglo XVIII que consta de tres partes principales: una mina de agua, la casa de estilo neomudéjar y el jardín.

La mina de agua es de la época musulmana, y además de ser una de las principales obras de ingeniería hidráulica construidas en el reino nazarí durante el siglo XIV, se trata también de uno de los ejemplos mejor conservados en España.

Situada en la parte superior del desfiladero del Tajo, la mina fue construida con el objetivo de extraer ​agua del río Guadalevín y suministrarla a la población de manera segura durante los asedios. Se dice que durante el dominio musulmán, fueron los esclavos cristianos quienes subían el agua por estas empinadas escaleras de piedra.

Los preciosos jardines, diseñados en el año 1912 por el paisajista francés Jean Claude Nicolas Forestier, que se inspiró en los jardines de la Alhambra de Granada, fueron declarados Bien de Interés Cultural en 1943.

El interior de la Casa del Rey Moro no se puede visitar, pero la mina y los jardines sí que están abiertos al público. Desde la terraza del jardín hay unas impresionantes vistas del paisaje natural de Ronda.

 

6. Plaza de Toros de Ronda

Inaugurada en el año 1785, la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Ronda es una de las más antiguas de España.

En el interior de la Plaza de Toros de Ronda se pueden visitar el museo de tauromaquia, la Real Guarnicionería de la casa de Orleans y la Colección de armas de fuego antiguas.

Personalmente no soy partidario de recomendar este tipo de lugares, pero es uno de los atractivos más importantes que ver en Ronda.

Muy cerca de la plaza de toros se encuentra la Plaza del Socorro, otro de los lugares más concurridos de la ciudad, con numerosas terrazas donde sentarse a descansar y tomar algo, y donde también está la Iglesia del Socorro del mediados del siglo XX.

 

7. Alameda del Tajo

Junto a la Plaza de Toros y situado sobre el barranco, se encuentra la Alameda del Tajo, un bonito parque del siglo XIX y el lugar ideal para relajarse a la sombra de sus árboles en los días de más calor.

Las magníficas vistas al desfiladero del Tajo y de los paisajes de Ronda que hay desde su balcón te dejarán sin palabras. Si quieres seguir disfrutando de increíbles vistas panorámicas, continúa por el popular Paseo de los Ingleses, un camino que bordea la cornisa del acantilado.

Estos son los principales lugares que ver en Ronda en un día, aunque lo ideal seria conocer Ronda en dos días para visitar la ciudad y sus alrededores como el Yacimiento Arqueológico de Acinipo con más tranquilidad.

Si estás haciendo una ruta por Andalucía, no te pierdas estos interesantes artículos:

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad