Qué ver en Santander en un día

5/5 - (1 voto)

En este artículo vamos a descubrir los mejores lugares que ver en Santander en un día, una ciudad considerada como una de las más bonitas del norte de España.

 

Qué ver en Santander en un día

Santander, situada en la costa de Cantabria, cuenta con varios atractivos de gran interés. Playas, palacios, museos, jardines, elegantes edificios señoriales del siglo XIX, un excelente mercado local donde comprar los productos más típicos de la región, y mucho más, es lo que nos espera en esta fantástica y acogedora capital de Cantabria.

1. Península de la Magdalena

La Península de la Magdalena es un parque que cuenta con casi 25 hectáreas de terreno, y en su parte más alta es donde se asienta el espectacular Palacio de la Magdalena.

Este lugar de zonas boscosas está abierto al público y es ideal para pasear tranquilamente por sus distintos senderos o tomar un descanso mientras se disfruta de unas espectaculares vistas del Océano Atlántico. Desde este punto podrás contemplar la isla de Mouro, además de otras playas de la costa de Santander, como la famosa playa del Sardinero y la Playa de los Bikinis.

 

2. Palacio de la Magdalena

El espectacular Palacio de la Magdalena, situado en la península que lleva el mismo nombre, fue construido entre los años 1908 y 1912, y fue un regalo del ayuntamiento para la familia real española. Desde entonces, este palacio considerado uno de los mejores ejemplos de esta arquitectura en el norte de España, fue la residencia de verano de la monarquía hasta 1930.

Cuando el rey Alfonso XIII y su familia escogieron este lugar, la ciudad de Santander empezó a atraer a la burguesía española y se convirtió en un destino de referencia.

El palacio está abierto para visitantes, y actualmente es sede de la Universidad de Santander y acoge celebraciones de distintos eventos, además de tener otros usos oficiales. El Palacio de la Magdalena se ha convertido en uno de los iconos más destacados que ver en Santander en un día.

 

3. Playa de El Sardinero

Santander también es conocida por ser uno de los grandes destinos de playa, y una de las más populares es la Playa de El Sardinero. Esta playa de más de 1 kilómetro de arena y situada entre la Península de la Magdalena y del Cabo Menor, está divida en dos partes conocidas como la Primera Playa y la Segunda Playa del Sardinero, ambas separadas por los Jardines de Piquío. Según cuentan, antiguamente una de las playas era exclusiva para la gente más pudiente, y la otra para gente más humilde.

A lo largo del paseo marítimo se pueden encontrar todo tipo de restaurantes, terrazas frente al mar, escuelas de surf, y elegantes edificios palaciegos de la época, como el Gran Casino Sardinero de principios del siglo XX, y otros que han sido reconvertidos en hoteles. Sin duda, pasear por la Playa de El Sardinero y disfrutar de sus aguas en verano, es una de las cosas que hacer en Santander.

 

4. Mercado de la Esperanza

Si también eres de los que le gusta mezclarse con la gente local y vivir más de cerca su día a día, no puedes perderte una visita al popular Mercado de la Esperanza. Este enorme mercado cubierto, que por cierto es el mercado central más grande de Cantabria, se empezó a levantar a finales del siglo XIX, aunque no fue abierto hasta el año 1904.

Aquí encontrarás casi un centenar de puestos con todo tipo de productos frescos, y otros deliciosos productos típicos de la región, como la quesada pasiega, las auténticas anchoas del Cantábrico y el queso.

De todas maneras, el edificio en sí ya merece la pena visitarlo, ya que se trata de una obra arquitectónica construida en piedra y con una gran estructura de hierro y cristal, uno de los pocos ejemplos de arquitectura en hierro de esa época que quedan en España. En el año 1977, el edificio fue declarado monumento histórico-artístico.

 

5. Catedral de Santander

La Catedral, situado en el casco histórico de la ciudad, es otro de los puntos de interés que ver en Santander en un día. Conocida como la Catedral de Santa María de la Asunción, esta catedral de estilo gótico fue originalmente construida entre finales del siglo XII y el siglo XIV, sobre los restos del antiguo monasterio de San Emeterio.

En la cripta de la catedral se encuentra la Iglesia del Santísimo Cristo, una pequeña iglesia del siglo XIII, considerada la más antigua de Santander. El suelo está cubierto con paneles de cristal a través de los cuales se pueden observar restos arqueológicos de la antigua época romana. La catedral también cuenta con un precioso claustro que data del siglo XV, y en el interior destaca la tumba del escritor, crítico literario e historiador Menéndez Pelayo.

A lo largo de los años la Catedral de Santander ha sufrido varias reconstrucciones, especialmente a consecuencia de dos grandes desastres, como fue la explosión de 1893 en Cabo Machichaco, cuando explotó un barco de vapor cargado de dinamita, y en 1941 por un grave incendio que destruyó parte de la ciudad. La Catedral de Santander fue declarada Bien de Interés Cultural y Patrimonio histórico en el año 1931.

Recuerda que puedes disfrutar totalmente gratis de este tour gratis, la mejor forma de conocer la historia y curiosidades de dos de los atractivos más importantes que ver en Santander en un día.

6. Museo Marítimo del Cantábrico

No hay ninguna duda que Santander, una ciudad que siempre ha estado ligada al mar, cuente con un importantísimo patrimonio marítimo, y el Museo Marítimo de Cantabria es uno de los mejores lugares para conocerlo.

En su interior podrás disfrutar de más de 3.000 metros cuadrados de exposiciones sobre la historia y la cultura marítima de la región, a través de objetos marinos, modelos de barcos, y documentación sobre la vida de los pescadores a lo largo de los años. Otra de las secciones más destacadas es donde se muestran los distintos avances tecnológicos que se siguen realizando en la investigación y la exploración submarina.

Por si fuera poco, el Museo Marítimo del Cantábrico cuenta con un impresionante acuario donde se pueden ver muchas de las especies que habitan en las costas de Santander.

 

7. Paseo y Jardines de Pereda

Este precioso paseo, que lleva el nombre del célebre escritor cántabro del siglo XIX José María de Pereda, recorre el paseo marítimo de la Bahía de Santander uniendo la Catedral con el barrio de Puertochico.

A lo largo de este paseo, que es uno de los más antiguos de la ciudad, se asientan elegantes edificios que datan del siglo XIX, además de cafeterías y restaurantes con terrazas donde tomar algo mientras contemplas el ir y venir de la vida local. Entre los lugares más destacados encontramos los Jardines de Pereda y el Centro Botín.

 

8. Centro Botín

Si te consideras un apasionado del arte, este es otro de los lugares que ver en Santander en un día. El Centro Botín es un moderno centro de arte ubicado en un edificio de un aspecto de lo más futurista. Se centra especialmente en las artes contemporáneas, y sus exhibiciones abarcan desde el video y la fotografía hasta la pintura y la escultura, con obras de distintos artistas internacionales.

 

9. Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria

En el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria podrás conocer miles y miles de años de historia de esta región. En su interior alberga una gran variedad de objetos y piezas, algunas de ellas con más de 100.000 años de antigüedad, y que van desde la época del Paleolítico Superior hasta la Edad de Hierro.

Se pueden ver desde utensilios de arte, herramientas de piedra, cuernos y huesos tallados, recuperados de los yacimientos arqueológicos de la región, hasta reproducciones de pinturas con más de 15.000 años de antigüedad.

 

10. Puertochico

Junto al puerto deportivo se encuentra el barrio costero de Puertochico. Antiguamente aquí vivía la comunidad pesquera de Santander, y en los últimos años se ha convertido en un barrio con un ambiente más juvenil y animado gracias a sus bares y restaurantes.

 

Espero que esta pequeña guía con los principales lugares que ver en Santander en un día te sea de utilidad para conocer la ciudad.

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad