Qué ver en Santiago de Compostela en dos días

4.8/5 - (10 votos)

¿Planeando una ruta por Galicia o simplemente una visita a la ciudad de Santiago? Si es así, en este artículo te enseño los mejores lugares y monumentos que ver en Santiago de Compostela en dos días, y que por supuesto, no deberías perderte.

Situada en la provincia de La Coruña, se encuentra la acogedora y bonita ciudad de Santiago de Compostela. Esta ciudad fue durante los siglos XI y XII el destino de peregrinación más importante de Europa, y a día de hoy todavía son miles y miles las personas que cada año hacen el famoso Camino de Santiago.

Santiago de Compostela, además de ser una de las ciudades más veneradas del catolicismo, también cuenta con una gran riqueza histórica, artística y arquitectónica, con atractivos de lo más interesantes para todos los viajeros.

Su fantástico centro histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y posee uno de los monumentos más famosos de España, como la majestuosa Catedral de Santiago. La ciudad también cuenta con importantes iglesias, monasterios, calles medievales, elegantes plazas y palacios señoriales, además de museos donde conocer la evolución de la historia y la cultura gallega hasta nuestros días.

¿Preparado ya para conocer lo más importante que ver en Santiago de Compostela en dos días? ¡Pues empezamos!

 

Qué ver en Santiago de Compostela en dos días

La mejor manera de empezar a conocer esta maravillosa ciudad es con este tour gratis por Santiago de Compostela, con el que conocerás su casco histórico recorriendo sus plazas y callejuelas. Es el más demandado por miles de viajeros, así que te recomiendo reservarlo lo antes posible para no quedarte sin plaza. A continuación también te dejo todos los free tours que puedes hacer en la ciudad:

Si viajas con la familia o amigos, otra opción es reservar este tour privado por Santiago de Compostela exclusivo para vosotros. Tienes toda la información a continuación:

Por cierto, también te dejo esta alternativa de transporte si está buscando cómo ir del aeropuerto de Santiago de Compostela al centro.

Si ya has reservado cualquiera de estos tours, ahora sí, empezamos con este listado con los mejores lugares que ver en Santiago de Compostela en 2 días.

 

1. Plaza del Obradoiro

La Plaza del Obradoiro representa el corazón del casco antiguo de la ciudad. Esta gran plaza está rodeada por algunos de los edificios más importantes e históricos que ver en Santiago de Compostela en dos días, como son la Catedral, el Hostal de los Reyes Católicos, el Pazo de Xelmirez, el Pazo de Raxoi que es la actual sede del Ayuntamiento de Santiago y el Colegio de San Jerónimo del siglo XVII, que ahora forma parte de la Universidad.

La plaza, que recibe el nombre de Obradoiro por haber sido el lugar donde se encontraba el taller («obradoiro» en gallego) donde se labraron las piedras de la fachada barroca de la catedral, da la bienvenida a los miles de peregrinos que terminan el Camino de Santiago.

 

2. Catedral de Santiago de Compostela

Catedral de Santiago de Compostela
Catedral de Santiago de Compostela – Qué visitar en Santiago de Compostela

En la Plaza del Obradoiro se alza la monumental Catedral de Santiago de Compostela, el monumento cristiano más importante que ver en España, además de uno de los edificios religiosos más famosos y espectaculares.

La Catedral, construida entre los años 1075 y 1211, es una auténtica joya del arte románico en España. Con las renovaciones realizadas en los siglos posteriores, se añadieron elementos góticos y barrocos.

Su espectacular fachada fue creada por el arquitecto Fernando de Casas y Novoa, y está considerada como el mejor ejemplo del estilo barroco español.

En su monumental interior también se encuentran importantes atractivos a destacar, empezando por la entrada del Pórtico de la Gloria, una obra maestra de la escultura románica creada en el año 1188 por el Maestro Mateo.

Otro de los principales puntos de la catedral es la Cripta del Apóstol Santiago, situada justo debajo del altar mayor, y donde se encuentran sus reliquias.

El Museo de la Catedral de Santiago de Compostela alberga varias exposiciones sobre la historia de la catedral, y con la misma entrada tienes acceso al precioso claustro plateresco del siglo XVI, considerado uno de los más grandes y bonitos de España. También podrás visitar la biblioteca y subir a las cubiertas de la Catedral para disfrutar de las vistas panorámicas.

La entrada a la Catedral de Santiago de Compostela es gratuita, pero el Museo y el Pórtico sí que tienen un coste. Te recomiendo que aprovecha la oportunidad y no te pierdas esta interesante visita guiada por la Catedral de Santiago y su museo, con la que podrás conocer toda la historia y el enorme y rico patrimonio que alberga en su interior. Sin lugar a dudas una de las visitas más imprescindibles que hacer en Santiago de Compostela en 2 días.

3. Hostal de los Reyes Católicos

También conocido como Hospital de los Reyes Católicos, este precioso edificio gótico de estilo plateresco se construyó a finales del siglo XV tras la visita de los Reyes Católicos, con el objetivo de atender a ciudadanos y peregrinos que llegaban a la ciudad.

Desde el año 1954, es este increíble Parador Nacional, aunque alojarse en él no está al alcance para todos los bolsillos. De todas formas, si quieres visitarlo puedes hacerlo gracias a este tour que te dejo a continuación:

 

4. Monasterio de San Martín Pinario

A pocos metros de la catedral, en la Plaza de la Inmaculada, se encuentra el Monasterio de San Martín Pinario otro de los emblemáticos edificios que ver en Santiago de Compostela en un día.

Se trata de un monasterio barroco fundado en el siglo IX por un grupo de monjes benedictinos que se establecieron en la ciudad al enterarse del descubrimiento de los restos de Santiago. En la actualidad, el monasterio hace la función de residencia universitaria, además de acoger un pequeño museo.

El Monasterio y la iglesia de San Martín Pinario son, junto a la Catedral, el conjunto más valioso del barroco gallego.

 

5. Centro histórico de Santiago de Compostela

Perderse por el centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1985, es una de las cosas más que obligadas que hacer en Santiago de Compostela.

Recorriendo sus callejuelas llegarás a encantadoras plazas llenas de vida e historia, como la Plaza de las Platerías, la Plaza de Quintana, la Plaza de la Inmaculada y la Plaza de Cervantes.

A cualquier hora del día encontrarás movimiento por la ciudad vieja de Santiago de Compostela. Además, gran parte de la misma está cerrada al tráfico, por lo que podrás pasear y disfrutar de su encantador ambiente.

Imprescindible ir haciendo paradas en algunos bares y restaurantes que encontrarás en la Rúa do Franco, Rúa do Villar y Rúa Nova para probar su más que deliciosa gastronomía.

No te olvides de hacer este completo tour gratis súper interesante y muy recomendado, con el que recorrerás su centro histórico y conocerás muchos de los principales lugares que visitar en Santiago de Compostela en dos días.

6. Mercado de Abastos de Santiago

Como ya es habitual en todos los mercados de cualquier ciudad, el Mercado de Abastos de Santiago también es el lugar ideal para contemplar el día a día de los locales y mezclarse con ellos.

El mercado lleva celebrandose en este lugar desde hace más de tres siglos. En el año 1937 se derrumbó el antiguo edificio para levantar el actual en el 1941, con una arquitectura que se asemeja a una iglesia románica con sus muros de piedra y sus largos arcos y ventanas.

Mientras que los puestos permanentes de pescados, mariscos, carnes y otros muchos productos frescos están en el interior de la nave central, a las afueras también hay otras paradas donde se venden verduras y frutas.

 

7. Parque de la Alameda

Relajarse y pasear por el popular Parque de la Alameda es una de las cosas que hacer en Santiago de Compostela en dos días. Se trata de una zona verde situada junto al casco antiguo, en el que destaca su jardín botánico con más de 90 especies de árboles y plantas.

Recorriendo el parque encontrarás otros atractivos, como la iglesia de Santa Susana y el fotografiado Monumento a Las Marías, una escultura de dos mujeres que entre la década de los 50 y 60 paseaban por aquí todos los días a las dos de la tarde intentando ligar con los universitarios.

Además de otras estatuas en homanje a otros personajes ilustres de Galicia, y sus fuentes y estanques que hacen que el Parque de la Alameda sea un lugar encantador, no hay que olvidarse del mirador que hay con preciosas vistas a la Catedral.

 

8. Museo do Pobo Galego

Tanto si te gusta visitar museos como si no, una de las visitas más interesantes que hacer en Santiago de Compostela para conocer la historia y la cultura de la ciudad y de Galicia es visitar el Museo do Pobo Galego.

Situado en el interior del antiguo Convento de Santo Domingo de Bonaval, e inaugurado en el año 1977, se trata del principal museo etnológico de Galicia.

En el Museo del Pueblo Gallego se expone una serie de colecciones ligadas a la cultura gallega, así como su relación con el mar y el campo, los oficios tradicionales, además de la vestimenta típica y de su conocida arquitectura. También conocerás la evolución de los pueblos gallegos desde la prehistoria hasta la actualidad, además de ver exposiciones sobre artesanía, arqueología, escultura y pintura gallega.

Por su parte, el Convento de Santo Domingo de Bonaval es un edificio del siglo XIII que fue reconstruido entre los siglos XVII y XVIII en estilo barroco. El atractivo más destacado que encontramos en su interior es una escalera helicoidal triple original.

 

9. Colegiata de Santa María de Sar

La Colegiata de Santa María de Sar es un edificio románico que fue construido en el siglo XII junto al río Sar. De su exterior llama la atención sus robustos contrafuertes laterales construidos entre los siglos XVII y XVIII para hacer la estructura más sólida.

Su interior consta de una planta de tres naves separadas por pilares, aunque lo más destacado es su pila bautismal, una pieza arqueológica del siglo XII, y su precioso claustro, el único de estilo románico que existe en la ciudad.

 

10. Monte do Gozo

Situado a tan solo 5 kilómetros del centro de Santiago de Compostela, se encuentra el Monte do Gozo. Esta colina de 380 metros de altura es popular porque aquí es donde los peregrinos que hacen el Camino de Santiago, ven por primera vez las torres de la catedral. Su nombre viene precisamente por eso, por la felicidad que sienten los caminantes al saber que están a poca distancia de su meta.

Si como yo, todavía no has hecho el Camino de Santiago, algo que sin duda tengo muy pendiente, siempre puedes ir al Monte de Gozo y desde aquí hacer los últimos 5 kilómetros del camino.

 

Qué ver en Santiago de Compostela y alrededores

Dos días en Santiago de Compostela dan para mucho, pero si dispones de más tiempo y quieres difrutar al máximo de viaje, te recomiendo que no solo te quedes con la ciudad de Santiago de Compostela, si no que también visites sus alrededores conociendo algunos de los lugares más imprescindibles, que considero que no deberías perderte.

Estas son algunas de las mejores excursiones desde Santiago de Compostela más demandadas y mejor valoradas por miles de viajeros:

Cómo ir del Aeropuerto de Santiago de Compostela al centro

El Aeropuerto de Santigo de Compostela está a 10 kilómetros de la ciudad. La manera más económica de llegar al centro es en autobús, tarda unos 30 minutos y el billete cuesta 3€ ida, y 5,10€ ida y vuelta.

Si lo que buscas es comodidad y rapidez, te recomiendo este servicio de translado que te llevará directamente del aeropuerto a tu hotel. Te dejo toda la información a continuación:

 

Espero que este artículo sobre qué ver en Santiago de Compostela en dos días te haya sido de gran utilidad. Y si dispones de más días, no dudes en hacer algunas de las excursiones más destacadas para completar tu viaje.

 

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad