Siguiendo con la ruta por Castilla y León, te voy a enseñar los mejores lugares que ver en Soria en un día, una auténtica joya desconocida de esta comunidad autónoma.
La capital soriana cuenta con un extenso y rico patrimonio cultural que no solo se puede ver en su bonito casco histórico, donde se encuentran importantes palacios e iglesias románicas, si no que atravesando su antiguo puente de piedra también encontramos otros interesantes atractivos, como los restos de antiguos monasterios y ermitas y, sobre todo, donde disfrutarás de las mejores y más bonitas vistas panorámicas de la ciudad de Soria.
Qué ver en Soria en un día
Para empezar con tu visita, te recomiendo sin duda que aproveches para hacer estos free tours por Soria para conocer la historia además de muchísimas curiosidades que esconde la ciudad.
Empezamos con los mejores atractivos y monumentos que ver en Soria capital.
1. Iglesia de San Juan de Rabanera
La iglesia de San Juan de Rabanera, aunque fue restaurada a principios del siglo XX, todavía conserva algunos elementos románicos de su contrucción original del siglo XII.
Llama la atención su portada principal que, en una de sus restauraciones, fue traida procedente de la iglesia de San Nicolás en el año 1908, y representan escenas de la vida de Cristo. En su interior, que es de una sola nave, destaca la bonita cúpula semiesférica de estilo de estilo bizantino. La iglesia fue declarada Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional en el 1929.
Frente a la iglesia de San Juan de Rabanera se encuentra el Palacio de la Diputación Provincial, y en su fachada se pueden ver las esculturas de algunos ilustres personajes sorianos.
2. Palacio de los Ríos y Salcedo
El Palacio de los Ríos y Salcedo es otro de los edificios más interesantes que ver en Soria en un día.
Situado en la Plaza de San Clemente, este palacio del siglo XVI fue mandado construir por Alonso del Río y Salcedo, miembro de una importante familia con gran influencia en la ciudad durante toda la Edad Moderna.
El palacio, que se construyó adosado a la antigua iglesia de San Clemente y de la que solo se conservan los restos del muro que compartían, cuenta con una portada renacentista y una curiosa y decorada ventana esquinera.
En el siglo XVIII la familia propietaria abandonó el edificio, y desde entonces ha tenido diferentes usos. Desde ser habitado por monjas, hasta cuartel de la Guardia Civil y almacén de bebidas. Actualmente, el Palacio de los Ríos y Salcedo, declarado Monumento Nacional en el año 1982, es la sede del Archivo Histórico Provincial.
3. Iglesia de Santo Domingo
Uno de los templos religiosos más importantes que ver en Soria, y que es también uno de los grandes ejemplos de la arquitectura románica, es la iglesia de Santo Domingo.
Construida originalmente en el siglo XII, destaca su fachada románica conocida como la Bíblia de piedra. Está enmarcada por impresionantes columnas arqueadas de piedra y tallas que muestran escenas bíblicas esculpidas en los capiteles. También llama la atención su gran rosetón en el centro, que ilumina el interior de la iglesia.
En el año 2000, la iglesia de Santo Domingo fue declarada Bien de Interés Cultural.
4. Alameda de Cervantes
Situado en el centro de la ciudad, nos encontramos con el Parque de la Alameda de Cervantes, también conocido como el Parque La Dehesa.
Esta zona verde de arboladas avenidas es la preferida por los sorianos para dar tranquilos paseos a cualquier hora del día, donde también hay cafeterías y terrazas que invitan al descanso mientras ves el ir y venir de la gente.
5. Concatedral y claustro de San Pedro
La Concatedral de San Pedro es una iglesia gótica reconstruida a mediados del siglo XVI sobre un antiguo templo románico de finales del siglo XII.
El interior del templo, al cual se accede por una bonita portada renacentista, cuenta con elementos barrocos y platerescos en sus altares, capillas y retablos, donde también llama la atención la talla románica de un Cristo, una pintura de Tiziano y el tríptico flamenco de «La Crucifixión» del año 1559.
Pero sin duda, la gran joya es el precioso claustro románico de la Concatedral de San Pedro, declarado Monumento Nacional en 1929, mientras que la Concatedral fue declarada Bien de Interés Cultural en el año 1980.
6. Palacio de los Condes de Gomara
El Palacio de los Condes de Gomara, construido entre los años 1577 y 1592, es una joya de la arquitectura civil renacentista y uno de los principales monumentos que ver en Soria en un día.
Este palacio de finales del siglo XVI, encargado por Francisco López de Ríos y Salcedo, Alférez Mayor de Castilla, cuenta con una espléndida y enorme fachada de más de 100 metros de longitud, y según dicen, Felipe II no dejó terminar el proyecto para que no superara el Monasterio de El Escorial de Madrid.
El Palacio de los Condes de Gomara, que acoge actualmente el Palacio de Justicia, fue declarado Monumento Nacional en el 1949 y Bien de Interés Cultural en el año 2000.
7. Monasterio de San Juan de Duero
Situado a poco más de 2 kilómetros a las afueras del centro de la ciudad y cruzando el río Duero por el puente medieval de piedra, se encuentra los restos del antiguo Monasterio de San Juan de Duero, conocido también como Arcos de San Juan de Duero y uno de los lugares imprescindibles que ver en Soria en un día.
Construido en el siglo XII, y del que todavía se conservan los restos de la iglesia y el claustro, el Monasterio de San Juan de Duero perteneció a la Orden de los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén y estuvo habitado hasta el siglo XVIII.
Este conjunto se trata de uno de los mejores y más originales ejemplos de arquitectura románica-mudéjar, ya que cuenta con elementos de las culturas judía, islámica y cristiana, donde destacan sus preciosos arcos góticos y mudéjares e intrincados detalles.
La iglesia anexa al claustro es de una sola nave y alberga un pequeño museo con diversas piezas románicas. El Monasterio de San Juan de Duero fue declarado Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural en el año 1882.
8. Monasterio de San Polo
Continuando por el Paseo del Duero, y muy cerca del Monasterio de San Juan de Duero, nos encontramos con el Monasterio de San Polo. Este edificio se construyó entre finales del siglo XII y principios del siglo XIII como asentamiento templario, que junto con los Hospitalarios de San Juan de Duero, eran las dos órdenes militares que defendían la entrada principal a la ciudad.
El Monasterio de San Polo, declarado Bien de Interés Cultural en el 2011, inspiró al poeta Gustavo Adolfo Bécquer para escribir algunas de sus obras.
9. Ermita de San Saturio
A orillas del río Duero y enclavada en la montaña, se levanta la bonita ermita de San Saturio, otro de los lugares más destacados que ver en Soria en un día.
Este templo barroco construido en el siglo XVIII se levanta sobre la cueva del ermitaño San Saturio, santo patrón de Soria, y que se cree que vivió aquí sobre el siglo VI.
En el interior de la iglesia se pueden ver los frescos, obra del pintor soriano Juan Zapata en el siglo XVIII, que representan momentos de la vida de San Saturio. También se pueden ver algunas de sus reliquias, además de su sepulcro.
10. Museo Numantino de Soria
Si lo que quieres es conocer la historia de la provincia, una de las cosas que hacer en Soria es visitar el Museo Numantino.
Fundado por el rey Alfonso XIII en el año 1919, el Museo Numantino alberga una gran colección de hallazgos arqueológicos encontrados en toda la provincia, desde el paleolítico hasta la época moderna, especialmente los hallados en el antiguo yacimiento romano de Numancia, situado a tan solo 10 Kilómetros de Soria capital.
Destacan sobre todo los hallazgos de las necrópolis celtíberas sorianas, además de una gran variedad de objetos históricos, utensilios, cerámicas y joyas, entre otras cosas.
Espero que esta guía de qué ver y hacer en Soria en un día te haya sido de utilidad y puedas disfrutar de esta ciudad tal y como se merece. Recuerda que puedes reservar esta visita guiada por Soria para conocer la historia y curiosidades de la mano de un guía local.
Y si todavía estás buscando alojamiento, te recomiendo que aproveches estas ofertas y descuentos para encontrar tu hotel al mejor precio, muchos de ellos con cancelación gratuita.
¿De ruta por Castilla y León? ¡No te piertas estos artículos!
- Qué ver en Palencia en un día
- Qué ver en Burgos en un día
- Qué ver en Segovia en un día
- Qué ver en Ávila en un día
- Qué ver en Salamanca en un día