Qué ver en Valencia en dos días

4.5/5 - (6 votos)

Situada en la Costa de Levante y a orillas del río Turia, nos encontramos Valencia, la tercera ciudad más grande de España. Además, se trata de uno de los destinos turísticos más importantes del país, así que en este artículo voy a enseñarte los mejores lugares que ver en Valencia en dos días.

Qué ver en Valencia en dos días

Capital de la comunidad valenciana, Valencia ofrece al viajero todo tipo de planes y para todos los gustos. Aquí podrás disfrutar desde perderte por su bonito casco histórico donde encontrarás la Catedral y otros muchos edificios medievales, hasta visitar uno de los mercados locales de alimentos más antiguos de Europa, pasando por sus plazas, iglesias y recorrer sus parques y enormes zonas verdes como los Jardines del Turia.

Tampoco pierdas la oportunidad de visitar uno de los complejos arquitectónicos más conocidos del país, como la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que se ha convertido en todo un icono de la ciudad. Y si dispones de más tiempo, puedes relajarte en alguna de sus playas o dar un paseo en barco por el espectacular Parque Natural de La Albufera.

Si a todo esto le sumas su deliciosa gastronomía mediterranea, donde por supuesto no puede faltar la famosa paella, y sus tradicionales y populares fiestas como las Fallas, Valencia es un destino ideal en el que seguro no te faltará tiempo para aburrirte.

¡Por cierto! Ya sea tu primera vez o no visitando la ciudad, te recomiendo que aproveches para hacer estos completos tours gratuitos por Valencia para conocer con detalle la historia, las curiosidades y los mejores lugares de la ciudad.

Si ya estás preparado/a para conocer todos los lugares que visitar en Valencia en dos días… ¡Empezamos!

 

1. Centro histórico de Valencia

El centro histórico de Valencia es uno de los lugares más acogedores para caminar y conocerlo tranquilamente. Además, aquí se encuentran muchos de los principales atractivos que ver en Valencia en dos días, como la Catedral, la Lonja de la Seda, la Plaza de la Reina o las Torres de Serrano, entre muchos otros.

Ademas, aquí encontrarás restaurantes donde disfrutar de la buena gastronomía y probar alguno de sus arroces, tapear en sus bares, y volver por la noche para tomar unas copas, ya que también es una zona muy animada.

Para recorrer el centro histórico de Valencia te recomiendo sin duda estas visitas guiadas y tours gratis.

2. Catedral de Valencia

La Catedral de Valencia es una iglesia gótica del siglo XIII que fue construida sobre una antigua mezquita árabe, que a su vez fue levantada sobre un antiguo templo romano.

La Catedral fue renovada entre los siglos XV y XVII, y su exterior combina elementos arquitectónicos originales de estilo románicos, góticos y barrocos. De la fachada destaca su magnífica Puerta del Palau, que data de la época románica, y la Puerta de los Apóstoles del siglo XV.

En su interior se encuentran numerosas pinturas renacentistas del siglo XV, además de albergar otras muchas valiosas obras de arte barroco. Pero una de los atractivos más destacadas de la Catedral de Valencia es la Capilla del Santo Cáliz.

Esta capilla muestra una escena de los doce apóstoles en el cielo y la coronación de la Virgen María. El objeto más sagrado es una reliquia del siglo I d.C. que contiene el Santo Grial. Según dicen, esta es la copa que usó Jesús para realizar la Santa Eucaristía en la última cena.

La Catedral de Valencia también alberga el Museo Catedral de Valencia, donde de expone una importante colección de arte religioso, además de muchas obras de arte con pinturas de artistas como Francisco de Goya.

La Catedral, es sin lugar a dudas uno de los monumentos más importantes que ver en Valencia en 2 dias, y que por supuesto no deberías perderte.

 

3. El Miguelet

Si te ves con ánimos y sobre todo con ganas de disfrutar de las vistas más impresionantes de la ciudad a 50 metros de altura, no dudes en subir los 207 escalones del campanario de la Catedral de Valencia, conocido como El Miguelet.

Originalmente, este campanario octogonal de estilo gótico valenciano que se empezó a levantar en el año 1381, estaba completamente separado de la catedral, pero unas ampliaciones a finales del siglo XIV acabaron uniendo las dos estructuras. La famosa campana que encontrarás aquí fue fundida en el año 1432 y pesa más de diez toneladas.

 

4. Plaza de la Virgen

Original de la época romana, la Plaza de la Virgen es una de las plazas más antiguas y bonitas que visitar en Valencia.

La plaza está rodeada de tres edificios emblemáticos como son la Catedral de Santa María, el Palacio de la Generalitat y la Real Basílica de la Virgen de Nuestra Señora de los Desamparados, la iglesia barroca más importante de la ciudad. El centro de la plaza queda presidido por su gran Fuente del Turia, obra del escultor Silvestre Edeta, y que rinde homenaje al río valenciano.

En la Plaza de la Virgen, además de ser uno de los lugares más animados de la ciudad por sí solos, también se respira un gran ambiente a todas horas gracias a las distintas terrazas que hay donde poder sentarte a tomar algo y disfrutar del ir y venir tanto de locales como turistas.

Otra de las plazas más populares y más interesantes que ver en Valencia, es la Plaza de la Reina.

Como siempre recomiendo, la mejor forma de conocer la historia y los principales atractivos de la ciudad es con el tour gratis por Valencia o con la visita guiada con entradas incluidas que te dejo a continuación y que puedes reservar directamente aquí:

 

5. Mercado Central de Valencia

El Mercado Central, situado frente a la Lonja de la Seda, es otro de los grandes edificios emblemáticos que ver en Valencia en dos días.

Fue construido en el año 1928, y está considerado como uno de los mejores mercados de alimentos de toda Europa, además de uno de los más antiguos que todavía sigue en funcionamiento.

El edificio en sí ya es una obra de arte, y destaca por su impresionante arquiectura modernista y su estilo Art Nouveau de metal y vidrio. En su interior podrás perderte por más de 400 paradas donde encontrarás todo tipo de productos frescos de primera calidad.

Justo al lado del Mercado Central, se encuentra la iglesia de los Santos Juanes, un precioso templo barroco del siglo XIV.

6. Iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir

Situada también en el centro histórico, dedicada unos minutos a visitar la iglesia de San Nicolás de Bari. Aunque por fuera no llama tanto la atención como la Catedral, cuando entres te darás cuenta del por qué es uno de los lugares que visitar en Valencia más destacados.

La iglesia, reconstruida en el siglo XV en estilo gótico valenciano, es conocida como la Capilla Sixtina Valenciana, y es que en su interior, que se decoró en estilo barroco en el siglo XVII, se encuentran unos espectaculares frescos en sus bóvedas y paredes sobre la vida de San Nicolás de Bari y de San Pedro Mártir, que han hecho que se gane este reconocimiento.

Además, la última reforma de esta iglesia, que se llevó a cabo en 2016, fue de la mano de Gianluigi Colalucci, el mismo responsable de la restauración de la Capilla Sixtina en el Vaticano.

Si quieres conocer el interior de este maravilloso lugar, puedes comprar esta entrada con audio-guía, y que te permitirá conocer con detalle su interesante historia.

 

7. La Lonja de la Seda

Construido a finales del siglo XV, el edificio de la Lonja de la Seda es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura gótica civil valenciana.

Este lugar era donde se reunían los comerciantes para negociar con la famosa seda valenciana para su posterior venta en toda Europa.

El interior de este edifico que se asemeja a un castillo medieval, consta de tres partes. El vestíbulo principal, conocido como la Sala de Contratación, era el lugar era donde los comerciantes firmaban los contratos, y destaca por sus columnas en forma de espiral y sus techos abovedados.

En una de las alas laterales alberga el tribunal de mercaderes, mientras que en la otra ala están las celdas para los deudores que eran condenados por el tribunal. Otro de los atractivos es subir a lo alto de la torre, donde disfrutarás de unas bonitas vistas de la ciudad.

En el año 1996, el edificio de la Lonja de la Seda fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 

8. Barrio del Carmen

No dejes pasar la oportunidad de perderte por el famoso Barrio del Carmen, ya que es otro de los lugares imprescindibles que visitar en Valencia en dos días.

Este barrio data de la época medieval, y creció entre las murallas musulmana del siglo XI y las cristianas del siglo XIV. Paseando por sus laberínticas calles encontrarás multitud de tiendas, cafeterías y restaurantes, pero sobre todo llama la atención sus elegantes palacios y edificios medievales.

Otro de los atractivos que más destaca de este lugar es su increíble arte callejero. Son muchos los murales artísticos que cubren las paredes del pintoresco barrio del Carmen.

 

9. Torres de Serranos

Levantadas a finales del siglo XIV en estilo gótico valenciano, las Torres de Serranos son uno de los símbolos que ver en Valencia en dos días.

Situadas en el casco antiguo, las Torres de Serranos fueron construidas con el objetivo de defender la ciudad, y son una de las doce puertas que formaban parte de las antiguas murallas levantadas sobre los cimientos romanos. Estas murallas que rodeaban la ciudad acabarían siendo destruidas en el año 1865.

El nombre de las torres se debe a que este acceso era la entrada a la ciudad para los visitantes que venían de la comarca de Los Serranos.

Desde la parte superior de las torres podrás disfrutar de unas preciosas vistas de la ciudad de Valencia y del río Turia.

Además, las Torres de Serranos es un punto de celebración de muchos actos oficiales, siendo el pregón de las Fallas de Valencia es uno de los más populares.

 

10. Plaza del Ayuntamiento

A pocos minutos de la Plaza de la Virgen se encuentra la Plaza del Ayuntamiento, otra de las más importantes que ver en Valencia.

Está plaza está rodeada de importantes e históricos edificios de la ciudad, como el Ayuntamiento, el edificio de Correos y el Teatro Rialto. La plaza, dividida en dos partes, tiene un espacio ajardinado y en el centro de la misma hay una gran fuente circular y la estatua de Francesc de Vinatea, un caballero del antiguo Reino de Valencia.

Nuestra recomendación de hoy es el Balneario Augas Santas

11. Palacio del Marqués de Dos Aguas

El Palacio del Marqués de Dos Aguas es un palacio aristocrático del siglo XVIII que perteneció a una importante familia noble.

Este palacio, que cuenta con una impresionante y decorada fachada, alberga actualmente el Museo Nacional de Cerámica. En su interior se exponen más de 5.000 piezas de cerámica tradicional de Valencia y alrededores, además de otras piezas interesantes como cerámica antigua griega, romana y árabe, e incluso porcelana de China y Japón.

Si quieres conocer el fantástico exterior del Palacio del Marqués de Dos Aguas y otros muchos lugares, no te pierdas este interesante y completo tour gratis por la Valencia modernista. que te dejo a continuación:

12. Jardines del Turia

Los Jardines del Turia, situados en pleno centro de la ciudad, son los jardines urbanos más grandes de España. Se crearon en el año 1957 cuando el río Turia se desbordó y tuvo que ser desviado alrededor de la ciudad.

En el año 1986, después de un gran proyecto urbanístico, se inauguró esta enorme pulmón verde de 9 kilómetros de largo que cruza la ciudad de oeste a este. Son 18 los puentes que siguen cruzando el cauce del río Turia, siendo el más antiguo de ellos de la época medieval.

Además de ser una preciosa zona ajardinada con fuentes, los Jardines del Turia también tienen un carril bici y cuenta con pistas deportivas, zonas para patinar, tableros gigantes de ajedrez, etc., y es un lugar ideal para caminar tranquilamente, hacer deporte y desconectar del centro de la ciudad.

Es uno de los parques más visitados de toda España, por lo que sin duda es uno de los grandes lugares que ver en Valencia en dos días.

 

13. Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

Desde que este gran complejo arquitectónico de estilo vanguardista conocido como la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, obra de de Santiago Calatraba y Félix Candela, fuera inaugurado en el año 1998, se ha convertido en la imágen más icónica de la ciudad de Valencia.

Aquí podrás disfrutar de espectáculos y exposiciones temporales durante todo el año. De hecho, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia es uno de los centros culturales y científicos más impresionantes de toda Europa.

Este complejo de aspecto futurista cuenta con varios puntos principales. L’Hemisfèric, con un cine IMAX donde se proyectan películas digitales en 3D y un planetario, la preciosa zona ajardinada del Umbracle, el Museo de las Ciencias, un museo interactivo con exposiciones sobre ciencia, medio ambiente y tecnología. También está el Palacio de las Artes, que cuenta con varios teatros, el Ágora, un espacio para albergar distintos eventos, el Oceanográfico, famoso por ser el acuario más grande de Europa, y el Puente de l’Assut de l’Or.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia se encuentra a unos 3 kilómetros del casco histórico, pero podrás llegar paseando tranquilamente por los Jardines del Túria. Sin lugar a dudas, uno de los principales atractivos que ver en Valencia en dos días.

Más lugares que ver en Valencia

Si dispones de más tiempo para conocer la ciudad y sus alrededores tranquilamente, aquí te dejo otras cosas que hacer en Valencia que son de gran interés.

 

14. Playa de Malvarrosa

Sobre todo viajas en verano, otra de las cosas que hacer en Valencia es disfrutar de sus playas. La playa de Malvarrosa es la principal de la ciudad y se encuentra a poca distancia del casco antiguo. Además, podrás disfrutar de sus aguas más tranquilamente que en las playas de Alicante, que suelen estar masificadas.

Por cierto, si haces una ruta por la comunidad valenciana, aprovecho para dejarte aquí este artículo sobre qué ver en Alicante en un día.

Si vas a Valencia en otra época del año y no puedes disfrutar de un baño, no dudes de todas formas en recorrer su paseo marítimo e incluso quedarte en alguno de sus restaurantes y probar la famosa paella valenciana.

Otro de los atractivos que se encuentran en la playa de la Malvarrosa, es la casa del famoso escritor valenciano Vicente Blasco-Ibáñez, ahora reconvertida en museo y donde se exponen sus obras literarias y objetos personales.

 

15. Parque Natural de la Albufera

El Parque Natural de la Albufera se encuentra a unos 20 kilómetros del centro de Valencia, pero si quieres disfrutar de un increíble paraje natural, éste es sin duda el lugar ideal. Puedes incluso hacer un paseo en barco para disfrutar de la fauna y flora de esta maravilloso lugar.

¿Estás buscando un alojamiento barato en Valencia?

Si todavía no has encontrado tu alojamiento, a continuación te dejo un enlace para que aproveches las grandes ofertas y descuentos y consigas tu hotel al mejor precio.

Y si necesitas reservar un transporte para ir del Aeropuerto de Valencia al centro de la ciudad o a tu hotel, también puedes hacerlo directamente aquí.

 

Espero que esta guía de los mejores lugares que ver en Valencia en dos días, te haya sido de gran utilidad para preparar tu viaje.

 

 

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad