¿Estás preparando una ruta por Castilla y León para conocer algunas de sus encantadoras ciudades? En este artículo voy a enseñarte los mejores lugares y monumentos que ver en Valladolid en un día.
Conocida como la ciudad del Pisuerga, Valladolid es una ciudad universitaria que fue sede de la corte castellana a principios del siglo XVII. Posee un rico patrimonio con impresionantes palacios e iglesias de la Edad Media, que resaltan la importancia que tuvo la ciudad como centro cultural y político, hasta el punto de convertirse en una potencia industrial en el siglo XIX.
Algunos personajes tan ilustres como los escritores José Zorrilla y Miguel de Cervantes, o el explorador Cristóbal Colón, están relacionados con esta ciudad y hasta podemos visitar sus museos, además de otros que también destacan por su gran importancia.
Qué ver en Valladolid en un día
Tanto si es la primera vez que visitas la ciudad, como si ya la conoces de alguna otra vez anterior, te recomiendo que disfrutes de algunos de estos tours más demandados y mejor valorados por cientos de viajeros para que conozcas los lugares más importantes que ver en Valladolid en un día. Puedes reservar cualquier actividad directamente a continuación:
No solo conocerás muchos de los atractivos y monumentos más emblemáticos que visitar en Valladolid en un día, si no que además descubrirás de la mano de un local muchas de las curiosidades que esconden cada uno de estos lugares.
¡Empezamos!
1. Plaza Mayor de Valladolid
Antiguamente llamada Plaza del Mercado, desde el siglo XIV se la conoce como la Plaza Mayor de Valladolid, y es una de las plazas más grandes de España.
Los diferentes gremios que se agrupaban alrededor de la plaza siglos atrás, han sido sustituidos por cafeterías, restaurantes y otros negocios que encontramos a día de hoy.
A consecuencia de un grave incendio que sufrió la ciudad en la segunda mitad del siglo XVI, la plaza quedó destruida y el rey Felipe II se comprometió a reconstruir todos los daños provocados. Con la remodelación urbanística llevada a cabo, la Plaza Mayor de Valladolid, cerrada y con arcos bajo los edificios, sirvió como modelo para otras ciudades y que hoy lo podemos ver en la Plaza Mayor de Salamanca (Qué ver en Salamanca) y la Plaza Mayor de Madrid, entre muchas otras.
Entre los edificios más importantes de la Plaza Mayor está el Ayuntamiento de Valladolid, inaugurado en el año 1908 y que destaca por su preciosa fachada barroca, y el Teatro de Zorrilla, inaugurado en 1884. Otro de los monumentos destacados de la plaza es la estatua del Conde Ansúrez, fundador de la ciudad.
A cualquier hora del día la plaza está llena de vida, por lo que sin duda es de los lugares que ver en Valladolid que no puedes perderte.
2. Catedral de Valladolid
La Catedral de Valladolid, también conocida como Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, fue construida en el siglo XVI por encargo de Felipe II al arquitecto Juan de Herrera, el mismo que diseñó el Escorial de Madrid.
Estaba previsto que el templo fuera uno de los mayores edificios cristianos de la época pero por falta de recursos en aquel momento, la catedral no pudo ser terminada y de ahí que también se la llame «La Inconclusa«.
La actual catedral se asienta sobre una antigua colegiata románica construida por el Conde Ansúrez, fundador de Valladolid, y que hoy descansa en el interior del templo.
En el interior de la catedral destaca la Capilla Mayor con un retablo del siglo XVI. También podrás visitar el Museo Diocesano y Catedralicio, ubicado en varias capillas funerarias góticas del siglo XIV pertenecientes a la colegiata medieval, y que cuenta con una amplia colección de esculturas, pinturas y otros objetos religiosos.
No dudes en subir al ascensor panorámico que te llevará hasta el mirador de la torre de la Catedral, y desde donde podrás disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares a 70 metros de altura. Puedes conseguir tu entrada directamente aquí:
3. Iglesia de Santa María de La Antigua
La iglesia de Santa María de la Antigua es un templo románico del siglo XIII y uno de los grandes iconos que ver en Valladolid en un día.
Su interior consta de tres naves y es completamente de estilo gótico después de que la iglesia fuera reconstruida en el siglo XIV.
Una de sus características más destacadas, y que se conserva del románico, es su torre de planta cuadrangular y rematada en forma piramidal. Es una de las imágenes más famosas de Valladolid, y de la que dicen ser una de las torres-campanario más bonitas de Castilla y León.
4. Plaza e iglesia de San Pablo
En la Plaza de San Pablo se encuentran varios de los edificios más importantes que visitar en Valladolid en un día, como la imponente iglesia de San Pablo, el Palacio de Pimentel, edificio renacentista donde nació del rey Felipe II y actual sede de la Diputación Provincial. También está el Palacio Real, sede de la Corte Real Española entre 1601 y 1606, y la Casa Museo José Zorrilla, lugar de nacimiento de uno de los escritores más conocidos de la ciudad.
La iglesia de San Pablo sorprende por su espectacular fachada tallada en estilo gótico isabelino. Su interior es de una sola nave y cuenta con varias capillas y esculturas. En la capilla mayor se encuentra la tumba de Francisco Gómez de Sandoval, el hombre más poderoso del país durante el reinado de Felipe III en el siglo XVII.
Otra de las curiosidades de la iglesia de San Pablo, es que aquí fueron bautizados los reyes españoles Felipe II y Felipe IV.
5. Palacio de Santa Cruz
Fundado en el año 1483 por el cardenal Don Pedro González de Mendoza, el edificio del Palacio de Santa Cruz está considerado el primer ejemplo de arte renacentista construido en España.
Su patio interior cuenta con un precioso claustro de tres alturas, siendo el primer piso donde se ubica la Biblioteca Histórica de Santa Cruz. Los estantes barrocos de esta valiosa biblioteca albergan una gran cantidad de manuscritos e incunables, así como unos 13.000 volúmenes impresos entre los siglos XVI y XIX.
Antiguamente este lugar fue la sede del Colegio Mayor Santa Cruz y, a día de hoy, es la sede del rectorado de la Universidad de Valladolid, del Museo de la Universidad de Valladolid y del Museo de Arte Africano Arellano Alonso.
El Palacio de Santa Cruz fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 1955.
6. Casa de Cervantes
Con el traslado de la Corte Real de Felipe III de Madrid a Valladolid a principios del siglo XVII, uno de los personajes más ilustres que se conocen actualmente y que también llegó a la ciudad, fue Miguel de Cervantes Saavedra.
Convertido en uno de los autores más famosos y queridos de España por su obra maestra «El Quijote«, considerada la primera novela moderna del mundo, Miguel de Cervantes y su familia vivió entre los años 1604 y 1606 en esta casa situada en la calle del Rastro.
Aunque ha sufrido algunas reformas, visitando la Casa-Museo de Cervantes podrás ver las habitaciones y la biblioteca de Cervantes, que han conservado el mismo aspecto que tenían cuando el autor vivía allí. Sin duda, otro de los lugares interesantes que visitar en Valladolid en un día.
7. Parque Campo Grande
Otra de las cosas que hacer en Valladolid en un día es relajarse en el parque Campo Grande que, con más de 100.000 metros cuadrados de superficie, es el mayor espacio verde y el más conocido de la ciudad.
Este parque, construido en el siglo XIX, cuenta con un centenar de especies diferentes de árboles y flores, además de numerosas esculturas de mármol, fuentes, lagos y estanques que hacen de este sitio un lugar ideal para dar un tranquilo paseo a cualquier hora del día.
8. Academia de Caballería
Situado junto al parque Campo Grande, el monumental edificio de la Academia de Caballería es un precioso ejemplo de la arquitectura neoplateresca que ver en Valladolid.
El edificio, construido en la primera mitad del siglo XX, alberga el Museo de la Academia de Caballería, un lugar donde se expone una colección de pinturas, esculturas, armas, documentos y otros muchos objetos relacionados con la caballería española. El museo también cuenta con una biblioteca con más de 12.000 volúmenes que datan desde el siglo XVI en adelante.
Frente al edificio de la Academia de Caballería se levanta el una escultura de bronce conocida como monumento a los Cazadores de Alcántara.
9. Pasaje Gutiérrez
A escasos metros de la Catedral de Valladolid se ubica el famoso Pasaje Gutiérrez. Inaugurado en el año 1886, este espectacular pasaje comercial es el único que hay en la ciudad y uno de los pocos que se construyeron en nuestro país. De hecho, es una de las tres únicas galerías comerciales cubiertas que quedan en España.
Estas galerías del siglo XIX se construyeron durante la Belle Époque, para que la burguesía y la clase alta pudieran hacer sus compras apartados de las concurridas calles.
Aunque a los pocos años de su construcción el pasaje quedó abandonado, actualmente tiene una imagen totalmente renovada y se ha convertido en uno de los lugares destacados que ver en Valladolid en un día.
El pasaje cuenta con dos secciones que se unen por un pequeño cruce donde destaca su impresionante cúpula de metal y cristal. En el centro del mismo se encuentra la estatua de Mercurio, dios del comercio.
El Pasaje Gutiérrez fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 1998.
10. Iglesia de San Benito
La iglesia de San Benito, construida a principios del siglo XVI en estilo gótico, es una de las iglesias más antiguas que visitar en Valladolid y uno de los monumentos más queridos de la ciudad.
Este templo se levanta sobre los restos del primer alcázar que hubo en la ciudad, levantado bajo el reinado de Juan I. Originalmente la iglesia contaba con dos torres principales que hacían que la fachada tuviese un aspecto mucho más alto que el actual, pero estas fueron derribadas a finales del siglo XIX por su mal estado de conservación.
La iglesia de San Benito está integrada en el Monasterio de San Benito, un gran complejo monacal que refleja el poder y la influencia que tuvo en siglos pasados, y que a día de hoy, después de varias remodelaciones, se conserva perfectamente.
Otros lugares que ver en Valladolid
Si dispones de más tiempo, estos son algunos otros lugares que puedes visitar en Valladolid, entre otras cosas, interesantes museos.
11. Casa-Museo de Colón
El gran descubridor Cristóbal Colón falleció en Valladolid en el año 1506 y, en su memoria, la ciudad creó un museo dedicado a su vida. El Museo de Colón se encuentra en la antigua casa donde vivió Diego Colón, nieto del explorador.
La Casa-Museo de Colón alberga todo tipo de objetos relacionados, desde mapas antiguos originales y maquetas de sus barcos, hasta exposiciones interactivas e incluso una lápida en el patio, que muestra el lugar donde murió.
12. Museo Oriental
Otro de los museos más destacados que visitar en Valladolid es el Museo Oriental. Está situado en el interior del Real Colegio de los Agustinos-Filipinos, un convento del siglo XVIII creado para formar a los sacerdotes que iban a las misiones de Filipinas.
El Museo Oriental de Valladolid alberga la colección más importante de arte oriental en España. Cuenta con objetos procedentes de Asia, la mayoría de ellos recogidos en China, Filipinas y Japón por los sacerdotes durante sus misiones en el siglo XIX.
Las piezas datan desde el siglo II a.C. hasta el siglo XIX, por lo que las más antiguas tienen más de 2.000 años de antigüedad. Entre los objetos procedentes de China destacan las piezas de porcelana, bronce, monedas, sedas y pinturas, mientras que en la sección de Filipinas destacan armas primitivas, esculturas tribales y otras piezas artísticas.
13. Museo Nacional de la Escultura
En el Colegio de San Gregorio, una escuela de teología para monjes dominicos que se construyó a finales del siglo XV, se encuentra el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, donde se exhiben una de las colecciones de escultura española más importantes del país.
En el museo se pueden ver desde esculturas de madera hasta estatuas de piedra, retablos y otras obras de arte como pinturas góticas, renacentistas y barrocas, que van desde finales de la Edad Media hasta el siglo XIX.
14. Playa de las Moreras
En el año 1951, y ante la imposibilidad de muchos vallisoletanos que no podían permitirse ir de vacaciones a la playa, se instaló junto al río Pisuerga la Playa de las Moreras, una pequeña zona de arena que ha ido mejorando su imagen e instalaciones con el paso de los años, y donde actualmente muchos locales pasan los días más calurosos de verano.
La Playa de las Moreras cuenta con duchas, baños, máquinas de gimnasio y hasta con un chiringuito donde también poder tomar algo por las noches. Así que si vienes en plena época estival y echas de menos el mar, ir a la Playa de las Moreras es una de las cosas curiosas que hacer en Valladolid.
Espero que esta guía de qué ver y hacer en Valladolid en un día o dos te haya sido de utilidad y puedas disfrutar de esta ciudad tal y como se merece.
Recuerda que puedes reservar cualquiera de estas visitas y actividades en Valladolid para conocer mucho mejor la historia de la ciudad y hacer tu viaje más completo.
Y si todavía estás buscando alojamiento, te recomiendo que aproveches las ofertas y descuentos que te dejo a continuación para encontrar tu hotel al mejor precio, muchos de ellos con cancelación gratuita.