Situada a tan solo 30 kilómetros al sur de Pontevedra se encuentra Vigo, otra de las ciudades más importantes que visitar en Galicia. Así que si estás haciendo una ruta por esta magnífica comunidad autónoma y Vigo es tu siguiente destino, en este artículo te voy a enseñar los mejores lugares y atractivos que ver en Vigo en un día que no deberías perderte.
- Qué ver en Pontevedra en un día
- Qué ver en Santiago de Compostela en dos días
- Qué ver en Ourense en un día
- Qué ver en Lugo en un día
Qué ver en Vigo en un día
En el siglo XVI Vigo tan solo era un pequeño pueblo de pescadores situado en la zona de las Rías Baixas. Con el paso del tiempo fue creciendo hasta que en el siglo XIX empezó a cobrar una gran importancia gracias a la industria principalmente relacionada con el mar. A día de hoy, Vigo no solo tiene uno de los puertos pesqueros más importantes del mundo, sino que también sigue siendo uno de los motores económicos de Galicia.
A pesar de que Vigo es la ciudad más grande de Galicia, su casco antiguo es bastante pequeño por lo que podrás conocerlo perfectamente en pocas horas. Una de las mejores formas para empezar a conocer la ciudad es con estos completos tours gratis, donde además de conocer su historia y curiosidades, también aprovecharás para descubrir algunos de los lugares imprescindibles que ver en Vigo en un día. Te recomiendo reservarlos con antelación, especialmente si vas a visitar la ciudad en fin de semana o temporada alta:
Ahora sí, vamos ya a conocer qué ver y qué hacer en Vigo en un día para que aproveches al máximo tu tiempo en esta ciudad situada en la costa del Atlántico. Además, si dispones de más tiempo, al final del artículo también te dejo algunas de las mejores excursiones como las imprescindibles Islas Cíes, una de las grandes maravillas naturales de España.
¡Empezamos!
1. Casco Histórico de Vigo
Aunque su centro histórico no es tan grande como el de otras principales ciudades de Galicia, ni cuenta con una gran cantidad de monumentos, dejarse perder por las calles empedradas del Casco Vello es una de las cosas imprescindibles que hacer en Vigo en un día.
Paseando por el casco antiguo de Vigo llegarás a encantadoras plazas porticadas, como la Plaza de la Constitución, la Plaza de Compostela o la popular Porta do Sol, sin pasar por alto la monumental Concatedral de Santa María, uno de los edificios más importantes de la ciudad.
Una de las mejores y más recomendadas formas de conocer el centro de la ciudad es con este completo tour gratis por el casco histórico de Vigo.
2. Puerta del Sol de Vigo
La gran plaza de la Porta do Sol es el corazón del Casco Vello de Vigo. Peatonalizada en el año 2022 y rodeada de imponentes edificios, aquí se encuentra la emblemática escultura contemporánea del artista local Francisco Leiro, conocida como “El Sireno”. Mitad persona y mitad pez, representa la unión del hombre y el mar, y es una de las esculturas más queridas de la ciudad.
Precisamente desde la Porta do Sol empieza este completo tour gratis por el centro de la ciudad, algo que sin duda te recomiendo hacer ya que es la mejor manera de descubrir lo más importante que ver en Vigo a la vez que conoces su historia y curiosidades con detalle.
Es recomendable reservarlo lo antes posible, sobre todo si ya sabes qué día vas a estar en Vigo, ya que las plazas son limitadas y se agotan con bastante rapidez. Tienes toda la información a continuación:
3. Plaza de la Constitución
A pocos metros de la Plaza Princesa se encuentra la pintoresca y animada Plaza de la Constitución, el centro del casco antiguo y una de las más bonitas que ver en Vigo en un día. Está rodeada de antiguos edificios de piedra del siglo XIX con soportales que años atrás ocupaban los artesanos que vendían sus productos.
Entre los edificios más interesantes destaca el Antiguo Ayuntamiento, que actualmente alberga la Casa Gallega de la Cultura, y la casa natal de don Casto Méndez Núñez, militar español que se embarcó a hacer las Américas, las islas Filipinas y la isla de Fernando Poo, en África.
En esta bonita plaza, declarada Conjunto Histórico por la Xunta de Galicia, también encontrarás numerosos bares y restaurantes con sus terrazas donde sentarse tranquilamente a tomar algo.
Otro elemento a destacar es la farola que hay en el centro de la plaza, que fue la primera de luz eléctrica que se encendió en la ciudad.
4. Concatedral de Santa María de Vigo
En el centro del casco histórico, muy cerca del Mercado da Pedra, se levanta la Concatedral de Santa María, el edificio religioso más importante que ver en Vigo en un día.
También conocida como La Colegiata, se trata de un templo construido a principios del siglo XIX sobre una iglesia gótica anterior. Aunque sus torres son barrocas, la Concatedral de Vigo es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura neoclásica en Galicia.
Su interior consta de tres naves y en la capilla mayor alberga la imagen del Cristo de la Victoria, una figura muy venerada en la ciudad ya que se le atribuye el triunfo sobre las tropas francesas en la batalla de 1809. Cada primer domingo de agosto el Cristo sale de procesión, empezando así las Fiestas de Vigo.
5. Plaza de Compostela y Parque de la Alameda
En la Plaza de Compostela, en pleno centro de la ciudad, podrás relajarte en el Parque de la Alameda. Se trata de un bonito y cuidado paseo ajardinado junto al puerto, que cuenta con una gran fuente central, varias estatuas de animales esculpidas en piedra y un jardín botánico con flores de temporada. Aquí también podrás ver una de las esculturas más populares de Vigo, el Dinoseto y su cría, dos arbustos podados en forma de dinosaurio.
En esta zona, conocida como El Ensanche, encontrarás multitud de opciones tanto para alojarte en una de las mejores zonas de la ciudad, como para disfrutar de su oferta gastronómica en sus muchos restaurantes.
6. Pasear por la Calle de Príncipe, otra de las cosas que hacer en Vigo
La peatonal calle Príncipe (Rúa do Príncipe) es una de las principales y más concurridas calles comerciales de la ciudad. Con unos 500 metros de largo, conecta la Rúa de Urzáiz, otra de las calles más importantes, con la Plaza Puerta del Sol, que da acceso al Casco Antiguo de Vigo.
Además de muchas tiendas de todas las marcas de moda, a lo largo de esta calle se encuentran algunos edificios destacados que ver en Vigo, como el Museo de Arte Contemporáneo. En esta gran avenida también es donde se coloca el alumbrado del famoso espectáculo de luces de Navidad de Vigo.
7. Museo de Arte Contemporáneo de Vigo
Si te gustan los museos, uno de los más importantes que visitar en Vigo es el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (MARCO), situado en la principal Rúa do Príncipe.
El museo, inaugurado en el año 2002, se ubica en un edificio remodelado que data de la segunda mitad del siglo XIX y que fue utilizado como la antigua prisión de la ciudad y más tarde como Palacio de la Justicia. El edificio fue declarado Bien de Interés Cultural en 1990.
En su interior alberga numerosas exposiciones temporales de arte contemporáneo de artistas locales e internacionales. La entrada es gratuita, así que si tienes tiempo y ganas, es otra de las visitas culturales que hacer en Vigo en un día.
8. Mercado de la Piedra y Calle de las Ostras
A pocos minutos a pie de la plaza Porta do Sol se encuentra otra de las grandes atracciones de Vigo, el Mercado da Pedra, un antiguo mercado de abastos donde antiguamente se podían encontrar cosas que no vendían en las tiendas convencionales.
Por otro lado, la Calle de las Ostras es una de las calles más famosas de la ciudad donde podrás degustar las populares ostras frescas de la Ría de Vigo, acompañado de una copa de vino Albariño o Ribeiro. Sin duda una de las cosas típicas que hacer en Vigo en un día.
9. Monte O Castro, otro de los lugares que ver en Vigo en un día
Otra de las cosas que hacer en Vigo en un día es subir al Monte O Castro, donde se dice que es el origen de la ciudad, ya que aquí se asentaron los primeros habitantes en los siglos III y II a.C. A día de hoy, en el yacimiento arqueológico que hay en la parte inferior de la colina, todavía se conservan algunos restos de aquella época.
En la parte alta de la colina se encuentran los restos del Castillo de O Castro, una fortaleza del siglo XVII que se levantó para defender la ciudad de los ataques de los portugueses, y que hoy ofrece unas excelentes vistas panorámicas de la ciudad, de la Ría de Vigo y de las espectaculares Islas Cíes.
Otro atractivo que encontrarás es el Monumento a los Galeones de Rande, erigido en honor a la Batalla de Rande, que tuvo lugar en la Ría de Vigo en 1702 y que enfrentó a las fuerzas anglo-holandesas y franco-españolas. Las anclas y cañones que se conservan son para conmemorar esta batalla en la que varios galeones desaparecieron en las costas viguesas cargados de tesoros.
Desde este punto y volviendo al centro histórico, nos encontramos con el edificio del Ayuntamiento de Vigo y los restos del Castillo de San Sebastián, que junto con la fortificación de O Castro eran las dos grandes defensas de la ciudad.
10. Parque de Castrelos y Pazo Quiñones de León
Situado en el popular Parque de Castrelos, a unos 3 kilómetros a las afueras del centro histórico, se encuentra el Pazo Quiñones de León, también conocido como Pazo de Lavandeira. Esta casa señorial del siglo XVII, que actualmente alberga uno de los mejores museos que visitar en Galicia, fue residencia de algunas familias aristócratas gallegas entre los siglos XVIII y XX, y al final fue donada al Ayuntamiento en 1925.
El pazo cuenta con un museo donde se expone una interesante colección formada por obras del siglo XX de varios artistas gallegos, y otro museo dedicado a los restos arqueológicos hallados en la ciudad. Además de sus exposiciones, también se puede contemplar la decoración del mismo, con mobiliario del siglo XVIII, lámparas y alfombras.
Sin duda otro de los grandes atractivos del Pazo Quiñones de León es la extensa zona verde que lo rodea, con cuidados jardines, bosques, un auditorio al aire libre y un lago artificial. Se encuentra a unos 40 minutos caminando del centro, pero si vas con tu propio coche en el Parque de los Castrelos hay un parking gratuito.
Cerca del parque también podrás visitar la iglesia de Santa María de Castrelos del siglo XII. Este templo perteneció a la orden de Malta y en su interior todavía se pueden ver restos de pinturas góticas del siglo XVI.
Si tienes interés en visitar y conocer con detalle este lugar, puedes reservar esta visita guiada por el Museo Quiñones de León, sin duda uno de los lugares más interesantes que visitar en Vigo.
11. Barrio de Bouzas
Otra de las zonas imprescindibles que ver en Vigo en un día es el pintoresco barrio de Bouzas, una antigua villa marinera que años atrás era independiente de Vigo pero que en 1904 quedó anexionada a la ciudad como un barrio más. Lo mejor de todo es que paseando por las calles empedradas de Bouzas te das cuenta de que no ha perdido su identidad y sigue conservando esa esencia de pueblo de pescadores.
Entre los atractivos más destacados que ver en el Barrio de Bouzas destaca la iglesia de San Miguel de Bouzas, construida durante la segunda mitad del siglo XV, su popular mercado de abastos y el puerto, con numerosos bares y tabernas donde podrás degustar exquisitas tapas y platos de la región.
Bouzas está situado a unos 4 kilómetros del centro de la ciudad, y puedes llegar tranquilamente caminando por el paseo marítimo mientras disfrutas de las vistas de la ría de Vigo. Si no dispones de mucho tiempo, o simplemente no te apetece caminar, puedes llegar en coche o con el bus local que apenas tarda 20 minutos.
12. Museo del Mar de Galicia
Otro de los museos más interesantes que visitar en Vigo en un día es el Museo do Mar de Galicia, un moderno museo situado junto a la playa, a unos 2 kilómetros del barrio de Bouzas.
Gracias a las exposiciones de este museo marítimo, que se inauguró en el año 2002, podrás conocer la estrecha e importante relación de Galicia con el mar y el desarrollo social, comercial y económico a lo largo de los años.
Además de toda la actividad pesquera, también podrás conocer los diferentes métodos de extracción, conservación y comercialización de los distintos productos, y ver objetos expuestos relacionados con el desarrollo de la pesca en Vigo desde sus inicios hasta la actualidad.
13. Pasear por el Puerto de Vigo
Otra de las cosas que hacer en Vigo en un día es acercarse hasta su puerto deportivo para dar un tranquilo paseo. El monumento a los bañistas y el monumento a Julio Verne, situados en la Avenida de Beiramar, son algunas de las muchas esculturas más conocidas que encontrarás paseando por la ciudad.
Ya que estás aquí, si te apetece puedes hacer este paseo en barco por la ría de Vigo, que además incluye una degustación de mejillones y una copa de vino de Denominación de Origen Ribeiro.
Además del puerto deportivo, no hay que olvidar que el enorme puerto de Vigo es uno de los puertos de pesca más importantes del mundo, e incluso se pueden hacer visitas guiadas por la lonja de Vigo y presenciar las subastas de pescado fresco.
14. Playa de Samil
Si ya has recorrido los principales lugares del centro de la ciudad, otro de los mejores planes es ir hasta la Playa de Samil, la playa de Vigo más popular.
Con más de 1 kilómetro de largo, esta playa urbana también es la playa más grande de la ciudad. Es la más querida por los locales ya que tiene un ambiente muy familiar, además de contar con todos los servicios necesarios, un precioso y tranquilo paseo marítimo, instalaciones para practicar diferentes deportes, y muchos restaurantes, ideal para pasar un buen día de verano.
Aunque no viajes en verano para poder darte un refrescante baño, también puedes acercarte para disfrutar de un bonito atardecer con vistas a las islas Cíes. La Playa de Samil se encuentra a unos 6 kilómetros del centro de Vigo, pero si no dispones de vehículo propio puedes llegar en un autobús local.
Otra de las playas que se encuentra cerca es la Playa del Vao.
Más lugares que ver en Vigo y alrededores
Si dispones de más tiempo, no dudes en aprovechar al máximo tu viaje para conocer otros lugares cercanos a la ciudad. Una de las excursiones imprescindibles que hacer en Vigo es ir en barco hasta las espectaculares Islas Cíes, un archipiélago formado por 3 islas y donde se encuentra la famosa Playa de Rodas, considerada la mejor playa del mundo.
Si viajas fuera de la temporada de verano, puedes optar por conocer alguno de los pueblos más bonitos de la provincia de Pontevedra, como Baiona, Tui, La Guardia, o la propia ciudad de Pontevedra.
No te pierdas las mejores excursiones desde Vigo en un día:
Resumen de los mejores lugares que ver en Vigo:
- Centro Histórico de Vigo
- Puerta del Sol
- Plaza de la Constitución
- Concatedral de Santa María de Vigo
- Plaza de Compostela y Parque de la Alameda
- Calle de Príncipe
- Museo de Arte Contemporáneo de Vigo
- Mercado de la Piedra y Calle de las Ostras
- Monte O Castro
- Parque de Castrelos y Pazo Quiñones de León
- Barrio de Bouzas
- Museo del Mar de Galicia
- Puerto de Vigo
- Playa de Samil
Espero que este artículo con los mejores lugares que ver en Vigo en un día te haya sido útil para prepara tu viaje a esta ciudad gallega, y si dispones de más tiempo no dudes en hacer alguna de las excursiones más interesantes por la provincia de Pontevedra.
Recuerda que si estás haciendo una ruta por Galicia, también te pueden ser de ayuda estos otros artículos:
- Qué ver en Santiago de Compostela en dos días
- Qué ver en Lugo en un día
- Qué ver en Pontevedra ciudad en un día
- Qué ver en Ourense