Qué ver en Vitoria en un día

5/5 - (3 votos)

Aunque destinos como Bilbao y San Sebastián son dos de las ciudades del norte de España más importantes y más visitadas, si estás pensando en hacer una ruta por el País Vasco, hay otras muchas ciudades que vale la pena conocer e incluir en tu viaje, siendo una de ellas Vitoria-Gasteiz. Si quieres pasar unos días recorriendo esta zona del norte del país, en este artículo te voy a enseñar los mejores lugares que ver en Vitoria en un día.

 

Qué ver en Vitoria en un día

Situada a menos de una hora de Bilbao, se encuentra Vitoria-Gasteiz, la capital de Álava y también capital del País Vasco.

Su casco antiguo medieval, que se puede recorrer cómodamente a pie en un día, está lleno de interesantes edificaciones con siglos de historia, desde calles y palacios medievales, hasta plazas, edificios e iglesias góticas, renacentistas y barrocas, por lo que cuenta con un espectacular patrimonio histórico y arquitectónico.

Además, la ciudad también es conocida por albergar las sedes de importantes museos y por ser una de las ciudades más verdes de toda Europa, rodeada de preciosos parques y jardines, sin olvidar su gastronomía con los famosos pintxos, que ya es motivo suficiente para visitar esta fantástica ciudad.

Como curiosidad, el origen del nombre de esta ciudad viene dado a que Gasteiz era el nombre del antiguo poblado sobre el que Sancho VI, rey de Navarra, fundó Vitoria. Si quieres conocer esta y otras muchas curiosidades, además de la interesante historia de la ciudad a lo largo de los siglos, te recomiendo que no te pierdas este completo tour gratis por Vitoria:

Ahora sí, vamos ya a conocer los mejores lugares que ver en Vitoria en un día, sin duda una de las ciudades que ver en el País Vasco más importantes.

¡Empezamos!

 

1. Casco Antiguo de Vitoria

Un buen punto para empezar a conocer la ciudad es paseando por su Casco histórico de Vitoria, que desde hace ocho siglos mantiene el antiguo trazado de la Edad Media, siendo uno de los cascos medievales mejor conservados de España, y además fue declarado Conjunto Monumental en 1997.

Conocido como “La Almendra” por su forma, recorriendo sus acogedoras calles, que por cierto tienen nombre de los antiguos oficios artesanos de la Edad Media (Correría, Herrería, Zapatería, Cuchillería, Pintorería), encontrarás algunos de los edificios más importantes que ver en Vitoria. Entre ellos destaca la Catedral de Santa María, el Palacio Escoriaza-Esquivel y el Palacio de Montehermoso, los dos de estilo renacentista, el Palacio de Bendaña, la iglesia gótica de San Pedro del siglo XIV, y la Casa del Cordón, donde siglos atrás se alojaron los Reyes Católicos, Felipe el Hermoso y su mujer Juana la Loca.

Además de otros palacios e iglesias también podrás descansar en sus encantadoras plazas, como la famosa Plaza del Machete, y visitar interesantes museos. Una buena forma de empezar a conocer el casco antiguo, es con este completo tour gratis por Vitoria, una excelente opción donde además de sus principales atractivos también vas a conocer la historia de esta importante ciudad.

Si el caminar te da hambre, no dudes en hacer una parada en los bares de pintxos para disfrutar de su gastronomía y cargar las pilas para seguir conociendo la ciudad.

 

2. Catedral de Santa María, uno de los grandes iconos que visitar en Vitoria

En el centro del casco antiguo se levanta la imponente Catedral de Santa María, un espectacular edificio gótico que data de finales del siglo XIII y principios del siglo XIV, y que es sin duda uno de los principales atractivos que ver en Vitoria Gasteiz en un día.

Conocida también como la Catedral Vieja, en el año 2015 este impresionante templo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO formando parte de los Caminos de Santiago de Compostela.

Aunque a día de hoy la catedral sigue en obras, gracias al programa “Abierto por obras” es posible hacer visitas guiadas para conocer todo el interior mientras se siguen llevando a cabo los trabajos de restauración, lo que hace que sea una visita diferente y muy interesante. Además, tendrás la oportunidad de subir a su Torre, considerada la más alta de la ciudad y, desde donde disfrutarás de unas espléndidas vistas de Vitoria.

Entre las curiosidades de esta catedral, destaca que fue el lugar en el que se inspiró el famoso escritor Ken Follet para su novela bestseller “Un Mundo sin fin”, la segunda parte de “Los Pilares de la Tierra”. En el exterior de la catedral podrás ver una estatua dedicada a dicho escritor.

Para consultar los precios y horarios de la catedral actualizados, visita su página web oficial, donde también podrás hacer la reserva.

 

3. Plaza de la Burullería

A pocos metros de la Catedral Vieja llegarás a la Plaza de la Burullería, una plaza construida a finales del siglo XX pero que en la época medieval fue la antigua necrópolis.

Esta emblemática plaza toma el nombre del antiguo oficio de los que tejían telas y paños, y está rodeada de históricos edificios de la Edad Media como el Portalón, un edificio construido en el siglo XV como posada de mercaderes, la Casa Armera de los Gobeo-Guevara y San Juan del siglo XVI y la Torre de los Hurtado de Anda, uno de los edificios más antiguos que ver en Vitoria Gasteiz y que formaban parte del sistema defensivo de la ciudad.

Otra de las curiosidades de esta plaza que más te llamarán la atención, es que en una de las fachadas laterales se puede ver el mural “Al hilo del Tiempo”, incluido dentro del Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz que te explicaré más adelante.

 

4. Plaza de la Virgen Blanca, un imprescindible que ver en Vitoria

Qué ver en Vitoria en un día - Plaza de la Virgen Blanca
Qué ver en Vitoria en un día – Plaza de la Virgen Blanca

Situada entre el casco histórico y el Ensanche, se encuentra la animada y popular Plaza de la Virgen Blanca, también conocida como Plaza Vieja. Esta plaza representa el centro neurálgico de la ciudad y es uno de los lugares imprescindibles que ver en Vitoria en un día.

En el centro de la plaza se erige un monumento en homenaje a la Batalla de Vitoria de 1813, cuando los ejércitos franceses de Napoleón cayeron frente a las tropas portuguesas, españolas y británicas, lideradas por el Duque de Wellington y el General Álava, acabando así con la Guerra de la la Independencia Española.

Rodeada de antiguos edificios vitorianos de principios del siglo XX con curiosos balcones blancos cerrados, en esta plaza construida en el siglo XVII también encontrarás numerosas cafeterías y restaurantes con terrazas, ideales para sentarse a tomar algo mientras ves el ir y venir de locales y turistas. Uno de los edificios más destacados de la plaza es la iglesia de San Miguel.

En la Plaza de la Virgen Blanca es donde tienen lugar la gran mayoría de festividades, como la famosa bajada de Celedón, durante las fiestas de la ciudad que se celebran del 4 al 9 de agosto. Aquí también es donde se encuentra la famosa escultura vegetal con las letras Vitoria Gasteiz.

 

5. Plaza de España

Desde la Plaza de la Virgen Blanca puedes llegar directamente a la Plaza de España, otro de los lugares que no puedes perderte de Vitoria-Gasteiz. Esta bonita plaza porticada construida en el siglo XVIII en estilo neoclásico también es conocida como Plaza Nueva, y es aquí donde se encuentra el Ayuntamiento de la ciudad, otro de los edificios importantes que ver en Vitoria-Gasteiz.

Bajo los pórticos de la plaza también encontrarás numerosos restaurantes y cafeterías, además de la Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz.

 

6. Plaza del Machete

Qué ver en Vitoria en un día - Plaza del Machete
Qué ver en Vitoria en un día – Plaza del Machete

Situada dentro del casco antiguo medieval, y también a escasos metros de la Plaza de la Virgen Blanca y la Plaza de España, se encuentra la popular Plaza del Machete, otro de los lugares imprescindibles que visitar en Vitoria en un día.

La plaza es conocida con este nombre por el machete vitoriano que se conservaba en el ábside de la iglesia de San Miguel, y sobre el cual los representantes de la ciudad juraban sus cargos ante el pueblo. La amenaza estaba clara, si no cumplían con sus obligaciones, les cortaban el cuello. Hoy en día se puede ver una réplica del famoso machete.

La Plaza del Machete de Vitoria también era conocida como la Plaza del Juicio, ya que también tenían lugar las sentencias a muerte. En la actualidad lo que se celebran son numerosos mercados y ferias. Además, en esta plaza también se encuentra la iglesia de San Vicente, la famosa calle de los Arquillos de Vitoria y el Palacio de Villa Suso, un edificio renacentista que alberga en su interior un tapiz flamenco del siglo XVI de gran valor.

Si quieres conocer otras muchas curiosidades sobre la ciudad, no dudes en unirte a este tour gratis de los misterios y leyendas de Vitoria.

7. Iglesia de San Miguel

Uno de los edificios más destacados de la Plaza de la Virgen Blanca es la iglesia de San Miguel Arcángel, construida entre los siglos XIV y XVI en estilo gótico-renacentista.

En uno de sus pórticos se puede ver una imagen de la Virgen Blanca, que representa a la patrona de Vitoria-Gasteiz y que da nombre a la plaza. En su interior se encuentra la capilla y la talla policromada de la Virgen Blanca, realizada en el siglo XIX, además de un impresionante retablo mayor de estilo barroco de la primera mitad del siglo XVII.

Desde su torre es donde desciende Celedón cada 4 de agosto para dar comienzo a la fiesta mayor de la ciudad. Si quieres disfrutar de unas buenas vistas panorámicas de la Plaza de la Virgen Blanca no dudes en subir a la balconada de la iglesia de San Miguel. En el año 1995, la iglesia fue declarada Bien de Interés Cultural y monumento histórico-artístico nacional.

 

8. Catedral de María Inmaculada

Qué ver en Vitoria Gasteiz en un día - Catedral de María Inmaculada
Catedral de María Inmaculada, otro importante edificio que ver en Vitoria Gasteiz en un día

Vitoria es una de esas ciudades que cuenta no solo con una, sino con dos catedrales. Situada justo al lado del parque de la Florida se encuentra la Catedral de María Inmaculada, también conocida como la Catedral Nueva. Construida a principios del siglo XX en estilo neogótico, destaca por sus majestuosas dimensiones y es otro de los edificios religiosos más importantes que visitar en Vitoria en un día.

Además de su llamativo exterior donde destaca su fachada principal y su espléndido pórtico, el interior de la Catedral Nueva, además de amplias naves, varias capillas y la cripta, también alberga el interesante Museo Diocesano de Arte Sacro, donde se exponen importantes piezas de gran valor que pertenecen al patrimonio religioso de Álava.

Saliendo de la Catedral Nueva, puedes relajarte paseando por el Parque de la Florida, el parque más popular del centro de la ciudad. Esta gran zona verde fue creada en el año 1885 como un jardín románico de estilo francés y cuenta con estanques, zonas ajardinadas y un quiosco de música de 1890. Se trata del parque más popular del centro de la ciudad, por lo que sin duda es otra de las cosas que hacer en Vitoria.

 

9. Ruta de los murales por el casco antiguo

Qué ver en Vitoria en un día
Murales artísticos en el centro histórico de Vitoria

Otra de las cosas que hacer en Vitoria Gasteiz es la Ruta IMVG (Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz), un recorrido por los interesantes y coloridos murales que encontrarás callejeando por el casco antiguo y por otros barrios de la ciudad. Estos murales de arte urbano se empezaron a pintar en el año 2007 por varios artistas y vecinos de Vitoria.

Una opción muy recomendable es reservar este tour del arte urbano con el que no tendrás que ir buscando los murales más famosos, sino que vas a ir directamente a los puntos más destacados, conociendo con detalle el significado y la historia que hay detrás de cada una de estas obras.

 

10. Disfrutar de la gastronomía

Vitoria, al igual que el resto del País Vasco, es de esos destinos en el que la gastronomía juega un papel muy importante e incluso es otro de los motivos por los que merece la pena venir hasta aquí. Una de las cosas más típicas que hacer en Vitoria es disfrutar de una buena ruta de pintxos por algunas de las mejores tabernas y bares del centro histórico.

Una buena opción para disfrutar de la gastronomía de la capital de Álava es unirte a este tour de pintxos por Vitoria donde vas a poder degustar distintos pintxos premiados en diferentes concursos gastronómicos.

11. Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz

La ciudad de Vitoria es reconocida como una de las ciudades más verdes de toda Europa, hecho que le llevó a ser nombrada Capital Verde Europea en el año 2012. De hecho, y como dato curioso, es una de las ciudades con mayor superficie de espacios verdes por habitante de Europa.

El Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz es una ruta circular conectada por un conjunto de parques que rodean la ciudad a lo largo de unos 30 kilómetros. Algunos de estos parques que forman el famoso Anillo Verde de Vitoria son el parque de Zabalgana, Armentia, Olarizu, los humedales de Salburua, el parque del Río Alegría y el parque fluvial de Zadorra.

Hay varias rutas señalizadas para dar tranquilos paseos e incluso recorrer todo el anillo verde en bicicleta en un par de horas, por lo que si dispones de tiempo, es otra de las cosas que hacer en Vitoria Gasteiz.

 

12. Museos que visitar en Vitoria

Vitoria también cuenta con interesantes museos, algunos de ellos considerados de los museos más importantes que ver en Euskadi. Los más destacados y visitados de Vitoria son los siguientes:

 

Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco

Si eres un apasionado del arte, el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, también conocido como Museo Artium, es una de las visitas más interesantes que hacer en Vitoria.

Fue inaugurado en 2002 y su colección permanente está considerada una de las mejores que ver en Euskadi en cuanto al arte contemporáneo vasco y español de mediados del siglo XX hasta la actualidad. Alberga obras de artistas tan importantes como Joan Miró, Pablo Picasso, Salvador Dalí, Antoni Tàpies y Eduardo Chillida, entre muchos otros. También cuenta con exposiciones temporales de artistas nacionales e internacionales de distintas épocas.

 

Museo de Bellas Artes de Álava

El Museo de Bellas Artes de Álava se encuentra ubicado en el Palacio de Augusti, un histórico edificio que alberga en su interior una importante colección de obras de arte de artistas españoles de los siglos XVIII al XX, además de una sección dedicada al arte vasco de los años 1850 a 1950.

 

Museo Bibat

También en el centro del Casco Antiguo de Vitoria-Gasteiz se encuentra el Museo Bibat, un museo que combina el Museo de Arqueología de Álava y el Museo Fournier de Naipes.

Este museo consta de dos edificios unidos, el edificio nuevo que alberga alrededor de 1.500 piezas del Museo de Arqueología, entre los que se pueden ver objetos del Paleolítico, la Edad de Hierro, la época romana y la Edad Media, todas ellas encontradas en los alrededores de la ciudad de Vitoria, y el restaurado palacio Bendaña donde se expone la mejor colección de naipes del mundo.

 

Otras actividades y visitas más destacadas que hacer en Vitoria

Disfruta de una experiencia mucho más completa de Vitoria reservando las visitas guiadas mejor valoradas por miles de viajeros y, por supuesto, no te olvides que puedes hacer estos tours gratis para conocer lo mejor de la ciudad. Otra de las cosas que puedes hacer si dispones de más días es una ruta por la Rioja Alavesa y conocer otros importantes lugares como Laguardia, considerado uno de los pueblos más bonitos de España.

Alojamiento en Vitoria

Si tienes intención de pasar alguna noche en Vitoria y todavía no dispones de alojamiento, te recomiendo que no te pierdas estas ofertas que te dejo a continuación y que reserves con antelación para encontrar los mejores precios. Aprovecha que muchos de estos hoteles son con cancelación gratis, por lo que si más adelante encuentras una oferta mejor, podrás cancelar sin gastos.

 

Espero que este artículo con los mejores lugares que ver en Vitoria en un día te haya sido útil. Si estás haciendo una ruta por esta zona, no te pierdas estos otros artículos que te ayudarán a preparar tu viaje:

 

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad