Situada a orillas del río Ebro se encuentra Zaragoza, una de las ciudades más pobladas y más famosas del país. Si próximamente vas a visitar la ciudad o estás pensando en hacer una ruta por Aragón, no te pierdas este artículo donde te voy a enseñar aquellos lugares y monumentos más importantes que ver en Zaragoza en dos días, sin duda una de las ciudades más importantes que visitar en España.
Qué ver en Zaragoza en dos días
Zaragoza, la capital de Aragón, es una bonita ciudad que fue fundada por los iberos hace más de 2.000 años. A lo largo de los siglos fue conquistada y gobernada por romanos, visigodos, musulmanes y cristianos, y durante la Edad Media se convirtió en un importante centro comercial y cultural que lo llevó a convertirse en la capital del reino de Aragón.
Si hay algo que destaca de Zaragoza por encima de cualquier otra cosa es que cuenta con un rico patrimonio cultural y arquitectónico. No hay que olvidar que aquí se encuentra la Basílica del Pilar, uno de los monumentos más importantes que ver en España y que hace que sea motivo suficiente para hacer una visita a la ciudad. Además de la basílica, el centro histórico de Zaragoza también cuenta con históricos y emblemáticos edificios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como su Catedral, la iglesia de San Pablo y el Palacio de la Aljafería.
Si quieres conocer su historia al detalle, además de muchos de los mejores atractivos que visitar en Zaragoza, te recomiendo estos completos tours gratis que puedes reservar a continuación. Sin duda son la mejor manera para empezar a conocer la ciudad si es tu primera vez, o incluso para explorar nuevos lugares en caso de que hayas estado anteriormente.
Mi consejo es que reserves los tours gratis con algunos días de antelación, ya que al ser una de las ciudades más visitadas de España las plazas se agotan con bastante rapidez.
Ahora sí, vamos ya con los mejores lugares y atractivos que ver en Zaragoza en dos días que no deberías perderte.
¡Empezamos!
1. Plaza del Pilar, lugar emblemático que ver en Zaragoza
Situada en el centro histórico, la Plaza del Pilar, antiguo foro de la Caesaraugusta romana, es el corazón de la ciudad. Aquí se encuentran varios de los principales edificios y monumentos más importantes que ver en Zaragoza.
Este lugar también es conocido como la Plaza de las Catedrales, y es que aquí se levanta tanto la monumental Basílica del Pilar, como la Catedral de la Seo. Además, también se situa la iglesia de San Juan de los Panetes, el edificio del Ayuntamiento de Zaragoza, un monumento al pintor Francisco de Goya frente a la Lonja de Mercaderes y la Fuente de la Hispanidad, colocada aquí en el año 1991, cuando se llevó a cabo la remodelación de la plaza.
Como dato curioso, la Plaza del Pilar cuenta con unas dimensiones de unos 500 metros de largo por 80 metros de ancho, lo que la convierte en la plaza peatonal más grande de España.
No te pierdas este tour gratis por Zaragoza, donde conocerás los lugares y monumentos más importantes de su precioso centro histórico, además de descubrir muchas de sus curiosidades:
2. Basílica de Nuestra Señora del Pilar
Uno de los monumentos imprescindibles que ver en Zaragoza en dos días, y que es todo un icono de la ciudad, es la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, situada a orillas del río Ebro.
Esta emblemática catedral barroca fue construida entre los siglos XVII y XVIII, en el lugar en el que se dice que Santiago, uno de los discípulos de Jesús, vio a la Virgen María subir por un pilar de mármol.
Después de contemplar su impresionante exterior con sus altas torres barrocas y sus cúpulas bizantinas, no te pierdas su interior dividido en tres naves, donde encontrarás numerosas capillas, valiosas obras de arte religioso, su retablo mayor, objetos sagrados, e incluso frescos de Goya.
La entrada a la Basílica de Nuestra Señora del Pilar es gratuita. Solo se paga si quieres subir a la torre, algo que sin duda te recomiendo que hagas, ya que desde la parte superior de la basílica podrás disfrutar de unas de las vistas más bonitas y espectaculares de la ciudad de Zaragoza y el río Ebro.
¿Sabías que después de la catedral de Santiago de Compostela, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar es desde la Edad Media una de las iglesias de peregrinación más importantes de España?
Con este tour gratis por Zaragoza, además de admirar su monumental exterior, también vas a conocer muchísimas curiosidades sobre la basílica.
3. Catedral de Zaragoza
Otro de los edificios religiosos más importantes que ver en Zaragoza en 2 días es su catedral, también conocida como la Catedral del Salvador, ya que está dedicada a San Salvador, o como la Catedral de La Seo.
Esta iglesia románica fue construida en el siglo XII en el mismo emplazamiento donde antiguamente se encontraba el templo romano del Foro de la ciudad de Caesaraugusta. Años después se convirtió en una iglesia visigoda y más tarde en una gran mezquita musulmana durante la época árabe.
En la actualidad, la Catedral de Zaragoza es un enorme templo compuesto de cinco naves con una mezcla de estilos arquitectónicos debido a que su construcción duró desde el siglo XII al XVIII. Mientras que su estructura original cuenta con elementos románicos, su torre-campanario es de estilo barroco. Ya en su interior, el coro es de estilo gótico y la Capilla del Santo Cristo es una joya de la arquitectura renacentista.
La catedral también cuenta con el Museo de Tapices, un importante museo que alberga más de 60 valiosos tapices flamencos de los siglos XV al XVII. Tanto la catedral como el museo son dos visitar importartes que hacer en Zaragoza, y el precio de la entrada incluye el acceso a ambos sitios.
La Catedral de Zaragoza fue declarada Bien de Interés Cultural Patrimonio Histórico de España en el año 1931, y Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en el 2001 como parte de la arquitectura mudéjar de Aragón.
4. Iglesia de San Juan de los Panetes y Torreón de la Zuda
Situada en uno de los extremos de la Plaza del Pilar y junto a la muralla romana de Zaragoza, se encuentra la iglesia de San Juan de los Panetes, un edificio de estilo barroco del siglo XVIII construido en el lugar donde antiguamente había otra iglesia románica de la Orden de San Juan de Jerusalén.
Uno de los elementos más destacados es su torre octogonal de ladrillo con ventanas arqueadas de estilo mudéjar, y que por cierto tiene una ligera inclinación. Justo al lado de la iglesia se levanta el Torreón de la Zuda, construido sobre una de las torres de la antigua muralla romana del siglo III.
Siglos atrás, este torreón formaba parte del Alcázar y sirvió como residencia de los gobernadores musulmanes. Tras la reconquista, se utilizó como palacio donde vivieron los monarcas aragoneses hasta el siglo XIII, cuando pasaron a residir en el Palacio de la Aljafería. A día de hoy, la torre alberga la Oficina de Turismo de Zaragoza.
Tanto la iglesia de San Juan de los Panetes como el Torreón de la Zuda fueron declarados Bien de Interés Cultural.
5. Lonja de Zaragoza
El edificio de la Lonja de Zaragoza, situado frente a la Basílica en la Plaza del Pilar, fue construido a mediados del siglo XVI, concretamente entre los año 1541 y 1551.
Antiguamente se utilizó como Lonja de Mercaderes, donde los comerciantes hacían sus intercambios y otras transacciones comerciales. Desde principios del siglo XX es uno de los principales centros de exposiciones de Zaragoza, albergando las mejores y más importantes muestras de arte de todo el mundo.
La Lonja de Zaragoza es el edificio más destacado de la arquitectura civil renacentista aragonesa de la ciudad, y cuenta tanto con influencias de estilo florentino en su fachada de ladrillo, como con influencias mudéjares en las torres que se levantan en cada una de las esquinas.
La entrada es gratuita, y en su interior se encuentran ocho espectaculares columnas esculpidas a partir de los restos de las antiguas murallas romanas de la ciudad, y que sujetan unas preciosas bóvedas góticas que parecen palmeras. La Lonja de Zaragoza está considerada Bien de Interés Cultural.
6. Puente de Piedra y Balcón de San Lázaro
El Puente de Piedra de Zaragoza es uno de los lugares desde donde podrás disfrutar de las mejores vistas de la Basílica del Pilar a orillas del río Ebro, especialmente desde el popular Balcón de San Lázaro.
Aunque sus orígenes se remontan en el siglo I con la fundación de Caesaraugusta en la época romana, el puente actual es de mediados del siglo XV y es el puente más antiguo de Zaragoza. Cuenta con 225 metros de largo y 7 arcos, uno de ellos enterrado bajo el Paseo Echegaray. A ambos lados del puente hay dos leones que lo custodian, y es que el león es el emblema de la ciudad, simbolizando la fuerza y el poder.
El Puente de Piedra es uno de los monumentos más importantes que ver en Zaragoza en dos días, y uno de los mejores momentos para ir es al atardecer, cuando el sol se pone detrás de la basílica.
7. Casco histórico de Zaragoza
Una de las cosas imprescindibles que hacer en Zaragoza en dos días es adentrarse en el barrio de El Tubo, situado en el corazón del casco antiguo de la ciudad. Aquí encontrarás callejones repletos de bares y restaurantes y es una zona muy popular por ser uno de los mejores lugares donde comer en Zaragoza.
Lo que hace la mayoría de la gente es ir de bar en bar probando las mejores tapas de la ciudad mientras disfruta de un gran ambiente, especialmente por la noche, cuando encontrarás todas las terrazas llenas tanto de locales como turistas comiendo y bebiendo.
8. Mercado Central de Zaragoza
Otra de las cosas que hacer en Zaragoza en un día o dos, es visitar su Mercado Central, también conocido como Mercado de Lanuza. El edificio actual fue construido entre 1895 y 1903, y se levantó en el mismo lugar donde ya había un antiguo mercado desde el siglo XIII.
La estructura del Mercado Central de Zaragoza está hecha de ladrillo, piedra, hierro y cristal, y representa uno de los ejemplos más impresionantes de la arquitectura modernista en Aragón.
En su interior verás los numerosos pasillos repletos de coloridos puestos de todo tipo de comida, frutas, verduras, pescados, quesos, etc… Si tienes tiempo, no dudes en darte una vuelta por este mercado y disfrutar del ambiente local.
El Mercado Central de Zaragoza fue declarado Monumento Nacional en el 1978 y Bien de Interés Cultural en 1982.
9. Palacio de la Aljafería, un imprescindible que visitar en Zaragoza en dos días
El Palacio de la Aljafería es sin duda otro de los lugares más importantes que ver en Zaragoza en un día o dos. Este castillo fortificado está considerado una de las construcciones de arquitectura árabe más destacadas de España. Junto con la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba, el Palacio de la Aljafería es una de las grandes obras de la época musulmana que se conservan a día de hoy en el país.
Fue construido por los gobernantes islámicos en el siglo XI, aunque a lo largo de los siglos ha sufrido distintas remodelaciones, incluidas las que hicieron cuando se utilizó como Palacio de los Reyes Católicos cuando Isabel y Fernando llegaron al poder. En el siglo XVI también hizo la función de cuartel militar durante el reinado de Carlos III, y actualmente es la sede de las Cortes de Aragón.
En el año 1986, el Palacio de la Aljafería fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y si haces una visita guiada podrás ver el interior de este palacio morisco y su patio con grandes arcos y elementos de estilo mudéjar.
10. Iglesia de San Pablo de Zaragoza
La iglesia de San Pablo de Zaragoza es, gracias a su excepcional valor arquitectónico e histórico, uno de los tres edificios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que hay en Zaragoza.
Construida entre los siglos XIII y XIV, la iglesia de San Pablo Apóstol es un importante ejemplo del estilo mudéjar aragonés y otro de los lugares importantes que ver en Zaragoza en dos días. Más tarde, entre los siglos XV y XVIII, la iglesia sufrió importantes reformas para su mejora.
Uno de los elementos más destacados de este monumento es su gran torre octogonal mudéjar de más de 60 metros de altura con preciosos detalles de diseño morisco. Su interior es de una sola nave con techos abovedados, y destaca el coro de la época renacentista y el retablo mayor dedicado al apóstol San Pablo, una obra del escultor Damián Forment en el año 1515.
11. Parque Grande José Antonio Labordeta
Si dispones de tiempo, otra de las cosas que hacer en Zaragoza es pasear tranquilamente por el Parque Grande. Este encantador parque, dedicado al escritor y político José Antonio Labordeta, es la zona verde más grande y popular de la ciudad y cuenta con cuidados jardines, fuentes, monumentos como el del rey Alfonso I el Batallador y un quiosco de música de estilo modernista.
Es un lugar ideal para relajarse y desconectar del centro de la ciudad. Además de cafeterías, si viajas a Zaragoza con niños también hay zonas infantiles para los más pequeños.
12. Museos que ver en Zaragoza
Si eres de los que les gusta visitar museos, en esta ciudad también tienes numerosas opciones y de distintas temáticas. Entre los museos más importantes que visitar en Zaragoza, destacan los siguientes:
Museo de Zaragoza
Si te interesa conocer el arte, la cultura y la historia de la provincia de Zaragoza, podrás hacerlo en el Museo de Zaragoza.
Situado en la Plaza de los Sitios, en un pabellón neorrenacentista construido para la Exposición Hispano-Francesa de 1908, el Museo de Zaragoza es uno de los más antiguos de Aragón, y cuenta con una extensa colección de piezas y obras de arte divididas en las secciones de arqueología y bellas artes.
El museo alberga una colección de valiosos objetos que representa diferentes periodos históricos y artísticos, desde la prehistoria, pasando por la época romana y el periodo árabe, siguiendo con el periodo gótico y el Renacimiento hasta el siglo XXI.
En la sección de bellas artes se pueden ver obras que van desde el siglo XII hasta la época contemporánea. En este espacio también hay una colección de obras del pintor español Francisco de Goya.
Museos de Caesaraugusta
En el Museo del Foro Romano podrás conocer la historia de la antigua ciudad de Caesaraugusta, una ciudad romana de los siglos I y II que ocupaba la actual Zaragoza. Se cree que esta antigua ciudad fue fundada en el año 14 a.C. por César Augusto, y es la única ciudad romana que lleva el nombre completo del emperador romano.
El museo se encuentra en el lugar de las excavaciones arqueológicas, y forma parte de la Ruta de Caesaraugusta, que también incluye el Museo de las Termas Públicas y el Museo del Teatro de Caesaraugusta. El teatro es uno de los lugares más antiguos que ver en Zaragoza, y en su periodo se máximo esplendor llegaba a acoger a 6.000 espectadores.
Museo Goya
El Museo Goya es otro de los museos más importantes que ver en Zaragoza en dos días. Este es uno de los mejores lugares para conocer la vida y la obra de Francisco de Goya, uno de los artistas más famosos de España, que nació cerca de la ciudad.
El museo está ubicado en el Palacio de los Pardo, un edificio renacentista del siglo XVI, y en su interior alberga, entre pinturas y grabados, más de 250 obras del artista Francisco de Goya, incluyendo 15 de sus obras más importantes. Además, el museo también cuenta con pinturas de otros ilustres artistas que van desde el siglo XVI hasta el siglo XX.
Museo Pablo Gargallo
En el elegante Palacio de los Condes de Argillo del siglo XVI, declarado Monumento Nacional, se encuentra el Museo Pablo Gargallo, otro de los museos en Zaragoza más importantes. Está dedicado a la obra de Pablo Gargallo, un destacado artista aragonés considerado uno de los mejores escultores contemporáneos del siglo XX.
En el Museo Pablo Gargallo se exponen las primeras obras escultóricas del artista en mármol y yeso, así como obras posteriores realizadas en hierro y otros metales.
El museo alberga más de 170 obras del artista, entre las que hay esculturas, dibujos, bocetos y grabados, así como documentación biográfica. Algunas de sus obras más destacadas son la escultura de bronce conocida como «El Gran Profeta» y el retrato de Kiki de Montparnasse.
Museo Pablo Serrano
El Museo Pablo Serrano, también conocido como Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporánea (IAACC) es un centro dedicado al artista aragonés Pablo Serrano, uno de los escultores más importantes del siglo XX.
El museo se centra en el arte moderno y contemporáneo donde se exponen una amplia colección de dibujos y esculturas de Pablo Serrano donde se muestra la evolución y creatividad del artista, desde su periodo figurativo hasta su etapa expresionista.
Además, el Museo Pablo Serrano de Zaragoza también cuenta con obras de otros artistas importantes como Pablo Picasso y Andy Warhol.
Qué ver cerca de Zaragoza
Si dispones de más días, hay otros muchos lugares interesantes que ver cerca de Zaragoza, así como encantadores pueblos llenos de historia que merece la pena conocer.
13. Pueblos más bonitos de Zaragoza
Como ya he dicho, si tienes más tiempo y además vas con tu coche o has alquilado uno, un excelente plan es conocer los pueblos de los alrededores de Zaragoza, algunos de ellos considerados de los más bonitos no solo de Zaragoza, sino también de España.
Entre los más destacados se encuentra Sos del Rey Católico, uno de los pueblos medievales mejor conservados de Zaragoza, Tarazona y su casco antiguo declarado Conjunto Histórico Artístico, Anento, Calatayud, Belchite y Daroca, entre otros.
14. Monasterio de Piedra
En la localidad de Nuévalos, a pocos kilómetros de Calatayud y a 1 hora y media del centro de Zaragoza, se encuentra el famoso Monasterio de Piedra, situado en un precioso entorno natural con numerosas cascadas, saltos de agua, lagos y cuevas. Este lugar está considerado una de las zonas naturales más bonitas que ver en Aragón.
El Monasterio de Piedra fue fundado a finales del siglo XII por los monjes de la orden cisterciense y destaca por su arquitectura de estilo románico y gótico. Aquí podrás visitar su claustro, la iglesia y la cripta, además de otras dependencias como la cocina monacal y la sala capitular.
Si quieres visitarlo y no dispones de transporte, una de las formas más cómodas es reservar esta excursión al Monasterio de Piedra, donde además de tener tiempo libre para conocer el espectacular Parque Jardín Histórico y el Monasterio por tu cuenta, también podrás visitar el museo del vino, situado en la antigua bodega del monasterio.
Alojamiento barato en Zaragoza
Si tu viaje a Zaragoza va a coincidir con las fiestas del Pilar, que se celebra el 12 de octubre, te recomiendo que reserves tu alojamiento con muchísima antelación, ya que los precios suben exageradamente o incluso puede que no encuentres sitio donde dormir.
De todas formas, coincidas con las fiestas del Pilar o no, te aconsejo que vayas mirando estas ofertas con cancelación gratuita para conseguir buenos hoteles al mejor precio.
Espero que este artículo con las mejores cosas que ver y que hacer en Zaragoza en dos días te haya sido de ayuda para preparar tu viaje. Si estás haciendo una ruta por España no te pierdas estos otros artículos: