Conociendo Valencia en bici este verano

Con su característico clima mediterráneo y más de 2.000 años de historia, Valencia se ha convertido en uno de los puntos turísticos más importantes de España. Su riqueza gastronómica, sus paisajes costeros, su legado cultural, sus festividades, sus tradiciones o su carácter vanguardista. Existen miles de razones por las que Valencia es un destino que atrapa a millones de turistas procedentes de todo el mundo.

Concretamente, las rutas en bici por Valencia se han convertido en una de las opciones más populares. ¿La razón? Es un medio de transporte ágil y versátil que proporciona una enorme accesibilidad a cualquier entorno urbano o natural.

Utilizar una bicicleta para recorrer los mejores puntos de Valencia se traduce en una experiencia turística inmersiva, asequible y divertida. La planificación de rutas en grupo da acceso a experiencias únicas porque la actividad cerca de Valencia es variada. Hay miles de posibilidades de ocio.

Si estás pensando en planificar un trayecto turístico en bicicleta por la ciudad, te vendrán bien algunos consejos. ¡Toma nota!

5 consejos para hacer una ruta turística en bici por Valencia

Es una opción accesible para ti: ¡Tenlo en cuenta!

Viajar en bicicleta es un deporte de intensidad moderada. En contra de lo que se tiende a pensar, no se necesitan grandes capacidades o cualidades físicas para poder realizar rutas en bicicleta por entornos naturales o urbanos. A diferencia de lo que ocurre con los deportes competitivos, las rutas en bicicleta no exigen ningún tipo de nivel mínimo. La libertad es precisamente uno de sus principales puntos fuertes: Cada usuario puede hacer los recorridos que decida, a la intensidad que prefiera y en los tiempos que mejor se adapten a sus necesidades.

Fíjate objetivos claros

Las rutas en bicicleta se hacen especialmente interesantes cuando están enfocadas a un objetivo personal. Descubrir un rincón de interés, asistir a un evento o hacer turismo. Con una finalidad en mente tus viajes serán mucho más asequibles y divertidos.

Planifica

No sólo el destino es susceptible de interés. El trayecto también puede ser una fuente de nuevas experiencias. Para que tus desplazamientos sean más divertidos planifícalos. ¿Dónde harás las paradas para descansar, comer o hidratarte? Busca lugares atractivos para trazar una ruta estratégica. De este modo, el recorrido será mucho más disfrutable.

Ten en cuenta que siempre puedes utilizar otros medios de transporte como un complemento durante tu ruta. Recuerda que cuentas con total libertad de planificación y hay infinidad de posibilidades para cubrir trayectos interesantes.

Adquiere nociones básicas de mecánica

No es necesario que tengas conocimientos mecánicos avanzados, pero siempre existe la posibilidad de que se produzca alguna avería o imprevisto, especialmente si tu bicicleta tiene una larga vida y ha sido utilizada a menudo. Uno de los contratiempos más habituales es la pinchadura de una rueda. Aprende a poner parches e indaga sobre el funcionamiento de los frenos para poder detectar y solucionar cualquier incidencia.

Presta atención al clima

Antes de iniciar tu salida echa un vistazo a las previsiones meteorológicas y planíficate en base a ellas. Escoge la ropa adecuada y los complementos que necesites, como por ejemplo abrigos, paraguas o cremas solares.
Si vas a hacer viajes de varios días presta atención a tu alojamiento: Su ubicación o sus horarios.

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad