¿Serías capaz de viajar a la capital de Grecia y no visitar la Acrópolis de Atenas? Es impensable no aprovechar la oportunidad para conocer uno de los conjuntos arqueológicos más importantes del mundo. Solo para ver el icono más famoso del país ya es motivo más que suficiente para viajar a Grecia.
En este artículo te dejo toda la información útil que necesitas para visitar la Acrópolis de Atenas. Horarios, precios, visitas guiadas y consejos, cómo llegar, etc… para disfrutar de esta maravilla declarada Patrimonio de la Humanidad.
Por cierto, antes de empezar, aquí te dejo este tour gratis en español para que puedas conocer y disfrutar de algunos de los mejores lugares que ver en Atenas, además de conocer su historia y curiosidades.
Acrópolis de Atenas
La Acrópolis de Atenas en la Antigua Grecia era la ciudad alta fortificada donde se empezaban a desarrollar las ciudades. Esta ubicación les facilitaba la defensa, y se construían los edificios y estructuras más importantes como el Ágora y los distintos Templos.
La Acrópolis de Atenas, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 1986, es la más conocida. Se construyó en la época de Pericles (Siglo V a.C), a 156 metros sobre el nivel del mar, y en un lugar estratégico para dominar toda la ciudad. También conocida como la Roca Sagrada, esta dedicada principalmente a la diosa protectora Atenea, y era donde tenían lugar las fiestas religiosas y acontecimientos más importantes.
A pesar que a lo largo de los siglos ha sido destruida y saqueada en muchas ocasiones, a día de hoy todavía se puede apreciar su esplendor, y descubrir ruinas de gran valor histórico.
Qué ver en la Acrópolis de Atenas
La Acrópolis de Atenas alberga las ruinas más importantes de la época clásica de Grecia. Algunas de las más conocidas son:
1. Teatro de Dionisio
Es el mayor teatro construido por los antiguos griegos, con capacidad para unas 17.000 personas. Está dedicado a Dionisio, dios del vino, del teatro y de la fiesta.
2. Odeón de Herodes Ático
Está situado junto al Teatro de Dionisio, tardó unos 10 años en construirse, y conmemora a Aspasia Annia Regilla, la mujer del cónsul romano Herodes Ático. Se hizo como escenario para representaciones musicales con un aforo para unas 5.000 personas.
En la actualidad, y después de las restauraciones de mediados del siglo XX, acoge distintos eventos y festivales. El más conocido es el Festival de Atenas que se celebra cada año de Mayo a Septiembre.
3. Los Propileos
Fueron construidos por Mnesicles entre 437 y 432 a.C, una vez finalizaron las obras del Partenón, como el único acceso a la Acrópolis de Atenas, y en sustitución a los antiguos Propileos de la época de Pisístrato.
Se trataba de un edificio central rectangular formado por varias columnas, que limitaban las cinco puertas de acceso, y dos alas laterales.
4. Partenón
Es el edificio más conocido e importante de la Acrópolis de Atenas. Está dedicado a la diosa griega Atenea, y fue construido en agradecimiento a los dioses por la victoria contra los persas.
Fue construido entre los años 447 y 438 a.C por los arquitectos Ictino, Calícrates y Fidias para albergar la estatua de oro y marfil de Atenea Parthenos de 12 metros de altura.
A lo largo de los siglos, el Partenón fue una iglesia, una mezquita y un almacén de pólvora, hecho que provocó una mayor explosión a consecuencia de un bombardeo veneciano en 1687, que destruyó gran parte del edificio.
5. Templo de Atenea Niké
Está situado al lado derecho de los Propileos, y conmemora la victoria de Grecia contra los persas en la batalla de Salamina.
El templo alberga la estatua de Atena Niké, a quien cortaron las alas para que no abandonara la ciudad, y así continuar ayudándoles a ganar batallas.
6. Erecteion y el Pórtico de las Cariátides
Es un templo jónico construido entre los años 421 y 426 a.C en el lado norte de la Acrópolis de Atenas por Filocles. Está dedicado a varias divinidades, algunas de ellas son Atenea, Poseidón y Zeus, y albergaba algunas de las reliquias más antiguas y sagradas de los atenienses.
Los más llamativo del Templo de Erecteion es el pórtico de las cariátides, las 6 columnas en forma de figuras femeninas. Las que hay en el templo son copias, ya que las originales están en el Museo de la Acrópolis. Aquí también de puede ver el olivo sagrado que Atenea dio a la población tras la discusión con Poseidón.
Horarios de la Acrópolis
La Acrópolis de Atenas abre todos los días de 08:00 a 17:00, y a partir del 1 de abril permanece abierta hasta las 19:00. Los últimos accesos son 15 o 30 minutos antes de la hora del cierre. Los días de cierre del recinto arqueológico son el 1 de Enero, el 25 de Marzo, el 1 de Mayo, el Domingo de Pascua y los días 25 y 26 de Diciembre.
Los horarios pueden cambiar, por lo que te recomendamos consultar los horarios actualizados en su página oficial.
Entradas y precios de la Acrópolis de Atenas
Las entradas se pueden comprar directamente en las taquillas ubicadas en la entrada del recinto, y también puedes comprar tus entradas online a la Acrópolis sin colas. Ambas son válidas para visitar todo el recinto arqueológico de la Acrópolis.
- Entrada Adultos: 20€
- Entrada Reducida: 10€
- Si quieres evitar colas, aquí puedes comprar tu entrada online a la Acrópolis de Atenas.
Existen unas entradas especiales válidas para 5 días con acceso a la Acrópolis de Atenas, la Antigua Ágora de Atenas, el Museo Arqueológico de Kerameikos, el recinto Arqueológico de Lykeion, la Biblioteca de Adriano, Kerameikos, el Museo del Ágora Antiguo, la Vertiente Norte de la Acrópolis, el Olympieio, la Ágora Romana de Atenas y la Ladera Sur de la Acrópolis.
- Entrada Adultos: 30€
- Entrada Reducida: 15€
Las entradas reducidas son válida para ciudadanos europeos mayores de 65 años y para estudiantes de fuera de la Unión Europea con su identificación.
Consulta todas las condiciones de las entradas gratuitas al Acrópolis ya que pueden cambiar. Algunas de ellas son las siguientes:
- Estudiantes de la Unión Europea con el carné de estudiante que lo acredite.
- Menores de 18 años con su identificación.
- Docentes durante visitas educativas de escuelas y otras instituciones.
- Titulares de una tarjeta de desempleo válida.
- Periodistas que presenten su acreditación profesional.
- Personas con discapacidades del 67% o más y un acompañante presentando la certificación de la discapacidad.
- Familias monoparentales con menores presentando el certificado del estado familiar.
- Guías turísticos Acreditados.
Si tu viaje a Atenas coincide con alguno de estos días, estás de suerte porque son los días de entrada gratuita a la Acrópolis de Atenas para todo el mundo:
- 06 de Marzo, en memoria de Melina Mercouri (actriz y activista política griega).
- 18 de Abril, Día Internacional de los Monumentos.
- 18 de Mayo, Día Internacional de los Museos.
- Último fin de semana de Septiembre, Jornadas Europeas del Patrimonio.
- 28 de Octubre
- Cada primer domingo del 1 de Noviembre al 31 de Marzo
Ninguna entrada incluye el acceso al Museo de la Acrópolis, que sin duda también es uno de los lugares más recomendados que ver en Atenas, incluso no siendo muy amante de los museos, vale mucho la pena.
- Entrada general: 5€
- Estudiantes de la Unión Europea: Gratuita
- Entrada reducida para estudiantes de otros países: 3€
- Si quieres evitar colas, aquí puedes comprar tu entrada online al Mueso de la Acrópolis: 7€
Entradas a la Acrópolis de Atenas Online
Las entradas online, también son válidas para visitar todo el recinto arqueológico de la Acrópolis de Atenas durante 1 día, y además tendrás la ventaja de saltarte largas colas. No solo podrás entrar directamente si no que también incluye una audio guía en inglés. Este es el precio comprando la entrada online:
- Entrada Adulto: 18€
- ¿Recuerdas que la entrada adulto sin audioguía y con cola incluida vale 20€? Compra la entrada de la Acrópolis online y ahorra dinero y tiempo.
Nosotros odiamos perder el tiempo haciendo interminables colas, sobre todo cuando tenemos pocos días para conocer una ciudad, y estamos seguros que a ti te pasa lo mismo. Cuando veas la cantidad de gente que hay y el tiempo que te vas a ahorrar, agradecerás haber comprado las entradas con antelación.
Visita guiada por Atenas + Acrópolis de Atenas + Museo de la Acrópolis
Si quieres conocer la historia que rodea a la Acrópolis y descubrir lo más interesante de la capital griega, disfruta de esta visita guiada por Atenas, la Acrópolis y el Museo de la Acrópolis en español.
Este recorrido dura 5 horas e incluye la recogida en tu hotel, el trasporte y las entradas a la Acrópolis y al Museo de la Acrópolis. La visita empieza en la Plaza Syntagma, y continua por el Jardín Nacional, al Arco de Adriano, la Iglesia de San Pablo, la Casa del Parlamento, la Tumba del Soldado Desconocido, la Catedral Católica, la Universidad de Atenas, la Academia de Atenas y la Biblioteca Nacional.
También visitarás el Estadio Panatenaico, el Zappeion y al Templo de Zeus Olímpico, hasta llegar a la Acrópolis de Atenas, donde descubrirás las ruinas más famosas de la Grecia Clásica como el Partenón. El último punto de la visita es el Museo de la Acrópolis, el más importante de Atenas.
Dispongas de más o menos tiempo, esta visita guiada en español es la más completa para conocer lo más importante que ver en Atenas.
Atenas iVenture Card
Con la Atenas iVenture Card aprovecharás las grandes ventajas que ofrece, como el acceso a más de 30 de las principales atracciones que visitar en Atenas como:
- La Acrópolis y el Partenón
- Visita guiada a pie por Atenas
- Templo de Poseidón
- Crucero por Poros, Hydra y Aegina
- Museo de la Acrópolis
- Museo de la Cultura Griega
- Excursión de día completo a Delfos
- Tour por la Atenas desconocida con audioguía
- Museo de Arte Islámico
- Autobús turístico de Atenas
Cómo llegar a la Acrópolis de Atenas
El reciento arqueológico de la Acrópolis de Atenas se encuentra en pleno corazón de la ciudad. Para llegar a la Acrópolis puedes hacerlo fácilmente con las líneas 1 y 3 de metro, y parar en Monastiraki, o con la línea 2 de color rojo, en la parada de Akropoli, donde está la entrada sur, el acceso principal.
Consejos para visitar la Acrópolis de Atenas
- Si compras la entrada combinada, es importante que la guardes una vez hayas acabado de visitar la Acrópolis porque te la pedirán para entrar al resto de monumentos.
- En temporada alta, de Mayo a Septiembre, es aconsejable llegar pronto por la mañana antes de que empiecen a aparecer grupos organizados de chinos y japoneses por debajo de la piedras. Otra opción es como hicimos nosotros, ir a la hora de comer, cuando debería haber menos gente y poder disfrutar con más tranquilidad de los monumentos.
- Lleva algo de bebida para aguantar el tremendo calor que hace en verano. En el reciento encontrarás fuentes públicas de agua potable y baños.
- Lleva calzado cómodo y buena protección solar.
Tours gratis en Atenas en español
¿Te gustaría conocer algunos de los lugares más importantes de la antigua Grecia gratis y en español? Entonces no pierdas la oportunidad de disfrutar de este tour gratis por Atenas de 3 horas en español.
Visitas y excursiones en Atenas
Además de visitar Atenas, también puedes hacer otras visitas muy interesantes a otras ciudades griegas tan importantes como esta excursión a Delfos, o combinar varias ciudades con esta excursión a Delfos y Meteora, o Corinto, Micenas y Epidauro, o este crucero por las islas griegas de Hidra, Poros y Egina.
Aquí puedes ver todas las actividades, excursiones y visitas que hacer en Grecia.
Por cierto, ya que has llegado hasta aquí, no te pierdas estos artículos:
- Cómo ir del Aeropuerto de Atenas al centro
- Cuánto cuesta viajar a Grecia: Presupuesto detallado para 2 semanas.