La Casa de Ana Frank en Ámsterdam

5/5 - (4 votos)

Si vas a viajar a Ámsterdam, una de las visitas imprescindibles es conocer la Casa de Ana Frank, uno de los lugares de mayor relevancia histórica en los Países Bajos durante la persecución de los nazis contra los judíos en la II Guerra Mundial.

 

Antes de empezar con el artículo, recuerda que tienes la oportunidad de hacer estos tours gratis en español, con los que podrás conocer y disfrutar de muchos de los mejores lugares y atractivos que ver en Ámsterdam, además de conocer su interesante historia y cientos curiosidades que te van a sorprender.

La Casa de Ana Frank en Ámsterdam

En esta interesante visita podrás ver las habitaciones, fotografías, documentos, objetos originales y su famosa librería móvil donde un pasadizo secreto llevaba a otras estancias de la casa, donde Ana y su familia vivieron más de 2 años escondidos hasta que los encontraron y los deportaron a los campos de concentración.

 

Historia de la Casa de Ana Frank

En Julio de 1942 Ana Frank, su familia y otros 4 judíos más, Fritz Pfeffer, Hermann y Auguste van Pels con su hijo Peter, se refugiaron en «La Casa de Atrás«, el almacén de la tienda de su padre, con la ayuda de las 4 oficinistas de la empresa de Otto Frank, el padre de Ana. Pasaron más de 2 años hasta que los descubrieron y fueron deportados a diferentes campos de concentración.

La entrada del escondite se disimuló con una estantería giratoria. Dentro del refugio la familia Frank ocupaba las 2 habitaciones de la segunda planta, Ana tuvo que compartir su habitación con Fritz Pfeffer, y Margot dormía con sus padres. Los Van Pels estaban en la tercera planta, y durante el día su dormitorio hacía de sala de estar y comedor común. Al lado estaba el cuarto de su hijo Peter, desde donde accedían al desván donde guardaban las provisiones.

El miedo a que los descubrieran hizo que la convivencia fuera tensa y difícil dentro de la casa, ya que durante el tiempo que pasaron aquí no pudieron salir a la calle y debían ser muy sigilosos para que nadie los descubriera. A pesar de todo los esfuerzos, en agosto de 1944 fueron detenidos por las SS alemanas tras el soplo de un anónimo.

La Casa de Ana Frank, Ámsterdam
Lo refugiados morirían en los campos de concentración por distintas causas. Hermann Van Pels en la cámara de gas, Peter Van Pels por marcha forzada, Edit Frank por inanición, Auguste van Pels y Fritz Pfeffer de agotamiento. Ana Frank y su hermana murieron de tifus en el campo de concentración de Bergen-Belsen un mes antes de que fuese liberado por las tropas británicas.

El único superviviente fue Otto Frank, el padre de Ana, que regresó a Ámsterdam al final de la guerra. Una de sus trabajadoras le entregó el diario de Ana, donde narró su vida en el escondite y la suya propia. El diario, publicado en 1947, fue traducido en 70 idiomas y se han vendido más de 30 millones de ejemplares.

Puedes conoce mucho más sobre esta historia y sobre el Barrio Judio de Ámsterdam con este interesante tour en español:

Horarios

Es importante que conozcas los horarios para hacer esta obligada visita y así poder organizar tus días en Ámsterdam. Los horarios pueden cambiar, por lo que te recomendamos que consulta los horarios actualizados en su página oficial.

La Casa de Ana Frank en Ámsterdam está abierta todos los días del año, excepto el día de Yom Kipur, día de la expiación que cada año cae en días distintos. Los horarios del museo son los siguientes:

  • De Abril a Noviembre, está abierta de 09:00 a 22:00.
  • De Noviembre a Abril, está abierta de 09:00 a 19:00, y los sábados de hasta las 22:00.

Algunas excepciones en el horario de apertura (siempre pueden variar de un año a otro):

  • 1 de Enero de 12:00 a 22:00
  • 29 de Marzo de 10:00 a 19:00
  • 30 y 31 de Marzo de 09:00 a 22:00
  • 04 de Mayo de 09:00h a 19:00
  • 18 de Septiembre de 09:00 a 19:00
  • 19 de Septiembre: cerrado, día del  Yom Kipur.
  • ​03 de Noviembre de 09:00h a 18:00
  • 25 de Diciembre de 09:00h a 17:00
  • 31 de Diciembre de 09:00h a 17:00

Entradas y precios de la Casa de Ana Frank

Los precios de las entradas para visitar la Casa de Ana Frank son los siguientes:

  • Entrada adulto: 9€
  • De 10 a 17 años: 4,50€
  • ​De 0 a 9 años: Gratis
  • Entrada reducida con el Carnet Joven: 4,50€ (European Youth Card)
  • Entrada gratuita con la Dutch Museum Card

La Casa de Ana Frank, Ámsterdam

De manera temporal, las entradas para visitar la Casa de Ana Frank solo se pueden comprar online a través de su página web. Recuerda que hay un suplemento de 0,50€ por comprar los tickets online.

La Casa de Ana Frank recibe más de 1 millón de visitas al año y es sin duda es uno de los atractivos más importantes que ver en Ámsterdam. Actualmente hay lista de espera para entrar y los tickets se agotan rápido, así que compra tus entradas con antelación.

 

Cómo llegar

La Casa de Ana Frank se encuentra en el mismo centro de Ámsterdam, en la calle Prinsengracht 263-267. Desde la estación central de trenes, puedes llegar en un paseo de unos 15 minutos. También puedes llegar en tranvía (líneas 13, 14 y 17) y autobús (374 y 375), tienen parada en Westermarkt.

 

Otras actividades y visitas que hacer en Ámsterdam

Seguro de viaje para viajar a los Países Bajos

Aunque esté dentro de la Unión Europea, si vas a viajar a los Países Bajos no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Seguro de Viajes Iati

 

Si vas a viajar a los Países Bajos no te pierdas estos otros artículos que te dejo a continuación y que te serán útiles para preparar tu viaje:

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad