Qué ver en Budapest: ¡18 mejores lugares!

5/5 - (10 votos)

Budapest, conocida como la Perla del Danubio, se ha convertido en los últimos años en uno de los grandes destinos de Europa, además de ser una de las ciudades más importantes y bonitas de la Europa del Este. La capital de Hungría es otra de las ciudades con siglos de historia detrás, y que nos ha dejado monumentales edificios, palacios, zonas verdes, y sobre todo algunos de los balnearios más famosos del mundo. Sin olvidar que Budapest es la unión de dos ciudades distintas, Buda y Pest separadas por el río Danubio. A día de hoy, Buda es la parte más antigua y mucho más tranquila, mientras que Pest es la parte más comercial y moderna. En es artículo te enseño los lugares más importantes que ver en Budapest.

 

Qué ver en Budapest

Como buen consejo, una de las mejores maneras de adentrarte a la ciudad de Budapest y empezar a conocer su historia y lugares más importantes, es con estos completos tours gratis por Budapest en español. Te recomiendo reservar tu plaza con antelación, ya que las plazas son limitadas y se agotan con rapidez. Y si lo prefieres también puedes hacer esta visita guiada por Budapest en español durante 3 horas.

Ahora sí, vamos ya con los mejores atractivos y monumentos que visitar en Budapest.

1. Parlamento de Budapest

Parlamento de Budapest - Qué ver en Budapest
El Parlamento de Budapest, el edificio más importante de la capital de Hungría

El edificio del Parlamento de Budapest es el icono por excelencia de la ciudad, y además está considerado como uno de los Parlamentos más grandes del mundo, concretamente el tercero, por detrás del Parlamento de Rumanía y el de Argentina. Este edificio de estilo neogótico a orillas del Danubio en la parte de Pest, fue construido entre los años 1884 y 1902. Cuando veas su monumental fachada te quedarás sin palabras.

Su interior está decorado con mármol y oro, y cuenta con 691 dependencias, a destacar la Sala de la Cúpula, donde hay varias estatuas de los reyes de Hungría, y la Santa Corono húngara, que perteneció a San Esteban, el primer rey de Hungría. Otros lugares interesantes de ver son su famosa escalera principal y la Antigua Cámara Alta.

Es el edificio más importante que visitar en Budapest, y además puedes hacer visitas guiadas en español para conocer mucho mejor su historia. Tampoco dejes pasar la oportunidad de pasear de noche por los laterales del río o hacer este paseo en barco por el Danubio, y ver el majestuoso parlamento completamente iluminado.

Si además de los imprescindible tours gratis en español, quieres adentrarte a conocer el Palacio de Budapest y visitar su interior, es recomendable comprar las entradas online con antelación, ya que hay bastante gente.

 

2. Monumento zapatos en el Danubio

A escasos metros del Parlamento de Budapest, se encuentra el monumento de los zapatos en el Danubio, que rinde homenaje a las víctimas del holocausto. Durante la Segunda Guerra Mundial, miles y miles de judíos fueron asesinados a lo largo de todo el Danubio.

Los miembros del partido fascista Cruz Flechada, quien gobernó Hungría durante el final de la guerra, cuando cogían a los judíos les quitaban el calzado, ya que en esa época era un bien preciado, y los ponían a todos al borde del río. Los cordones los utilizaban para atarles las manos antes de dispararles. Algunas veces ataban a dos o tres personas a la vez, y disparan solo a una. Ésta al caer al río, arrastraba a las demás y morían ahogadas o congeladas. Durante el invierno del año 1944 – 1945, al Danubio se le llegó a llamar el «cementerio de judíos».

 

3. Sinagoga de Budapest

Construida entre los años 1854 y 1859, la Sinagoga de Budapest tiene capacidad para unas 3.000 personas. Es la sinagoga más grande de Europa y la segunda más grande del mundo, solo superada por la sinagoga de Jerusalén. Lo más curioso es que su interior se parece mucho a una iglesia.

Durante la Segunda Guerra Mundial los nazis convirtieron el barrio judío en un gueto y después en un campo de concentración. Además, saquearon la sinagoga y se realizaron varias ejecuciones. En el exterior se encuentra el cementerio judío y el árbol de la vida, que representa un sauce llorón y sus hojas están grabadas con los nombres de judíos que asesinaron durante el Holocausto.

Puedes hacer esta visita guiada por la Sinagoga para conocer con más detalles su historia, y también puedes reservar este completo free tour por el Barrio judío de Budapest en español.

 

4. Puente de las Cadenas

Custodiado por dos enormes leones en cada extremo, el Puente de las Cadenas es el puente más antiguo de Budapest y uno de los símbolos más importantes que ver en Budapest. Cuando terminó su construcción en el año 1849, después de 20 años de obras, fue cuando se unieron las dos ciudades, Buda y Pest, y la ciudad pasó a llamarse Budapest. Antiguamente solo se podía cruzar de un lado a otro en barco, o caminando por el río cuando el agua estaba helada.

Años más tarde, a consecuencia de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial el puente original fue destruido, al igual que el resto de puente de la ciudad, y el actual data del año 1949.

Cuando estuvimos nosotros coincidió que se celebraba alguna carrera, y al terminar pudimos pasear tranquilamente a lo largo y ancho del puente sin coches. Por la noche, ya con el tráfico abierto, volvimos a cruzar de una punta a otra todo el Puente de las Cadenas iluminado, algo muy recomendado que hacer en Budapest.

 

5. Bastión de los Pescadores

Bastión de los Pescadores - Qué ver en Budapest
Bastión de los Pescadores, otro de los lugares más importantes que ver en Budapest

Es un espectacular mirador situado en la colina de Buda. Su construcción acabó en el 1902, y las 7 torres que hay conmemoran a las 7 tribus magiares que fundaron Hungría.

Desde aquí tendrás las mejores vistas panorámicas al Danubio y al Parlamento de Budapest. Si eres de los que te gusta madrugar para ver amaneceres, este es un buen lugar. Aunque si eres más de atardeceres como nosotros, desde aquí también podrás disfrutarlo.

Aquí mismo también está la iglesia católica más famosa de Budapest, la iglesia de Matías. Fue lugar de celebraciones de boda y coronaciones de distintos reyes de Hungría, como la de Carlos IV en el año 1916.

 

6. Castillo de Buda

Emplazado en lo alto de la colina de Buda, este castillo construido en el Siglo XIII, fue la antigua residencia de los reyes de Hungría. A día de hoy alberga varios museos, como la Galería Nacional, la Biblioteca Nacional de Hungría, conocida como Biblioteca Széchenyi, y el Museo de Historia de Budapest. Tienes la entrada incluida a estos museos con la Budapest Card.

El Castillo de Buda fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 1987. Pasear por los alrededores es gratuito pero si estás interesado puedes disfrutar de esta visita guiada por el Castillo de Buda en español, una de las cosas más interesantes que hacer en Budapest. Por cierto, si no quieres subir andando, también puedes hacerlo en funicular.

7. Basílica de San Esteban

Con capacidad para nada más y nada menos que 8.500 personas, la Catedral de Budapest es el edificio religioso más grande de Hungría. En su interior se encuentra una de las reliquias más importantes del país, la mano derecha de San Esteban, quien fue el primer rey de Hungría. Su cúpula mide 96 metros de altura, y junto con el Parlamento de Budapest son los dos edificios más altos de la ciudad.

 

8. Avenida Andrássy

La Avenida Andrássy, construida en el año 1870, es la avenida principal de Budapest. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el 2002, gracias a los muchos edificios de destacada arquitectura y palacios renacentistas que hay a lo largo de la misma. Además de tiendas de las marcas más exclusivas, también encontramos algunos de los edificios más importantes, como la Ópera de Budapest. La avenida Andrássy termina en la Plaza de los Héroes, otro de los lugares históricos que ver en Budapest.

 

9. Ópera de Budapest

Otro de los grandes edificios que ver en Budapest es el de la Ópera Nacional de Hungría, considerado uno de los edificios neo renacentistas más importantes de Hungría. La Ópera se inauguró en el año 1884 con la presencia del Emperador Francisco Jose I, marido de Sissi Emperatriz, quien financió su construcción. Destaca su fachada con 16 estatuas de los compositores más importantes del mundo.

Si tienes interés en visitar la ópera, puedes hacer esta visita guiada en español, para conocer mucho más acerca de su historia, o comprando una entrada para ver alguna de las actuaciones. No cada día se puede asistir a una función de ópera en Budapest. Además, las entradas no son muy caras.

 

10. Plaza de los Héroes

Plaza de los Héroes - Qué ver en Budapest
Plaza de los Héroes, la plaza más emblemática que visitar en Budapest

En un extremo de la avenida Andrássy, nos encontramos con la famosa Plaza de los Héroes, una de las plazas más importantes que ver en Budapest. En el centro se alza el Memorial del Milenio, donde las estatuas ecuestres de la columna conmemoran a los 7 líderes de las tribus fundadoras de Hungría en el Siglo IX, y una estatua del Arcángel Gabriel en la parte superior. En las dos columnatas semicirculares, las estatuas representan a distintos gobernadores y reyes de Hungría.

Este memorial se levanto para celebrar los 1000 años de historia del país en el 1896, aunque la construcción no terminó hasta el 1929. A un lado de la plaza está el Museo de las Bellas Artes, y al otro el Palacio de Arte.

 

Más lugares que visitar en Budapest

11. Parque de la Ciudad de Budapest

Continuando por la Plaza de los Héroes, llegamos a este enorme parque, conocido como Parque Varosliget. En la Edad Media fue una zona de caza para uso y disfrute de la nobleza de la época, pero en los entre los Siglos XVIII y XIX se fue convirtiendo en el parque que es actualmente. Por cierto, fue uno de los primeros parques públicos que se creó en el mundo.

Aquí encontramos desde el Castillo Vajdahunyad y su bonito lago, hasta un pequeño parque de atracciones. Pero destaca un lugar por encima de todos, y es además una de las visitas obligadas que hacer en Budapest, el famoso Balneario Széchenyi.

 

12. Balneario Széchenyi

Si hay algo imprescindible que hacer en Budapest, es ir a alguno de sus famosos balnearios. Uno de los más conocidos de la capital de Hungría es el Balneario Széchenyi. Se inauguró en el año 1913 y está considerado como los segundos baños públicos más grandes y los mayores baños termales medicinales de Europa. Tiene 3 grandes piscinas exteriores y 15 piscinas más interiores, pero no hay duda que su llamativa y espectacular arquitectura neobarroca, lo hacen uno de los más famosos del mundo.

El Balneario Széchenyi es visitado cada año por alrededor de 2 millones de personas. Otro de los más conocidos de Budapest es el Balneario de Géllert.

Aquí puedes comprar esta entradas al Balneario Széchenyi y esta al Balneario Géllert con la ventaja de que no tendrás que hacer colas.

 

13. Mercado Central de Budapest

Construido en el año 1897 y es el mercado cubierto más grande de Hungría. Como muchos otros edificios, en la Segunda Guerra Mundial quedo gravemente dañado y fue quedando en el olvido. En el 1994 fue restaurado por completo y a día de hoy representa uno de los edificios más emblemáticos que ver en Budapest. Aunque cada vez es más visitado por turistas, todavía se puede respirar el ambiente de un mercado local, y es un buen lugar para probar comida típica húngara.

 

14. Isla Margarita

La Isla Margarita de Budapest es una zona verde de poco más de 2 kilómetros de largo situada en medio del Danubio, entre Buda y Pest. Aunque es posible alquilar una bicicleta para recorrerlo, si tienes algo de tiempo se puede hacer perfectamente caminando. En este parque encontrarás varios jardines, las ruinas del Convento de Santa Margarita, un pequeño zoo, un parque acuático, restaurantes, e incluso varios establecimientos deportivos como piscinas, pistas de tenis y de atletismo. Pero una de las cosas más importantes que encontramos es su antiguo depósito de agua de 57 metros de alto construido en el 1911, hoy reconvertido en mirador y sala de exposiciones. En el año 1908, isla Margarita fue declarado espacio público.

 

15. Paseo en barco al anochecer por Budapest

Qué mejor manera de acabar el día o tu viaje a Budapest con este paseo en barco por el Danubio. Sin duda conocer las ciudades desde el agua, es la mejor oportunidad de tener otro punto de vista muy distinto, y te aseguramos que Budapest te sorprenderá, especialmente si lo haces al anochecer con todos los grandes edificios bien iluminados.

 

16. Visitar Budapest de noche

Una de las cosas obligadas que hacer en Budapest, es recorrer aquellos lugares más importantes de Budapest de noche, así que si decides no hacer el paseo en barco por el Danubio, te recomendamos que saques las últimas fuerzas del día para hacerlo a pie. Si de día Budapest es increíble, de noche es mágica.

 

17. Ruin Bars de Budapest

No te quedes con las ganas de tomarte una buena cerveza en sus famosos y muy pintorescos Ruin Bars o Ruin Pubs. Y sí, es lo que te puedes imaginar. Son locales que en su día fueron abandonados y los han reconvertido en estos bares de lo más peculiares, que sin duda son una de las cosas curiosas que ver en Budapest.

 

18. Museos de Budapest

Y por último, y no menos importante, si eres de las personas a las que les gusta visitar museos, la mejor recomendación es que compres la tarjeta Budapest Card con la que tendrás acceso gratuito a los museos de Budapest. Además también incluye el transporte público (metro, autobuses, tren subterráneo, tranvías, tren cremallera y cercanías) ilimitado durante los días que estés en la ciudad.

Consejos para viajar a Budapest

Cómo ir del Aeropuerto de Budapest al centro

La opción más cómoda y rápida que te llevará directamente desde el Aeropuerto de Budapest hasta tu hotel es reservando este servicio de transfer, algo que recomendamos si tienes pocos días, e incluso te evitará tener que estar perdiendo el tiempo cambiando dinero en el aeropuerto, que es donde tiene la peor conversión.

Otra opción más barata es llegar al centro de Budapest con el autobús 200E. Al igual que el bus, el tren es otra opción, y también tarda alrededor de unos 25 minutos y te deja en el mismo centro de Budapest. El inconveniente es que para ir en tren, primero has de coger el autobús 200E, ya que el tren no llega hasta el aeropuerto.

Cuantos días para visitar Budapest

Puedes conocer tranquilamente los lugares y atractivos más importantes que ver en Budapest en 3 días.

El tiempo en Budapest

A no ser que viajes en los meses de verano, más vale que lleves algo de ropa de abrigo en tu mochila. Qué decir si viajas en inverno, donde las temperaturas llegan a muchos grados bajo cero.

Cómo moverse por Budapest

Si te gusta andar, es una ciudad que puedes recorrer a pie en tres días, pero para más comodidad y sobretodo para aprovechar más el tiempo, puedes moverte muy fácilmente con el tranvía.

Alojamiento en Budapest

Nosotros estuvimos alojados 3 noches en un hostel con habitación compartida. Pero puedes encontrar un buen hotel en Budapest a muy buen precio si reservas con algo de antelación, aprovechando estas grandes ofertas.

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad