Qué ver en Bikaner: ¡8 mejores lugares!

5/5 - (2 votos)

Si estás preparando tu viaje a la India y tienes pensando hacer una ruta por el norte del país, en este artículo te enseñamos que ver en Bikaner, una ciudad situada en el famoso estado del Rajastán.

 

Seguro de viaje para viajar a India

Si vas a viajar a India no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Seguro de Viajes Iati

 

Qué ver en Bikaner

Rodeada por el desierto del Thar, Bikaner es posiblemente la ciudad que cuenta con menos atractivos si la comparamos con otras importantes ciudades del Rajastán. Aun así, si estás haciendo una ruta por esta zona de la India, no pierdas la oportunidad en conocerla, ya que puede ser una parada corta pero interesante antes o después de visitar otras ciudades como Jaipur, Jaisalmer, Jodhpur, Ajmer, Pushkar o Udaipur entre otras.

Aquí va mi listado de cosas que hacer y que ver en Bikaner. ¡Empezamos!

 

1. Fuerte de Junagarh

Fuerte de Junagarh
Fuerte de Junagarh, la atracción más importante que ver en Bikaner

Una de las atracciones principales que ver en Bikaner es el Fuerte de Junagarh, una antigua fortaleza de arenisca roja construida a finales del siglo XVI por el gobernante de Bikaner, Rai Singh.

Gracias a su inexpugnable construcción, con enormes murallas, bastiones y rodeado por un gran foso, y a pesar de estar en el mismo centro de la ciudad y no en lo alto de una colina como otras destacadas fortalezas del Rajastán, este imponente fuerte se ha conservado en perfecto estado hasta nuestros días.

El Junagarh Fort cuenta en su interior con varios jardines, templos, palacios y pabellones construidos a lo largo de los siglos por los distintos gobernantes, y que actualmente están abiertos como museo. Además de diversas estancias bien decoradas, también se pueden ver salas donde se exponen armas, trajes, carruajes y otros antiguos objetos, y donde se puede conocer la historia de la familia real de Bikaner y de la ciudad.

 

2. Kote Gate

De las cinco puertas que hay para acceder a la antigua ciudad amurallada de Bikaner, la entrada principal y la más importante es la Kote Gate, que a día de hoy sigue separando la ciudad vieja de la ciudad nueva. Justo a un lado de esta bonita puerta de arenisca roja donde también llaman la atención sus torres, tiene lugar un popular bazar donde encontrarás ropa, accesorios, artesanía y otras muchas cosas. Se encuentra cerca de la estación de trenes de Bikaner.

 

3. Ciudad Vieja de Bikaner y sus havelis

Ciudad Vieja de Bikaner y sus havelis
Ciudad Vieja de Bikaner y sus havelis

Otra de las cosas que hacer en Bikaner es caminar por las callejuelas de su ciudad vieja, donde podemos ver destacadas havelis. Las havelis son antiguas casas tradicionales que se construían las familias más pudientes.

Una de estas casas más importantes e impresionantes es Rampuri Haveli, una enorme mansión levantada en el siglo XV, y que desde el siglo XX alberga el Bhanwar Niwas, un hotel mandado construir por una rica familia de comerciantes de Bikaner. Destaca su espectacular y decorada fachada de color rojo, construida en varios estilos arquitectónicos. Si entras podrás ver su gran patio interior y la decoración de sus salas, con murales, retratos y objetos de arte. Sin duda es una de las edificaciones más destacadas que ver en Bikaner.

Otro de los atractivos que encontrarás en la dentro de la antigua ciudad amurallada es el Mercado de las Especias.

 

4. Lalgarh Palace

Situado a unos 30 minutos caminando desde el fuerte de Bikaner se encuentra el Palacio Lalgarh. Construido entre los años 1902 y 1926 por orden del maharajá Ganga Singh en memoria de su padre, el palacio combina una mezcla de estilos tradicionales de rajput con elementos renacentistas europeos.

Actualmente parte de este monumental palacio de arenisca roja alberga el The Laxmi Niwas Palace, un hotel de lujo al que no se puede acceder si no eres cliente. Una de las alas del palacio se mantiene como residencia actual de la familia real de Bikaner. Solo está abierto al público la parte que es un museo conocido como Sri Sadul Museum, y cuenta con varias salas con una gran colección de antiguas fotografías de ceremonias oficiales, reuniones políticas y trofeos de caza de la familia real.

 

5. Shri Laksminath Temple

El Laksminath Temple, construido en el siglo XIV, es uno de los templos más antiguos que ver en Bikaner. Este templo hecho de mármol blanco y arenisca roja está dedicado a la diosa Laxmi y al dios Vishnu, y destaca por su cuidada decoración, así como los trabajados detalles hechos en plata en su puerta principal. Este templo también es muy popular por las celebraciones que tienen lugar durante algunas de las festividades hindúes más importantes, atrayendo a miles de personas de distintas ciudades.

 

6.Templo jainista de Bhandasar

En Bikaner se encuentran más de una veintena de templos jainistas, pero el Templo de Bhandasar, dedicado a Sumatinatha, el quinto Tirthankara jainí, es uno de los más bonitos.

Construido en el siglo XV, este templo de tres pisos hecho con arenisca roja y mármol blanco destaca tanto por su exterior como su interior, que está ricamente decorado con coloridos frisos, columnas adornadas con motivos florales, y llamativos frescos y pinturas que representan batallas en épocas pasadas.

 

7. Templo de las Ratas Sagradas

Templo de las Ratas Sagradas
Templo de las Ratas, el lugar más curioso que ver en India

Conocido como Karni Mata Temple, el templo de las ratas sagradas no es solo uno de los lugares más curiosos que ver en Bikaner, si no también de toda la India. Y es que como bien dice el nombre, es el templo de las ratas, donde conviven más de 20.000 de estos roedores sagrados, que dicen ser una reencarnación de Karni Mata.

Todos los locales entran descalzos, incluso deseando que alguna de las ratas les pase por encima de los pies, ya que significa buena suerte. Incluso verás a muchos de ellos meterse en lugares donde ni pagando se metería una persona normal, es busca de la famosa rata blanca, ya que verla también trae buena suerte. Nuestra recomendación es que hagas la visita con unos calcetines viejos, y lo primero que hagas al salir sea tirarlos en la primera papelera que hay a la salida. Ya no solo porque vas a caminar entre miles de ratas, si no porque vas a estar pisando sus crujientes excrementos… Aunque a mucha gente le pueda dar asco o incluso bastante respeto, es una visita que no te dejará indiferente, de esas que solo se pueden hacer en un país único como India.

El templo se encuentra exactamente en la ciudad de Deshnok, a unos 30 kilómetros al sur de Bikaner, pero muy fácilmente accesible en un corto viaje que puedes hacer en tren (0,60€ el trayecto) o en autobús (0,25€ el trayecto) que apenas dura 30 minutos.

En este artículo donde te hablo del Templo de las Ratas encontrarás más fotos e información sobre este curioso lugar.

 

8. Palacio y Lago Gajner

A unos 30 kilometros de Bikaner, el Palacio Gajner y su lago rodeado de vegetación es otro de los importantes atractivos que visitar si dispones de tiempo. El Palacio Gajner, fue construido a principios del siglo XX como lugar de descanso y como coto de caza para las familias reales de Bikaner. Actualmente el palacio es un precioso hotel de lujo, así que si quieres que te traten como un auténtico maharajá, puedes reservar aquí.

 

Mapa de qué ver en Bikaner

En este mapa te señalamos los atractivos y monumentos imprescindibles que ver en Bikaner.

 

Consejos para visitar Bikaner

Visado de India

Como ya sabrás, para entrar al país es imprescindible tener un visado. Si quieres saber cómo tramitarlo por Internet en pocos pasos, en este artículo te explicamos cómo hacer el Visado de India Online.

Cómo llegar a Bikaner

Como la mayoría de ciudades en India y sobre todo si estás viajando por la región del Rajastán, el tren es la mejor manera para viajar de una ciudad a otra. Nosotros llegamos en tren de Jaipur a Bikaner después de un viaje nocturno de unas 6 horas. Cada billete nos costó 5,50€ en Sleeper Class.

Puedes consultar todos los trayectos, horarios y precios en esta página.

Cuántos días para visitar Bikaner

El motivo principal por el que fuimos a Bikaner fue para visitar el Templo de las Ratas. Entre ir en tren a Deshnok (donde está el templo), visitarlo, y volver a Bikaner, te llevará una mañana y después podrás seguir visitando la ciudad. Si aprovechas el día al máximo desde primera hora y te mueves en tuk-tuk, puedes conocer los atractivos principales que ver en Bikaner en un día, aunque con poco tiempo para visitarlos con tranquilidad. Si dispones de algo más de tiempo y además del templo y la ciudad, quieres visitar otros lugares como el Palacio y el Lago Gajner, te recomendamos quedarte dos días en Bikaner.

Alojamiento en Bikaner

Nosotros estuvimos 2 noches en el Hotel Palace View, un alojamiento situado a unos 25 minutos caminando del Fuerte de Bikaner y a 400 metros del Palacio Lalgarh. Curiosamente y al viajar en temporada baja, estábamos completamente solos en todo el hotel, e incluso estaban reformando parte de él.

Antes que en cualquier hotel normal, te recomendamos la experiencia de alojarte en hoteles que son antiguas havelis. Aquí puedes ver lo preciosos que son algunos de estos alojamientos, y reservarlos con antelación aprovechando estas grandes ofertas con cancelación gratuita.

 

Internet en India

En Asia en general y sobre todo en un país como India, te recomendamos dispones de conexión a Internet durante todo el día, ya que en cualquier momento puedes necesitar contactar con alguien o buscar cualquier tipo de información, y no siempre el Wifi de los alojamientos y restaurantes funciona como nos gustaría.

En este artículo te explicamos cómo tener una tarjeta SIM India y dispones de Internet en todo momento. La opción más fácil y cómoda, sobre todo si no te entiendes muy bien con el inglés y no quieres perder mucho el tiempo comparando compañías y precios, es comprar esta tarjeta SIM de India con Holafly, con la ventaja de que te la envían directamente a casa y podrás ponerla en tu móvil sin complicaciones nada más aterrizar en India.

Tarjeta SIM India

Dinero en India

La moneda de India es la Rupia (INR). Recuerda que la mayoría de restaurantes y hoteles de Bikaner no aceptan tarjetas, por lo que vas a necesitar dinero en efectivo. En el centro de la parte nueva de la ciudad  encontrarás algún cajeros (ATM) para sacar dinero local. Te aconsejamos viajar siempre con las tarjetas BNEXT o Revolut para que puedas sacar dinero sin comisiones, ya que tu banco te cobra altas comisiones cuando sacas dinero en el extranjero. Otra de las ventajas es que evitarás llevar mucho dinero en efectivo.

En este artículo sobre las tarjetas sin comisiones para viajar te explicamos las ventajas que tienen.

Si prefieres viajar con dinero en efectivo y cambiar a moneda local en una casa de cambio, te aconsejamos hacerlo en ciudades más grandes y populares del Rajastán como Jaipur, Jaisalmer o Udaipur, donde tendrás más opciones y te será menos complicado encontrar alguna. Una de las mejores alternativas es cambiar el dinero incluso antes de llegar al país a través de ExactChange, donde ellos mismos te envían la moneda que necesitas a casa, y no tienes que preocuparte una vez llegues a destino.

 

 

Más información para viajar a India:

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad