Qué ver en Delhi, la caótica capital de India

5/5 - (6 votos)

Delhi es la ciudad más poblada de la India y la quinta más poblada del mundo. Después de pasar 6 días en Delhi, y a pesar de escuchar a mucha gente decir que esta ciudad no merece la pena y que no hay muchas cosas que ver, no solo pienso todo lo contrario, sino que además quedé completamente fascinado de esta caótica ciudad. La capital de la India tiene lugares increíbles que merecen ser visitados, así que en este artículo voy a enseñarte todos aquellos lugares imprescindibles que ver en Delhi y que no debes perderte.

Visado de India
¡Consigue tu Visado de India fácil y rápido!

 

Qué ver en Delhi

Si no estás acostumbrado a este tipo de ciudades absolutamente caóticas, te recomiendo encarecidamente empezar a tener un primer contacto con este tour gratis y las visitas guiadas en español que te dejo a continuación, para no morir en el intento. Con estas visitas vas a conocer algunos de los lugares más espectaculares, además de muchas curiosidades de la capital de la India, una de las ciudades más impactantes de todo el mundo.

Ahora sí, vamos ya con todos aquellos maravillosos e increíbles lugares que ver en Delhi.

¡Empezamos!

 

1. Fuerte Rojo de Delhi

Qué ver en Delhi, India - Fuerte Rojo
Fuerte Rojo, uno de los monumentos más importantes que ver en Delhi

El Fuerte Rojo de Delhi, también conocido en hindi como Lal Qila, debe su nombre al color de la piedra arenisca con la que se construyó. Fue un palacio ideado por Shah Jahan, el emperador mongol más conocido por ser el autor de una de las Siete Maravillas del Mundo, el Taj Mahal.

La construcción del Fuerte Rojo empezó en el año 1638 y no terminó hasta 10 años más tarde. Esta obra arquitectónica fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2007 y en su interior hay infinidad de edificios de la arquitectura Hindú-mongol y grandes jardines.

La manera más sencilla y barata de llegar es en metro. La parada más cerca es Chandni Chowk que queda a 30 minutos andando del fuerte Rojo, pero mientras puedes ver otros lugares y mezclarte con la caótica vida local de la gente.

El horario del Fuerte Rojo de Delhi es de martes a domingo de 09:00 a 18:00 y los lunes está cerrado. La entrada cuesta 500 INR (unos 6€), y hay suplemento de 25 INR (unos 0,30€) por cámara de fotos o vídeo. Los menores de 15 años entran gratis. Te recomiendo esta completa visita guiada en español con la que además del Fuerte Rojo vas a conocer otros de los mejores e imprescindibles lugares que ver en Nueva Delhi. Te dejo toda la información a continuación:

2. Jama Masjid, un imprescindible que ver en Delhi

Qué ver en Delhi, India - Jama Masjid
Jama Masjid, uno de los monumentos más increíbles que ver en Delhi en un día

La Jama Masjid, también conocida como la Mezquita del Viernes, es la mezquita más grande de la India y una de las pocas donde los no musulmanes podemos entrar. El creador de la Jama Masijd fue el emperador mongol Shah Jahan. La mezquita, que tardó 14 años en construirse, está sobre una pequeña colina que hace que la fachada del edificio se pueda ver desde diferentes puntos de la zona.

La Mezquita del Viernes tiene 3 puertas principales, 4 torres y 2 minaretes, a los que se puede subir y contemplar las vistas de la ciudad. Lo que más nos sorprendió es su enorme patio principal de arenisca roja, con capacidad para 25.000 personas. Además, la mezquita conserva algunas de las reliquias del profeta Mahoma. Sin duda es uno de los atractivos más espectaculares que ver en Nueva Delhi.

  • Precio: La entrada es gratuita pero hay un suplemento de 200 INR (unos 2,50€) por cámara de foto o vídeo.
  • Horarios: De 08:30 a 12:30 y de 13:45 hasta 30 minutos antes de la puesta de sol.
  • Cómo llegar: El metro es la manera más sencilla y barata de llegar. La parada más cerca es Chandni Chowk que queda a solo 20 minutos andando de la Mezquita.
  • Imprescindible: En la mezquita se entra descalzo, y además, las mujeres deben cubrirse la cabeza y las piernas. Allí mismo podrás dejar los zapatos pero al salir te pedirán una propina por guardártelos, que no tienes por qué dar.

 

3. Chandni Chowk

Qué ver en Delhi, India - Chandni Chowk

Chandni Chowk es uno de los mercados más antiguos y con mayor actividad de la ciudad de Delhi. Fue construido por el emperador mongol Shah Jahan y diseñado por su hija, la princesa Jahanara en el siglo XVII. En esa época, fue el mercado más grande de la India y era famoso por sus comerciantes de plata.

Actualmente, Chandni Chowk es un laberinto de calles, que cada vez se van estrechando más, con muchísima gente y donde infinidad de negocios se encuentran agrupados por temáticas. Así que hay calles donde puedes encontrar todo lo relacionado con las bodas, otras llenas de tiendas de libros, otras de saris, etc…

Los distintos comercios y tiendas empiezan a abrir a la que sale el sol y cierran después de la puesta del mismo. Si quieres llegar en transporte público, la parada más cercana de metro es Chandni Chowk y todas las salidas van a parar directamente al mercado.

Yo tuve la experienca de recorrer Chandni Chowk con un tour en ciclorickshaw. Si no hubiera sido por el hombre que se metía por cualquier calles, no hubiese visto muchos lugares por los que pasé.

iVisa.com

4. Connaught Place, una de las principales plazas que visitar en Delhi

Connaught Place

Connaught Place fue construido en 1929, y en la actualidad es uno de los centros comerciales, financieros y de negocios más grandes de Nueva Delhi, además de una de las zonas más modernas de la capital. Este lugar también ha sido escenario de varias películas.

Desde el gran círculo, donde se encuentra el Central Park y la segunda bandera nacional más grande, salen 8 direcciones. El más famoso es el Janpath donde está el Palika Bazar, el mercado municipal. El Outer Circle, más conocido como Connaught Circus, es donde se encuentran los restaurantes, las tiendas y los hoteles. Las oficinas, bancos y casas de cambio están ubicadas en el Middke Circle.

Cada tarde-noche íbamos a dar una vuelta por este lugar. Además era el punto donde cogíamos el metro para movernos por la ciudad. Si estás por la zona, te recomendamos que vayas al My Bar, un bar restaurante con muy buen ambiente para tomarse unas cervezas mientras comes algo, o al Pind Balluchi Restaurant & Bar, algo más caro pero también con unos platos indios deliciosos.

  • Precio: No hay entrada.
  • Horarios: El Central Park abre de 06:00 a 18:30. Los lunes está cerrado.
  • Cómo llegar: La manera más fácil de llegar es en metro, ya que Connaught Place tiene una de las paradas de metro más grandes de la ciudad, Rajiv Chowk.

 

5. Jantar Mantar de Delhi

El Jantar Mantar de Delhi, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el 2010, es uno de los 5 observatorios que existen en la India construidos por el maharajá Jai Singh en el año 1728, por orden del emperador mongol Muhammad Shah. El Jantar Mantar está formado por 13 instrumentos arquitectónicos de astronomía que tienen como objetivo predecir los tiempos y los movimientos del Sol, la Luna y los planetas.

  • Precio: La entrada cuesta 200 INR (unos 2,50€), y hay un suplemento de 25 INR (unos 0, 30€) por cámara de fotos o vídeo.
  • Horarios: Abierto todos los días de 06:00 a 18:00.
  • Cómo llegar: Se puede llega fácilmente en metro. La parada más cercana es Patel Chowk, que queda a 15 minutos a pie del Jantar Mantar.

 

Seguro de viaje para viajar a India

Si vas a viajar a India o a cualquier otro país, no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Seguro de Viajes Iati

 

6. Indian Gate

La Indian Gate o Puerta de India, está situada en el centro de Nueva Delhi y conmemora a los 70,000 soldados indios que perdieron la vida luchando para el ejercito británico durante la Primera Guerra Mundial. Además, el monumento lleva inscrito los nombres de los más de 13.000 soldados británicos y indios asesinados en la Frontera del Noroeste en la guerra de Afganistán en el 1919. En el centro, bajo el arco, se mantiene encendida la llama eterna que recuerda los soldados que murieron en la guerra Indo-Pakistán de 1971. Sin duda es uno de los monumentos imprescindibles que ver en Delhi.

Verás que aquí tú también serás una de las grandes atracciones, ya que cientos de locales te pararán para pedirte selfies con ellos.

Qué ver en Delhi, India - Puerta de la India

  • Precio: No hay entrada.
  • Horarios: Abierto de manera permanente.
  • Cómo llegar: La parada de metro más cercana es Pragati Maidan, que queda a 30 minutos a pie del monumento.
  • Visitas y excursiones: reserva este tour en español y conoce lo mejor de Delhi con un guía local.

 

7. Rashtrapati Bhavan

El Rashtrapati Bhavan es la residencia del Presidente de India. Tardó en construirse 17 años y se utilizaron unos setecientos millones de ladrillos. Su edificio principal cuenta con 340 habitaciones. Los famosos jardines Mughal del Rashtrapati Bhavan tienen más de 160 variedades de rosas y flores. Además, el palacio tiene un moderno complejo de museos. Solo lo visitamos por fuera, y hasta donde nos permitieron, pero sabemos que hacen visitas guiadas.

  • Precio: Consulta los precios de las entradas en la web oficial del Rashtrapati Bhavan.
  • Horarios: El horario varia depende del tour que escojas.
  • Cómo llegar: La manera más sencilla y barata para llegar al Rashtrapati Bhavan es en metro. La parada más cercana es Central Secretariat, que queda a 15 minutos a pie del palacio.
  • Visitas y excursiones: Aquí puedes reservar uno de los tours guiados al palacio.

 

8. Rajpath

El Rajpath es una de las calles más importantes de Delhi y se utiliza para el desfile del Día de la República, que tiene lugar cada 26 de Enero, o procesiones funerales de importantes políticos del país. Además, el Rajpath discurre entre varios edificios y monumentos importantes como son la Puerta de India o el Rashtrapati Bhavan. Si estás en la Puerta de India, puedes recorrerlo fácilmente y llegar hasta el palacio del presidente.

Para llegar a Rajpath en transporte público, la parada de metro más cercana es Central Secretariat, que queda a 15 minutos a pie del palacio.

 

9. Gurdwara Bangla Sahib

​El Gurdwara Bangla Sahib es el principal Templo Sij de Delhi. Originalmente fue un palacio conocido con el nombre de Jaisinghpura donde residía el gobernante indio Raja Jai Singh. En 1664, también residió aquí el octavo gurú Sij, Har Krishan. En ese año hubo una epidemia de viruela y cólera en la ciudad, y Har Krishan ayudó a los afectados ofreciéndoles apoyo y agua fresca del pozo del palacio. Finalmente, él contrajo la enfermedad y murió. Raja Jai Singh, construyó en su memoria un pequeño estanque sobre el pozo, el Sarovar, que hoy en día se considera agua curativa. El Guardawara y el Sarovar se han convertido en un centro de peregrinación donde todos los Sijs del Mundo acuden para llevarse esta agua curativa a sus casas.

El Gurdwara Bangla Sahib, donde todo el mundo es bienvenido independientemente cuál sea su religión, está construido en mármol. En el templo se encuentra una galería de arte, un colegio, una biblioteca y un hospital. Además, cocinan para todo aquel que quiera quedarse a comer y disponen de habitaciones para los viajeros. También se puede participar como voluntario y ayudar en algunas de las actividades que llevan a cabo, como hacer chapatis, cocinar, repartir la comida, etc. Sin duda otros de los lugares imprescindibles que ver en Delhi.

Qué ver en Delhi, India - Gurdwara Bangla Sahib

  • Precio: La entrada es gratuita.
  • Horarios: Abierto las 24h del día durante los 365 días del año.
  • Cómo llegar: la manera  más económica y fácil de llegar al templo es en metro. La parada más cercana es Patel Chowk, que queda a 15 minutos a pie.
  • Imprescindible: En el templo se entra descalzo, y tanto hombres como mujeres deben cubrirse la cabeza. Allí mismo hay un guardarropía gratuito para dejar los zapatos, y también tienen pañuelos.
  • Visitas y excursionesReserva tu tour en español y no te pierdas una de las visitas imprescindibles de Delhi.

 

10. Paharganj

Paharganj, también conocido como el Main Bazaar, era el antiguo mercado del grano en el siglo XVIII y donde se ubicaba la casa de comercio, donde el emperador recogía los impuestos. En la actualidad, es el famoso barrio de mochileros que buscan alojarse barato. Está situado en el centro de la ciudad de Delhi, y tanto el tren como el metro quedan muy cerca. Gracias a la buena conexión del transporte público y a la llegada de turistas, se empezaron a abrir hoteles y restaurantes.

Paharganj fue nuestro primer contacto con la India, y al principio nos impactó bastante. Es un barrio que nunca duerme, con muchísima gente, vacas y rickshaws que van como locos de un lado a otro esquivando a la gente. Es un laberinto de calles estrechas, no precisamente muy limpias, llenas de tiendas, puestos de comida callejera y muchos alojamientos. Después de 6 días, nos acostumbramos a este tremendo caos, digno de ver, vivir y sentir. Si quieres alojarte en esta zona, y no encontrarte con alguna sorpresa desagradable, te recomendamos nuestro alojamiento en Paharganj, el Smyle Inn Hotel, de lo mejor que encontrarás por esta increíble zona.

Barrio de Paharganj

  • Precio: No hay entrada.
  • Horarios: Es un barrio que nunca duerme.
  • Cómo llegar: Paharganj esta situado a 20 minutos a pie de la parda de tren y metro New Delhi.

 

11. Templo de Akshardham

El Templo de Akshardahm fue inaugurado en el 2005 y es el templo hindú más grande del Mundo. Se construyó en tan solo en 5 años gracias a los más de 8.000 voluntarios de todo el Mundo que participaron. Akshardham significa «morada de dios» y el complejo representa milenios de la cultura, tradición y arquitectura hindú. El corazón del Akshardham es el Mandir, el edificio central, dedicado a Bhagwan Swaminarayan, reformador social y líder inspirador, diseñado con el objetivo de ofrecerle un lugar digno.

El Templo de Akshardham no es una de las visitas habituales, pero después de conocerlo es uno de los lugares imprescindibles que ver en Delhi. Tanto haciendo la cola como una vez ya estábamos dentro, nos dimos cuenta que éramos de los pocos turísticas que habían por allí, y la verdad que no lo entendemos, porque es una de las visitas más espectaculares de toda Delhi. El recinto es enorme lleno de jardines, fuentes y templos. Parece increíble que lo terminaran en tan solo 5 años. Una de las cosas que tenemos apuntadas para cuando volvamos es ver el espectáculo de luz y sonido que hacen en la fuente principal al ponerse el Sol. Además, te recomendamos que no vayas a visitarlo en fin de semana porque es cuando la gente local aprovecha para ir y se forman unas colas kilométricas para poder entrar.

  • Precio: La entrada es gratuita. Solo pagas para visitar las exposiciones, disfrutar del water show o participar en la donación de Abhishek.
  • Horarios: Abierto de martes a domingo de 09:30 a 18:30. Los lunes está cerrado.
  • Cómo llegar: La manera más sencilla y barata para llegar al Akshardham es en metro. La parada más cercana es Akshardham que queda a 10 minutos a pie del Templo.
  • Imprescindible: en el templo está prohibido cualquier aparato electrónico, comida y bebidas, excepto agua, y equipaje. Además, hay un código de vestimenta estricto, tanto para hombres como para mujeres. Camiseta de manga corta o larga, sin ningún tipo de escote, y pantalones o pareo largo.
  • Visitas y excursiones: con este tour en español conocerás la historia que rodea a este templo.

12. Casa Birla (Casa-Museo de Gandhi)

La Casa Birla, que perteneció a una importante familia de negocios del país, es la casa dónde vivió Gandhi sus últimos 144 días antes de ser asesinado por Nathuram Godse el 30 de enero de 1948. Después de su muerte, el Gobierno de India la adquirió en 1971 y la abrió al público. En la actualidad, es una casa museo donde se conservan muchas de las cosas de Gandhi como sus gafas, su reloj, su rueca… Además, hay una exposición que relata la vida de Gandhi y sus últimos pasos están marcados en el suelo.

Casa Museo de Gandhi

  • Precio: La entrada es gratuita.
  • Horarios: Abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:30. Los lunes está cerrado.
  • Cómo llegar: La mejor manera de llegar es en metro. La parada más cercana es Lok Kalyan Marg, que queda a 10 minutos a pie del memorial.

 

13. Lodi Garden

El Lodi Garden es precioso parque donde los locales acostumbran a pasear durante largas horas y hacer yoga . En él se encuentran las tumbas de gobernantes del siglo XV de la dinastía afgana que gobernaron en distintas partes de la India. Hoy en día, las tumbas están protegidas por el servicio arqueológico del país. La más antigua es la de Mohammed Shah, el último de los gobernantes de la dinastía Sayyid.

Es un lugar perfecto para relajarte y desconectar y huir del calor sofocante, del ruido, del tráfico y la contaminación de la ciudad. Además, el Lodi Garden y la Casa Birla están en la misma zona por lo que es perfecto para aprovechar y visitarlos el mismo día. Sin duda,el parque más bonito que ver en Delhi.

Lodi Garden

  • Precio: La entrada es gratuita.
  • Horarios: Abierto todos los días des 10:00 da 20:00.
  • Cómo llegar: La parada de metro más cercana al Lodi Garden es Lok Kalyan Marg, que queda a 25 minutos a pie.
  • Visitas y excursiones: Reserva este tour en español para conocer los Jardines Lodhi, el Templo de Loto, la Tumba de Humayun y el Templo de Akshardham con un guía local.

iVisa.com

14. Qutab Minar

El Qutab Minar es una altísima torre de la Victoria de 73 metros de altura y 5 pisos, construida por Qutab-ud-din Aibak en el año 1193 después de la derrota del último reino hindú de la ciudad. La torre se levantó con el material que se obtuvo en la demolición de los templo hindúes.

Las primeras tres plantas de la torre están hechas de piedra arenisca roja, la cuarta y la quinta son de mármol con arenisca roja. En el pie de la torre se encuentra la primera mezquita que se construyó en la India, el Quwwat-ul.

Qué ver en Delhi, India - Qutab Minar

  • Precio: La entrada cuesta 500 INR (unos 6€).
  • Horarios: Abierto todos los días de 10:00 a 20:00.
  • Cómo llegar: La manera más sencilla y barata para llegar al Qutab Minar es en metro. La parada más cercana es Qutab Minar que queda a  20 minutos a pie.
  • Visitas y excursiones: sácale partido a tu estancia en Delhi y reserva tu tour en español para no perderte detalle de la historia del minarete de ladrillos más grande de mundo.

 

15. Lotus Temple, otro de los grandes monumentos que ver en Nueva Delhi

Qué ver en Delhi, India - Lotus Temple

El Templo de Loto, que  recibe este nombre por su forma de flor de loto (flor nacional de la India), es el último de los siete Templos del Gran Bahai. Es un lugar para la meditación y la reflexión donde está prohibido, entre otras cosas, leer textos no bíblicos y tocar algún instrumento musical. Fue inaugurado en 1986 y está construido en mármol blanco. Como curiosidad, ha ganado numerosos premios de arquitectura.

Al llegar nos encontramos con una larga cola de visitantes que esperaban su turno para poder entrar. Sinceramente, es muchísimo más bonito y espectacular por fuera que por dentro. Cuando entramos, nos sentamos tranquilamente durante 5 minutos y terminamos la visita en el museo del Templo.

  • Precio: La entrada es gratuita.
  • Horarios: Abierto de martes a domingo de 09:00 a 17:30. Los lunes está cerrado.
  • Cómo llegar: La parada de metro más cercana al Templo de Loto es Kalkaji Mandir, que queda a  30 minutos a pie del Templo.
  • Imprescindible: en el templo se entrar descalzo. Allí mismo te dan unas bolsas para que guardes tus zapatos.
  • Visitas y excursiones: Aprovecha al máximo tu estancia en Delhi y visita el Templo de Loto entre otros reservando este tour en español.

 

16. Chhatarpur temple

Qué ver en Delhi, India - Chhatarpur Temple

El Templo de Chhatarpur fue construido en el año 1974 por Baba Sant Nagpal Ji. Está dedicado a la diosa Katyayani y fue considerado el Templo más grande de la India y el segundo más grande del Mundo antes de que se creara el Templo de Akshardam en 2005. El Templo está dividido en tres complejos diferentes donde hay más de 20 pequeños y grandes templos divinos.

  • Precio: La entrada al complejo es gratuita.
  • Horarios: Abre a la salida del sol y cierra algo después de la caída del mismo.
  • Cómo llegar: La manera más sencilla y barata para llegar es en metro. La parada más cercana es Chhatarpur, que queda a 25 minutos a pie del Templo.
  • Imprescindible: Se debe entrar descalzo y las mujeres deben cubrirse la cabeza y las piernas.

 

Consejos para viajar a Nueva Delhi

En este apartado te dejamos información útil para viajar a Nueva Delhi y hacerte el viaje más fácil.

Visado para viajar a India

Antes de nada, recuerda que para entrar a India vas a necesitar un visado sí o sí. Si no quieres complicarte con el papeleo, te recomiendo esta web que se dedica a gestionar visados por todo el mundo. Tú no tendrás que preocuparte de nada ya que ellos se encargan de todo el proceso. Tienes toda la información aquí o en la imagen que te dejo a continuación:

Visado de India
¡Consigue tu Visado de India fácil y rápido!

Seguro de viaje para viajar a India

Se debería viajar a cualquier país del mundo con un buen seguro de viaje, pero si hay concretamente uno en el que es absolutamente obligado, es en India. Precisamente en este país lo tuvimos que utilizar dos veces, así que es imprescindible contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

 

Cómo llegar a Delhi

La ciudad de Delhi fue nuestra puerta de entrada a India. Encontramos vuelos baratos a Delhi un par de meses antes de empezar el viaje. Una vez en el aeropuerto Internacional Indira Gandhi, cogimos el metro hasta nuestro alojamiento en Paharganj. Si quieres saber cómo ir por menos de 1€, no te pierdas este artículo donde te explicamos cómo ir del aeropuerto de Delhi al centro.

 

Dónde alojarse en Delhi

Estuvimos 6 días en Delhi y nos alojamos en el Smyle Inn, un hotel con habitaciones privadas situado en el barrio de Pharganj a menos de 10 minutos del tren y el metro de la ciudad. Pero si buscas una zona más tranquila para alojarte, reserva tu hotel en Delhi al mejor precio.

 

Cómo moverse en Delhi

La mejor manera de moverte y llegar a todos los atractivos turísticos de la ciudad es en metro. Es barato, rápido y llega a todas partes. Te dejamos un mapa del metro de Delhi. Otra manera de moverse por Delhi es con los famosos tuk tuks o los ciclorickshaw. Esta opción siempre será más cara y más lenta porque el tráfico es caótico.

 

Qué hacer en Delhi

Si quieres ver lo más importante de Delhi en 1 día o dos, aquí encontrarás algunas de las excursiones más completas y visitar los lugares más interesantes.

 

¿Cuántos días pasar en Nueva Delhi?

Hay muchos lugares y muy interesantes que ver en Delhi. Necesitarías muchos días para poder conocer la capital de India al completo, pero nuestra recomendación es que le dediques mínimo 3 o 4 días a la ciudad para visitar los lugares imprescindibles con tranquilidad.

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad