Qué ver en Jaipur: ¡14 mejores lugares!

5/5 - (1 voto)

¿Vas a viajar a India y quieres conocer una de las zonas más espectaculares del país? Si es así, en este artículo voy a enseñarte los mejores lugares que ver en Jaipur, la famosa Ciudad Rosa y capital del Rajastán, la región más grande y una de las más visitadas de la India.

Situada al noroeste del país, Jaipur es conocida como la Ciudad Rosa por el característico color de las fachadas de las edificaciones que se encuentran en la ciudad vieja. Jaipur fue fundada en el año 1727 por el Maharajá Jai Singh, y cuenta con un espectacular patrimonio arquitectónico, donde destacan sus palacios y fortalezas. Como curiosidad, es la primera ciudad de India que cuenta con una planificación y diseño urbanístico, gracias a la gran afición que tenía el propio Maharajá por la arquitectura.

Jaipur, junto con Delhi y Agra, forman el llamado Triángulo Dorado de India, y es una de las rutas más famosas que hacer en India.

 

Seguro de viaje para viajar a India

Si vas a viajar a India o a cualquier otro país asiático, no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Seguro de Viajes Iati

Qué ver en Jaipur

Lujosos palacios reales, históricas fortalezas y vibrantes bazares son algunos de los atractivos más importantes que ver en Jaipur y que no puedes perderte.

Un buen consejo para visitar los lugares más destacados, es comprar el ticket combinado (Composite Entry Ticket) válido para dos días, y que incluye el acceso al Jantar Mantar, al Palacio de los Vientos, al Albert Hall Museum, Iswari Minar, al Amber Fort y al Nahargarh Fort.

Si dispones de poco tiempo para conocer la ciudad, la mejor opción es reservar este tour gratis por Jaipur para conocer lo más importante sin perder tiempo, y sobre todo sin perder los nervios con tanto caos. También te recomiendo reservar alguna de las excursiones que te dejo a continuación para conocer con todo detalle la historia y curiosidades de esta increíble ciudad. Tienes toda la información a continuación:

Ahora sí, empezamos ya con los mejores lugares y cosas que ver y que hacer en Jaipur.

 

1. Palacio de los Vientos, un imprescindible que ver en Jaipur

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viajes 🌏 Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el

En el mismo corazón de la Ciudad Rosa se encuentra el Palacio de los Vientos, también conocido como Hawa Mahal, y representa el monumento más emblemático que ver en Jaipur.

Fue construido a finales del siglo XVIII, concretamente en el año 1799, como una extensión del Palacio Real. Lo más impresionante es su fachada de cinco pisos de arenisca roja, acabada en forma piramidal y llena de balcones con 953 ventanas, construida para que las mujeres de la realeza pudieran contemplar la vida del exterior sin ser vistas.

Posiblemente sea una de las fachadas más espectaculares que hayas visto nunca, y está considerada como una obra maestra de la arquitectura típica del Rajastán. No dudes en entrar y visitar su patio interior, además de caminar por sus pasillos con repletos de coloridas vidrieras amarillas, rojas, verdes y azules.

Frente al Hawa Mahal, hay un bazar con una gran cantidad de tienda en el que puedes encontrar de todo. También puedes subir a algunas de las cafeterías, y disfrutar de toda la vista frontal de la espectacular fachada del Palacio de los Vientos.

 

2. Jantar Mantar el observatorio de Jaipur

El observatorio Jantar Mantar Jaipur, India
Jantar Mantar de Jaipur es el más grande y mejor conservado de India

El observatorio Jantar Mantar, situado justo a escasos metros del City Palace, es otro de los atractivos interesantes y sobre todo más curiosos que ver en Jaipur. Lo mandó construir el Maharajá Jai Singh II en el año 1728, ya que era un gran apasionado de la astronomía. De hecho, de los cinco observatorios que ordenó construir en India, éste es el más grande y el mejor conservado.

Lo más curioso es que algunos de estos monumentos escultóricos, o mejor dicho, instrumentos de cálculo que forman este complejo, todavía son utilizados para medir las temperaturas, la fecha de llegada y duración del monzón, la posibilidad de inundaciones, así como sus distintos relojes de sol, entre los que hay uno para cada signo del zodiaco.

El más destacado es el gran reloj de sol de 27 metros de alto, que incluso se puede ver desde fuera del recinto, y está considerado como el más exacto del mundo, con un margen de precisión de 2 segundos.

El Jantar Mantar, además de ser un monumento protegido estatal, en el año 2010 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El otro observatorio más conocido es el Jantar Mantar que hay en la capital del país, siendo uno de los muchos atractivos que ver en Delhi.

iVisa.com

 

3. Palacio de Jaipur

Palacio de Jaipur, India
Palacio de Jaipur, la residencia real del maharajá de Jaipur y su familia

Construido entre los años 1729 y 1732 por el entonces emperador de Amber, el Palacio de Jaipur, también llamado City Palace, se sitúa en el centro de la ciudad y fue la residencia de los gobernantes de Jaipur desde la primera mitad del siglo XVIII.

Este gran complejo de patios y edificios que mezcla la arquitectura rajput, mogo y europea, sigue siendo hoy la residencia real del maharajá de Jaipur y su familia, por lo que solo se puede visitar el interior de la “Casa de invitados”, donde se pueden ver vestidos y trajes de la realeza.

También podrás visitar el Museo de las Armas y la Sala de Audiencias, donde encontrarás dos enormes urnas de plata, incluidas en el libro Guinness de los récords, por ser los objetos de plata más grandes del mundo. Como curiosidad, estas urnas de más de 300 kilos sirvieron a Madho Singh II para transportar agua sagrada del Ganges a Inglaterra en su visita en el año 1901.

Del Palacio de Jaipur, llegué a ver hasta dónde me dio la vista desde la puerta de entrada, ya que el ticket es bastante caro por lo que realmente se puede llegar a ver una vez dentro. Además, si quieres entrar a algunas de las dependencias privadas del palacio (Chandra Mahal), solo es accesible con una visita guiada que todavía encarece mucho más la entrada.

Si tienes tiempo, sí que es otro de los lugares que ver en Jaipur en dos días, pero no de los más impresionantes ni imprescindibles, ya que hay otras visitas más interesantes.

Por esta zona, y en el resto de entradas de los principales lugares, encontrarás a varios guías locales que se ofrecerán para hacerte un recorrido y explicar la historia de cada monumento. Si quieres hacer una visita completa a Jaipur, seguramente te interese esta excursión privada en español, que también incluye el impresionante Fuerte Amber.

4. Puerta de Tripolia

La impresionante Puerta de Tripolia es una de las siete puertas que tiene la muralla que rodea la ciudad antigua de Jaipur. Fue construida en el año 1734, y era la antigua entrada al palacio.

 

5. Iswari Minar

A pocos metros del Palacio de Jaipur se levanta este minarete de 35 metros de altura, conocido como Iswari Minar. Fue construido en el año 1749 por orden de Iswari, hijo de Jai Singh, fundador de Jaipur, para conmemorar la victoria frente a su hermanastro Madho Singh I.

Más tarde, cuando el ejército enemigo Maratha avanzaba sin parar hacia la ciudad, Iswari prefirió suicidarse antes que combatir contra ellos, al igual que sus mujeres y concubinas, que también se lanzaron a su pira funeraria.

Una de las cosas que hacer en Jaipur es subir a lo alto del minarete para disfrutar de una fantástica vista panorámica de la Ciudad Rosa.

 

6. Bazares de Jaipur

Ciudad Rosa de Jaipur
Bazares en la Ciudad Rosa de Jaipur, India

Otra de las cosas que hacer en Jaipur es perderse por sus vibrantes y coloridos bazares. Paseando por las concurridas de Chaura Rasta y Badi Chopar, las principales calles del centro histórico de la Ciudad Rosa de Jaipur, encontrarás decenas de espléndidos bazares donde podrás comprar absolutamente de todo.

Hay bazares especializados en distintos productos, algunos de ellos son el Chandpole Bazaar, donde venden multitud de especias y alimentación varia, el Johri Bazaar, especializado en joyas, piedras preciosas, semipreciosas y gemas, el Tripolia Bazaar con cosas para el hogar.

En el Ramganj y Bapu Bazaar, venden todo tipo de tejidos y saris de seda. En todos estos bazares has de entrar con dos condiciones, la primera, regatear, y la segunda, seguir regateando.

 

7. Albert Museum Hall, el museo más importante que visitar en Jaipur

Qué visitar en Jaipur - Albert Museum Hall
Albert Museum Hall, el museo más antiguo que ver en el Rajastán

Un imponente edificio de estilo indo-sarraceno que se empezó a construir en el año 1876 alberga el Albert Museum Hall, el museo más antiguo del Rajastán, levantado para conmemorar la visita del príncipe de Gales a India.

Se abrió al público en el año 1887, y en su interior se puede ver una gran colección de objetos, retratos de reyes y piezas de distintas épocas, así como artesanía, tejidos, joyas y trajes entre otras cosas, además de una extensa colección de esculturas y pinturas que datan del siglo XVI.

Otra de las atracciones más destacadas del museo es la momia egipcia perteneciente a la dinastía Ptolemaica.

No se permite hacer fotografías en su interior y la entrada está incluida en el ticket combinado. Junto al Albert Museum Hall está el jardín Ram Niwas.

 

8. Lakshmi Narayan Temple

Qué ver en Jaipur en dos días - Birla Mandir Temple
Qué ver en Jaipur – Birla Mandir Temple dedicado a Laskhmi y a Vishnu

Uno de los templos más destacados que ver en Jaipur es el Lakshmi Nayaran Temple, también conocido como Birla Mandir Temple, y fue construido completamente con mármol blanco en el año 1985.

Está dedicado a Laskhmi, diosa de la riqueza y la prosperidad, y a Vishnu, aunque también está decorado con otras muchas esculturas de otras divinidades, y destaca por su elaborados relieves.

 

9. Cine Raj Mandir

Cine Raj Mandir
Cine Raj Mandir, uno de los cines más famosos de India

Si dispones de tiempo, otra de las cosas más curiosas e interesantes que hacer en Jaipur, es ir al cine Raj Mandir, uno de los cines más famosos de India, para ver una película de Bollywood.

Está considerado como el uno de los cines más bonitos y emblemáticos de la India, y fue construido por los hijos del joyero más importante de Jaipur.

 

10. Fuerte de Ámber, un imprescindible que ver en Jaipur

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viajes 🌏 Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el

Aunque el Fuerte de Amber (Amber Fort) es sin duda uno de los grandes atractivos que ver en Jaipur, realmente se encuentra en Amer, la que fuera la antigua capital, situada a unos 25 minutos en coche del centro de la Ciudad Rosa.

Esta imponente fortificación que se sitúa en lo alto de una colina, es uno de los fuertes más bonitos que ver en la India, gracias a su extraordinaria arquitectura hindú e islámica. Se empezó a construir en el año 1592, por orden del Maharajá Man Singh I, y fue la residencia de los Kachhawaha hasta el 1727, cuando la capital se trasladó a Jaipur.

Después de subir la rampa que te llevará unos 10 minutos caminando, se llega a la entrada principal conocida como la Puerta del Sol (Suraj Pol), que da acceso a un enorme patio, el Jaleb Chowk.

Otras escaleras nos conducen a un segundo patio donde se hacían las audiencias públicas (Diwan-i-Aam), y aquí también se encuentra la Ganesh Pol, la monumental puerta construida en el 1640 y que sirve de entrada a la zona de palacios. Lo mejor es dejarse llevar y perderse por cualquier rincón, descubriendo los distintos patios, edificios, estancias y templos de la fortaleza.

El Fuerte de Amber fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2013, y también ha sido escenario de varias películas de Bollywood.

Llegando al Amber Fort, no será nada extraño encontrarte con elefantes en la misma carretera dirección al fuerte, en incluso nosotros llegamos a ver un par de camellos. Muchos de estos elefantes son utilizados para subir hasta lo alto del Fuerte de Amber, ya que es uno de los “transportes” para llegar. ¿Pero sabes qué? Que también se puede subir perfectamente a pie, sin contribuir con el maltrato animal.

Si quieres conocer realmente a fondo la interesante historia de Jaipur, el Amber Fort y el resto de atractivos más importantes que visitar de la famosa Ciudad Rosa, te recomendamos hacer esta completa excursión privada en español.

Más cosas que ver en Jaipur y alrededores

11. Fuerte Jaigarh

Justo encima del Amber Fort está el Fuerte Jaigarh, reconstruido en 1726 por Jai Singh. Esta fortaleza cuenta con un gran tesoro, el cañón Jaivana, un cañón gigante de 50 toneladas fundido en este mismo lugar en el 1720, considerado el cañón más grande del mundo, y que curiosamente nunca se llegó a utilizar. También cuenta con altas torres de vigilancia, dos templos y un palacio levantado hace más de 200 años.

 

12. Nahargarh Fort, otro de los fuertes que ver en Jaipur

Aunque no tan atractivo ni conocido como el de Amber, otro de los fuertes que ver en Jaipur es el Nahargarh Fort, situado a unos 10 kilómetros del primero.

Nahargarh significa “fuerte de los tigres”, y fue construido por el Maharajá Sawai Jai Singh II en las colinas de Aravalli, como lugar de retiro en el año 1734.

Los sucesivos gobernantes fueron ampliando la fortificación, como Madho Singh I, que añadió el lujoso palacio de Madhavendra Bhavan para sus nueve reinas. Además de varias estancias, en su interior también hay algunos templos, uno de ellos dedicado a la deidad de los gobernantes de Jaipur.

La extensa muralla del Fuerte de Nahargarh queda conectada con el Fuerte Jaigarh, y destaca sobre todo por sus impresionantes vistas de la ciudad sobre sus colinas.

 

13. Jal Mahal, el Palacio del Agua de Jaipur

Palacio del Agua de Jaipur
Palacio del Agua de Jaipur, India

Ya de vuelta de los fuertes, y a unos 6 kilómetros de distancia del centro histórico se encuentra el Palacio del Agua de Jaipur, conocido localmente como Jal Mahal, o Water Palace en inglés.

Está situado en medio del lago Man Sagar, y fue construido a mediados del siglo XVIII por orden del Maharajá Madho Singh I siguiendo el estilo Rajput, tomando como ejemplo el Palacio del Lago de Udaipur donde pasó su infancia, aunque éste es mucho más grande y lo reconvirtieron en un hotel de auténtico lujo.

El Palacio del Agua de Jaipur está construido en piedra arenisca roja y cuenta con cinco pisos de los cuales, en época de lluvias cuando el lago está lleno, cuatro quedan sumergidos bajo el nivel del agua.

Aunque el palacio no se puede visitar, vale la pena acercarse hasta el lago para ver esta bonita imagen, ya que el palacio parece flotar sobre las aguas del Man Sagar.

 

14. Templo de los Monos de Jaipur

A unos 10 kilómetros de Jaipur se sitúa este famoso lugar, conocido como Templo de Galta o Templo Galtaji, también llamado Templo de los Monos.

Enclavado en los montes Aravalli, es un conjunto de templos de estilo mogol de los siglos XVII y XVIII, junto con varios estanques de agua sagrada que sale de un manantial y que se cree que tiene poderes curativos.

Como podrás imaginar, su nombre se debe a la gran cantidad de monos que hay, y que son alimentados por los más fieles peregrinos.

 

Mapa de qué ver en Jaipur

En este mapa te señalamos todos los lugares y atractivos más destacados que ver en Jaipur.

 

Consejos para visitar Jaipur

Visado de India

Ten en cuenta que para entrar al país es imprescindible tener un visado. Si quieres saber cómo tramitarlo por Internet en pocos pasos, en este artículo te explico cómo hacer el Visado India Online, aunque si quieres evitar hacer todo el trámite, iVisa se encargará de todo sin que tengas que preocuparte de nada.

iVisa.com

Cómo llegar a Jaipur

Puedes llegar a Jaipur en tren, autobús y en avión desde muchas ciudades de India. Si no dispones de mucho tiempo, la mejor opción sin duda es el avión.

Si por el contrario dispones de tiempo y quieres vivir una gran experiencia como es viajar en tren por la India, no dudes en hacerlo. Además, es el transporte más barato, a la vez que te mezclas con la gente local, sobre todo si viajas en Sleeper Class, ¡todo un espectáculo!

El autobús no te lo recomendamos, ya que conducen como auténticos kamikazes, y te lo decimos por experiencia después de haber hecho unos cuantos viajes en autobús por India.

 

Cómo moverse por Jaipur

Lo mejor que puedes hacer para visitar Jaipur es contratar un tuk-tuk o rickshaw durante todo el día y que te lleve a los lugares más importantes, ya que entre unos atractivos y otros hay cierta distancia, sobre todo cuando tienes que salir de la ciudad para visitar los fuertes que la rodean.

Tendrás que negociar un precio, ya que muchos te pedirán cantidades bastante más altas. Otra alternativa muy buena y fuera de agobios, es reservar este tour guiado que ya te incluye el transporte.

 

Dónde dormir en Jaipur

Estuvimos 3 noches alojados en el Hotel Moonlight Palace, situado a tan solo 15 minutos caminando de la estación de trenes de Jaipur. Instalaciones muy correctas, habitaciones cómodas, un restaurante en la terraza con preciosas vistas y el personal muy amable.

El dueño del hotel fue quien nos recomendó Kamal, nuestro conductor del tuk-tuk que nos llevó a recorrer lo mejor de la ciudad, y tuvimos muy buena experiencia con él. De hecho, lo volvimos a recomendar a otros amigos que fueron después.

Si reservas tu hotel en Jaipur con antelación puedes aprovecharte de estas grandes ofertas.

 

Internet en India

Nosotros siempre recomendamos tener conexión a Internet las 24 horas del día, y más estando es países como India. En cualquier momento puedes necesitar contactar con alguien o buscar cualquier tipo de información, y según en qué ciudad u hotel estés, no siempre el Wifi funciona como nos gustaría, sobre todo en época de monzones, que incluso se va la luz de muchos sitios.

En este artículo te explicamos toda la información sobre cómo tener una tarjeta SIM de India con Internet. Otra alternativa, sobre todo si no te entiendes muy bien con el inglés y no quieres perder mucho el tiempo comparando compañías y precios, es comprar esta tarjeta SIM de India con Holafly, con la ventaja de que te la envían directamente a casa y podrás ponerla en tu móvil sin complicaciones nada más aterrizar en India.

Tarjeta SIM India

 

Cuántos días para visitar Jaipur

Si contratas un tuk-tuk puedes conocer lo más destacado que ver en Jaipur en dos días. Con un día será imposible visitar los atractivos más famosos, y solo te dará tiempo a conocer la ciudad antigua de Jaipur, pero no los alrededores.

 

Dinero en India

La moneda de India es la Rupia (INR). Recuerda que solo en los hoteles más modernos y restaurantes de categoría superior podrás pagar con tarjeta, pero para todo el resto necesitarás efectivo. En la ciudad encontrarás cajeros (ATM) para sacar dinero local. Te aconsejamos viajar siempre con las tarjetas BNEXTRevolut para sacar dinero sin comisiones, ya que tu banco te cobra altas comisiones cuando sacas dinero en el extranjero.

Para pagar con tarjeta sin que te cobren comisiones te aconsejamos la tarjeta N26. Otra de las ventajas es que evitarás llevar mucho dinero en efectivo. No te pierdas este artículo sobre tarjetas sin comisiones para viajar para saber las ventajas que tiene.

Si prefieres viajar con dinero en efectivo, podrás cambiar tu dinero a rupias indias en algunas casas de cambio, pero siempre has de tener mucho cuidado y no hacerlo en cualquier lugar para evitar problemas. La mejor opción en este caso es cambiar el dinero incluso antes de llegar al país gracias a la web de ExactChange, donde ellos mismos te envían la moneda a casa, y no tienes que preocuparte una vez llegues a destino.

Espero que este artículo sobre qué ver en Jaipur te haya sido útil. Te recomiendo que no te pierdas la sección de Viajar a India donde encontrarás muchos otros artículos que te ayudarán a preparar tu viaje por el país:

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad