Conocida como la Ciudad Azul de India, Jodhpur es junto con Jaipur, Jaisalemer y Udaipur, otra de las ciudades más visitadas de la región del Rajastán. Así que si estás preparando una ruta por esta zona del país, en este artículo te enseñamos los mejores lugares que ver en Jodhpur.
Fundada a mediados del siglo XV, Jodhpur, asentada a los pies de su imponente fortaleza, es actualmente la segunda ciudad más grande y poblada del Rajastán, con más de 1 millón de habitantes. No solo se la conoce como la Ciudad Azul, si no que también es conocida como la Ciudad del Sol, ya que es una de las ciudades de India más soleadas y donde menos llueve a lo largo del año. Vamos con este listado de cosas que ver y hacer en Jodhpur en dos días, que aunque no tiene tantos atractivos como por ejemplo Jaipur, seguro que te acaba sorprendiendo, ya no solo por su llamativo color, si no también por la incesante actividad comercial que se vive en el centro de la ciudad.
Seguro de viaje para viajar a India
Si vas a viajar a India no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.
Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Qué ver en Jodhpur
Una de las mejores formas para adentrarte a la ciudad es con este tour gratis con el que conocerás la interesante historia de los lugares más importantes que ver en Jodhpur, y mucha información y curiosidades de la ciudad.
Ahora sí, empezamos con los mejores atractivos que visitar en Jodhpur.
1. Mehrangarh Fort
El imponente Fuerte de Mehrangarh es el atractivo más importante y destacado que ver en Jodhpur. Situado a unos 125 metros de altura y visible desde cualquier punto de la ciudad, el fuerte de Mehrangarh fue construido en el año 1459 por Rao Jodha, fundador de la ciudad, y fue residencia de los maharajás hasta principios del siglo XX. No solo es uno de los fuertes más impresionantes de la región del Rajastán, sino también uno de los más grandes de la India.
Los distintos salones y dependencias reales, albergan actualmente un museo donde se pueden ver diferentes colecciones de piezas, objetos, armas, palanquines, sillas de elefantes, instrumentos musicales, trajes reales, etc. La entrada te incluye una audioguía en español para poder seguir toda la visita y conocer la historia del fuerte a lo largo de los años. A nosotros nos llevó toda una mañana visitar el fuerte, pero sin duda es la visita más importante que hacer en Jodhpur.
Otro de los motivos imprescindibles por los que subir al Mehrangarh Fort es para contemplar las espectaculares vistas que hay desde las murallas a toda la Ciudad Azul de Jodhpur. Para llegar al fuerte puedes hacerlo caminando desde el centro de la ciudad, algo que sin duda te recomendamos para adentrarte por las callejuelas de la ciudad vieja, o también puedes hacerlo con un rickshaw que te dejará en la entrada principal. Si solo quieres ver las vistas desde la muralla del fuerte sin visitar el interior del palacio, el acceso es gratuito.
2. Torre del Reloj de Jodhpur
La plaza donde se encuentra la bonita Torre del Reloj (Clock Tower) es el punto neurálgico y el lugar con más vida de la ciudad de Jodhpur. La torre, conocida como Ghanta Ghar, fue construida por orden del maharajá Sardar Singh a principios del siglo XX, y desde entonces se ha convertido en un monumento icónico de la ciudad. Este punto es el ideal para empezar tu recorrido por la ciudad antigua de Jodhpur.
3. Sadar Bazar
En la plaza que se abre alrededor de la Torre del Reloj tienen lugar varios mercados, siendo el más popular y concurrido el Sardar Bazar donde venden ropa, telas, brazaletes, accesorios, comida y demás. En la misma plaza también hay otros mercados, como el Vegetable Market Ghante Ghar, donde se venden frutas y verduras, y otras muchas tiendecitas donde podrás comprar especias.
Nosotros aprovechamos para comprar unas samosas del famoso restaurante Shahi Samosa, y sentarnos en una sombra viendo el ir y venir de personas, motos y vacas, todo un espectáculo que no para en todo el día, y una buena manera de meterte de lleno entre la gente local y su día a día.
Por cierto, si te estás preguntando dónde comer en Jodhpur, vamos a recomendarte un puesto de lo más «estilo indio callejero». Se llama Omelette Shop, y es tan sencillo lo que hace, como alucinante lo bueno que está. El tío únicamente tiene pan de molde y huevos, y con eso hace varios tipos de tortilla, ¡hasta de patatas!
Seguro que en un primer momento el sitio no te de mucha confianza, pero solo de ver la gente que hay haciendo cola para llevarse bolsas de estos sandwich de tortilla para sus casas, te verás obligado a probarlo. Te podemos asegurar por experiencia propia que repetirás. De hecho sale en las guías de Lonely Planet, y aquí puedes ver sus reviews en Tripadvisor, y su dirección, que está justo en una de las puertas de entrada al Sardar Market.
4. Ciudad vieja de Jodhpur
Una de las cosas obligadas que hacer en Jodhpur es recorrer la ciudad vieja y perderse por su laberinto de entramadas callejuelas con casas de color azul. Esta característica que tanto diferencia a la ciudad, tiene su explicación. Según cuentan, antiguamente los sacerdotes hindúes conocidos como brahamanes y considerados una casta superior, pintaban sus casas de color azul para diferenciarse del resto, aunque con el tiempo se fueron pintando las otras edificaciones. Otro de los motivos que se dicen, es que el color azul sirve para alejar a los mosquitos y para dar frescor a las casas.
Sinceramente las estrechas calles de la ciudad vieja de Jodhpur nos parecieron mucho más tranquilas de lo que imaginamos, e incluso nos cruzamos con más perros y vacas que con personas.
5. Jaswant Thada
Situado a 1 kilómetro del fuerte de Merangarh, se encuentra el monumento de Jaswant Thada, un mausoleo construido en el año 1899 por Sardar Singh para su padre, el maharajá Jaswant Singh II, quien reinó desde 1878 hasta 1895. Este maharajá sigue siendo muy querido por todos los habitantes de Jodhpur, quienes a día de hoy siguen visitando el monumento para rezar y hacer ofrendas.
Aquí se puede ver el templo de llamativa arquitectura y varios cenotafios reales construidos en mármol blanco. Los cenotafios son monumentos funerarios vacíos que están dedicados a personas enterradas en otro lugar, en este caso a antiguos gobernantes y miembros de las familias reales posteriores de Jodhpur. En la actualidad es utilizado como crematorio para la familia real de Marwar.
Los indios lo apodan este precioso monumento como el Taj Mahal de Jodhpur, y aunque las diferencias son evidentes, es otro de los lugares importantes que visitar en Jodhpur.
6. Palacio de Umaid Bhawan
Otra de las grandes construcciones que ver en Jodhpur, y que también se puede ver desde casi cualquier punto de la ciudad, es el Palacio de Umaid Bhawan.
Construido en mármol y arenisca, y con una arquitectura que mezcla estilos rajput, jainista y art decó, destacan sus torres y su gran cúpula. En la actualidad es un hotel de lujo de la famosa cadena hotelera Taj, aunque una parte del palacio todavía está destinada a la residencia de la familia real de Jodhpur, y otro espacio lo ocupa un museo abierto al público, donde se expone varias piezas de arte, armas y mobiliario.
Qué ver en los alrededores de Jodhpur
7. Mandore Gardens
Aunque nosotros no llegamos a ir, a unos 9 kilómetros de distancia del centro de Jodhpur se encuentra Mandore, antigua capital de Manwar hasta el siglo XV. El gran atractivo de esta ciudad son unos bonitos jardines con cenotafios de los primeros gobernadores de Jodhpur construidos en arenisca roja.
Para llegar a los jardines de Mandore puedes hacerlo en autobuses locales que salen desde la misma plaza de la Torre del Reloj o en rickshaw.
Mapa de qué ver en Jodhpur
En este mapa tienes señalados los mejores lugares y atractivos que ver en Jodhpur en un día o dos.
Consejos para visitar Jodhpur
Visado de India
Recuerda que para entrar al país es imprescindible tener un visado. Si quieres saber cómo tramitarlo por Internet en pocos pasos, en este artículo te explicamos cómo hacer el Visado de India Online.
Cómo llegar a Jodhpur
Jodhpur está muy bien conectada por los trenes procedentes de otras muchas ciudades, sobre todo del Rajastán. Nosotros llegamos en tren desde Jaisalmer después de un viaje nocturno de unas 6 o 7 horas, y cada billete nos costó 2,70€ en Sleeper Class.
Otra opción es moverse entre ciudades en autobús, pero realmente no te lo recomendamos ya que en India conducen como auténticos locos, sin leyes y sin normas. Te lo decimos por experiencia después de haber hecho algunos viajes en autobús por el país.
Cuántos días estar en Jodhpur
La ventaja es que no es una ciudad muy grande, por lo que no hay tantos lugares para visitar como por ejemplo Jaipur u otras ciudades del Rajastán. Nosotros te recomendamos conocer lo más importante que ver en Jodhpur en dos días para disfrutar de la ciudad sin tantas prisas, pero si dispones de poco tiempo y aprovechas bien el día, puedes visitar Jodhpur en un día.
Alojamiento en Jodhpur
Nosotros estuvimos 2 noches alojados en el Dylan Cafe & Guest House Jodhpur, un hotelito muy sencillito, muy barato, muy tranquilo y con unas vistas preciosas desde su terraza. Está situado a escasos 5 minutos caminando de la Torre del Reloj.
Aquí puedes ver más alojamientos en Jodhpur y reservar el que más te guste al mejor precio aprovechando estas ofertas.
Internet en India
En Asia en general y sobre todo en un país como India, te recomendamos tener conexión a Internet las 24 horas del día, ya que en cualquier momento puedes necesitar contactar con alguien o buscar cualquier tipo de información, y según en qué ciudad u hotel estés, no siempre el Wifi funciona como nos gustaría, sobre todo en época de monzones, que incluso se va la luz de muchos sitios.
En este artículo te dejamos toda la información sobre cómo tener una tarjeta SIM India y disponer de Internet en todo momento. Otra alternativa, sobre todo si no te entiendes muy bien con el inglés y no quieres perder mucho el tiempo comparando compañías y precios, es comprar esta tarjeta SIM de India con Holafly, con la ventaja de que te la envían directamente a casa y podrás ponerla en tu móvil sin complicaciones nada más aterrizar en India.
Dinero en India
La moneda de India es la Rupia (INR). Recuerda que no muchos alojamientos ni restaurantes van a aceptar tarjetas, a no ser que sean establecimientos de cierta categoría, por lo que vas a necesitar dinero en efectivo sí o sí. En el centro de la ciudad encontrarás algún cajeros (ATM) para sacar dinero local. Te aconsejamos viajar siempre con las tarjetas BNEXT o Revolut para que puedas sacar dinero sin comisiones, ya que tu banco te cobra altas comisiones cuando sacas dinero en el extranjero.
Para pagar con tarjeta sin que te cobren comisiones te recomendamos la tarjeta N26. Otra de las ventajas es que evitarás llevar mucho dinero en efectivo. En este artículo sobre las tarjetas sin comisiones para viajar te explicamos las ventajas que tienen. Si prefieres viajar con dinero en efectivo, podrás cambiar tu dinero a rupias indias en algunas casas de cambio, pero siempre has de tener mucho cuidado y hacerlo en lugares seguros y de confianza para evitar problemas. Una de las mejores alternativas, que te evitarán sobre todo perder el tiempo, es cambiar el dinero incluso antes de llegar al país gracias a la web de ExactChange, donde ellos mismos te envían la moneda que necesitas a casa, y no tienes que preocuparte una vez llegues a destino.
Más información para viajar a India: