Siguiendo con nuestra ruta por el Rajastán, es hora de descubrir otro de los destinos más importantes de esta región, conocido como la ciudad de los cien lagos. Si ya has leído nuestros artículos sobre Jaipur, Bikaner, Jodhpur y Jaisalmer, en este post te enseñamos los mejores lugares que ver en Udaipur.
Seguro de viaje para viajar a India
Si vas a viajar a India no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.
Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Qué ver en Udaipur
Espectaculares palacios, algunos de ellos reconvertidos en exclusivos hoteles, antiguas havelis con siglos de historia, venerados templos, preciosos lagos y una tranquila ciudad para conocer, comparándola con muchas otras ciudades del Rajastán y del norte de la India, son algunas de las cosas que ver y que hacer en Udaipur.
Una de las mejores maneras para empezar a situarte y recorrer esta ciudad fundada en el año 1559 por el Maharana Udai Singh II, y también conocida como la Venecia de Oriente, es reservando el tour gratis que te dejo a continuación, donde conocerás la historia de los principales lugares que ver en Udaipur.
1. Palacio de la Ciudad de Udaipur
Conocido como City Palace, el enorme Palacio de la Ciudad de Udaipur se empezó a construir a orillas del lago Pichola en el año 1559 por el maharajá Udai Singh II, fundador de la ciudad, y completado por sus sucesores en el siglo XVIII.
Este gran complejo hecho de mármol y granito está formado por once palacios conectados entre sí por preciosos pasillos, patios y jardines, y es el más grande de toda la región del Rajastán, ocupando una superficie de 2 hectáreas. Esta fortaleza mezcla una combinación arquitectónica militar rajput con técnicas ornamentales de estilo chino. En su fachada se pueden observar torres, cúpulas y elegantes balcones desde los que hay unas bonitas vistas de la ciudad de Udaipur.
Al igual que en otros palacios de otras ciudades del Rajastán, el Palacio de la Ciudad de Udaipur además de continuar siendo residencia real en una de sus zonas, también alberga un hotel de lujo y el famoso museo City Palace Museum, que ocupa varios de los palacios que hay en el interior. Este impresionante lugar es sin duda una de las atracciones imprescindibles que ver en Udaipur.
2. Lago Pichola
El lago Pichola es uno de los atractivos más importantes que ver en Udaipur. Fue ampliado por el maharajá Udai Singh II después de fundar la ciudad, y para ello levantó una presa e inundó el pueblo vecino de Pichola, que dio nombre al lago.
El lago Pichola cuenta con unas dimensiones de 4 kilómetros de largo por 3 kilómetros de ancho, y tiene dos islas naturales, la isla de Jag Niwas donde está el Palacio del Lago (Lake Palace), y la isla de Jag Mandir donde está el Palacio Jag Mandir.
Sin duda, una de las cosas que hacer en Udaipur es un paseo en barco por el lago, ya sea durante el día o al atardecer, cuando se empiezan a iluminar las fachadas de los palacios. Si lo haces de día, cuando cae el sol puedes sentarte tranquilamente en uno de los ghats que hay en las orillas del lago, donde posiblemente te encontrarás con algún que otro fiel local bañándose. Uno de los ghats más populares es el Ambrai Ghat, ya que es punto más cercano al Palacio del Lago.
¿Quieres tener Internet durante todo tu viaje a India?
¡No te pierdas estas tarjetas SIM de Holafly! Entre sus ventajas es que ofrecen la mejor cobertura en cada país, mantienes tu número de WhatsApp, soporte 24 horas en español para resolver cualquier duda, y sin sorpresas en la factura ya que solo pagas la tarjeta SIM. Además, te la mandan gratis a tu casa para que nada más bajar del avión ya tengas Internet.
3. Palacio del Lago de Udaipur
El Palacio del Lago o Lake Palace de Udaipur, construido entre los años 1734 y 1751 en la isla Jag Niwas, fue la antigua residencia de invierno de la familia real.
Después de varios años en estado de abandono, desde la década de 1960 el palacio está regentado por la cadena hotelera Taj, albergando el Taj Lake Palace, uno de los hoteles más lujosos de la India. Este palacio también se hizo muy popular cuando en el año 1983 se rodaron varias escenas de la película Octopussy de James Bond.
El Palacio del Lago es accesible exclusivamente para clientes. Si haces el paseo en barco por el lago podrás verlo de cerca, aunque si quieres vivir una experiencia lujo y sentirte como un auténtico maharajá, puedes alojarte en él o cenar en su restaurante. Como curiosidad, los mayordomos reales del hotel descienden de los antiguos criados del palacio.
4. Palacio Jag Mandir
También situado en otra isla en medio del lago Pichola, se encuentra el Palacio Jag Mandir. Esta construcción de arenisca amarilla y mármol blanco se empezó a levantar en el año 1551, aunque no se terminó hasta casi un siglo después, tardando tres generaciones de maharajás en completarlo. Parece ser que sin duda valió la pena, ya que cuentan que sirvió de inspiración para construir el mismísimo Taj Mahal.
El palacio fue utilizado como residencia de verano de la familia real, y también como lugar de celebración de fiestas y reuniones. Como otros palacios del Rajastán, actualmente es un exclusivo hotel que también cuenta con restaurante al alcance de pocos bolsillos. Además de su arquitectura, también llama la atención sus ocho elefantes de mármol de la entrada principal que dan acceso al patio y a sus verdes jardines interiores donde hay bonitas fuentes y estanques.
Como ya imaginarás, la única manera de acceder al palacio de Jag Madir es en barco, saliendo desde el pequeño embarcadero que se encuentra cerca del City Palace de Udaipur.
Una de las mejores opciones, sobre todo si dispones de poco tiempo para visitar la ciudad, es hacer esta visita guiada por Udaipur en español.
5. Jagdish Mandir Temple
Ver esta publicación en Instagram
Otro de los lugares que no puedes perderte de la ciudad es el Jagdish Mandir Temple, el templo más grande e importante que ver en Udaipur. Construido en el siglo XVII por Maharana Jagat Singh, ya destaca por la gran escalera flanqueada por elefantes de piedra que hay que subir para acceder a él.
Alrededor del templo principal, que llama mucho la atención por su arquitectura, y sobre todo por su impresionante y elaborada piedra tallada de las paredes y sus esculturas de elefantes, hay otros cuatro santuarios dedicados a Shiva, Ganesh, Durga y al Sol. Aunque en el templo hay actividad durante todo el día, uno de los momentos más especiales es cuando sale y se pone el Sol, cuando se celebra el el ritual del Aarti. El Jagdish Temple se encuentra justo en el centro de la ciudad, muy cerca del City Palace.
6. Bagore Ki Haveli
Situado muy cerca del Gangaur Ghat a orillas del lago Pichola, se encuentra el Bagore Ki Haveli, un antiguo Haveli que fue construido en el siglo XVIII por el primer ministro de Mewar. En el año 1878 se convirtió en la residencia del Maharana Shakti Singh de Bagore, y de ahí su nombre. Esta gran mansión, destacada por su arquitectura, cuenta con más de 100 habitaciones y fue utilizada por la familia real hasta que India se independizó de los británicos en el año 1947, y el edificio pasó a manos del gobierno.
El Bagore Ki Haveli fue renovado años más tarde, y actualmente alberga un museo donde se pueden ver interesantes colecciones de artesanía de Udaipur, trajes reales, instrumentos musicales, obras de arte como esculturas y pinturas, y algunas antiguas estancias reales. Además, en el patio interior tienen lugar cada noche dos espectáculos de música y danzas folclóricas del Rajastán a las 19h y 20h.
7. Cenotafios reales de Ahar
A unos 3 kilómetros de distancia del centro de la ciudad vieja de Udaipur, se encuentran los cenotafios reales de Ahar. Este lugar alberga más de 250 monumentos funerarios que pertenecen a distintos reyes y gobernantes de la dinastía Mewar. También se encuentra un museo arqueológico con antiguas piezas halladas en distintos lugares del Rajastán, y 19 pabellones elevados con una cúpula, conocidos como chhatris, construidos en honor a los 19 maharajás que incineraron aquí junto con sus mujeres.
8. Saheliyon Ki Bari
El popular jardín de Saheliyon Ki Bari, que traducido literalmente significa “jardín de las doncellas”, es otro de los lugares que ver en Udaipur. El jardín, situado muy cerca del lago Fateh Sagar, fue construido en la primera mitad del siglo XVIII por Rana Sangram Singh para su esposa Saheliyon Ki Bari, la reina de Udaipur, y sus 48 doncellas. Este tranquilo y bonito lugar destaca por su llamativa arquitectura, sus ornamentadas fuentes, y el estanque con flores de loto y elefantes de mármol.
9. Lago Fateh Sagar
Situado al norte del Lago Pichola se encuentra el Lago Fateh Sagar, un lago artificial creado en el año 1678 por orden del maharajá Jai Singh. Dentro del mismo lago hay tres pequeñas islas, una con el jardín botánico de Nehru, otra con un parque, y otra con el Observatorio Solar de Udaipur. Al ser el lago Pichola tan famoso, deja a éste en un segundo plano, pero también es un bonito lugar que ver en Udaipur en dos días, sobre todo para presenciar el atardecer o para dar un paseo en barco.
10. Monsoon Palace
Otro de los lugares que visitar en Udaipur si dispones de más tiempo es el Monsoon Palace o Palacio del Monzón, situado a unos 8 kilómetros a las afueras de la ciudad vieja. Sajjan Garh, como también es conocido el palacio, se levantó en lo alto de una colina en el año 1884, y fue utilizado como residencia por la familia real Mewar durante las temporadas de los monzones.
Es un lugar bastante frecuentado por los locales, ya que durante el día se puede disfrutar de unas excelentes vistas de la ciudad y los lagos, y por la tarde contemplar un precioso atardecer. La mejor manera para llegar al Palacio del Monzón es en tuk-tuk o rickshaw.
Mapa de qué ver en Udaipur
En este mapa te indicamos los principales lugares y más importantes que ver en Udaipur en dos días.
Consejos para visitar Udaipur
Visado de India
Como ya sabrás, para entrar al país es imprescindible tener un visado. Si quieres saber cómo tramitarlo por Internet en pocos pasos, en este artículo te explicamos cómo hacer el Visado India Online.
Cómo llegar a Udaipur
Si ya estás viajando por el Rajastán, la mejor manera para moverte de una ciudad a otra, y sobre todo la más económica, es en tren. Nosotros llegamos en tren de Ajmer a Udaipur en un viaje de alrededor de 6 horas y cada billete nos costó unos 5,50€ en Sleeper Class.
Puedes consultar todos los trayectos, horarios y precios aquí:
Cuántos días para visitar Udaipur
Por desgracia estuvimos más días de los que nos hubiese gustado. Estuvimos un total de 6 días en la ciudad, aunque 3 de ellos fueron en un hospital debido a un virus estomacal que pilló Cris, por eso siempre insistimos tanto en contratar un buen seguro de viaje, ya que de no tenerlo, hubiésemos tenido que pagar muchísimo dinero.
Aquí puedes leer nuestra experiencia con Iati Seguros y el dinero que nos llegamos a ahorrar.
De ir todo bien y sin ningún imprevisto, puedes conocer los lugares más importantes que ver en Udaipur en dos días. Si solo tienes tiempo para visitar Udaipur en un día, recuerda que una de las mejores opciones es hacer este tour gratis o esta completa visita guiada en español.
Alojamiento en Udaipur
Quitando los 3 días del hospital, pasamos 3 noches en el Nukkad Guest House, un bonito haveli familiar de sexta generación situado en el centro de la ciudad vieja de Udaipur, a 5 minutos caminando del City Palace, y con unas espectaculares vistas desde su restaurante y terraza al lago Pichola.
Reservando cualquier con antelación puedes aprovecharte de estas grandes ofertas, muchas de ellas con cancelación gratuita.
Internet en India
En Asia en general y sobre todo en un país como India, te recomendamos dispones de conexión a Internet durante todo el día, ya que en cualquier momento puedes necesitar contactar con alguien o buscar cualquier tipo de información, y no siempre el Wifi de los alojamientos y restaurantes funciona como nos gustaría.
En este artículo te explicamos cómo tener una tarjeta SIM India y dispones de Internet en todo momento. La opción más fácil y cómoda, sobre todo si no te entiendes muy bien con el inglés y no quieres perder mucho el tiempo comparando compañías y precios, es comprar esta tarjeta SIM de India con Holafly, con la ventaja de que te la envían directamente a casa y podrás ponerla en tu móvil sin complicaciones nada más aterrizar en India.
Dinero en India
La Rupia India (INR) es la moneda del país. Ten en cuenta que la gran mayoría de alojamientos y restaurantes no aceptan tarjetas, por lo que vas a necesitar dinero en efectivo. Una opción es viajar con tu moneda y una vez llegues al país buscar una casa de cambio para conseguir rupias indias. Te aconsejamos cambiar dinero en las ciudades más grandes ya que tendrás más posibilidades de encontrar una. Una muy buena alternativa utilizada cada vez por más viajeros, es cambiar el dinero incluso antes de llegar al país a través de ExactChange, donde ellos mismos te envían la moneda del país que necesitas a casa, y no tienes que preocuparte una vez llegues a destino.
Si prefieres viajar con tarjetas, en el centro de la ciudad de Udaipur encontrarás algún cajero (ATM) para sacar dinero local. Te aconsejamos viajar siempre con las tarjetas BNEXT o Revolut para que puedas sacar dinero sin comisiones, ya que tu banco te cobra altas comisiones cuando sacas dinero en el extranjero. Si en algún momento puedes pagar con tarjeta, te recomendamos utilizar la tarjeta N26 para que tampoco te cobren comisiones. Otra de las ventajas es que evitarás llevar mucho dinero en efectivo. Te contamos más ventajas en este artículo sobre las tarjetas sin comisiones para viajar.
Más información para viajar a India: