Si has llegado hasta aquí, es que necesitas saber cómo comprar billetes de tren en India y, por experiencia, podemos decirte que es un dolor de cabeza saber dónde y cómo hacerlo, sobretodo la primera vez. Así que no pierdas detalle de esta serie de artículos que hemos preparado, porque vamos a contarte muchas cosas.
Vamos a ir por partes, y creemos que lo primero que necesitas conocer son todas las clases que existen para viajar en tren por la India y los distintos tipos de billetes con los que te vas a encontrar. Una vez tengas esto claro, ya puedes empezar a «pelearte» en las estaciones de tren para comprar tus billetes, o quizá no…
A modo informativo, y como avance para que no te asustes desde un principio, podemos decirte que en todas las ciudades de India podrás compra tus billetes de tren en las “Booking Office” que normalmente se encuentran en la misma estación de tren, aunque otras veces están en otro edificio contiguo. Igualmente están indicadas, pero lo mejor que puedes hacer es preguntar e incluso a veces hasta te acompañarán.
En algunas de ellas tienen oficinas exclusivas para turistas llamadas “International Tourist Bureau”, como es el caso de Delhi o Varanasi. Si estás en alguna de estas oficinas ya puedes relajarte porque vas a tener tu tiempo para preguntar lo que necesites. Si por el contrario no hay, algo muy normal, prepárate para una auténtica lucha de gladiadores porque no suelen respetar nada. Olvídate de lo que son las colas uno detrás de otro, los turnos por orden de llegada, etc… aquí hueco que vean para colarse y meterse delante tuyo, aunque literalmente se pongan encima tuyo, lo harán. Es tan descarado la manera de actuar de los indios que las primeras veces ni te lo vas a creer.
También dentro de todo este caos, hay estaciones donde no existen oficinas exclusivas, pero si que hay taquillas concretas para turistas donde las colas suelen ser más rápidas, con menos gente y el trato con algo más de atención. Después de todo esto, solo podemos darte un consejo: TEN MUCHA PACIENCIA, no te dejes «pisar» y actúa como ellos. Haz saber que tú también estás allí esperando para comprar un billete, no para tomarte una cerveza. ¡Pero no te asustes! Esto es parte del viaje a la India y uno se acaba acostumbrando a este caos 😉
Antes de explicarte dónde y cómo hacerlo te vamos a ayudar en algunos conceptos que debes tener claros antes de comprar el billete de tren, como las clases y los tipos de billete.
Clases para viajar en tren por India
1A – AC1 First Class (Primera clase con aire acondicionado)
Es la categoría más lujosa y por supuesto, la más cara. Son compartimentos cerrados para 4 o 2 personas, algunos de ellos con lavabo propio, enmoquetados, con ropa de cama, enchufes y como no, con aire acondicionado.
2A – AC2 Tier (Segunda clase con aire acondicionado)
Son compartimentos separados con cortinas con literas para 4 personas, ropa de cama, enchufes y aire acondicionado. Además, igual que en AC 3 Tier y Sleeper, hay un lateral con litera de dos camas. Estas son las llamadas SL (Lower Side) y SU (Upper Side).
3A – AC3 Tier (Tercera clase con aire acondicionado)
Estos vagones se parecen mucho a los de Sleeper Class, ya que son compartimentos con literas para 6 personas pero al contrario que el Sleeper, estos disponen de ropa de cama, aire acondicionado y tiene algún que otro enchufe cerca de las literas.
EC – Executive Chair Car (Vagón ejectuivo, butacas)
No se encuentra en todos los trenes, solo en las líneas que enlazan las ciudades más importantes. Estos vagones enmoquetados cuentan con butacas reclinables de 2 en 2 por compartimento, aire acondicionado y enchufes. Además, la bebida y la comida están incluidas en el billete.
CC – AC Chair Car (Vagón con aire acondicionado, butacas)
Nos estrenamos con esta clase en nuestro primer viaje de tren de Delhi a Haridwar. Este vagón cuenta con butacas reclinables de 2 y 3 personas por compartimento, aire acondicionado y enchufes.
FC – First Class (Primera clase)
Son compartimentos cerrados sin aire acondicionado de 2 y 4 literas donde puedes conseguir la ropa de cama en el mismo vagón con un coste adicional. Está desapareciendo para convertirse en AC2.
SL – Sleeper Class
Es la que siempre hemos utilizado nosotros para viajar por toda la India y la preferida de los mochileros. Es la más barata y la más utilizada para trayectos largos por los viajeros que están un largo tiempo viajando por el país. Decimos esto, porque sabemos de gente que viene de vacaciones a la India, y por 2 semanas que está aquí quiere viajar bien y cómodo, y no se mete en un Sleeper. Aquí nos extendemos para explicartelo con más detalle, ya que probablemente sea la que cojas con más frecuencia si tienes un presupuesto ajustado.
La Sleep Class son compartimentos de 6 literas, tres a cada lado. No hay aire acondicionado, sino que hay por tres ventiladores en cada compartimento, y aquí no hay ropa de cama, así que duermes «a pelo», por lo que te recomendamos que lleves algún tipo de sábana o un pañuelo grande para tumbarte encima. Si viajas en invierno puedes pasar frío, así que cuenta con ello y lleva algo para taparte. Aquí los enchufes a veces brillan por su ausencia, por lo que una batería externa es el mejor invento que puedes tener a mano en viajes tan largos. Las camas se distribuyen en Upper Bed (UB) la cama de arriba, Medium Bed (MB) la del medio y Lower Bed (LB) la de abajo.
La mejor es la Upper Bed (UB), ya que te da más privacidad y puedes dejar el equipaje arriba. El inconveniente es que no tienes vistas a la ventana (cosa que cuando es de noche te da lo mismo), pero por otro lado te aseguras que nadie se va a sentar en tu sitio.
La peor es la Lower Bed (LB) porque es donde se sientan las 3 personas (el que le ha tocado de por sí la Lower, más el de la Medium y el de la Upper), hasta que el de la Lower quiera dormir y se vaya cada uno a su «cama».
Igual que en el AC3 Tier hay todo un lateral del vagón con dos literas por compartimento. Estas camas se distribuyen en Upper Side (SU), la cama de arriba y Lower Side (SL) la cama de abajo. Esta última por el día se convierten en dos asientos.
Estas dos camas son las mejores, ya que tienes algo más de espacio al no tener a 3 personas frente a ti y más control de tu equipaje. Si viajas solo te recomendamos la Lower Side (SL) porque el problema de la Upper Side (SU) es que si el pasajero de abajo se quiere estirar, tú te quedarás sin asiento y no te quedará otro remedio que subir a tu cama o buscarte algún otro asiento.
2S – Second Sitting and Unreserved 2nd Class (Secunda clase y segunda clase sin reserva)
Esta es la realidad de la mayoría de locales que viajan en tren. Los billetes están tirados de precio, para extranjeros, el precio al cambio es casi regalado, pero… los vagones están masificados y digamos que son de «capacidad ilimitada», ya que pueden caber tranquilamente 8 personas en un asiento de 4. En esta clase hay dos opciones, la 2S que reservas y tienes un asiento asignado y la Unreserved 2nd class, donde no se reserva y nadie tiene asiento asignado. En este último los billetes se compran en la estación antes de que salga el tren. Solo os lo recomendamos para trayectos cortos o muy cortos, porque pueden convertirse en un auténtico infierno en trayectos de muchas horas.
Otra opción, es comprar este tipo de billete una vez te quedas sin el billete que tu quieres (pongamos por ejemplo que quieres Sleeper Class). Entonces te subes en el vagón de Sleeper Class y esperas a que pase el revisor para hacerte un Upgrate. El revisor te buscará un asiento para ti, siempre que haya disponibilidad, y solo pagarás la diferencia.
Tipos de billetes de tren en India
Además de las recomendaciones, siempre debes tener en cuenta estos 5 conceptos que te ayudarán a saber como comprar los billetes de tren en India:
1. General Class (“el gallinero”)
Estos billetes son los más baratos, los puedes comprar en cualquier momento en las taquillas de la estación de trenes y hay mucha disponibilidad pero nunca sabes si vas a estar de pie, sentado, estirado, encima de alguien, en la puerta con medio cuerpo fuera, o haciendo el pino, porque siempre van llenísimos. La gente suele «coger sitio» mientras corren por el andén antes de que pare el tren y tirando literalmente sus bolsas por la ventana de fuera hacia dentro cuando ven un asiento libre, y así, teóricamente, ese asiento ya está ocupado por ellos (que todavía están corriendo por el andén detrás del tren para subirse en marcha jajaja). Es la típica imagen de la India donde ves a más personas fuera que dentro del vagón.
Una buena opción cuando estás en “waiting list” es comprar este billete y, como ya hemos comentado, subirte en aquel vagón que quieras esperando a que pase el revisor y te haga un Upgrade (cambio de clase) pagando un poco más en el momento para tener tu propio asiento.
2. R.A.C. (Reservation Against Cancelation)
Una vez se terminan las plazas del vagón en el que queréis viajar o incluso del tren entero saldrán a la venta las plazas R.A.C (Reservation Against Cancelation) con el que tienes derecho a subir al tren sin tener un asiento asignado hasta que alguien cancele su billete, cambie su plaza por otra categoría (Upgrate) o no se cubran las cuotas reservadas para militares, discapacitados….etc. Por lo que la idea del R.A.C es que si pasa algunas de las cosas que hemos comentado tú ocuparás el lugar.
Los billetes R.A.C. tiene asignado un número, por ejemplo RAC1, RAC20, RAC 50…etc., cuánto más bajo sea tu número de RAC, más posibilidades tendrás de conseguir sitio sin tener que compartirlo con otro pasajero que también tenga billete R.A.C.
El número de asiento lo sabrás el día que salga el tren (en los vagones ponen unas listas especiales con los pasajeros que tienen R.A.C. y el número de asiento que les corresponde). Como siempre, tienes la opción de subir al vagón de la clase que queráis y esperar a que pase el revisor y te asigne un asiento como fue nuestro caso. Tuvimos la suerte de comprar dos billetes R.A.C con números bajos, RAC14 y RAC15, una vez llegamos al tren nos subimos en uno de los vagones de Sleeper y esperamos a que el revisor pasara y nos asignara un sitio.
3. Waitlist / waiting List (lista de espera)
Es uno de los más frecuentes en India y aparece una vez se acaban los billetes R.A.C. Esta opción significa que estas en “lista de espera” por si hay cancelaciones de última hora. Estos billetes también tienen asignado un número que, al igual que los R.A.C, cuanto más bajo sea más posibilidades de saltar al status R.A.C. y lograr un asiento. Técnicamente este billete no te permite viajar en tren a menos que, como ya hemos dicho, haya cancelaciones y tu status cambie a R.A.C pero sabemos que si subes con él, no te echarán (nunca echan a nadie de los trenes). Lo malo es que no tienes ningún asiento asignado por lo que te tocará hacerte un hueco donde puedas.
Una vez pase el revisor podrás hablar con él y conseguir un asiento pagando algo más en el momento si hay plazas en alguna de las clases del tren.
4. Tourist Quota
Son asientos reservados para turistas disponibles solo en algunas ciudades y estaciones de tren como es el caso de Udaipur. Es imprescindible llevar una fotocopia del pasaporte y el visado para poder comprarlo. Recomendamos preguntar por él en las taquillas, ya que el precio suele ser más barato.
5.Tatkal
Son los llamados “last minute”, asientos reservados para emergencias que se ponen a la venta entre 24h y 48h antes dependiendo del trayecto del tren (preguntar en la estación). El problema de estos billetes es que hay pocos, se acaban muy rápido y salen a la venta a partir de una determinada hora que varía según la ciudad donde te encuentres. Por esto es importante ir a la booking office y preguntar a qué hora salen a la venta. Por normal general, la hora de los diferentes Tatkals está puesta en las ventanillas, y recomendamos llegar con 1 hora de antelación porque según la estación donde estés, se puede convertir en una auténtica batalla para no quedarse sin billete.
Nosotros llegamos a India en temporada alta y la mayoría de billetes que compramos eran Tatkal.
Y ahora que ya sabes un poco más, no te pierdas el siguiente artículo donde te explicamos cómo comprar los billetes de tren en India y dónde hacerlo.
Más información útil
Si estás preparando un viaje por al país y necesitas saber más, consulta nuestra sección Viajar a India, donde encontrarás más información sobre cómo hacer el Visado de India paso a paso, todos los alojamientos en India donde hemos estado, cómo tener una tarjeta SIM con Internet, consejos para viajar en tren por India, consejos y recomendaciones para viajar a India entre otras cosas.
5% en tu Seguro de Viaje
No te olvides NUNCA de la parte más importante del viaje… ¡tu tranquilidad y seguridad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación! Por ser lector de Dos Mochilas en Ruta, tienes un descuento directo del 5% en IATI Seguros.